Robbie J Frye es el host de The Frye Show. Este podcast es una celebración de personas que no aceptan la vida tal como es, la abrazan, la cambian, la mejoran y dejan su huella en ella. ¡They leave a dent in the universe! Esta es una cápsula del tiempo en dónde puedo aprender sobre los Mindsets, filosofías e historias y compartirlas con ustedes. En las palabras de Larry King, “Me recuerdo a mí mismo todas las mañanas: nada de lo que diga este día me enseñará nada. Entonces, si voy a aprender, ...
…
continue reading
Вміст надано LA NACION. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією LA NACION або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Player FM - додаток Podcast
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
1981: de Martínez de Hoz y la tablita, a la plata dulce y el default
MP3•Головна епізоду
Manage episode 266688665 series 2736224
Вміст надано LA NACION. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією LA NACION або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
En 1981, la dictadura buscaba darle un nuevo rumbo a la economía argentina. Era un cambio que estaba en consonancia con otros que se estaban produciendo a nivel global en la teoría económica, donde se estaba produciendo un viraje, en los paises centrales, de posturas keynesianas a monetaristas.
En este contexto, una Argentina de alta inflación y grave conflictividad política comenzó a desandar el camino de la sustitución de importaciones por uno que priorizó el mercado financiero. Las tensiones dentro del gobierno por esta postura hicieron sinuoso el camino, y se produjo un tira y afloja entre tablitas y bicicletas financieras.
Con la llegada de la década del ochenta, la necesidad de financiar con deuda el sistema no fue capaz de resistir una sucesión de shocks externos en un mundo de inflación volátil; así, la Argentina cayó nuevamente en default.
Tras la Guerra de Malvinas y en camino a la vida democrática, las variables en conflicto a mediados de los ochentas encontraron sus números agravados por el crecimiento de la deuda externa, la caida de los salarios reales y una reducción en la participación de la industria en la producción.
Le agradecemos a Pablo Pryluka, Belen Zapata, Mariana Luzzi, José María Fanelli y Domingo Cavallo la participación en este episodio.
…
continue reading
En este contexto, una Argentina de alta inflación y grave conflictividad política comenzó a desandar el camino de la sustitución de importaciones por uno que priorizó el mercado financiero. Las tensiones dentro del gobierno por esta postura hicieron sinuoso el camino, y se produjo un tira y afloja entre tablitas y bicicletas financieras.
Con la llegada de la década del ochenta, la necesidad de financiar con deuda el sistema no fue capaz de resistir una sucesión de shocks externos en un mundo de inflación volátil; así, la Argentina cayó nuevamente en default.
Tras la Guerra de Malvinas y en camino a la vida democrática, las variables en conflicto a mediados de los ochentas encontraron sus números agravados por el crecimiento de la deuda externa, la caida de los salarios reales y una reducción en la participación de la industria en la producción.
Le agradecemos a Pablo Pryluka, Belen Zapata, Mariana Luzzi, José María Fanelli y Domingo Cavallo la participación en este episodio.
15 епізодів
MP3•Головна епізоду
Manage episode 266688665 series 2736224
Вміст надано LA NACION. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією LA NACION або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
En 1981, la dictadura buscaba darle un nuevo rumbo a la economía argentina. Era un cambio que estaba en consonancia con otros que se estaban produciendo a nivel global en la teoría económica, donde se estaba produciendo un viraje, en los paises centrales, de posturas keynesianas a monetaristas.
En este contexto, una Argentina de alta inflación y grave conflictividad política comenzó a desandar el camino de la sustitución de importaciones por uno que priorizó el mercado financiero. Las tensiones dentro del gobierno por esta postura hicieron sinuoso el camino, y se produjo un tira y afloja entre tablitas y bicicletas financieras.
Con la llegada de la década del ochenta, la necesidad de financiar con deuda el sistema no fue capaz de resistir una sucesión de shocks externos en un mundo de inflación volátil; así, la Argentina cayó nuevamente en default.
Tras la Guerra de Malvinas y en camino a la vida democrática, las variables en conflicto a mediados de los ochentas encontraron sus números agravados por el crecimiento de la deuda externa, la caida de los salarios reales y una reducción en la participación de la industria en la producción.
Le agradecemos a Pablo Pryluka, Belen Zapata, Mariana Luzzi, José María Fanelli y Domingo Cavallo la participación en este episodio.
…
continue reading
En este contexto, una Argentina de alta inflación y grave conflictividad política comenzó a desandar el camino de la sustitución de importaciones por uno que priorizó el mercado financiero. Las tensiones dentro del gobierno por esta postura hicieron sinuoso el camino, y se produjo un tira y afloja entre tablitas y bicicletas financieras.
Con la llegada de la década del ochenta, la necesidad de financiar con deuda el sistema no fue capaz de resistir una sucesión de shocks externos en un mundo de inflación volátil; así, la Argentina cayó nuevamente en default.
Tras la Guerra de Malvinas y en camino a la vida democrática, las variables en conflicto a mediados de los ochentas encontraron sus números agravados por el crecimiento de la deuda externa, la caida de los salarios reales y una reducción en la participación de la industria en la producción.
Le agradecemos a Pablo Pryluka, Belen Zapata, Mariana Luzzi, José María Fanelli y Domingo Cavallo la participación en este episodio.
15 епізодів
Усі епізоди
×Ласкаво просимо до Player FM!
Player FM сканує Інтернет для отримання високоякісних подкастів, щоб ви могли насолоджуватися ними зараз. Це найкращий додаток для подкастів, який працює на Android, iPhone і веб-сторінці. Реєстрація для синхронізації підписок між пристроями.