Artwork

Вміст надано WebMinutos. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією WebMinutos або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Player FM - додаток Podcast
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !

SAT ID

4:12
 
Поширити
 

Manage episode 505931320 series 3493882
Вміст надано WebMinutos. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією WebMinutos або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.

Bienvenidos a este episodio, hoy vamos a platicar sobre una herramienta que ha cambiado la manera en la que millones de contribuyentes en México realizan trámites fiscales: el SAT ID. Si alguna vez te ha pasado que olvidaste tu contraseña para entrar al portal del SAT, o que no podías acudir personalmente a una oficina porque no había citas, seguro esto te interesa.

https://reportaje.com.mx/sat/
El SAT ID es una plataforma en línea que puso en marcha el Servicio de Administración Tributaria con el objetivo de facilitar la vida de los contribuyentes. Antes, prácticamente todos los trámites fiscales implicaban presentarse en persona, llevar documentos impresos y, en muchos casos, pasar horas en fila. Con SAT ID, varias de esas gestiones ya se pueden hacer en línea, desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Y qué trámites se pueden hacer? Principalmente, generar o renovar tu contraseña del SAT, recuperarla en caso de olvido y, en algunos casos, realizar la renovación de tu e.firma sin necesidad de acudir físicamente a un módulo. Estos tres trámites, aunque parecen sencillos, son básicos para cumplir con obligaciones fiscales como presentar declaraciones, emitir facturas o consultar tu situación fiscal.
El proceso es relativamente fácil. Primero entras a la página oficial de SAT ID. Ahí seleccionas el trámite que quieres realizar. Después, registras tu RFC, tu correo electrónico y número de celular. El sistema te pedirá que subas una foto de tu identificación oficial y, en algunos casos, que captures imágenes del frente y reverso. Luego viene una parte interesante: la verificación en video. Tendrás que grabar un pequeño video repitiendo una frase que la plataforma te indique. Esto permite validar que realmente eres tú, y no alguien más intentando acceder a tu información.
Una vez hecho esto, el sistema genera un folio. Con ese folio puedes dar seguimiento a tu solicitud. Normalmente, en un par de días hábiles recibes la confirmación por correo electrónico para descargar o activar tu nueva contraseña.
Claro, como todo sistema digital, no está exento de fallas. Hay usuarios que reportan que el portal a veces se satura, que la validación de documentos tarda más de lo esperado, o que la calidad del video no fue suficiente y tuvieron que repetir el trámite. Pero en general, la experiencia es mucho más ágil que trasladarse físicamente a una oficina, pedir cita y esperar turno.
Una gran ventaja es la accesibilidad. Personas que viven en zonas alejadas, donde no hay oficinas del SAT cercanas, ahora pueden resolver estos trámites sin viajar largas distancias. Además, el servicio está disponible las 24 horas, lo que significa que no dependes de horarios de oficina.
Más allá de lo práctico, SAT ID es también un paso importante hacia la digitalización de la administración pública en México. Representa un cambio de mentalidad: pasar de un sistema burocrático tradicional, basado en papeles y filas, a una experiencia más moderna, donde la identidad se valida con tecnología biométrica y los trámites se hacen en línea.
En conclusión, si eres contribuyente y necesitas recuperar tu contraseña, renovar tu e.firma o simplemente quieres evitar una visita al SAT, el SAT ID es una alternativa rápida, segura y gratuita. Es cierto, tiene áreas de mejora, pero el beneficio de poder realizar trámites fiscales desde la comodidad de tu casa es enorme.
Así que ya lo sabes: la próxima vez que necesites actualizar tu información o recuperar acceso a tu portal, entra a SAT ID y evita complicaciones.
Gracias por escuchar este episodio. Nos encontramos en la próxima entrega, donde seguiremos hablando de herramientas digitales que hacen nuestra vida más sencilla.

  continue reading

12 епізодів

Artwork
iconПоширити
 
Manage episode 505931320 series 3493882
Вміст надано WebMinutos. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією WebMinutos або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.

