Un México distópico: políticos haciendo campaña
Manage episode 460436656 series 3214379
¡La democracia se renueva! O al menos eso nos quieren hacer creer en este circo electoral donde Morena, cual mago barato de fiesta infantil, nos prepara su siguiente truco de ilusionismo democrático: una reforma electoral "marca 4T", que viene siendo el sustituto de aquella mexicanísima referencia de la 'marca Diablo'.
Pero ojo. No será la misma propuesta que el antiguo inquilino de Palacio Nacional nos dejó como herencia en su famoso "Plan C" ( palabreja que siempre me sonó a vitamina caducada), nuestra flamante Presidenta Sheinbaum, en su mejor imitación del género mañanero, nos deleitó el 30 de diciembre con su visión del futuro electoral -porque aparentemente no teníamos suficientes decepciones navideñas-.
La joya de la corona: una propuesta para que los políticos profesionales de sofá (esos que solo conocen las calles por Google Maps) tengan que abandonar sus cómodos sillones y caminar entre los mortales. ¡Imagínense el horror! Políticos mexicanos sudando bajo el sol, tocando puertas, comiendo en fondas... ¡distópico!
Lo más hilarante es ver cómo plantean "redefinir" las listas plurinominales, que fueron en parte un invento que le permite a algunos vivir del erario sin jamás haber visto a un votante en su hábitat natural. La Presidenta, con una ironía involuntaria digna de un premio, asegura que esto "no reducirá la participación de las minorías". Por supuesto que no, solo las obligará a hacer algo tan radical como... ¿hacer campaña?
Y aquí viene la parte más cómica: ¿Se imaginan a los líderes del Verde y del PT, esos maestros del oportunismo político, teniendo que hacer campaña real? ¿Abandonar sus cómodas posiciones de "aliados estratégicos" para enfrentarse al salvaje mundo de los votantes reales? Como pedirle a un pez que aprenda a caminar.
La cereza del pastel es esa noble intención de "acercar a los políticos con la gente". Porque claramente, el problema no es la corrupción, ni el clientelismo, ni el uso de recursos públicos para fines partidistas. No, no. El problema es que no los vemos suficiente en la calle. ¡Por fin alguien piensa en soluciones que sirven para maldita la cosa!
Como siempre en la política mexicana, habrá que leer la letra pequeña con lupa cuántica, porque ya sabemos que en el "Plan C" (Como Calculamos, Conviene Confundir, Cómo te Cuento un Cuento), lo importante suele estar escondido entre párrafos soporíferos y términos legales que harían dormir a un insomniaco.
Y la gran pregunta que nos mantiene en vilo: ¿Las eternas rémoras del poder (léase Verde y PT) aceptarán una reforma que los obligue a trabajar de verdad?
Quedamos pendientes de este nuevo capítulo de nuestra telenovela política nacional, que la verdad es mucho peor que cualquier bodrio turco.
700 епізодів