Player FM - Internet Radio Done Right
35 subscribers
Checked 1d ago
Додано six років тому
Вміст надано Una Hora con la Historia. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Una Hora con la Historia або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Player FM - додаток Podcast
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Подкасти, які варто послухати
РЕКЛАМА
The Unshakeables is back for Season 2 — and it’s kicking off with an episode you absolutely won’t want to miss. Listen in as Ben Walter sits with a very special guest: chairman and CEO of JPMorganChase, Jamie Dimon. One of the world’s most respected financial thought leaders, Jamie will connect the dots between the current challenges facing small business owners and the broader financial landscape. And, of course, it wouldn’t be an episode of The Unshakeables if Jamie didn’t share some of the pivotal moments that he overcame to forge ahead in his own career. This season Ben will also be joined by some new co-hosts, all of whom are making waves in business and culture in their own right. In this first episode, you'll hear from Kathleen Griffith, founder of Grayce & Co. and author of Build Like a Woman. The Unshakeables is brought to you by Chase for Business and Ruby Studio by iHeartMedia. See omnystudio.com/listener for privacy information.…
315 - El gran fracaso de los comunistas en los años 50 | Nada más necio...
Manage episode 413725070 series 2490036
Вміст надано Una Hora con la Historia. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Una Hora con la Historia або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Editorial - Nada más necio... Tema - El gran fracaso de los comunistas en los años 50. En los años 40, el PCE intentó derrocar a Franco mediante el maquis, luego pasó a la infiltración en la universidad y los sindicatos, en los años 50 a la Reconciliación nacional y a la Huelga Nacional Política. Todo fueron grandes fracasos. Es fácil entender por qué, pero casi todas las historias lo ignoran.
…
continue reading
92 епізодів
Manage episode 413725070 series 2490036
Вміст надано Una Hora con la Historia. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Una Hora con la Historia або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Editorial - Nada más necio... Tema - El gran fracaso de los comunistas en los años 50. En los años 40, el PCE intentó derrocar a Franco mediante el maquis, luego pasó a la infiltración en la universidad y los sindicatos, en los años 50 a la Reconciliación nacional y a la Huelga Nacional Política. Todo fueron grandes fracasos. Es fácil entender por qué, pero casi todas las historias lo ignoran.
…
continue reading
92 епізодів
Усі епізоди
×Editorial - Sánchez, delincuente y perturbado. Tema - Antifranquismo y democracia.
Editorial - PPSOE y Marruecos. Tema - La nueva invasión islámica.
Editorial - Fin de régimen y peligro de guerra. Tema - Debilidad del antifranquismo en la transición.
Editorial - Ante el año de Franco. Tema - Peligros e intrigas de la transición.
Editorial - La gran ocasión. Tema - Legitimidad de Franco.
Editorial - Francia nos interesa. Tema - El antifranquismo quiere protagonizar la transición.
Editorial - ¿Echar al Saunas? Tema - Franco político comparado con europeos. Una comparación de Franco con otros políticos europeos de después de la II guerra Mundial.
Editorial - Denuncias decisivas. Tema - Franco en una muy difícil guerra. La conducción de Franco en una guerra civil extremadamente difícil.
Editorial - ¿Decadencia de Occidente? Tema - El talento militar de Franco.
Editorial - Cancelaciones. Tema - ¿Fue el franquismo totalitario?
