Artwork

Вміст надано Edgar Mendoza. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Edgar Mendoza або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Player FM - додаток Podcast
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !

A marchas forzada trabaja Isaac Fonseca para torear en Pamplona

9:36
 
Поширити
 

Manage episode 427382515 series 3242180
Вміст надано Edgar Mendoza. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Edgar Mendoza або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.

El torero mexicano Isaac Fonseca trabaja a marchas forzadas para estar el lunes 8 de julio en Pamplona. El fin de semana en Perú un toro lo trincó y le luxo el codo derecho.

Hoy el coloso michoacano nos platica las horas que dedica a la rehabilitación en Colemenar Viejo en donde humanamente su equipo hace lo posible para dejarlo listo para actuar.

te invito a que lo escuches y disfrutes del nuevo vestido que tiene la Ciudad Taurina de Edgar Mendoza.

  continue reading

292 епізодів

Artwork
iconПоширити
 
Manage episode 427382515 series 3242180
Вміст надано Edgar Mendoza. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Edgar Mendoza або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.

El torero mexicano Isaac Fonseca trabaja a marchas forzadas para estar el lunes 8 de julio en Pamplona. El fin de semana en Perú un toro lo trincó y le luxo el codo derecho.

Hoy el coloso michoacano nos platica las horas que dedica a la rehabilitación en Colemenar Viejo en donde humanamente su equipo hace lo posible para dejarlo listo para actuar.

te invito a que lo escuches y disfrutes del nuevo vestido que tiene la Ciudad Taurina de Edgar Mendoza.

  continue reading

292 епізодів

Усі епізоди

×
 
Tras el anunció de Clara Burgada, jefa del gobierno de la Ciudad de México, al presentar una propuesta de ley, con el fin de regular la Fiesta Brava sin violencia en la Capital del país, las agrupaciones taurinas conformadas por los empresarios, ganaderos, matadores y la asociación civil Tauromaquia Mexicana, convocaron de forma urgente a una rueda de prensa en la Asociación Nacional de Matadores, para emitir su postura respecto al tema que cayó de forma sorpresiva.Y es que nunca fueron convocados a mesas de trabajos para discutir los siete puntos presentados dijo Manuel Sescosse, presidente de Tauromaquia Mexicana al señalar que nunca fueron convocados como gremio a mesas de diálogo, por lo cual pidieron ser tomados en cuenta para encontrar puntos de acuerdo.Acuerdo como tal no hay, palabras necios a oidos sordos, el poder absoluto del Estado con sus legisladores ante el sector Taurino del país.Escucha la Ciudad Taurina con Pedro Nuñez y Edgar Mendoza, hablando lo más claro del tema.…
 