Bienvenidos a este episodio, hoy vamos a platicar sobre una herramienta que ha cambiado la manera en la que millones de contribuyentes en México realizan trámites fiscales: el SAT ID. Si alguna vez te ha pasado que olvidaste tu contraseña para entrar al portal del SAT, o que no podías acudir personalmente a una oficina porque no había citas, seguro esto te interesa.

https://reportaje.com.mx/sat/
El SAT ID es una plataforma en línea que puso en marcha el Servicio de Administración Tributaria con el objetivo de facilitar la vida de los contribuyentes. Antes, prácticamente todos los trámites fiscales implicaban presentarse en persona, llevar documentos impresos y, en muchos casos, pasar horas en fila. Con SAT ID, varias de esas gestiones ya se pueden hacer en línea, desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Y qué trámites se pueden hacer? Principalmente, generar o renovar tu contraseña del SAT, recuperarla en caso de olvido y, en algunos casos, realizar la renovación de tu e.firma sin necesidad de acudir físicamente a un módulo. Estos tres trámites, aunque parecen sencillos, son básicos para cumplir con obligaciones fiscales como presentar declaraciones, emitir facturas o consultar tu situación fiscal.
El proceso es relativamente fácil. Primero entras a la página oficial de SAT ID. Ahí seleccionas el trámite que quieres realizar. Después, registras tu RFC, tu correo electrónico y número de celular. El sistema te pedirá que subas una foto de tu identificación oficial y, en algunos casos, que captures imágenes del frente y reverso. Luego viene una parte interesante: la verificación en video. Tendrás que grabar un pequeño video repitiendo una frase que la plataforma te indique. Esto permite validar que realmente eres tú, y no alguien más intentando acceder a tu información.
Una vez hecho esto, el sistema genera un folio. Con ese folio puedes dar seguimiento a tu solicitud. Normalmente, en un par de días hábiles recibes la confirmación por correo electrónico para descargar o activar tu nueva contraseña.
Claro, como todo sistema digital, no está exento de fallas. Hay usuarios que reportan que el portal a veces se satura, que la validación de documentos tarda más de lo esperado, o que la calidad del video no fue suficiente y tuvieron que repetir el trámite. Pero en general, la experiencia es mucho más ágil que trasladarse físicamente a una oficina, pedir cita y esperar turno.
Una gran ventaja es la accesibilidad. Personas que viven en zonas alejadas, donde no hay oficinas del SAT cercanas, ahora pueden resolver estos trámites sin viajar largas distancias. Además, el servicio está disponible las 24 horas, lo que significa que no dependes de horarios de oficina.
Más allá de lo práctico, SAT ID es también un paso importante hacia la digitalización de la administración pública en México. Representa un cambio de mentalidad: pasar de un sistema burocrático tradicional, basado en papeles y filas, a una experiencia más moderna, donde la identidad se valida con tecnología biométrica y los trámites se hacen en línea.
En conclusión, si eres contribuyente y necesitas recuperar tu contraseña, renovar tu e.firma o simplemente quieres evitar una visita al SAT, el SAT ID es una alternativa rápida, segura y gratuita. Es cierto, tiene áreas de mejora, pero el beneficio de poder realizar trámites fiscales desde la comodidad de tu casa es enorme.
Así que ya lo sabes: la próxima vez que necesites actualizar tu información o recuperar acceso a tu portal, entra a SAT ID y evita complicaciones.
Gracias por escuchar este episodio. Nos encontramos en la próxima entrega, donde seguiremos hablando de herramientas digitales que hacen nuestra vida más sencilla.

  continue reading

12 епізодів

Todos los episodios

×
 
Loading …

Ласкаво просимо до Player FM!

Player FM сканує Інтернет для отримання високоякісних подкастів, щоб ви могли насолоджуватися ними зараз. Це найкращий додаток для подкастів, який працює на Android, iPhone і веб-сторінці. Реєстрація для синхронізації підписок між пристроями.

 

Короткий довідник

Слухайте це шоу, досліджуючи
Відтворити