Editorial - Trump. Tema - Franquismo y catolicismo. En 2016, Trump ganó a la Clinton, una criminal belicista enloquecida. En 2020 perdió de modo muy sospechoso ante un Biden belicista y senil, de penosa historia familiar. En 2024 ha ganado a la locuela Harris, gemela de nuestras Monteros, Yolandas o Belarras. De buena se ha librado Usa. *Ante la victoria de Trump, Macron ha reaccionado diciendo que entre él y el canciller alemán construirán una Europa fuerte. Cada vez más enloquecido este belicista. La también aficionada a guerras Von der Leyen había dicho que Trump es el mayor peligro para el mundo. Cree que el mundo son ella y sus amigotes tipo PP y PSOE en España. También Pancho I de la Pampa. *Dice Aznar que la victoria de Trump es una mala noticia. Sin duda lo es para él, su partido y el PSOE. Y por la misma razón es noticia excelente para España *Trump es ante todo un nacionalista useño. Los intereses de Usa coinciden en parte, pero solo en parte, con los de España. Concretamente nos interesa que termine la guerra de Ucrania, así como su oposición a la ideología llamada woke, lgtbi, climatohistérica y de odio, aunque suba los aranceles. Pero están de sobra los entusiasmos pueriles hacia Trump. *Si Trump logra cumplir las mencionadas promesas será un gran bien para España y Europa, tanto como un mal para las oligarquías PP-PSOE y las de la UE, cuyas ideologías y belicismo en pro de una guerra europea quedarán tocadas del ala, al menos por un tiempo.…
Editorial - Los golfos son gente ética. Tema - Política y corrupción en el franquismo.
Editorial - Por qué el PSOE. Tema - ¿Un franquismo sin Franco?
Editorial - Dos problemas históricos para España. Tema - Terrorismo y muerte de Franco.
Editorial - Urgencia de la neutralidad. Tema - Una Iglesia española decadente. De Trento al Vaticano II.
Editorial - Fin del régimen del 78. Tema - El Vaticano II opta por "dialogar" con el marxismo.
Editorial - Nueva situación histórica. Tema - La Iglesia condena al franquismo. Cómo la Iglesia se convirtió en el enemigo más peligroso de un régimen que se declaraba católico.
Editorial - España sin ley. Tema - ETA, Carrero y la transición.
Editorial - El PSOE en la historia de España. Tema - Así comenzó a asesinar la ETA.
1 329 - El contubernio de Múnich, ataque prematuro al franquismo | Manifiesto por la neutralidad 58:18
Editorial - Manifiesto por la neutralidad. Tema - El contubernio de Múnich, ataque prematuro al franquismo. En Munich, 1962, el antifranquismo zascandil se adelantó a su tiempo, por decirlo de algún modo.
1 328 - Revuelta juvenil de los años 60 | Europa sonámbula | Manifiesto por la neutralidad de España 55:22
Editorial - Europa sonámbula | Manifiesto por la neutralidad de España. Tema - Revuelta juvenil de los años 60.
Editorial - La situación. Tema - El franquismo ante su final.
Editorial - El rey y su hora Tema - La destrucción del SEU.
Editorial - Carta abierta a Felipe VI. Tema - El Opus Dei con la Falange. En los años 60 fueron agriándose las desavenencias entre las “familias” del franquismo.
Editorial - España sin ley ante guerra europea. Tema - Un europeismo vacuo y una salud social excelente.
Editorial - ¿Una monarquía golpìsta? Tema - Un europeismo basado en la ignorancia.
1 322 - Franquismo, años dorados | Vindicación del franquismo y neutralidad exterior de España 55:04
Editorial - Vindicación del franquismo y neutralidad exterior de España. Tema - Franquismo, años dorados.
1 321 - Gibraltar: derrota de Londres en la ONU | Golpe contra la unidad nacional y democracia 55:32
Editorial - Golpe contra la unidad nacional y democracia. Tema - Gibraltar: derrota de Londres en la ONU. La derrota infligida a Londres en la ONU abrió paso a una política real de recuperación de Gibraltar. Por desgracia, los políticos de la transición la anularon, por un servil acatamiento a las exigencias de “Europa”. Y por la existencia de cretinos derrotistas siempre dispuestos a esterilizar cualquier política real en nombre de un patriotismo chabacano.…
Editorial - Ante la guerra. Tema - Franco ante USA y UE. Obviamente, la UE no existía en tiempos de Franco con tal título, pero sí como la CEE. Se han tergiversado muchos las relaciones de entonces entre España, Usa y la futura UE.