Debido a un fuerte temporal por lluvias La Copa Chenel a tenido cambios en su calendarización tanto para las corridas y novilladas, eventos organizados por la Fundación Toro de lidia. Ante esta situación el mexicano Sergio Flores que actuaba en la tercera jornada de La Copa Chenel, ahora le tocará abrir en la primera fecha el próximo 15 de marzo en Valdilecha, con toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores , João Silva Juanito y Jorge Molina. La Copa Chenel busca la diversidad de encaste del toro bravo es por eso que cada tarde lleva dos casas ganaderas, lo que obliga a los toreros a entender cada faena que realizan. Además Telemadrid una televisora pública de la Comunidad de Madrid en su afán de sumarse a la promoción estará transmitiendo los festejos, con la retransmisión de todos los festejos se abre también el voto del público. El torero más votado por los aficionados recibirá 0,5 puntos extra. Telemadrid, en su compromiso con la promoción de la tauromaquia, retransmitirá en directo los 13 festejos que componen la Copa Chenel, organizado por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid. Los espectadores de todas partes del mundo podrán seguir cada corrida en directo, a partir de las 18 horas, a través de las distintas plataformas de la cadena. Además, los aficionados podrían cambiar la decisión del jurado, ya que el voto del público vuelve a la Copa Chenel. En los festejos, el torero que reciba un mayor número de votos en una votación abierta del público sumará 0,5 puntos extra a la puntuación del jurado. Telemadrid recorrerá con la Copa Chenel las localidades de San Agustín del Guadalix, Estremera, Valdilecha, San Martín de Valdeiglesias, Torres de la Alameda, Alalpardo, Colmenar de Oreja, Valdemoro, Algete, Navas del Rey, Moralzarzal y Valdetorres de Jarama. Los cuatro festejos aplazados cuentan con una nueva fecha para celebrarse, la corrida de este sábado 8 de marzo en Estremera y la novillada del Circuito de Madrid prevista para este domingo 9 de marzo en Valdilecha. Por ello, la corrida aplazada en San Agustín del Guadalix, con Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez, y toros de El Montecillo y Montealto, finalmente se celebrará el próximo domingo 30 de marzo, a las 18 horas, y será retransmitida por Telemadrid. Y la corrida prevista para este sábado en Estremera se traslada al domingo 6 de abril, en el mismo horario, a las 18 horas. Asimismo, la novillada del Circuito de Madrid aplazada el pasado domingo en Navas del Rey, con Julio Méndez y Jairo López y novillos de Torrenueva y El Retamar, tendrá lugar finalmente el 23 de marzo, en horario matinal, a las 12 horas. Y la novillada prevista para este domingo en Valdilecha se celebrará el próximo sábado 15 de marzo a las 12 horas.…
 
Regresó a El Nuevo Progreso para reencontrarse con “Venadito” de Peñalba, para revivir las emociones de su presentación en este coso y para compartir que la tarde triunfal junto a su padre en una de las plazas más importantes que ha pisado, fue como un cuento de hadas, “ni en mis mayores sueños pensaba con esta presentación”, aseguró Guillermo Hermoso de Mendoza. El juvenil torero a caballo admitió que le costó trabajo retomar la tranquilidad tras lo vivido en el ruedo tapatío, “hubo tanta adrenalina, salí con una emoción enorme, tuve que estar un momento solo porque me sentía como muy agotado” Guillermo resumió la calidad del ejemplar indultado con una sola palabra, “tenía mucha rotundidad”, para luego agregar que la petición prácticamente unánime de los tendidos para regresar a su dehesa a “Venadito” fue otro instante que lo llenó de alegría, “ojalá que en el campo deje mucho de su legado y surjan muchos toros como él” También reconoció que Guadalajara, su plaza y su afición lo han marcado ya desde su primera actuación, Guillermo aceptó que es muy difícil vivir tardes como la del domingo anterior, donde todo fue redondo, “además se combinaron los tres artífices necesarios, un buen toro, un buen caballo y un torero… y ayer se juntaron las tres”. Finalmente aseguró que el vibrante triunfo de su presentación en Guadalajara solo es comparable con la actuación que tuvo en Madrid el año pasado en la que cortó dos orejas. El matador y ganadero de Peñalba, Javier Bernaldo de Quirós, acompañó a Guillermo Hermoso durante su reencuentro con “Venadito”, comentó que es un ejemplar que pretendía, por lo visto en el campo, separarlo para padrear en su hato, pero decidió enviarlo a Guadalajara por la jerarquía del coso y el compromiso, “y felizmente esta por regresar a casa”.…
 
Pasaron cuatro años antes de pensar en llegar a la Plaza México, en este tiempo Stefania Uribe estuvo toreando con la intensión de mejorar para alcarza mayores retos. Su familia la condicionó a actuar solo en festejos con causa, con el objetivo de ayudar a personas necesitadas. Al paso del tiempo Uribe Curn, pudo hacer de esto su pasión en donde fue aprendiendo hasta lograr una mejoría, pero su verdadero maestro ahora es Antonio Domecq quien le ha dado las bases solidad para lograr lo mejor. Este domingo en La México será el cierre de la temporada de Aniversario y Stefania nos cuenta como han sido sus miedos y sueños para llegar a La México con una cuadra de seis caballos. Disfrutalo..…
 
