Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1+ y ago
Додано four роки тому
Вміст надано Víctimas con Voz. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Víctimas con Voz або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Player FM - додаток Podcast
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Подкасти, які варто послухати
РЕКЛАМА
Diego Pavia and Paul Finebaum are this week’s Netflix Sports Club guests. Paul Finebaum, the voice of the SEC, drops a bold national championship prediction that might give the Big Tenners pause, and he reveals which SEC quarterback has him starstruck. Vanderbilt quarterback, Diego Pavia, gives a standout performance on and off the field in SEC Football: Any Given Saturday. He relives that improbable ‘Bama victory, including pre-game routine and why he thinks this victory changed the conversation about Vandy football - sorry Nick Saban. Paul Fineman and Diego Pavia gaze into the crystal ball of the 2025 season, and what do they see? Heisman Trophies, making Auburn pay, and LSU’s chances for glory. In this interview, Vandy QB, Diego Pavia: 🟥 Details the 2024 Vandy vs. ‘Bama Buildup 🟥 Discusses playing for Coach Lea and with his bestie 🟥 Reveals his true height In this interview, SEC Expert, Paul Finebaum answers: 🟥 Why the SEC’s staying power is unrivaled? 🟥 Who’s almost a bigger star than Taylor Swift? 🟥 Which team will win the 2025 National Championship? 00:00 Intro 01:24 Vandy QB Diego Pavia Is a Star 01:37 Beating Bama 03:19 Choosing Vandy And Coach Lea 04:58 Give Me The Ball 06:20 Dude Put In The Work 07:38 Nick Saban Said What?? 08:20 Underdogs 10:22 Watch Out Auburn 12:33 Recruits: Come To Vandy! 13:29 Kay and Dani Talk SEC 15:54 Paul Finebaum’s SEC Picks 16:40 All About Arch Manning 17:23 SEC: The Only Game In Town 18:25 South Carolina Should Be In The Playoffs 19:40 Shane Beamer Bounce Back? 20:14 Arch Manning Is No Taylor Swift 21:42 The Weight of Being a Manning 22:31 Finebaum: “Best Player Since Tim Tebow” 23:20 LSU QB1 + Championship Or Bust 25:39 Post Saban Alabama 27:42 Is Vanderbilt Legit? 28:44 Can Mississippi State Survive? 29:49 The Vols “Will Struggle This Year” 31:44 SEC: Natty. Little Tenners: Nothing 33:09 Outro 34:28 Up Next - America’s Team: The Gambler And His Cowboys 🏈 Diego Pavia Instagram - https://bit.ly/45uLND4 TikTok - http://bit.ly/4fsLY5p X - https://bit.ly/4ldwx2j 🏈 Vanderbilt Instagram - http://bit.ly/4lfo8eu X - http://bit.ly/4mCiaWt YouTube - @vucommodores 🏈 Paul Finebaum Instagram - https://bit.ly/45kVtPv X - https://bit.ly/46JQFWc 🎙️ Kay Adams Instagram - http://bit.ly/3GYp4Go TikTok - http://bit.ly/4m7KmR9 X - http://bit.ly/45nI2Ou 🎙️ Dani Klupenger Instagram - https://bit.ly/3HeGGxx TikTok - https://bit.ly/4lQSBkl X - https://bit.ly/4lWpufr 🟥 Netflix Sports Instagram - http://bit.ly/45CPAhL TikTok - http://bit.ly/4mti6Ia X - http://bit.ly/4mseqGH Facebook - http://bit.ly/45o5xqK YouTube - @NetflixSports We want to hear from you! Leave us a voice message at www.speakpipe.com/NetflixSportsClub Be sure to watch, listen, and subscribe to the Netflix Sports Club Podcast on YouTube, Spotify, Tudum, and wherever you get your podcasts. Hosted by Kay Adams, the Netflix Sports Club Podcast is an all-access deep dive into the Netflix Sports Universe. Join Kay as she speaks with athletes, coaches, and top sports correspondents to break down the latest Netflix Sports series. Expect bold opinions, insightful analysis, and candid conversations you won’t find anywhere else.…
VÍCTIMAS CON VOZ: VIVIR SIN VIOLENCIA
Відзначити всі (не)відтворені ...
Manage series 3286413
Вміст надано Víctimas con Voz. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Víctimas con Voz або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Todos podemos vernos atrapados en una situación destructiva. O pueden agredirnos física y emocionalmente. Las experiencias violentas nos hacen sentir vulnerables. ¿Cómo nos enfrentamos a quien nos maltrata? ¿Cómo superamos los miedos, las inseguridades y el dolor que nos ha causado? ¿Qué debemos hacer para recuperar nuestras vidas? Tomar una decisión no es fácil. Menos cuando nos sentimos perdidos, sin opciones a nuestro alcance. Quiero aportarte consejos y herramientas útiles para afrontar situaciones dañinas, traumáticas, y resolver conflictos de forma sana.