Editorial - Atonía ante guerra anunciada. Tema - Avances comunistas en la guerra fría. 1. La posición de España ante la guerra que nos anuncian los jefes de la UE, no puede ser más falsa. Al igual que en los casos de Irak, Afganistán, Siria o Libia, se hace entrar en juego la cuestión de la democracia. Pero aquí deberían ser obvias dos puntos: a) que la cuestión de más o menos democracia en Rusia, corresponde abordarla a los propios rusos, de ninguna manera la va a resolver la OTAN ni la UE, como no la ha resuelto allí donde ya ha intervenido. b) España no puede dar lecciones de democracia a nadie, siendo un país con leyes totalitarias de memoria, de género, de odio y similares, que atentan directamente contra la libertad personal y política. Bien es verdad que no hace sino seguir un camino impuesto por la UE, a excepción de Hungría y en menor medida Polonia. 2. Asimismo, debe repetirse hasta que cale en la conciencia común, que España no es propiamente aliada en la OTAN y la UE, sino más bien servidora auxiliar de los intereses de Usa e Inglaterra. Por obra de sus gobiernos PP y PSOE, que solo dicen la verdad cuando se acusan mutuamente de corruptos. Para estos no cuenta el hecho de que tales supuestos aliados invaden España en el punto estratégico de Gibraltar; que Usa tiene bases militares que, caída la URSS, no defienden a España y nos hacen blanco en la guerra en ciernes; que la OTAN y parte de la UE protegen a Marruecos, única nación que amenaza directamente nuestra integridad territorial, de la cual son también muy amigos tanto el PP como el PSOE. Estos gobiernos conciben el papel de España como suministradora de carne de cañón empujándola a un posible conflicto general por intereses que podríamos simbolizar en Gibraltar: no en vano convirtieron esa colonia, antes ruinosa para Londres, en emporio de negocios oscuros y corruptores de la política nacional. 3. España se encuentra en esa falsa posición porque sus gobiernos han hecho de ella un país dependiente, sin verdadera soberanía política. La han privado de un ejército nacional convirtiéndolo en ejército cipayo al servicio de intereses ajenos, bajo mando ajeno y en idioma ajeno. Más grave y profunda aún es la colonización cultural por el inglés, impulsada por dichos gobiernos, sin olvidar que la lengua oficial de hecho de la UE es dicho idioma, pese a la salida de Inglaterra. La presencia del inglés en el espacio público y en todas las actividades en España, desplazando al español cada vez más a lengua doméstica muy contaminada de espanglish, es un fenómeno creciente, alentado por dichos gobiernos, en la ciencia y la técnica, en la economía, el deporte y la cultura en general. 4. Ante esta situación y sus evidentes peligros, no se percibe una reacción adecuada, sino más bien una atonía general. El país parece una gran masa amorfa y sin espíritu que se deja conducir como sonámbula a un cada vez más posible conflicto por intereses que ni nos van ni nos vienen. Una masa en acelerada pérdida de su identidad por la supeditación mencionada, combinada con una verdadera invasión de inmigrantes inasimilables, so pretexto de que “pagarán nuestras pensiones”, las de una sociedad envejecida y caduca, al parecer sin ánimo de permanecer en el escenario de la historia. Ante los anuncios de una nueva guerra europea, España debe recobrar la política de neutralidad que la salvó de las dos pasadas guerra mundiales, lo cual implica al mismo tiempo recuperar la democracia y la conciencia de la propia historia y cultura. U…
Editorial - Necesidad de una política exterior. Tema - Franco vence a los tres grandes en España. Por qué los “tres grandes” no pudieron invadir España (aunque el maquis tuvo mucho de invasión) y por qué fracasaron en el intento de hambrear al país.
Editorial - Declaración histórica de Abascal. Tema - Franco, Churchill y Roosevelt.
Editorial - El discurso del Rey. Tema - El mundo contra Franco. Según terminaba la SGM, el mundo parecía volcarse contra Franco, cuyo destino estaría decidido. Sin embargo la España de Franco resistió.
