Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 19d ago
Додано nine років тому
Вміст надано Carlos Mínguez. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Carlos Mínguez або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Player FM - додаток Podcast
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
#88 Edufisaludable con @JorgeLizandra, @LuisGarcía y #Charlasedufis
Manage episode 304664290 series 1171420
Вміст надано Carlos Mínguez. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Carlos Mínguez або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
En este episodio hablamos de Edufisaludable, es una red internacional de investigadores en Educación Física y en la promoción de hábitos saludables. Se trata de una red amplísima, en la que participan más de 50 investigadores de diferentes Universidades, para la promoción de hábitos de vida saludable en nuestros alumnos.
ENLACES:
www.edufisaludable.com
www.projecteeva.es
@edufisaludable: https://twitter.com/edufisaludable
@EvaProjecte: https://twitter.com/EvaProjecte
@JorgeLizandra: https://twitter.com/JorgeLizandra
Grabaciones del I Congreso: https://youtube.com/playlist?list=PLRcEZAykOyUz5_KNzxQLNtCumieGJqGEC
Comunicaciones cortas: https://youtube.com/playlist?list=PLRcEZAykOyUxCX4oM-tI6dIqwKcmbA8a2
Canal Red Edufisaludable https://youtube.com/channel/UC_GqKjevPLf9mdKIBPpi40A
Youtube de Jorge Lizandra https://youtube.com/channel/UCri4_pX8rqj_YpmCkElOCmQ
CharlasEdufis
…
continue reading
ENLACES:
www.edufisaludable.com
www.projecteeva.es
@edufisaludable: https://twitter.com/edufisaludable
@EvaProjecte: https://twitter.com/EvaProjecte
@JorgeLizandra: https://twitter.com/JorgeLizandra
Grabaciones del I Congreso: https://youtube.com/playlist?list=PLRcEZAykOyUz5_KNzxQLNtCumieGJqGEC
Comunicaciones cortas: https://youtube.com/playlist?list=PLRcEZAykOyUxCX4oM-tI6dIqwKcmbA8a2
Canal Red Edufisaludable https://youtube.com/channel/UC_GqKjevPLf9mdKIBPpi40A
Youtube de Jorge Lizandra https://youtube.com/channel/UCri4_pX8rqj_YpmCkElOCmQ
CharlasEdufis
113 епізодів
Manage episode 304664290 series 1171420
Вміст надано Carlos Mínguez. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Carlos Mínguez або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
En este episodio hablamos de Edufisaludable, es una red internacional de investigadores en Educación Física y en la promoción de hábitos saludables. Se trata de una red amplísima, en la que participan más de 50 investigadores de diferentes Universidades, para la promoción de hábitos de vida saludable en nuestros alumnos.
ENLACES:
www.edufisaludable.com
www.projecteeva.es
@edufisaludable: https://twitter.com/edufisaludable
@EvaProjecte: https://twitter.com/EvaProjecte
@JorgeLizandra: https://twitter.com/JorgeLizandra
Grabaciones del I Congreso: https://youtube.com/playlist?list=PLRcEZAykOyUz5_KNzxQLNtCumieGJqGEC
Comunicaciones cortas: https://youtube.com/playlist?list=PLRcEZAykOyUxCX4oM-tI6dIqwKcmbA8a2
Canal Red Edufisaludable https://youtube.com/channel/UC_GqKjevPLf9mdKIBPpi40A
Youtube de Jorge Lizandra https://youtube.com/channel/UCri4_pX8rqj_YpmCkElOCmQ
CharlasEdufis
…
continue reading
ENLACES:
www.edufisaludable.com
www.projecteeva.es
@edufisaludable: https://twitter.com/edufisaludable
@EvaProjecte: https://twitter.com/EvaProjecte
@JorgeLizandra: https://twitter.com/JorgeLizandra
Grabaciones del I Congreso: https://youtube.com/playlist?list=PLRcEZAykOyUz5_KNzxQLNtCumieGJqGEC
Comunicaciones cortas: https://youtube.com/playlist?list=PLRcEZAykOyUxCX4oM-tI6dIqwKcmbA8a2
Canal Red Edufisaludable https://youtube.com/channel/UC_GqKjevPLf9mdKIBPpi40A
Youtube de Jorge Lizandra https://youtube.com/channel/UCri4_pX8rqj_YpmCkElOCmQ
CharlasEdufis
113 епізодів
Усі епізоди