…
continue reading
5 епізоди
Відзначити всі (не)відтворені ...
Manage series 3286413
Вміст надано Víctimas con Voz. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Víctimas con Voz або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Todos podemos vernos atrapados en una situación destructiva. O pueden agredirnos física y emocionalmente. Las experiencias violentas nos hacen sentir vulnerables. ¿Cómo nos enfrentamos a quien nos maltrata? ¿Cómo superamos los miedos, las inseguridades y el dolor que nos ha causado? ¿Qué debemos hacer para recuperar nuestras vidas? Tomar una decisión no es fácil. Menos cuando nos sentimos perdidos, sin opciones a nuestro alcance. Quiero aportarte consejos y herramientas útiles para afrontar situaciones dañinas, traumáticas, y resolver conflictos de forma sana.
…
continue reading
5 епізоди
Усі епізоди
×Aunque os parezca extraño e incomprensible muchas víctimas podéis sentiros culpables. Vuestros/as maltratadores/as os han convencido de que habéis dicho o hecho algo para merecer las agresiones. ¡Nada justifica la violencia! Los/as agresores/as no quieren sentir remordimientos. Evitan a toda costa cualquier responsabilidad que les haga sentirse culpables. Por esta razón, os responsabilizan de sus actos como si estuviera en vuestras manos sofocar su agresividad. No debéis buscar en vosotras la causa de sus arrebatos violentos. Ellos/as son los únicos que deben preocuparse de no herir a los demás. La culpa es un sentimiento incómodo, punzante y difícil de apaciguar. Nace de la creencia de haber hecho algo incorrecto. Solemos sentirnos culpables cuando dañamos a alguien. O cuando no actuamos según nuestros valores y normas. Para sentir culpa es necesario empatizar con los demás. Comprender las emociones y pensamientos ajenos es imprescindible para ser conscientes de cuánto sufrimiento hemos causado. Los/as maltratadores/as fingen ser las víctimas. Achacan sus reacciones destructivas a la decepción, a la frustración y a la rabia que, según ellos/as, les habéis ocasionado. ¡No les creáis! No permitáis que su inmadurez emocional, y su incapacidad de enfrentarse a la realidad, os impida defenderos. No debéis sentiros culpables por defender vuestros derechos. Tampoco debéis sentiros responsables de la frustración y ansiedad que sienten vuestros/as maltratadores/as. ¿Acaso ellos/as se preocupan del miedo, de la tristeza y de la angustia que despiertan en vosotras? La culpa os encadena psicológicamente a vuestros/as agresores/as. Podéis llegar a pensar que debéis cumplir sus exigencias. Satisfacerles en todo momento. No lo olvidéis: no tenéis el deber de combatir su frustración. No tenéis ninguna obligación de anteponer su bienestar al vuestro. La causa principal por la que sentís culpabilidad es la baja autoestima. Podéis creer que no tenéis nada bueno que aportar a los demás. Incluso que sois incapaces de lograr vuestros propósitos y de emprender una tarea con éxito. Por otro lado, la tendencia a buscar la causa de un fracaso o un problema en vosotras hace que os responsabilicéis de todo lo malo que ocurre a vuestro alrededor. Los/as maltratadores/as sacan provecho tanto de la pobre imagen que tenéis de vuestra valía como de esa tendencia a responsabilizaros. Antes de aceptar sin rechistar las recriminaciones de vuestros verdugos, preguntaros: ¿realmente he hecho o dicho algo que justifique su reacción? ¿O son ellos/as quienes deberían controlar sus impulsos agresivos?…
¿Sufrimos depresión? ¿Llevamos un tiempo que no acabamos de identificar qué nos ocurre? ¿Nos sentimos agotados mental y emocionalmente, sin fuerzas para afrontar los desafíos cotidianos? La depresión no siempre se convierte en una enfermedad prolongada. En ocasiones, ante situaciones trágicas y difíciles de digerir, podemos deprimirnos. Sin embargo, existe un segundo tipo de depresión más profunda, más desgarradora, más preocupante. Me refiero a aquella depresión que engulle nuestra identidad, que ensombrece nuestra futuro y derriba nuestras expectativas. El primer paso para evitar caer en una depresión, o bien para superarla, es identificar sus síntomas. ¿Sentimos desinterés por el mundo que nos rodea? ¿Somos incapaces de disfrutar de los pequeños placeres? ¿Nos sentimos atrapados/as por emociones y sentimientos negativos? ¿Nuestras propias emociones: la ansiedad, la tristeza, el enfado nos sobrepasan... nos angustian? Quienes hemos sufrido malos tratos, bullying u otras agresiones podemos experimentar depresión. No recibimos el apoyo ni la comprensión que necesitamos. Además, nuestros/as agresores/as pisotean nuestra autoestima y derechos. Eso