* “Calita” alcanzó el 36 indulto en 79 años de historia de La Plaza México a un gran toro de Las Huertas. La plaza México se vistió de fiesta este domingo con el indulto de “Hechicero” de Las Huertas, toreado muy bien por Ernesto Javier “Calita” quien al final de la tarde fue el triunfador del festejo en donde José Mauricio saludo en el tercio y tuvo silencio, mientras que Andy Cartagena cortó una oreja a su primero. Este festejo bien promocionado reunió una buena cantidad de espectadores casi los 20 mil, que vieron a un toro con presencia y juego como fueron los ejemplares enviados por Las Huertas que exigió a los toreros estar bien parados. “Calita” sigue sumando tardes y experiencia, así que este domingo nuevamente volvió a sumar tras estar firme ante un bravo y exigente -nada fácil de torear ejemplar de Las Huertas de nombre “Hechicero”. CALITA CONSAGRA FAENA PARA INDULTÓ Así que Calita no tuvo otra más que apretarse las machos y entender en cada paso, cada serie un ejemplar que fue a más y que puso a prueba su capacidad de entender y lidiar a un ejemplar. Así sucedió ante un ejemplar que desde su salida gustó al público y el barullo en la plaza dejó ver el interés por saber que sucedería. Así que oliendo que el toro podría ser de alarido, el público fue paciente y al ver como peleó en el caballo, fue a los banderilleros y comenzó su lidia, el coso explotó. Siempre descolgado y toro planeó y el torero lo sometió a un más para llevarlo por derecho principalmente con temple y el toro puso el ritmo, al remar en la arena con el objeto de tratar de comerse la muleta. “Calita” entendió que el toro era importante y al apretarse, el y al toro, el público rugió con ese olé, seco y fuerte y el ejemplar ahí comenzó a mostrar la grandeza de su genética. Así que paró y fue por la espada, y el público al ver esto aumentó la petición de indulto y cambió de nueva cuenta la espada por la ayuda para seguir toreando por derecho a un juguetón y codicioso ejemplar que se ganó por mérito propio el perdón y así el público festejó en medio de la algarabía por saber que volvería ese “Hechicero” era regresado a casa. Rabo simbólico por el indulto; y vuelta con el ganadero Rodrigo Barroso quién conquistó está tarde a La Plaza México. Con el segundo de su lote. Se fue en silencio el “Calita” a un ejemplar que lo recibió a portagayola y que no dio opciones. Lo torea bien se pudo disfrutar, falló con el acero y escuchó dos avisos. Al finalizar la tarde a lado del ganadero, salieron en hombros de La México. Foto: Juan Angel Sainos.…
 
Platicamos con Pablo Hermoso de Mendoza quien está que se va y se va, y dice sentirse en plenitud en esta etapa de su vida. A sus 58 años, Hermoso de Mendoza, se despide de la afición en las localidades donde no ha ido por ahí. Además a través de su hijo Guillermo Hermoso, disfruta del arte de María Alba pero también la padece. Sien grato y amable, escucha a Pablo Hermoso en la Ciudad Taurina.…
 
André Lagravere "El Galo" ha estado metido en el campo bravo, preparando su compromiso de este 23 de febrero en Motul, la segunda plaza más importante después de la Mérida en donde Pablo Hermoso de Mendoza se despide. Lagravere que es el menor de la familia, ha asumido este compromiso con gran seriedad, por lo que implica alternar con el maestro del rejoneo, además de Alfredo Ríos "El Conde" para lidiar toros de La Playa y dos de Marrón para el caballo. En estos días Lagravere estuvo presente en una tienta público donde fungió como director de lidia a lado del matador español Emilio Rey,; el novillero, García Corbacho y Erick Argaez. Así que escuchemos al "El Galo" quién tiene una hsitoria de vida importante.…
 