×En esta interesante charla, Javier García Cazorla comparte su visión sobre las conductas motivacionales docentes y su impacto en el alumnado de Educación Física. Exploramos el modelo circumplejo y cómo los estilos docentes pueden generar climas motivacionales positivos o negativos. También abordamos los desafíos en la formación de nuevos docentes, destacando la importancia de integrar estrategias pedagógicas que fomenten la autonomía, la implicación activa y la confianza de los alumnos. Un intercambio enriquecedor que invita a repensar la Educación Física como un espacio de aprendizaje integral. ¡No te pierdas este audio lleno de reflexiones y consejos prácticos!…
En este post exploramos cómo la inteligencia artificial (IA) puede revolucionar la educación física, ofreciendo herramientas como chatbots que analizan y retroalimentan técnicas estudiantiles en tiempo real. Aunque la IA presenta limitaciones como la falta de interacción afectiva y física, también ofrece posibilidades para una educación más inclusiva y diversa. Discutimos estrategias para integrar efectivamente la IA en la educación física, abordando sus desafíos y maximizando sus beneficios pedagógicos. ENLACES:Twitter: @JMPriet0Quick Review of Pedagogical Experiences Using GPT-3 in Education https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1418674.pdf ¿Qué aporta ChatGPT al deporte y a la Educación Física? https://theconversation.com/que-aporta-chatgpt-al-deporte-y-a-la-educacion-fisica-218740 DIRECTORIO DE HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL https://aifindy.com Make a song https://suno.com AIPin https://www.eldiario.es/tecnologia/pin-chatgpt-nueva-idea-silicon-valley-sustituir-moviles_1_10673701.html…
La relación entre la actividad física y el desarrollo cognitivo es un campo de estudio fascinante y de gran relevancia en la educación moderna. En nuestro último episodio del podcast, tuvimos el privilegio de conversar con Marc Guillem, profesor asociado en la Universidad de Barcelona, quien compartió sus conocimientos sobre cómo el ejercicio físico impacta el rendimiento cognitivo y académico de los estudiantes. La actividad física no solo mejora la salud física, sino que también promueve la plasticidad cerebral, facilitando procesos como la memoria y el aprendizaje. Factores neurotróficos como el BDNF, liberados durante el ejercicio, juegan un papel crucial en este fenómeno. Además, la actividad física regular en la infancia y la adolescencia establece una base sólida para el desarrollo cognitivo a largo plazo. Marc nos explica cómo ejercicios aeróbicos y el desplazamiento activo al centro educativo pueden mejorar significativamente la concentración y el rendimiento académico. Estas revelaciones subrayan la necesidad de integrar estratégicamente la educación física en el currículo escolar. Para una exploración más profunda de estos temas y consejos prácticos sobre su implementación, te invitamos a escuchar el episodio completo del podcast. ¡No te lo pierdas! Enlaces Twitter : https://x.com/marcguillem78 ResearchGate : https://www.researchgate.net/profile/Marc-Guillem La actividad física como una oportunidad para el desarrollo, la mejora y optimización de los procesos de aprendizaje: https://www.researchgate.net/publication/378385835_La_actividad_fisica_como_una_oportunidad_para_el_desarrollo_la_mejora_y_optimizacion_de_los_procesos_de_aprendizaje Activate your class: https://www.activateyourclass.eu/…
