Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 21d ago
Додано one рік тому
Вміст надано RoVer AloAl. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією RoVer AloAl або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Player FM - додаток Podcast
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Подкасти, які варто послухати
РЕКЛАМА
Squid Game is back—and this time, the knives are out. In the thrilling Season 3 premiere, Player 456 is spiraling and a brutal round of hide-and-seek forces players to kill or be killed. Hosts Phil Yu and Kiera Please break down Gi-hun’s descent into vengeance, Guard 011’s daring betrayal of the Game, and the shocking moment players are forced to choose between murdering their friends… or dying. Then, Carlos Juico and Gavin Ruta from the Jumpers Jump podcast join us to unpack their wild theories for the season. Plus, Phil and Kiera face off in a high-stakes round of “Hot Sweet Potato.” SPOILER ALERT! Make sure you watch Squid Game Season 3 Episode 1 before listening on. Play one last time. IG - @SquidGameNetflix X (f.k.a. Twitter) - @SquidGame Check out more from Phil Yu @angryasianman , Kiera Please @kieraplease and the Jumpers Jump podcast Listen to more from Netflix Podcasts . Squid Game: The Official Podcast is produced by Netflix and The Mash-Up Americans.…
OJO AL LUNES
Відзначити всі (не)відтворені ...
Manage series 3580272
Вміст надано RoVer AloAl. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією RoVer AloAl або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
'Ojo al lunes' es la incursión en el mundo del audio que realiza la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante (APPA) dentro de su semanario 'Hoja del Lunes'. Este pódcast, que está dirigido por Roberto Alonso Álvarez, complementa con temas de actualidad la 'Hoja del Lunes', haciéndola más inclusiva. ¡Sigue OJO AL LUNES en Instagram (https://www.instagram.com/ojoallunes) !
…
continue reading
30 епізодів
Відзначити всі (не)відтворені ...
Manage series 3580272
Вміст надано RoVer AloAl. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією RoVer AloAl або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
'Ojo al lunes' es la incursión en el mundo del audio que realiza la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante (APPA) dentro de su semanario 'Hoja del Lunes'. Este pódcast, que está dirigido por Roberto Alonso Álvarez, complementa con temas de actualidad la 'Hoja del Lunes', haciéndola más inclusiva. ¡Sigue OJO AL LUNES en Instagram (https://www.instagram.com/ojoallunes) !
…
continue reading
30 епізодів
Усі епізоди
×En este décimo episodio de la tercera temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ), presentado por la periodista y escritora Marisa Ayesta , vamos a charlar sobre la 'Alfabetización mediática' . Junto a los también periodistas Susana de Juan y Jovi Martínez, vamos a adentrarnos en un apasionante mundo que cambia a un ritmo frenético debido a nuevas tecnologías posibilitadoras como son internet y las redes sociales. ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Locución y guión: Marisa Ayesta – IG: @marisa_ayesta Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este noveno episodio de la tercera temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) vamos a charlar sobre el circo en el que se está convirtiendo Eurovisión . Este 2025 ha quedado en evidencia el doble rasero de la Unión Europea de Teledifusión (@ebu-hq) y los tejemanejes del gobierno israelí para blanquear su imagen pese al atroz genocidio que está perpetrando en Gaza contra el pueblo palestino, llegando a tratar de imponer la censura a países que como Bélgica o España han mostrado su desacuerdo. Como bien acertó a pronunciarse Radio Televisión Española antes de la final del sábado 17 de mayo, suscribo cada palabra: "FRENTE A LOS DERECHOS HUMANOS EL SILENCIO NO ES UNA OPCIÓN. PAZ Y JUSTICIA PARA PALESTINA" . Junto al músico y compositor alcoyano Alberto Lorite ( @albertoloritemusic ) vamos a hablar sobre lo que ha vivido la delegación española durante esta 69 edición de Eurovisión en Basilea. El autor de 'Esa Diva' , canción interpretada por Melody ha cumplido uno de sus sueños con sólo 29 años, pero no puede evitar quedarse con un sabor agridulce después de todo lo ocurrido. ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Locución y guión: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este octavo episodio de la tercera temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) vamos a charlar sobre la importancia que están adquiriendo los clubes de lectura en España. Son una forma de socializar y además son espacios mayormente liderados por mujeres. Nacieron en Estados Unidos en el siglo XIX y aunque en España no hay un censo oficial, se estima que en 2024 había 2.709 clubes de lectura, siendo Castilla-La Mancha la comunidad autónoma con más clubes de lectura, concretamente 1.097. Junto a la periodista y escritora Marisa Ayesta ( @marisa_ayesta ) vamos a bucear por este universo de páginas y letras en el que pedromina más el papel impreso que la tinta digital. ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Locución y guión: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este séptimo episodio de la tercera temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) vamos a charlar sobre las barreras físicas y mentales que tenemos a la hora de hablar sobre discapacidad. Cada año, el 21 de marzo reivindicamos el Día Mundial del síndrome de Down , una alteración genética que se da porque se triplica el cromosoma 21. De la mano de la empresaria y creadora de contenido Sandy Bodeau ( @sandythewondermom ) vamos a conocer su testimonio de primera mano. Cuando se convirtió en madre de una niña con síndrome de Down, empezó a formarse en neurodesarrollo e integración sensorial. Además ha conseguido crear una gran comunidad de referencia para miles de familias que quieren entender, apoyar y guiar a sus hijos con herramientas prácticas y simples. La incidencia estimada del síndrome de Down en el mundo es de 1 de cada 1.000-1.100 recién nacidos. En España hablamos de alrededor de 33.000 personas diagnosticadas. Gracias a la atención temprana y el acompañamiento con terapias ad hoc , ya podemos afirmar que en España la esperanza de vida de este colectivo ronda los 62-63 años. ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Locución y guión: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este sexto episodio de la tercera temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) vamos a charlar sobre la comunicación rápida, irónica y sátirica que suponen los memes y lo hacemos con todo un experto, el profesor de literatura Álvaro L. Pajares ( @alvarolpajares ) El término meme surge en la década de los 70 y en internet se utiliza para describir una idea, concepto, situación, expresión o pensamiento manifestado por cualquier tipo de medio virtual, multimedia o físico para provocar gracia o sensaciones similares. Gracias precisamente a internet, este tipo de contenidos adquiere viralización y, propagándose como un virus, en el mejor de los casos alcanza una gran difusión. Las redes sociales, sin duda, contribuyen a su amplificación. Además, traspasa las barreras sociales y comunitarias para que cada vez más empresas incluyan los memes en sus estrategias de publicidad y marketing. Elena Furiase , Julio Iglesias o el programa de 'La isla de las tentaciones' con su "Montoya por favor" son sólo algunos ejemplos del alcance que puede lograr este tipo de contenido. ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Locución y guión: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Corte de IG de elmundo_es que analiza la repercusión del meme de Montoya. Corte de IG de sandrabarneda y mediasetcom hablando de la repercusión del meme de Montoya. Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este quinto episodio de la tercera temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) vamos a charlar sobre el festival de Eurovisión , el joven certamen del Benidorm Fest y los entresijos que hay a la hora de presentar una canción a estos festivales. BienvenidEs a ' DIME de EUROVISIÓN ' con el compositor y productor Ander Pérez ( @nemowave ) del dúo ANDERMAY ( @andermayoficial ), y con María Bas ( @merybas8_nebulossa ) del dúo NEBULOSSA ( @nebulossa_oficial ). Eurovisión ha dejado de tener el estigma de "festival friki". Aunque los suecos e irlandeses son los reyes del mambo en lo que a victorias se refiere (con 7 cada país) en España estamos haciendo los deberes y teniendo representaciones más que dignas. El festival ha despertado amores y odios casi a partes iguales pero lo que es indiscutible es que la edición del 2024 con Nebulossa y su 'ZORRA' cosechó un 46,7% de audiencia, la más alta desde el 2006. A nivel global, es un programa de televisión con una audiencia millonaria: 163 millones de espectadores en 2024; 162 en 2023; 161 en 2022; 183 en 2021; 182 millones en 2019. Evidentemente hablamos de cifras récord. El Benidorm Fest, este 2025 en su cuarta edición, ha revitalizado las ganas por este festival que ya contó con una buena energía renovada en 2002 y 2003 gracias 'Operación Triunfo' , Rosa ( de España ) y la canción 'Dime' interpretada por Beth . Este mes de la mano de artistas, compositores y productores nos colamos en el apasionante mundo de las canciones y experiencias eurovisivas -la geopolítica y el lío de las votaciones y amiguismos lo dejaremos para otro episodio-. ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Locución y guión: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Corte de la canción 'ZORRA' versión actuación Eurovisión 2024 de NEBULOSSA cortesía de RTVE Play Corte de la canción 'DIME' de Beth Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este cuarto episodio de la tercera temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) vamos a charlar sobre ' ¿Por qué es más fácil creer una MENTIRA que una VERDAD? ' con el periodista Joaquín Castellón ( @j_castellon_ ), conductor de los programas ' La Sexta Clave ' y 'Conspiranoicos' ( @nosomosconspiranoicos ). Las noticias falsas , ahora popularizadas bajo el nombre anglosajón FAKE NEWS , han existido siempre; desde la Antigua Roma hasta nuestros tiempos. Lo que ha cambiado hoy en día es la amplificación que cobran gracias a las redes sociales. Ya no son exclusivas de un área temática: el cambio climático, geopolítica, avances científicos, catástrofes naturales, acontecimientos políticos o movimientos sociales son el amplio paraguas temático que nos podemos encontrar en la palma de nuestra mano sin ni siquiera buscarlo. Vivimos en un mundo " INFOXICADO " y está claro que tanto las empresas informativas como los gobiernos autonómicos y estatal tienen una evidente responsabilidad a la hora de combatir la desinformación y promover una cultura de veracidad y transparencia en cuanto a la información que circula por internet. ¿Estás de acuerdo? ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Locución y guión: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este tercer episodio de la tercera temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) vamos a charlar sobre ' ORGULLO SIEMPRE ' con la ONG DIVERSITAT Alicante ( @diversitatlgtbi ), miembro de la Federación Estatal LGTBI+ ( @felgtbi ). Ante tanta fecha orgullosa en el calendario con reivindicaciones y celebraciones tanto en verano como en invierno, vemos preguntas recurrentes en la opinión pública, como por ejemplo: ¿Tienen sentido tantas fechas para una reivindicación del colectivo? ¿La manifestación estatal se come los orgullos locales? ¿Por qué no se hace una manifestación estatal itinerante que rote por diferentes ciudades? ¿Qué pasa con los orgullos de pueblo? Lo cierto es que, en paralelo a estas preguntas, el 37% de la población LGTBI ha sufrido algún acto de odio en los últimos cinco años según el informe ' Estado del odio LGTBI+ 2023 ' de la FELGTBI. ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Locución y guión: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Corte de la canción '¿A quién le importa? versión WorldPride Madrid 2017' de varios artistas Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este segundo episodio de la tercera temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) vamos a charlar sobre ' El arte de mitificar: FAMOSOS y FANS ' con Javier Adrados ( @javieradradosrincon ). Durante años, revistas como 'Super Pop' , 'Nuevo VALE' o 'BRAVO' nos hacían conectar y desear aún más a diferentes artistas pop. Con la llegada masiva de internet, esas publicaciones han llegado a su fin. Los artistas y celebrities ahora son más accesibles a través de redes sociales y si algo no ha cambiado en todo este tiempo es el "fenómeno FAN". El burgalés Adrados lleva desde 1992 vinculado a la industria musical y escribiendo sobre la historia del pop en español. Ha publicado libros sobre MECANO , LA UNIÓN así como dos curiosos 'Yo también leía Super Pop' o 'Yo tampoco gané Eurovisión' . Actualmente trabaja como director de comunicación de 'Malinche' , el musical de Nacho Cano . ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Locución y guión: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Corte de la canción 'Gritando amor' de Fabio McNamara y Luis Miguélez Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este primer episodio de la tercera temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) vamos a acercarnos a un tema de plena actualidad: ' Falta educación SEXUAL ' . Hemos charlado con la doctora Fina Belda Ibáñez del CIPS Alicante . Profesional de la salud, lleva años dedicada a la prevención de enfermedades de transmisión sexual y su testimonio nos ayuda a analizar cómo ha evolucionado la prevención y educación sexual en nuestro país en las últimas décadas. **Si tienes alguna duda después de escuchar este episodio, te invitamos a contactar con ellos en el teléfono gratuito 900 702 020 . Tus datos serán tratados de manera totalmente anónima. Un estudio del año 2020 dice que las personas entre 19 y 29 años tienen un promedio de 112 encuentros sexuales por año (unas dos veces por semana). Las personas entre 30 y 39 años, 86 veces al año. Entre 40 y 49 años, tienen un promedio de 69 encuentros. Sin embargo... ¿Por qué nos seguimos sonrojando al oír la palabra SEXO? ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Locución y guión: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Corte de la canción 'El fallo positivo' de MECANO Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este décimo episodio de la segunda temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) vamos a acercarnos a un controvertido tema: ' La edad de la belleza ' . En este último episodio de la segunda temporada hemos contado con la colaboración del periodista Julio César Ortega , vinculado durante años al mundo editorial de la moda y la belleza en varias de las principales cabeceras de España como ' VOGUE ' , ' Men's Health ' , ' GQ ' o ' Harper's Bazaar ' . De media, en España, cada persona ha invertido unos 206€ en perfumería y cosmética en el año 2023. La categoría de cuidado de la piel ha creció un 14,3%, seguida de la de styling capilar con un 16,3% y la de tratamientos capilares con un 11,8%. España es uno de los líderes mundiales en el sector de la cosmética y perfumería; es el segundo país exportador de perfumes a nivel mundial, sólo por detrás de Francia. Las exportaciones en este sector han crecido un 20% durante el 2023 y genera 42.000 empleos directos y 250.000 indirectos. Por otro lado, no podemos abordar este tema sin prestar atención a las intervenciones quirúrgicas y como, cada vez más, está dejando de ser algo casi exclusivo del género femenino. Destaca además la edad a la que las personas se someten a una intervención quirúrgica estética, donde un 50% de las personas tiene entre 19 y 34 años. ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Locución y guión: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Corte de la canción 'Addicted To You' de BALMAIN @nikavission Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este noveno episodio de la segunda temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) vamos a acercarnos al drama social que se está viviendo en Oriente Medio con el mayor genocidio del siglo XXI que Israel está llevando acabo en la franja de Gaza contra el pueblo palestino. En el episodio ' Palestina se desangra ' hemos contado con nuestra compañera, la periodista Iman Chaibi que tras meses de investigación nos ayuda a acercarnos sin rodeos ni adornos a la realidad que está viviendo los ciudadanos palestinos. Este derramamiento de sangre ya se ha cobrado más de 35.386 vidas. Además, más de 2.300 niños han sido víctimas de una "guerra" a la que los países occidentales no quieren mirar ni posicionarse por claros intereses económicos o de poder. Si además de escucharnos quieres saber de primera mano lo que está ocurriendo en la franja de Gaza, te dejamos el perfil en IG de EYE ON PALESTINE . ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Locución y guión: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
O
OJO AL LUNES

1 S2 Ep8: Donación de órganos y trasplantes: solidaridad y necesidad con el Dr. Perdiguero y la enfermera Miralles 41:10
En este octavo episodio de la segunda temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) vamos a hablar de una realidad social que poco se conoce y que vemos necesario otorgarle algo de visibilidad para que encontremos la manera de aportar nuestro granito de arena. Este mes hablamos de Donación de órganos y trasplantes: solidaridad y necesidad . Para este episodio hemos tenido el lujo de contar con dos profesionales muy cualificados en el ámbito sanitario. Se trata del doctor Miguel Perdiguero , jefe del servicio de Coordinación de Trasplantes en el Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante , y con la enfermera Marian Miralles , coordinadora de trasplantes en el mismo hospital. De su mano hemos podido conocer su día a día y la importancia que tiene hacerse donante y así sumarte al movimiento #DejaHuella . Según la ONT ( Organización Nacional de Trasplantes ) en 2023 se han realizado 5.863 trasplantes de órganos y el de riñón supone el 63% del total de trasplantes realizados (con 3.690). Si quieres saber más, no puedes perderte este episodio. ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Locución y guión: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
O
OJO AL LUNES

1 S2 Ep7: 8M | El techo de cristal se ha roto 1:03:32
1:03:32
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:03:32
En este séptimo episodio de la segunda temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) vamos a acercarnos al Día Internacional de la Mujer que cada año se celebra el 8 de marzo. El 7 de marzo se celebró la mesa redonda 'El techo de cristal se ha roto' , organizada por la APPA en las instalaciones del Circo Raluy y que contó con Rosalía Mayor , Presidenta de la APPA, la empresaria Maite Rubio , la gestora cultural Cristina Martínez , María Teresa Bolívar , Presidenta de la Asociación de Informadores de Elche y con las hermanas Luisa y Carrie Raluy , copropietarias del circo. Los últimos datos del CIS ( Centro de Investigaciones Sociológicas ) siguen mostrando la existente desigualdad entre hombres y mujeres. De hecho, casi el 70% de las mujeres cree que las desigualdades de género siguen siendo grandes o bastante grandes. ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Locución y guión: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este sexto episodio de la segunda temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) charlamos con el tándem de empresarias y dj's JES SET y LORENA MUT , creadoras del evento cultural COMBOI ELECTRONIC que tanto nos ha hecho disfrutar en algunas jornadas domingueras del 2023 al ritmo de música en directo, dj set, arte, diversidad e inclusividad. En plena polémica con la canción ' Zorra ' como himno feminista o no, ellas ya hicieron su porra sobre esta canción y la que creían que iba a representarnos en Eurovisión cuando grabamos este episodio en enero, semanas antes de la celebración del Benidorm Fest . Tienen claro lo que no le puede faltar a una canción para que sea un "temazo" y también tienen clarísimo cómo animar a los asistentes de los festivales en los que ya son asiduas como el FIB , Arenal Sound , Low Festival o el WarmUp . ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Autor: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Corte de la canción 'Murder On The Dancefloor' de Sophie Ellis-Bextor Corte de la canción 'Zorra' de Nebulossa Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este quinto episodio de la segunda temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) charlamos con el despacho de abogados valenciano OLYMPE ABOGADOS ( @olympeabogados ) y nos ayudan a analizar cómo ha sido el primer año de vida de una ley que buscaba la igualdad real y efectiva de las personas trans, así como garantizar los derechos de las personas LGTBI. Además hemos abordado diferentes problemas estructurales que van contra los derechos de las minorías desde el ámbito personal al ámbito laboral. Todo un golpe de realidad más allá de prismas privilegiados y convencionalismos. Este equipo de abogados está adaptado a las necesidades sociales actuales. Se declaran feministas , LGTBIQ+ y antirracistas . Precisamente, por su forma de entender la abogacía, Rocío Moya e Isaac Aguirre son los invitados perfectos para este episodio. ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Autor: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este cuarto episodio de la segunda temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) charlamos con la cantante, profesora de yoga y creadora de contenido madrileña NIKA ( @nikavission [ Mónica Rodríguez Díaz ]) para hablar sobre cómo ha vivido el ODIO a lo largo de su carrera. En el episodio ' NIKA y el ODIO ' hemos conversado sobre el protagonismo que está adquiriendo el verbo ODIAR y cómo ha llegado más allá de las redes sociales para, por ejemplo, instalarse en el tono bronco de la vida política. Por ejemplo, en la red social ' X ' -ex Twitter - encontramos alrededor de 10.000 tuits al día con insultos racistas en lengua inglesa. Junto a Nika repasamos sus 21 años de profesión, lo vivido durante su paso y tras la salida del programa ' Operación Triunfo ', a la hora de publicar un nuevo disco y el filtro que aplican algunas discográficas en cuanto a la edad o el número de seguidores que tienes en una red social, el fenómeno fan y anti-fan con sus oleadas organizadas de odio e intolerancia, etc. ¡Muchas gracias Mónica por este viaje tan honesto y mostrarnos cómo se puede crecer desde la vulnerabilidad! ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Autor: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Corte de la canción 'Trampa de cristal' de Nika @nikavission Corte de la canción 'No me quiero ir de aquí' de Nika @nikavission junto a Münik @munikmusica Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este tercer episodio de la segunda temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) charlamos con el alicantino MIGUE HOTWHEELS ( @miguehotwheels ) y nos habla sobre cómo vive su discapacidad en el día a día. En el episodio ' DISCAPACIDAD: barreras físicas y mentales ' conversamos sobre la falta de visibilidad, educación y pedagogía que a día de hoy siguen imposibilitando acercar la diversidad y las distintas necesidades de las personas. Si esto no se interioriza, lejos de una mirada paternalista, no habrá igualdad. En uno de los episodios de la 4ª temporada de la serie británica ' SEX EDUCATION ', uno de los personajes dice: "Ojalá entendierais que los problemas vienen de las barreras de la sociedad, no de nuestras discapacidades" . ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Autor: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Corte de la canción 'Move in the Right Direction' de Gossip @gossipmusicofficial Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este segundo episodio de la segunda temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) charlamos con Jorge Gutiérrez Berlinche ( @jorge.gutierrez.berlinches ), director de la ONG Dale una vuelta ( @daleunavueltaorg ), para hablar sobre la campaña ' #GeneraciónXXX ' ( generacionxxx.com ) que han lanzado junto al estudio creativo Geeting Better ( @gettingbetter.es ) y la Oficina en España del Parlamento Europeo ( @parlamentoeuropeo ). En el episodio ' Pornografía y menores ' ponemos sobre la mesa el problema de salud pública que supone el acceso temprano a contenido para adultos. Entre un 15 y 20% de los adolescentes tuvieron su primer contacto con la pornografía entre los 7 y 9 años. Además, en los últimos cinco años, se ha visto la relación directa entre consumo precoz y el aumento hasta en un 116% de las agresiones sexuales cometidas por menores. No te pierdas este nuevo episodio con información útil sobre como aprender para poder educar y proteger a lEs niñEs en las edades más vulnerables. ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Autor: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este primer episodio de la segunda temporada de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) charlamos con el creador digital asturiano ALEXSINOS ( @alexsinos ) para hablar sobre el marketing con influencers y la gran comunidad de "hermanas" que ha construido a través de Instagram y X (ex- Twitter ). En el episodio ' La influencia en redes sociales ' ponemos sobre la mesa el presupuesto de 20.000 millones de $ que el informe ' The Influencer Marketing Benchmark ' marca como inversión mundial para el año 2023. ¿Es el marketing con influencers una burbuja? ¡No te puedes perder esta inauguración de temporada que es todo un lujo! ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Autor: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Corte de la canción 'Abre tu mente' de Merche @mercheoficial Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
Este es el décimo episodio de 'OJO AL LUNES' (y último de la 1ª temporada) para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ). Este mes hacemos punto de situación sobre estos 10 meses de vida de este humilde proyecto con el que nos hemos acercado a diferentes realidades importantes y sobre las que necesitábamos hablar de una manera diferente. Junto a Elvira Rodríguez , responsable de la ' Hoja del lunes ' de la APPA, y con Benjamín Llorens , exdirector de Cadena Ser Alicante y vicepresidente de la APPA, hablamos sobre el mundo de la radio y el papel de los pódcasts en nuestros días. ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos: Autor: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Corte final de la canción 'Miami Beach' de Rigoberta Bandini . Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este noveno episodio de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ), nos acercamos al amplio mundo de internet y analizamos cómo la ciberseguridad es necesaria para estar seguros y luchar contra los diferentes fraudes. Como invitado tenemos al experto Carlos Puente, técnico de Ciberseguridad para Menores del INCIBE ( www.incibe.es ) INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD . Durante su participación nos da consejos para el uso de internet y nos anima a que interioricemos que la información y la continua formación es la mejor protección contra el fraude. Hablamos sobre IA (Inteligencia Artificial), estafas como las que se han hecho en portales de venta de productos de segunda mano ( Vinted o Wallapop ) y también hemos planteado cómo actuar ante el ciberacoso o ciberbullying . ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos: Autor: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Corte de la película ' La llamaban la Madrina ' (1973). Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este octavo episodio de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ), nos acercamos a la industria musical y como los nuevos formatos de distribución están subiendo los precios de venta. También hacemos zoom sobre los espectáculos con música en directo y las recientes polémicas surgidas por la venta de entradas con precios disparados hasta los 5.000 € para ver a Bruce Springteen. Como invitado tenemos a Albert Domenech , parte del proyecto musical L'Actor Secundari (formación que ha puesto música a este humilde pódcast) para contarnos de primera mano cómo han vivido y sufrido con el lanzamiento de su primer disco. ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Autor: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Canciones por orden de aparición: · 'La carretera' de Julio Iglesias . · 'Easy On Me' de Adele . · 'Les Coses Que Mai et Vaig Dir' de L'Actor Secundari . · 'I Drove All Night' de Celine Dion . Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este séptimo episodio de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ), después de que hace un año y un mes empezase la invasión rusa de Ucrania, ponemos el foco en los refugiados de guerra para poder conocer más de cerca la dramática situación que han vivido y las necesidades que siguen teniendo pasado todo este tiempo. Para tener la información de primera mano, charlamos con Carolina Espadas , Coordinadora Provincial de Alicante para Cruz Roja Española . Si quieres contribuir con tu ayuda a paliar esta crisis humanitaria, te dejamos el enlace a la campaña específica que está haciendo Cruz Roja (link: https://acortar.link/P7yAd2 ). ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Autor: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Audio de inicio cortesía de RTVE Play , documental 'Los sonidos de la guerra de Ucrania' . Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este sexto episodio de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) hacemos zoom en el avance en derechos que supone la Ley Integral TRANS y LGTBIQ . Charlamos con Carla Antonelli (política y activista transexual por los derechos LGTBIQ) y con Noemí López Trujillo (periodista especialista en reportajes de temática social, análisis político y legislativo). ¡Gracias por ayudarnos a hacer más cercanos y poner apellidos a algunos de los problemas a los que hoy por hoy nos enfrentamos! ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Autor: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Corte de la canción 'Heart to Break' de Kim Petras . Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este quinto episodio de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) nos adentramos en el mundo de fantasía que es el arte drag y ponemos sobre la mesa el debate de sí puede ser considerado como un movimiento cultural. Charlamos con David Codina , wikidrag oficial conocido mundial en Instagram como @cobraestilo . También ha participado la gran Venedita Von Däsh (IG: @veneditavondash ), flamante finalista de la 2ª temporada del programa de televisión ' Drag Race España ' y además conocida mundialmente como "El culo de España". ¡No te puedes perder esta francachela auditiva! ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Autor: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Corte de la canción 'Llévame al cielo' de Supremme de Luxe junto a Venedita Von Däsh , Sharonne , Marina y Estrella Xtravaganza de Drag Race España 2ª temporada. Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este cuarto episodio de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) tomamos el relevo del tercer capítulo y seguimos ahondando sobre las nuevas maternidades y paternidades, haciendo zoom en la infertilidad. Charlamos con Ana Belén Castrillo Gutiérrez , autora del libro 'Todo lo que aprendí' (editado en noviembre de 2020 [IG: @anacastry_oficial ]). Seguimos necesitando romper con tradiciones e imposiciones culturales que no hacen más que añadir presión, malestar y frustración a las vivencias de muchas mujeres y parejas. ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Autor: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este tercer episodio de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) hablamos sobre las nuevas maternidades y paternidades. Charlamos con Lara García Navarro , con más de 14 años de experiencia como matrona y con María Pomata , psicóloga, experta en adopción internacional y madre adoptiva (IG: @mariapomata ). Esta vez hablamos sobre ser padres pero también sobre valorar y aprender a respetar la opción de no querer serlo. Quizá seguimos necesitando romper con tradiciones e imposiciones normativas mientras tratamos de conseguir una conciliación realista que nos permita ampliar la familia, criar y educar sin tener la sensación de que será una misión imposible. ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Autor: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
En este segundo episodio de 'OJO AL LUNES' para la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante ( APPA ) hablamos sobre el papel de la mujer en la empresa informativa. Charlamos con las compañeras Pilar de la Cuesta , redactora en la agencia de noticias Europa Press , y con Rosalía Mayor , Presidenta de la APPA . Como dijo en 2018 la periodista Ana Pardo de Vera en una entrevista de la revista 'Forbes' : " el periodismo o es feminista, o no es periodismo ". ¡Síguenos en nuestro perfil OJO AL LUNES en Instagram ! Créditos del episodio: Autor: Roberto Alonso Álvarez – www.roberaloal.com - IG: @roberaloal Música cortesía de Albert Vañó Sanchís - IG: @albert902 Ilustración cortesía de Marina Pérez Fernández - IG: @marina.p.fdez Canción ' Soy esa mujer ' cortesía de Soraya Arnelas Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante - www.hojadellunes.com - IG: @aperiodistasalc…
O
OJO AL LUNES

1 S1 Ep1: La música que hay en los libros: La industria del libro impreso y el nuevo fenómeno "fan" en el género del libro musical 38:39
Charlamos con el periodista musical Javier Becerra de ‘La Voz de Galicia’ y de su vivencia como contador de historias con su tercer libro ‘Atlántico: el disco de la libertad de Xoel López’. En este encuentro hablamos sobre los prejuicios musicales, la cárcel que suponen los propios géneros, el resurgir de un artista como Xoel en un plano más íntimo y de cómo el disco ‘Atlántico’ nació como un patito feo que se convirtió en cisne para crítica y fans.…
Ласкаво просимо до Player FM!
Player FM сканує Інтернет для отримання високоякісних подкастів, щоб ви могли насолоджуватися ними зараз. Це найкращий додаток для подкастів, який працює на Android, iPhone і веб-сторінці. Реєстрація для синхронізації підписок між пристроями.