Diego Silveti trabaja los últimos aspectos para lo que será su presentación el 5 de febrero en la plaza de toros, México, en el marco de la despedida del valenciano Enrique Ponce y la alternativa de Alejandro Adame con toros de Los Encinos. El Torero guanajuatense sabe que es una tarde fundamental en su temporada, otoño-invierno, que sirve para abrir paso a los compromisos del presente 2025. “ Es un día en el que todo el mundo sueña, creo que desde que era niño, soñaba ser Torero en ese día, tan señalado, al lado de las grandes figuras, he tenido la oportunidad de estar nuevamente este 5 de febrero y me siento muy feliz”, señala Diego Silveti. A lo largo de las últimas semanas Diego Silveti ha estado metido en el Campo Brav. A esta altura de su carrera taurina, Diego continúa en esa constante evolución puliendo detalles muy finos que siempre requieren los toreros para de esta manera plasmarse y llegar al tendido. “ Me encuentro bien, estoy en un momento bonito de mi carrera, de mi vida personal y profesional, y esto se está viendo en el campo. Al arrancar la campaña, iniciamos triunfando en Moroleón, donde hice dos faenas muy a mi gusto y pude entusiasmar al público, y ahora tengo una agenda muy apretada, la cual me tiene muy ilusionado” Diego Silveti está anunciado este 31 de enero en San Miguel de Allende, Guanajuato; el 1 de febrero en Guadalajara, en la apertura de la temporada; y el 5 de febrero en la plaza de toros México. Silveti es la cuarta generación de una familia de toreros que siempre han dado de qué hablar en el mundo taurino, no sólo nacional sino Allende las fronteras. El hecho de compartir cartel al lado de Enrique Ponce, es sin duda, motivo de gran satisfacción, reconoce, el hijo de David Silveti. “He tenido la fortuna de alternar al lado del maestro Ponce en la Plaza México, siempre es algo muy bonito que uno sueña. Y mira cómo son las cosas cuando confirmó su alternativa el maestro Ponce en México de manos del maestro Capetillo, mi papá estuvo presente como testigo; Curioso porque ahora que dice adiós, estaré yo también como testigo de su retiro, entonces esto es a lo que yo llamo diocidencias , sin embargo, yo sólo espero que ese día, se hable de Diego Silveti y que me encuentre con dos Toros que me permitan hacer algo importante “, agrega el torero. Diego, por lo pronto disfruta de su vocación y entre el toreo de salón, el Campo y su familia, espera sonar los clarines y timbales y buscar que sea una tarde de éxito.…
 
La quinta edición de La Copa Chenel 2025, tendrá la participación del mexicano Sergio Flores quién estará en la lucha para llegar a la final a lado de 17 toreros más en el marco de las corridas de toros que la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid lleva organizando desde 2021 y que está enmarcado dentro de la Fiesta del Toro y que cada año se va consolidando aún más. Los nombres de los 18 toreros elegidos se han desvelado en un programa en directo en el canal de Youtube de la Fundación Toro de Lidia. El programa “Chenel Reveal” . En esta quinta edición se mantiene el espíritu internacional con representantes de México, Francia, Portugal y, por primera vez, de Ecuador. Este certamen continúa apostando tanto por toreros jóvenes y como por matadores con amplio bagaje que requieren de una oportunidad para hacerse un hueco en el escalafón. Dos de ellos ocupan los puestos reservados para casos excepcionales que no cumplían con los requisitos establecidos. La lista completa de los toreros elegidos en la quinta edición la componen: los toledanos Álvaro Alarcón, que repite al no participar la pasada edición por una lesión a pesar de estar anunciado; García Pulido, triunfador del Circuito de Madrid 2022, y Jorge Molina. La Copa Chenel continúa consolidándose como el único certamen de oportunidades para matadores de toros. Sus triunfadores, como Fernando Adrián, Francisco de Manuel, Isaac Fonseca y Víctor Hernández, son un claro ejemplo de ello. Desde su creación en 2021, se han celebrado 45 corridas de toros y han participado un total de 73 matadores de toros y 50 ganaderías. Desde Andalucía entran los gaditanos Daniel Crespo, Francisco Montero, Ruiz Muñoz y El Melli, junto a los sevillanos Oliva Soto y Álvaro Burdiel. Competirán también Fernando Tendero, de Ciudad Real; Sergio Rodríguez, desde Ávila; Alejandro Peñaranda, de Cuenca, y Rubén Pinar, de Albacete. Los representantes internacionales son los portugueses Nuno Casquinha y Juanito; el mexicano Sergio Flores, Carlos Olsina de Francia, y el ecuatoriano David Garzón.…
 