En este episodio especial de nuestro podcast, nos acompañan expertos en educación física para explorar cómo la distribución del espacio en los patios escolares afecta la equidad y participación estudiantil. Discutimos investigaciones actuales, compartimos experiencias transformadoras y proponemos estrategias para hacer estos espacios más inclusivos y equitativos, destacando la importancia de escuchar a todos los estudiantes en la planificación de estos entornos. Enlaces : Xisto Orcid: https://orcid.org/0000-0003-2473-5223 Twitter Xisto: @SixtoGonzalezV Eva Guijarro Orcid: https://orcid.org/0000-0002-0701-7409 Twitter Eva: @eguijarro_pe https://theconversation.com/se-deberia-prohibir-jugar-al-balon-en-el-recreo-224279https://x.com/carlosminguez/status/1753088805110706505 https://www.infobae.com/espana/2024/04/15/el-patio-del-colegio-la-casilla-de-salida-de-la-desigualdad-es-futbol-centrista-no-es-justo-que-un-8-del-alumnado-ocupe-un-50-del-espacio @carlosminguez @noesgim Para tus compras en Amazon https://carlosminguez.com/amazon…
¿Cómo podemos hacer que cada clase de Educación Física no solo sea una actividad obligatoria, sino una experiencia enriquecedora y significativa para cada estudiante? En el último episodio de No es Gimnasia, exploramos un artículo revolucionario de dos expertos en el campo, Javier Fernandez Río y Pablo Saiz Gonzalez. Su propuesta, "Educación Física con Significado (EFcS)", desafía la noción tradicional y sugiere seis elementos fundamentales que podrían ser la clave para cambiar el juego en la forma en que enseñamos y vivimos la Educación Física. ENLACES: Educación Física con Significado (EFcS). Un planteamiento de futuro para todo el alumnado Researchgate de Javier: https://www.researchgate.net/profile/Javier_Fernandez-Rio Researchgate de Pablo: https://www.researchgate.net/profile/Pablo-Saiz-Gonzalez-2 Grupo de trabajo EDAFIDES : http://edafides.grupos.uniovi.es/ Twitter: Pablo @SaizGonzalezP Javier @javier_rio1 Mail de Javier: javier.rio@uniovi.es Mail de Pablo: saizpablo@uniovi.es Otros artículos: Opening up Neat New Things : Exploring Understandings and Experiences of Social and Emotional Learning and Meaningful Physical Education Utilizing Democratic and Reflective Pedagogies What Drives Quality Physical Education? A Systematic Review and Meta-Analysis of Learning and Development. Effects from Physical Education-Based Interventions. #35 El aprendizaje cooperativo y modelo pedagógico con Javier Fernández Riohttps://carlosminguez.com/35-2/…
En nuestro último episodio, tuvimos el privilegio de conversar con Salvador Baena Morales , docente en la Universidad de Alicante sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda 2030 y su impacto en la labor educativa, especialmente en el ámbito de la educación física.Salvador nos guía a través de una reflexión profunda sobre la integración práctica de los ODS en nuestra cotidianidad como docentes de educación física. La pregunta central es: ¿cómo podemos contribuir de manera tangible a estos objetivos y, al mismo tiempo, enriquecer la experiencia educativa de nuestros estudiantes? ENLACES Twitter https://twitter.com/salvabm Mail: salvador.baena@ua.es ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Salvador-Baena-Morales-2 What about physical education and Sustainable Development Goals? A scoping review: http://dx.doi.org/10.1080/17408989.2023.2214572 La Educación Física para el Desarrollo Sostenible: un enfoque práctico para integrar la sostenibilidad desde la Educación Física: https://reefd.es/index.php/reefd/article/view/1087 Integrating Education for Sustainable Development in Physical Education: Fostering Critical and Systemic Thinking http://dx.doi.org/10.1108/IJSHE-10-2022-0343…
Bienvenidos al inicio del curso 23-24, ojalá este curso nos depare muchos momentos de disfrute y aprendizaje. Este primer episodio y el número 107 del podcast lo dedicamos a AFyEC y sus 25 años. Se trata de una asociación, que en su mayoría esta compuesta por docentes de educación física de las diferentes etapas educativas (un gran número de ellos son amigos del podcast), pero también de otros ámbitos que están preocupados por fomentar la expresión corporal, por mejorar y ahondar en su conocimiento, por difundirla y compartirla. No es sencillo que una asociación llegue a sus 25 años, pero