Programa dedicado a Enigmas, Misterios, Ciencia e Historia desde un punto de vista multidisciplinar.
…
continue reading
Вміст надано Radio Encuentro. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Radio Encuentro або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Player FM - додаток Podcast
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
ENIGMAS EXPRESS: El canal de Suez
MP3•Головна епізоду
Manage episode 394492118 series 2762131
Вміст надано Radio Encuentro. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Radio Encuentro або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
La idea de conectar el Mediterráneo con el Mar Rojo empezó a gestarse en tiempos de los faraones, pero no fue hasta el siglo XIX cuando se realizó definitivamente. Fue 17 de noviembre de 1869 cuando el mundo vio materializarse un sueño de casi 4.000 años de antigüedad: la apertura de un canal que conectase los mares Mediterráneo y Rojo, abriendo una nueva era en el comercio marítimo. Fernando Díaz dialoga con Shai Semmer sobre el origen y las características del Canal de Suez, analizando sus precedentes y las repercusiones posteriores que no llevan hasta la actualidad. El 25 de abril de 1859 comenzaron oficialmente en Egipto las obras del Canal de Suez, la impresionante vía artificial de navegación que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo. Esta obra fue impulsada por el empresario francés Fernando de Lesseps. Y cambió por completo el comercio mundial. Porque abría un "atajo" para viajar entre Europa y Asia, sin necesidad de rodear África. El canal moderno tardó 10 años en construirse y un millón y medio de personas llegaron a trabajar en la obra. También se calcula que fallecieron decenas de miles de trabajadores. Por suerte, con el tiempo, el trabajo se fue mecanizando. Se empezaron a usar excavadoras especialmente diseñadas para la obra. En solo dos años, se excavó el 75% del canal principal. En total, fueron 74 millones de metros cúbicos de tierra. Descubre más detalles en este episodio de los Enigmas de la Historia.
…
continue reading
50 епізодів
MP3•Головна епізоду
Manage episode 394492118 series 2762131
Вміст надано Radio Encuentro. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Radio Encuentro або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
La idea de conectar el Mediterráneo con el Mar Rojo empezó a gestarse en tiempos de los faraones, pero no fue hasta el siglo XIX cuando se realizó definitivamente. Fue 17 de noviembre de 1869 cuando el mundo vio materializarse un sueño de casi 4.000 años de antigüedad: la apertura de un canal que conectase los mares Mediterráneo y Rojo, abriendo una nueva era en el comercio marítimo. Fernando Díaz dialoga con Shai Semmer sobre el origen y las características del Canal de Suez, analizando sus precedentes y las repercusiones posteriores que no llevan hasta la actualidad. El 25 de abril de 1859 comenzaron oficialmente en Egipto las obras del Canal de Suez, la impresionante vía artificial de navegación que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo. Esta obra fue impulsada por el empresario francés Fernando de Lesseps. Y cambió por completo el comercio mundial. Porque abría un "atajo" para viajar entre Europa y Asia, sin necesidad de rodear África. El canal moderno tardó 10 años en construirse y un millón y medio de personas llegaron a trabajar en la obra. También se calcula que fallecieron decenas de miles de trabajadores. Por suerte, con el tiempo, el trabajo se fue mecanizando. Se empezaron a usar excavadoras especialmente diseñadas para la obra. En solo dos años, se excavó el 75% del canal principal. En total, fueron 74 millones de metros cúbicos de tierra. Descubre más detalles en este episodio de los Enigmas de la Historia.
…
continue reading
50 епізодів
Alla avsnitt
×Ласкаво просимо до Player FM!
Player FM сканує Інтернет для отримання високоякісних подкастів, щоб ви могли насолоджуватися ними зараз. Це найкращий додаток для подкастів, який працює на Android, iPhone і веб-сторінці. Реєстрація для синхронізації підписок між пристроями.