La Comisión Taurina Plaza de Toros La Guadalupana, en San Pedro Xalostoc, Ecatepec, Estado de México, presentó el cartel de la Feria de Febrero en honor a San Pedro Apóstol. Este festejo será el próximo 23 de febrero a las 16:00 hrs en la Plaza de toros La Guadalupana que será el escenario de la alternativa de Ernesto Sánchez, originario de San Pedro Xalostoc. Sánchez había dejado de torear por diversos aspectos que fueron frenando su carrera, tras haber triunfado en Arroyo en su debut al cortar dos orejas a un ejemplar del Batán. “Desde torear, pero nunca deje de ser torero y siempre estuvo yendo al campo con amigos para romper la sensación de esa falta de torear”, dijo Sánchez quién acompañado de su abuelo el señor Francisco Sánchez, quien lo ha impulsado de siempre hacen realidad para cerrar un ciclo. Uriel Moreno "El Zapata" será el padrino de la alternativa y el testigo será el michoacano Isaac Fonseca. Lidiaron una encierro de la ganadería de El Batán, crianza de Francisco Aguilar, heredero del matador Gobino Aguilar. “Me emocioné mucho saber que sería esta ganadería, porque fue en Arroyo mi presentación y tengo un foto dando la vuelta al ruedo con el ganadero”, agregó Ernesto Sánchez quien debutó hace 25 años y se presentó en la Plaza México, el 12 de junio del 2005. Así que casi 20 años después podrá cerrar un ciclo de su vida taurina y bajo la dirección artística del torero venezolano, Leonardo Benitez lleva ya meses puliendo su tauromaquia y a decir de la misma Comisión Taurina de Xalostoc, ha entrado en ritmo y forma para darle el pecho a un toro de lidia. Esta localidad del Estado de México, tiene tradición centenaria y un sabor singular que convierten está, en una fecha importante del calendario nacional. El Festejo será en honor de los Cien Años de la Escuela Primaria Benito Juárez, ubicada en San Pedro Xalostoc. Los boletos ya se encuentran a la venta en los puntos que anuncia el cartel.…
 
Julián Garibay termina un ciclo como novillero y será en Tecolotlán, Jalisco este 2 de Febrero cuando tome la alternativa en el marco de la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza y las actuaciones de Alfredo Ríos “El Conde” y atestigua Paco Ureña con toros de Vistahermosa. Su carrera a sido con alto y bajos pero este joven tapatío ha demostrado tener esa raza extraña de los toreros, ya que lucha por un sueño y la alternativa ha sí ha llegado. Escucha a Julián Garibay quien se convertirá en matador de toros.…
 