AFyEC lo ha logrado, y posiblemente por algo será… La asociación surge gracias a Ana Pellegrín, profesora del INEF de Madrid en la Politécnica. Ella logró que sus alumnos, una vez finalizada la carrera siguiesen vinculados a la expresión corporal. En el episodio contamos con tres de sus integrantes: Carmen Padilla , actualmente la presidenta de la asociación y docente universitaria, Antonio Sánchez como representante de primaria y Conchi Perez docente de secundaria. Como decía Carmen en la conversación, la asociación representa la energía que se necesita para seguir luchando por dar al contenido de expresión corporal el rigor y la posición que se merece dentro del curriculum de Educación Física. Me ha parecido muy interesante la visión que esta entrando dentro de la asociación al lograr vincular la expresión corporal a la salud. Enlaces Web: https://www.expresiva.org Mail: info.afyec@gmail.com Twitter: @ExpresivaAfyec https://twitter.com/ExpresivaAfyec Publicaciones: https://www.expresiva.org/publicaciones Listado de artículos científicos: https://docs.google.com/document/d/16LLORkimPccKvDLKYWk0me7sD7q10MbnT7bN2vsY0xE/edit?usp=sharing Recursos multimedia: https://www.expresiva.org/multimedia Ana funda la escuela: https://drive.google.com/file/d/1dxAwgr50kCKll-B6k_Y8VAtuthkt1d9e/view…
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de No Es Gimnasia! En este episodio, tenemos el placer de contar con Mario Velasco, quien nos hablará sobre su fascinante proyecto anual en el que los alumnos de 6º de primaria se convierten en auténticos artistas de circo. Descubriremos la importancia de las representaciones públicas a temprana edad, los valores que se transmiten a través de estas experiencias y cómo la elección del tema, en este caso el circo, resulta tan motivante tanto para los alumnos como para los docentes.…
En este episodio hablamos con Esther Apesteguia, sobre un genial proyecto que esta desarollando para ofrecer referentes femeninos a sus alumnos. Este proyecto surge como otros tantos en pandemia, con ese tiempo que nos pudimos parar y reflexionar (hay que buscar algo positivo) Y es ahí donde Esther, Profesora de Expresión Corporal y Danza en la U. Lebrija y Profesora de Secundaria en Colegio El Valle de Madrid. Partiendo de un proyecto de danza: El saco roto, se da cuenta que no sabe muy bien donde surge el deporte en España. Y con sus compañeras se adentran en un universo muy interesante, cuyo acicate definitivo, fue la lectura del libro El origen del deporte femenino en España de Jorge García García . Enlaces: Instagram: deportistaspioneras Twitter: @deportistaspion Mail: eapesteguia@nebrija.es WordPress: https://deportistaspioneras.wordpress.com/ El saco roto: https://www.elsacoroto.com/ Libros El origen del deporte femenino en España. Jorge García García https://amzn.to/3Ndkl49 Aprender con referentes femeninos. Ana López-Navajas: https://amzn.to/40zTTol La EF femenina en España (Maria Luisa Zagalaz Sánchez): https://www.casadellibro.com/libro-la-educacion-fisica-femenina-en-espana/9788489869301/607932 Video La niña del gancho (tráiler): https://youtu.be/4hvJMawF0iM Club de las deportistas extraordinarias: https://youtu.be/j57jZrDXi3 Hijas de Cynisca (tráiler): https://youtu.be/tlzQWz5 Proyectos Women’s legacy: https://womenslegacyproject.eu/es/home / De niñas a leyendas: ENLACE…
