Player FM - Internet Radio Done Right
21 subscribers
Checked 3d ago
Додано five роки тому
Вміст надано Almas del Medievo. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Almas del Medievo або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Player FM - додаток Podcast
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Подкасти, які варто послухати
РЕКЛАМА
N
Netflix Sports Club Podcast


America’s Sweethearts: Dallas Cowboys Cheerleaders is back for its second season! Kay Adams welcomes the women who assemble the squad, Kelli Finglass and Judy Trammell, to the Netflix Sports Club Podcast. They discuss the emotional rollercoaster of putting together the Dallas Cowboys Cheerleaders. Judy and Kelli open up about what it means to embrace flaws in the pursuit of perfection, how they identify that winning combo of stamina and wow factor, and what it’s like to see Thunderstruck go viral. Plus, the duo shares their hopes for the future of DCC beyond the field. Netflix Sports Club Podcast Correspondent Dani Klupenger also stops by to discuss the NBA Finals, basketball’s biggest moments with Michael Jordan and LeBron, and Kevin Durant’s international dominance. Dani and Kay detail the rise of Coco Gauff’s greatness and the most exciting storylines heading into Wimbledon. We want to hear from you! Leave us a voice message at www.speakpipe.com/NetflixSportsClub Find more from the Netflix Sports Club Podcast @NetflixSports on YouTube, TikTok, Instagram, Facebook, and X. You can catch Kay Adams @heykayadams and Dani Klupenger @daniklup on IG and X. Be sure to follow Kelli Finglass and Judy Trammel @kellifinglass and @dcc_judy on IG. Hosted by Kay Adams, the Netflix Sports Club Podcast is an all-access deep dive into the Netflix Sports universe! Each episode, Adams will speak with athletes, coaches, and a rotating cycle of familiar sports correspondents to talk about a recently released Netflix Sports series. The podcast will feature hot takes, deep analysis, games, and intimate conversations. Be sure to watch, listen, and subscribe to the Netflix Sports Club Podcast on YouTube, Spotify, Tudum, or wherever you get your podcasts. New episodes on Fridays every other week.…
Almas del Medievo
Відзначити всі (не)відтворені ...
Manage series 2701576
Вміст надано Almas del Medievo. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Almas del Medievo або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Programa de historia, artístico, cultural, de divulgación sin ánimo de lucro, centrado en la Edad Media y sus episodios más desconocidos, presentado por Álvaro Rodríguez y con la colaboración fija del periodista y humanista privado de Almas del Medievo.
…
continue reading
376 епізодів
Відзначити всі (не)відтворені ...
Manage series 2701576
Вміст надано Almas del Medievo. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Almas del Medievo або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Programa de historia, artístico, cultural, de divulgación sin ánimo de lucro, centrado en la Edad Media y sus episodios más desconocidos, presentado por Álvaro Rodríguez y con la colaboración fija del periodista y humanista privado de Almas del Medievo.
…
continue reading
376 епізодів
Усі епізоди
×Juana la Beltraneja e Isabel la Católica se enfrentaron en una guerra civil abierta a partir de 1475. Sus partidarios se apoderaron de distintas ciudades y cada una contó con apoyo exterior. Juana lo recibió de Portugal, mientras que Isabel logró que su matrimonio con Fernando de Aragón supusiera la entrada de tropas y dinero aragoneses. Con el reino más dividido que nunca, la evolución del conflicto se decantó hacia el triunfo de Isabel gracias a la batalla de Toro, en marzo de 1476. Fue una victoria política más que militar, pero la inacción del esposo de Juana, Alfonso de Portugal, y la falta de implicación final de Luis XI de Francia, que decidió abandonar el apoyo a la Beltraneja para centrarse en sus guerras contra Inglaterra y Borgoña, abrieron el camino al trono a Isabel. Incluso el Papa cambió de bando para respaldar a la Católica. Finalmente, el tratado que cerró la guerra fue firmado en la villa portuguesa de Alcazobas, el 4 de septiembre de 1479. En este Almas del Medievo asistimos a la guerra civil entre Juana e Isabel. Dos reinas frente a frente. Track: The Revelation Music by https://www.fiftysounds.com Track: Invincible Music by https://www.fiftysounds.com Track: Echoes of Ireland Music by https://www.fiftysounds.com https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=c2dc1af88de153c0051a235db860b121 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=268969ca86ecccf0a59712bf23bd9bf4 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=5243f5526a212a1d44a…
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El conflicto entre Juana de Castilla, conocida históricamente como la Beltraneja, e Isabel I de Castilla, llamada la Católica, constituye uno de los episodios más decisivos de la historia de la península ibérica. Forzado por parte de la nobleza, Enrique IV de Castilla desheredó a su propia hija Juana en 1464 y en la famosa "Farsa de Ávila" fue presionado a declarar como heredera a su hermana Isabel. No obstante el monarca cambió de opinión en 1470. Lo hizo reinstaurando a Juana como heredera legítima en la ceremonia del Valle de Lozoya. Por su lado, Isabel la Católica incumplió lo prometido en el pacto de los Toros de Guisando de 1468, dado que contrajo matrimonio en secreto y sin el permiso de su hermanastro con Fernando, el príncipe heredero de Aragón. Muy pronto dos partidos destacaron en la corte castellana: el portugués, defensor de las aspiraciones de Juana, y el aragonés, que apoyaba a Isabel. Los distintos linajes de la alta nobleza tomaron partido, empezaron a tomarlo también las ciudades castellanas y muy pronto se dieron todos los requisitos para el estallido de una cruel guerra civil. Isabel ya era una joven con grandes capacidades políticas mientras que Juana seguía siendo una niña manejada por intereses ajenos. En este Almas del Medievo continuamos con la serie que queremos dedicar a este enfrentamiento épico. No os lo perdáis. Track: The Revelation Music by https://www.fiftysounds.com Track: Invincible Music by https://www.fiftysounds.com Track: Echoes of Ireland Music by https://www.fiftysounds.com https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=c2dc1af88de153c0051a235db860b121 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=268969ca86ecccf0a59712bf23bd9bf4 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=5243f5526a212a1d44a Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Almas del Medievo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/553632…