Editorial - Franquismo y futuro. Tema - Los aliados ante Franco: disimulo y chantaje. Tras las complacencias hacia Franco cuando temían la beligerancia de España en la SGM, los Aliados anglouseños pasaron a una política de chantaje y provocación.
Editorial - Amnistía y golpe de estado. Tema - La tragedia de Leningrado.
Editorial - Vox cojea. Tema - División Azul: lejos de España, pero por España.
Editorial - Niveles golpistas. Tema - La División Azul comienza a combatir.
Editorial - El proyecto golpista. Tema - Las muertes de Mussolini, Hitler y Franco. En todas las ofensivas contra la unidad nacional y la libertad aparecen siempre juntos el PSOE y los separatistas. Así ocurrió en el régimen liberal de la Restauración, en el régimen en principio democrático de la II República, y nuevamente en la democracia actual. Que lo hayan hecho invocando además la democracia, revela el diferente significado que esta palabra puede adquirir y ha adquirido empleada por marxistas, liberales, anarquistas o nazis. Es esencial, entonces, entender cómo se ha llegado aquí.…
Editorial - Ante el golpe. Tema - Franco, Hitler y Mussolini.
1 294 -Neutralidad en la SGM, máxima hazaña de Franco tras la guerra civil | Represión en la posguerra 54:18
Editorial - Represión en la posguerra. Tema - Neutralidad en la SGM, máxima hazaña de Franco tras la guerra civil.
1 293 - Por qué Franco libró a España de la guerra mundial | Conflictos e intereres de España. 56:22
Editorial - Conflictos e intereres de España. Tema - Por qué Franco libró a España de la guerra mundial.
Editorial - Ucrania e Israel. Tema - Franco salva a España de la devastación.
Editorial - El rey en 2017 y en 2023. Tema - La mujer en el franquismo (2).
Editorial - El dilema del Rey. Tema - La mujeres en el franquismo | Años 40.
1 289 - Por qué la izquierda se identifica con torturadores y asesinos | Rebelión cívica y 18 de julio 55:11
Editorial - Rebelión cívica y 18 de julio. Tema - Por qué la izquierda se identifica con torturadores y asesinos. Casi todos los programas de historia en Internet son más bien de curiosidades y, en lo que se refiere a España, con un toque a veces patriotero, aunque en su mayoría denigratorio. Una hora con la historia enfoca tanto el pasado como el presente en lo que este tiene de historia en acción. Y aborda el pasado en relación con la actualidad, no como relatos sin apenas análisis. Ahora, basándonos en libro Los mitos del franquismo, emprendemos la clarificación histórica y política de aquel régimen porque en él, en su clarificación o falsificación, se encuentra la raíz de los principales problemas de hoy. Es por ello un programa único, que por desgracia funciona todavía a un nivel marginal. Mejorar esta situación depende de la actividad de sus oyentes, en el doble sentido de sostenerlo económicamente y sobre todo de difundirlo. Nada hay más pernicioso que aceptar la marginalidad y contentarse con un círculo más o menos amplio de afines. Por eso animamos desde aquí a romper las barreras del gueto en que se pretende encerrar a este programa.…
Editorial - Síndrome Losantos. Tema - El problema de la Hispanidad. Dicho en pocas palabras: ¿Tiene futuro la Hispanidad?
Editorial - Declaración de guerra. Tema - La guerra fría y la España de Franco. Con su neutralidad, España tuvo un papel muy importante en el curso de la SGM. Y después, en la guerra fría, lo tendría también, mayor que el que suele concedérsele.
Editorial - El doctor y Al Capone. Tema - Literatura y realidad en la posguerra. La visión que tenemos de la posguerra en España viene marcada por la propaganda de los vencidos y por una literatura y cine acordes. Pero una historiografía bien documentada cuenta una historia diferente.