En esta segunda parte de la charla con @coque107, ya nos adentramos en una visión más certera de la Educación Física que tanto el cómo su familia está viviendo en EEUU.Una educación física, que en realidad tiene poco de esa asignatura, porque no se le da ninguna importancia ni por parte del alumnado, del profesorado ni familias. Es otra de las cosas de las que debemos estar muy orgullosos: nuestra EDUCACIÓN FÍSICA. Durante todos los minutos de charla, @coque 107 no siempre nos da una visión muy positiva de su estancia en el extranjero, pero sí que nos deja al final del episodio muy claras algunas cosas. Lo primero es que el repetiría la experiencia, que anima a todo el mundo que lo haga. Pero no quiere dejar pasar ni una sola oportunidad para poner negro sobre blanco, y dejar bien claro que no es fácil, y que los objetivos por los que te vas y las posibilidades las debes tener muy claras para que no te lleves un chasco al vivir determinadas situaciones que parecen comunes a todos los docentes visitantes. Otra cosa que me gustaría resaltar es la envidia que siempre tengo cuando alguien me cuenta las instalaciones deportivas en otros países con las que cuentan los centros. No solo es en EEUU. Me sorprende la diferencia con las instalaciones que tenemos habitualmente en España para nuestras clases de Educación Física. Pero no os preocupéis, Coque está bien, y feliz, sin parar de viajar, de conocer la cultura, etc. Y nos lo deja bien claro en la parte final del episodio, poniéndonos los dientes muy largos.…
En el episodio de hoy hablamos de nuevo con Coque Alvarez, que para quien no lo recuerde este curso 22-23 se encuentra en Houston (Texas) dando clase en un instituto de Español. En este episodio, que es la continuación de un pequeña saga que vamos a hacer en esta temporada, Coque nos explica como son los centros escolares en su ciudad, y como es la relación que tiene con sus alumnos. Seguro que la conversación tendrá momentos que te llamen mucho la atención, por lo menos a mi me ha pasado, y creo que puede que te haga reflexionar y hacerte muchas preguntas: ¿hacia donde vamos? ¿Les estamos siguiendo y acabaremos haciendo lo mismo? ¿Quiero que esto cambio o que no se produzca aquí? La conversación con Coque ha sido un poco larga, por lo que hemos decidido dividirla en dos entregas, una este lunes y una segunda parte la semana que viene. Así la podrás disfrutar mejor, estoy seguro que te quedarás con ganas de escuchar la segunda parte. ENLACES: Twitter Coque: @coque107 https://twitter.com/coque107 Insta de Coque: https://www.instagram.com/coque107/ Episodio anterior: #99 Nos vamos a Houston con @Coque107 https://carlosminguez.com/99 Convocatoria Profesor visitante en Estados Unidos y Canadá: https://www.educacionyfp.gob.es/eeuu/convocatorias-programas/convocatorias-eeuu/ppvv.html Twitter Consejería de Educación en Estados Unidos y Canadá. Embajada de España: https://twitter.com/SpainEdOffice Guía general del programa para EE. UU. 2023-2024: https://sede.educacion.gob.es/publiventa/d/26486/19/0…
En el episodio de hoy hablamos con Jesus Vicente Ruiz Omeñaca sobre resolución de conflictos en las clases de Educación Física. Nuestra materia puede que sea la asignatura con mayor grado de sociabilidad e interacción. En muchas ocasiones esto va a provocar que puedan surgir más conflictos entre los alumnos. Por esta razón, es importante que los profesores de educación física conozcan estrategias efectivas para resolver conflictos y promover un ambiente de trabajo en equipo y colaboración. Durante la conversación ha sido muy relevante cambiar el “chip” y dejar de ver el conflicto simplemente como un problema o como algo negativo, los conflictos van a surgir, los conflictos aparecen siempre que hay interacción, por lo que debemos ser capaces de generar un aprendizaje con cada uno de ellos, y debemos mostrar a los alumnos como gestionar de forma efectiva todas estas situaciones. ENLACES: Twitter https://twitter.com/jesusomenaca?s=21&t=lZ9VFl8c9IVVzHeeYgPPlA Email: jesus-vicente.ruiz@unirioja.es Publicaciones: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=775793 Libro: LIBRO VALORES Y e. f. (I): http://carlosminguez.com/wp-content/uploads/2023/03/LIBRO-VALORES-Y-e.-f.-l.pdf Libro: LIBRO VALORES Y E. F. (II) http://carlosminguez.com/wp-content/uploads/2023/03/LIBRO-VALORES-Y-E.