Este domingo en la Plaza de toros México inicia la temporada de Aniversario. El cartel inaugural lo integran Juan Pablo Sánchez, Borja Jiménez y Luis David para lidiar toros de Pepe Garfías. Esta casa ganadera regresa después de algunos años no haber estado presente en el coso de América. Hace tres años falleció su fundador José Garfías de los Santos,, hombre que siempre buscó llevar un toro emotivo de clase y bravo. En 1976 se fundó esta ganadería, propiedad de don José Antonio Garfias Montero en el sitio actual con 100 vacas de De Santiago y 3 sementales de Garfias. HISTÓRICO Debutó en Guadalajara, Jalisco, el 1º de enero de 1981 con 6 toros para Mariano Ramos, que cortó 1 oreja, Antonio Lomelín y David Silveti. Se presentó en la Plaza México el 5 de julio de 1992: 6 novillos para Jorge Mora, Alfredo Ríos "El Conde" y Adrián Flores. Su primera corrida en esa Plaza la lidió el 19 de julio de 1992 con 6 toros para Curro Rivera, José Mari Manzanares que realizó una excelente faena a “Profeta” lidiado en segundo lugar y Arturo Gilio. El 5 de febrero de 1995 Pedro Gutiérrez Moya El Niño de la Capea, en la corrida de su despedida de los ruedos le cortó las 2 orejas y el rabo a “Piropo”, lidiado en quinto lugar. Ese mismo año, el 20 de agosto, Manolo Mejía se enfrentó a “Boticario”, al que le cortó 1 oreja y sus restos fueron galardonados con la vuelta al ruedo. En San Luis Potosí el 30 de marzo de 1996 Eloy Cavazos cortó 2 orejas y rabo, Jesús Torre 1 oreja, Gabriel Meléndez y Fernando Ochoa, 2 cada uno. El 5 de mayo en la Monumental de Aguascalientes, José Luis Bote cortó 2 orejas y rabo. El 30 de marzo de 1997 en Reynosa, Tamaulipas, a Eloy Cavazos le correspondió un toro de esta casa que fue indultado y el 24 de agosto del mismo año, en San Luis Potosí, Jorge Gutiérrez le cortó las 2 orejas al que abrió plaza. Hoy platico con Pepe Garfias Montero, heredero de esta casa ganadera...…
 
En esta ocasión les presentare varias entrevistas de lo sucedido en los últimos días. Antes de iniciar envió con todo respeto un solidario abrazo a los matadores Sergio Flores, quien perdió a su señor padre Sergio Flores González y al matador Lorenzo Garza Gaona que perdió a su mamá, la señora Regina Teresita Gaona Cabrera. Abrazo solidario y pronta resignación a las familia de los deudos. En el Confederación Deportiva Mexicana a través de la Asociación Mexicana de Tauromaquia entregaron tres distinciones. La primera correspondió a Emiliano Gamero con el Luchador Olmeca, distinción que entrega el deporte federado a lo más destacado en cada federación u organismo a fin. Gamero ha sido un destacado rejoneador que hizo campaña en Europa, toreando dos veces en Madrid y ahora en Mexico está listo para hacer la campaña otoño, invierno. En esta edición 2024. se integraron al salón de la fama de la CODEME, don Raúl González González, ganadero de Piedras Negras y Miguel Espinosa “Armillita chico”. La AMT desde 2007 ha integrado a 15 personajes de la tauromaquia en el Salón de la Fama. Además hemos haremos un recuento de los vivido en las ultimas tres corridas de La Plaza México. En Guadalajara levantada la prohibición, y ya se dio el elenco y carteles de la temporada de aniversario. Quedó conformada la temporada de reapertura en la Nuevo Progreso de Guadalajara. este sábado se dieron a conocer los carteles de la campaña 2025 la cual inicia el 31 de enero y termina el 30 de marzo con motivo del 483 aniversario de guadalajara, jalisco como capital de jalisco. Son 11 corridas de toros y la presencia de los más destacados toreros mexicano y españoles. Desde guadalajara Luis Fernando Loza Lepe, quien charló con el Gerente Operativo de Guadalajara, Jorge de los Reyes.…
 
El diestro guanajuatense Diego Silveti, se alista para llegar este domingo a la sexta corrida del serial 2024 en La Plaza de Toros México. Diego ha realizado en las ultimas semanas un trabajo de rehabilitación importante, ya que tiene una ruptura del menisco a consecuencia de un percanse en Tlaxcala. Sin embargo le ha alcanzado para triunfar en San Luis Potosí, León y ahora La México. Hoy el primogénito de David Silveti, entiende más que nunca lo que padeció su padre en vida por lesiones en las piernas.…
 