Editorial - Nada más necio... Tema - El gran fracaso de los comunistas en los años 50. En los años 40, el PCE intentó derrocar a Franco mediante el maquis, luego pasó a la infiltración en la universidad y los sindicatos, en los años 50 a la Reconciliación nacional y a la Huelga Nacional Política. Todo fueron grandes fracasos. Es fácil entender por qué, pero casi todas las historias lo ignoran.…
Editorial - Metodología. Tema - Los comunistas se "reconcilian". Una vez fracasado el maquis, que no fue otra cosa que el intento de reiniciar la guerra civil en las condiciones aparentemente más favorables, la estrategia comunista pasó a la infiltración en el sindicado vertical y sobre todo en la universidad y medios intelectuales, en los el PCE obtendría sus mayores éxitos, aunque fuera el PSOE quien los aprovechara. Hasta hoy mismo, con la leyes de memoria “democrática”. Otra táctica que consiguieron hacer tragar a multitud de bobalicones de derecha fue la dela “reconciliación nacional”, que no perseguía otra cosa que hacer que la sociedad se reconciliara con los comunistas para aplastar a los vencedores de la guerra, al franquismo, que había salvado al país de la guerra mundial, del maquis y estaba reconstruyendo con éxito el país.…
Editorial - La guerra que se está preparando. Tema - Conmemorar el 1 de abril. Pocas cosas hay más demostrativas de la inanidad y franca estupidez en que ha derivado la política española en una democracia pervertida, que la escasa atención a los vientos de guerra en Europa. Para nuestros partidos y políticos, es un tema secundario, del que no merece la pena ocuparse más que de pasada.…
Editorial - Desmantelar la democracia. Tema - La misa negra en la cama de Maciá.
Editorial - Crítica a Ayuso. Tema - El corazón de Maciá, héroe separatista. Las macabras aventuras del corazón de Macià, el héroe separatista.
Editorial - Neutralidad. Tema - Los padres de la República maldicen a la República. Nada más revelador sobre la verdad histórica de la república y del frente popular que los dicterios de sus padres espirituales después de conocer la experiencia.
Editorial - Ucrania cambia el mundo. Tema - Ortega y el ser de España. Los regeneracionistas abordaron el “problema” de España, aunque probablemente el problema eran ellos.
Editorial - Vox en las elecciones gallegas. Tema - Las ilusiones de los monárquicos antifranquistas. Según terminaba la Segunda Guerra Mundial, los monárquicos de Don Juan se llenaron de peligrosas ilusiones.
1 307 - Franco derrota a los monárquicos e impide la invasión de España | Elecciones en Galicia 55:10
Editorial - Elecciones en Galicia. Tema - Franco derrota a los monárquicos e impide la invasión de España.
Editorial - Nueva gran guerra europea. Tema - La muerte del maquis.
Editorial - Tambores de guerra. Tema - Franco demuestra que la economía no lo es todo.
Editorial - Manifiesto por la neutralidad de España. Tema - Franco desafía a la ONU.
Editorial - ¿Rectificará el PP?. Tema - Años 40, ¿hambre y fusilamientos? | Churchill y Franco.
Editorial - El programa "Una hora con la historia". Tema - El franquismo, un régimen enigmático. Una hora con la Historia: relato y análisis. Todas las explicaciones que los teóricos políticos han dado del franquismo tienen alguna falla importante.
Editorial - La lucha ideológica. Tema - ¿Un régimen fascista, de potentados, generales y obispos? El programa Una hora con la historia llega cada tres meses a una situación crítica por los impuestos (casi 1.000 euros). La situación se salva por las contribuciones extraordinarias de algunas personas. Para que el programa funcione de manera sana, sin necesidad extraordinaria hace falta que 300 oyentes se comprometan a enviar 10 euros al mes a su cuenta. Para casi cualquier persona es muy poco, pero para la labor del programa es mucho: BBVA ES09 0182 1364 3302 0154 3346…
Editorial - Elecciones. Tema - La raíz de los males.