acaba pasando factura. Ante estas situaciones traumáticas, la depresión es una reacción frecuente, humana. No sólo debemos identificar los síntomas de la depresión. Encontremos las creencias y pensamientos que nos impiden superarla. A veces, tras meses, e incluso años, sintiendo una gran tristeza, una desesperación que creemos insuperable, pensamos que somos frágiles. Decirnos a nosotros mismos que somos débiles, incapaces de gestionar las emociones que nos invaden, nos infunden angustia, miedo y frustración. Emociones que agravan aun más nuestro estado mental. Sentirnos tristes, más ante experiencias duras, es normal. Vivir momentos complicados no nos hace débiles. Debemos aceptar las emociones, los sentimientos e ideas negativas. Tenemos derecho a estar desanimados, a temer al futuro, a sentirnos impotentes. No obstante, hay que andarse con cuidado con cómo reaccionamos a nuestros propios sentimientos. ¿Negamos o escapamos de nuestra tristeza? ¿Actuamos como si sentir miedo, nostalgia o ansiedad nos convirtiera en personas incapaces de resolver problemas? Por otro lado, ¡identifiquemos los pensamientos que nos hacen creer que nuestro pasado determina nuestro futuro! Toda vivencia traumática es pasajera. Y los sentimientos angustiantes que puedan invadirnos no nos definen. Somos más que un episodio traumático. Somos muchísimo más que un montón de sentimientos e ideas. Podemos controlar cómo interpretamos nuestras circunstancias. Podemos decidir cómo enfrentarnos a los retos.…
Tras vivir experiencias traumáticas, corremos el riesgo de centrarnos sólo en lo que la violencia nos ha arrebatado. No obstante, después de sufrir malos tratos, bullying o cualquier otro tipo de agresión, debemos prestar atención a aquellas herramientas que todas las personas tenemos. Hablo de herramientas psicológicas, que nos permitirán aprender y fortalecernos después de pasar por los momentos más complicados de nuestras vidas. En primer lugar, todos contamos con la capacidad de tomar decisiones. A veces, los/as maltratadores/as nos hacen creer que somos incapaces de escoger por nosotros mismos. E, incluso, acabamos eligiendo el camino que más beneficia a quien nos daña. Tomar conciencia de que podemos escoger qué camino seguir es un paso necesario para fortalecer nuestra autoestima. Y recuperar la seguridad que nos han arrebatado las agresiones emocionales y físicas. En segundo lugar, las personas podemos reflexionar. Y esta capacidad implica analizar lo que pensamos y lo que sentimos. Sólo preguntándonos a nosotros mismos qué deseamos y qué proyectos queremos realizar, lograremos encauzar nuestras vidas. Los malos tratos, el bullying, y la violencia cotidiana nos bloquean. Por esta razón, es necesario hacer el esfuerzo de analizar las ideas que revolotean por nuestra mente.…
¿Qué es el miedo? ¿Por qué lo experimentamos? Si hemos sufrido malos tratos, bullying o cualquier experiencia traumática, podemos sentir un miedo intenso. Un terror que no sabemos cómo controlar ni vencer. Tras años sufriendo agresiones es normal que nos sintamos sobrepasados por la tristeza, la confusión, la angustia, la ira y el temor a volver a vivir una situación parecida. Este temor a que alguien vuelva a hacernos daños e intente destruirnos hace que evitemos ciertos lugares, a ciertas personas que nos recuerdan a nuestro/a agresor/a, etc. No obstante, aunque en ciertas circunstancias el miedo nos protege, no es recomendable evitar ir al trabajo, a la escuela o no rehacer nuestras vidas por culpa de los recuerdos traumáticos. Para vencer nuestros miedos antes debemos analizar nuestros recuerdos. La memoria es una biblioteca donde guardamos el recuerdo de nuestras vivencias y de todo cuanto hemos aprendido. ¡Reprimir el pasado no es la solución! Creemos que arrinconamos los recuerdos dañinos cuando, en realidad, nos escondemos de ellos. Tomemos conciencia sobre qué recordamos de las agresiones y sobre nuestros/as maltratadores/as. Además, averigüemos cómo el miedo se ha propagado por nuestra mente.…
¿Qué es la autoestima? ¿Cómo influye sobre las decisiones que tomamos día tras día? Las víctimas de agresiones físicas y/o psicológicas podemos tener heridas emocionales. Y nuestra autoestima puede terminar muy dañada. Tomemos conciencia de cómo y en qué momentos esas heridas emocionales condicionan nuestras vidas.…
Ласкаво просимо до Player FM!
Player FM сканує Інтернет для отримання високоякісних подкастів, щоб ви могли насолоджуватися ними зараз. Це найкращий додаток для подкастів, який працює на Android, iPhone і веб-сторінці. Реєстрація для синхронізації підписок між пристроями.