El tlaxcalteca Sergio Flores fue el triunfador al cortar una oreja este domingo en la Plaza México al cuarto de la tarde de la ganadería de San Constantino, mientras que Borja Jiménez, cayó de pie ante el público de México al realizar dos faena con sello y entrega malogradas con la espada que lo privaron del triunfo; mientras que Miguel Aguilar, tuvo una tarde entregada sin premios. Ante unos 15 mil espectadores se lidiaron ejemplares de San Constantino, destacando los lidiados en primero, quinto, los demás han tenido sus bemoles. Cayó de pie Borja Jiménez Borja Jiménez confirmó su alternativa la tarde de este domingo en la plaza de toros, México, logrando una actuación sobria y contundente, en donde desafortunadamente por sus fallos con el acero, dejó ir las orejas. Jiménez confirmó en La México con el toro “Triunfador” 518 kg y No 681 con el cual se abrió de capa desde que vio las condiciones de su primer astado para ligar, una serie de Verónicas, que hicieron rugir al público de México, por la cadencia y templanza. El burel tomó una buena vara peleando, el toro mostró características importantes desde que salió de toriles, las cuales fueron bien comprendidas por el hispano, que llegó a México con el distintivo de ser triunfador de Madrid. Las tres primeras tandas han sido de mucho aguante, en donde logró entender y someter a un estado bravo y con acometividad de la línea Daniel Ruíz encaste español que tiene la casa ganadera de Juan Pablo Corona. Desafortunadamente se desdibujó su gran labor al pinchar, escuchar un aviso y al final saludar en el tercio. Arrastre lento a los despojos del ejemplar tapatio. Sergio Flores , por su parte, tocó con un ejemplar con menos movilidad, al cual le toreó de forma milimétrica, haciendo los toques de manera suave al principio, para posteriormente ser más firmes ante un ejemplar que tenía otras condiciones, y al cual tuvo que ir llevando muy pulsado y de uno en uno. Hubo momentos de importancia que el público le celebró, y que al final tras media estocada y descabello recibió las palmas. Miguel Aguilar, topó con un toro que se vino a menos en relación a los otros dos. Logrando una actuación con detalles que al final de cuentas le valieron los pitos al toro, a diferencia del arrastre lento al primero de Borja Jiménez. Aguilar, lamentablemente pinchó y se retiró en silencio. Sergio Flores, con el segundo de su lote , tuvo que armar una faena, la cual parecía no existir. Sin embargo, desde el mismo capote poco a poco lo fue metiendo, y logró hacerlo romper, para de esta manera, obligarlo a dar pelea. Algún sector público no conforme con el proceder del tlaxcalteca -quien delante de la cara del bovino entendía mejor que nadie cuál era el procedimiento. Así que de esta forma lo hizo romper, y lo pudo torear y finiquitar de media estocada, que le valió el corte de una oreja.. Extraña actitud de un sector de reventadores, molestaron a Flores quién siempre se concentró en su faena y labor. Dejó una media y cortó una oreja. Observador, fue el quinto de la tarde que correspondió, a Borja Jiménez , sin duda se ha llevado el lote de la tarde en una actuación que en verdad ha puesto alegre al público, ya que el hispano tiene la onza, y eso le llega al público - tan es así que al final de cuentas descubre a un toro alegre, al que le hace faena. Escuchó un aviso, y dio vuelta al ruedo. Sorprende su toreo a larga distancia, pero sobre todo su histrionismo, el cual dio como resultado que el público de la Monumental se emocionara en su labor. Desafortunadamente nuevamente la espada le ha jugado mal, y no le permite cerrar con rotundidad y el corte de las orejas, tanto en el anterior como en este. Miguel Aguilar fue molestado por un impaciente público que protestó el toro -este último de encaste español y menos desarrollado que los demás. A pesar del esfuerzo su labor no fue valorada y quedó esa sensación de amargura en el torero de Aguascalientes.…
 
Loading …

Ласкаво просимо до Player FM!

Player FM сканує Інтернет для отримання високоякісних подкастів, щоб ви могли насолоджуватися ними зараз. Це найкращий додаток для подкастів, який працює на Android, iPhone і веб-сторінці. Реєстрація для синхронізації підписок між пристроями.

 

icon Daily Deals
icon Daily Deals

Короткий довідник

Слухайте це шоу, досліджуючи
Відтворити