Editorial - El 18 de julio y la actualidad. Tema - Comunistas, PNV y Azaña contra Franco. En definitiva, ¿por qué odiaban a Franco los comunistas, el PNV y las izquierdas republicanas? ¿Y por qué lo siguen odiando?
Editorial - Segunda carta abierta a Núñez Feijóo. Tema - Franco y sus enemigos. La mejor manera de entender la guerra civil (y sus consecuencias) es analizar la significación política a histórica de los enemigos a quienes venció. Animo a seguir con una amplia difusión de la segunda carta a Feijóo. Un modo de hacerlo, aparte del correo y las redes, es introduciéndola en los comentarios de diversos blogs y foros, de izquierda y derecha: Segunda carta abierta a Núñez Feijóo | Más España y más democracia (piomoa.es). No basta con hacerlo una vez. En el tremendo ruido de internet el mensaje se pierde si no se insiste en él. El programa Una hora con la historia llega cada tres meses a una situación crítica por los impuestos (casi 1.000 euros). La situación se salva por las contribuciones extraordinarias de algunas personas. Para que el programa funcione de manera sana, sin necesidad extraordinaria hace falta que 300 oyentes se comprometan a enviar 10 euros al mes a su cuenta. Para casi cualquier persona es muy poco, pero para la labor del programa es mucho: BBVA ES09 0182 1364 3302 0154 3346…
Editorial - Carta abierta a Díaz Ayuso. Tema - El PSOE convierte el crimen en negocio. Nuevamente llegan los mil euros de impuestos trimestrales, y la cuenta de “Una hora con la historia” va a quedar temblando. Por aso hacemos un nuevo llamamiento a nuestros amables lectores para que eviten que el programa se venga abajo.…
Editorial - Estrategia electoral. Tema - La guerra de España entre las del siglo XX. Uno de los mitos más divulgados sobre la guerra civil española es el del carácter excepcionalmente mortífero y “cainita” de ella. Cosa que solo puede sostenerse ignorando –como siempre es el caso– de la historia europea y mundial. En el siglo XX hubo gran número de guerras, civiles y exteriores, y si las comparamos con la de España encontramos que las habituales jeremiadas sobre esta son exageradas y a menudo malintencionadas.…
Editorial - Carta abierta a Núñez Feijóo. Teama - Las izquierdas aplastan a la república. En contra de una bibliografía tan voluminosa como irrisoria, la república no cayó por el alzamiento de julio del 36, sino por el doble golpe izquierdista-separatista de octubre del 34 y del fraude electoral del 36.…
Tema - Azaña instaura el terror. Quizá más que instaurarlo, lo justificó después del “triunfo” del Frente Popular en las elecciones de febrero del 36. Igual que había hecho con la llamada “quema de conventos”. Una hora con la historia es un programa de análisis político y alta divulgación histórica, probablemente único en España. Carece totalmente de subvenciones públicas, por lo que depende del apoyo económico y difusor de sus oyentes, sin el cual no podría sostenerse. Y por ello, también se encuentra en permanente precariedad, que vamos salvando según se presenta el mes. Tenemos algo más de un centenar de contribuyentes, lo que viene a ser menos de uno por cada mil oyentes, una proporción no demasiado alta. Queremos insistir, por tanto, en la campaña de 300 por 10, es decir, 300 personas que contribuyan mensualmente con diez euros, lo cual nos permitiría estabilizar definitivamente el programa. Una hora con la historia trata de rescatar verdades fundamentales sobre nuestro pasado, y por ello se dirige inevitablemente contra las leyes falsarias y liberticidas de “memoria”, en las que el nuevo frente popular intenta fundar una legitimidad política fraudulenta. La cuenta es: BBVA ES09 0182 1364 3302 0154 3346…
Ласкаво просимо до Player FM!
Player FM сканує Інтернет для отримання високоякісних подкастів, щоб ви могли насолоджуватися ними зараз. Це найкращий додаток для подкастів, який працює на Android, iPhone і веб-сторінці. Реєстрація для синхронізації підписок між пристроями.