-F.-II.pdf (Capítulo 5 del primer documento y a partir de la página 308 en el segundo) «La resolución de conflictos en educación física» de la Revista Digital EFDeportes: https://www.efdeportes.com/efd209/la-resolucion-de-conflictos-en-educacion-fisica.htm «Estrategias para la resolución de conflictos en educación física» de Sport Education: https://sporteducation.es/estrategias-para-la-resolucion-de-conflictos-en-educacion-fisica/ «La resolución de conflictos en educación física a través del juego» de la Revista Digital EFDeportes: https://www.efdeportes.com/efd251/resolucion-de-conflictos-en-educacion-fisica-a-traves-del-juego.htm «Habilidades sociales en educación física: una herramienta para la resolución de conflictos» de la Revista Digital EFDeportes: https://www.efdeportes.com/efd236/habilidades-sociales-en-educacion-fisica.htm…
¡Bienvenidos a nuestro podcast sobre el Jugger en las escuelas! En este episodio, exploramos cómo el Jugger puede enriquecer las clases escolares y desarrollar habilidades valiosas en los estudiantes. Descubre cómo este deporte único combina habilidades de combate, estrategia y trabajo en equipo en una experiencia segura y divertida. ENLACES: Twitter: @AbrahamPlazaB Instagram:Abraham @abrahamplazaef Jugger en clase: @juggerenclase Federación Española de Jugger: https://fejugger.es/ Vídeo de curso de formación para profesorado (Torrevieja – Alicante) https://youtu.be/hmbozlZjH3c El Terror de los Pasillos (ejemplo de gamificación) https://youtu.be/73jfzBQ62VQ Proyecto WE ARE JUGGERS (actividad complementaria con 4ºESO) https://youtu.be/Ss9o4pBhLrE youtube.com Jugger en la XVII TROBADA de la UMH – jugger_en_claseVídeo promocional del taller de jugger impartido en marzo 2022 en la Universidad Miguel Hernández de Elche, dentro de la XVII Trobada de Experiencias Prácticas https://t.co/EpmX4r1bqX https://t.co/sy9bPRNwF3 https://t.co/sZbu4IzIu3 Película: Sangre de heroes https://www.filmaffinity.com/es/film861689.html…
Este episodio es una genial charla con Pablo Sotoca, al cual le agradezco mucho la idea, el interés, el esfuerzo, la predisposición, el tono… Hablamos un poco de todo, de los orígenes del podcast, de las motivaciones, de los cambios, del futuro, incluso de la paternidad y su influencia como docente. Esperamos que por lo menos os parezca entretenida la charla. Enlaces de Pablo: Twitter: @PabloSotoca Instagram: https://www.instagram.com/pablosotoca Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/PabloSotoca blog: http://www.atatelaszapatillas.com…
En el episodio de hoy hablamos con Coque Alvarez, que ha decidido dejar la tranquilidad que tenía en Córdoba, disfrutando de dar clase montado en montanbike a desplazarse más de 8000 km para ver cómo es la educación y ser docente en una cultura completamente diferente. Si esto ya asusta, piensa si le añades irte con tu mujer y TUS TRES HIJOS ADOLESCENTES. Un rebelde anda suelto en Houston ENLACES: Twitter Coque: @coque107 https://twitter.com/coque107 Insta de Coque: https://www.instagram.com/coque107/ Convocatoria Profesor visitante en Estados Unidos y Canadá: https://www.educacionyfp.gob.es/eeuu/convocatorias-programas/convocatorias-eeuu/ppvv.html Twitter Consejería de Educación en Estados Unidos y Canadá. Embajada de España: https://twitter.com/SpainEdOffice Guía general del programa para EE. UU. 2023-2024: https://sede.educacion.gob.es/publiventa/d/26486/19/0 39 Calle Jugando con @Coque107: https://carlosminguez.com/39 5 Ser profesor visitante en EEUU Ivan Pastrana: https://carlosminguez.com/5/…
Ласкаво просимо до Player FM!
Player FM сканує Інтернет для отримання високоякісних подкастів, щоб ви могли насолоджуватися ними зараз. Це найкращий додаток для подкастів, який працює на Android, iPhone і веб-сторінці. Реєстрація для синхронізації підписок між пристроями.