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El conflicto entre Juana de Castilla, conocida históricamente como la Beltraneja, e Isabel I de Castilla, llamada la Católica, constituye uno de los episodios más decisivos de la historia de la península ibérica. Este enfrentamiento no solo fue una lucha dinástica por el trono castellano, sino una guerra civil con profundas implicaciones sociales, políticas e internacionales. Dos mujeres con personalidades muy distintas y sometidas a intereses contrapuestos guerrearon con partidarios y detractores, sumiendo al reino en una contienda que determinó el futuro de España y sentó las bases de la unidad dinástica bajo los Reyes Católicos. Track: The Revelation Music by https://www.fiftysounds.com Track: Invincible Music by https://www.fiftysounds.com Track: Echoes of Ireland Music by https://www.fiftysounds.com https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=c2dc1af88de153c0051a235db860b121 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=268969ca86ecccf0a59712bf23bd9bf4 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=5243f5526a212a1d44ae0d36 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Almas del Medievo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/553632…
La historia política de la Italia medieval estuvo marcada por intensas luchas de poder, fragmentación territorial y la tensión constante entre las aspiraciones comunales y el autoritarismo. En este contexto, el tiranicidio —el asesinato de un tirano— no sólo fue una práctica frecuente, sino también una figura central del debate político y ético. En este Almas del Medievo continuaremos examinando casos de tiranicidios sucedidos en Italia, hablaremos de un fenómeno que no fue homogéneo ni exclusivo de una región o período. Venecia vivió varias conspiraciones internas que terminaron en tiranicidio, pero lo mismo podríamos decir de Pisa y de otras ciudades menores. Track: The Revelation Music by https://www.fiftysounds.com Track: Invincible Music by https://www.fiftysounds.com Track: Echoes of Ireland Music by https://www.fiftysounds.com https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=c2dc1af88de153c0051a235db860b121 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=268969ca86ecccf0a59712bf23bd9bf4 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=5243f5526a212a1d44ae0d36…
La historia política de la Italia medieval estuvo marcada por intensas luchas de poder, fragmentación territorial y la tensión constante entre las aspiraciones comunales y el autoritarismo. En este contexto, el tiranicidio —el asesinato de un tirano— no sólo fue una práctica frecuente, sino también una figura central del debate político y ético. En este Almas del Medievo nos adentraremos en distintos casos de tiranicidios sucedidos en Italia, hablaremos de un fenómeno que no fue homogéneo ni exclusivo de una región o período. A lo largo de los siglos XIII al XV, distintos casos marcaron la historia de ciudades clave como Florencia, Milán, Verona o Venecia. Así, cosas como la concentración abusiva del poder, la violencia y represión personales, las motivaciones económicas y fiscales y las tensiones políticas (güelfos y gibelinos) lograron que el tiranicidio se insertara dentro de conflictos entre partidarios del papado y del imperio. Track: The Revelation Music by https://www.fiftysounds.com Track: Invincible Music by https://www.fiftysounds.com Track: Echoes of Ireland Music by https://www.fiftysounds.com https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=c2dc1af88de153c0051a235db860b121 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=268969ca86ecccf0a59712bf23bd9bf4 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=5243f5526a212a1d44ae0d36…
El nombre León ha sido elegido por numerosos pontífices romanos a lo largo de la historia, pero también por parte de numerosos emperadores del Imperio Romano de Oriente. Desde el papa León I el Magno, convertido en santo, hasta los emperadores bizantinos León I (457–474) como uno de los primeros en usar ese nombre como emperador, o León III el Isáurico (717–741), fundador de la dinastía Isáurica y conocido por iniciar la iconoclasia. El nombre de este animal, sinónimo de realeza y fortaleza, derivado del animal identificado con el evangelista San Marcos, fue usado asimismo como emblema de ciudades como Venecia en Italia, o León, en España. Pero la historia del nombre León asociada a los pontífices romanos es mucho más intrincada y compleja. En este Almas del Medievo daremos un recorrido panorámico por los personajes más importantes que usaron dicho nombre en la Edad Media. Track: The Revelation Music by https://www.fiftysounds.com Track: Invincible Music by https://www.fiftysounds.com Track: Echoes of Ireland Music by https://www.fiftysounds.com https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=c2dc1af88de153c0051a235db860b121 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=268969ca86ecccf0a59712bf23bd9bf4 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=5243f5526a212a1d44ae0d36…
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Fue una de las mujeres más poderosas de la Italia del siglo XV. Pero también sufrió verdaderos traumas personales que jamás doblegaron su espíritu combativo y su tenacidad. Caterina Sforza (1463–1509) fue una noble italiana del Renacimiento, señora de Imola y Forlí, conocida por su aguda inteligencia, su belleza y su participación activa en asuntos militares. Miembro de la poderosa dinastía milanesa Sforza, destacó en un mundo dominado por hombres y se ganó un lugar singular en la historia como una de las mujeres más temidas, admiradas y enigmáticas de su tiempo. Contrajo matrimonio hasta en tres ocasiones, vio fallecer a todos sus esposos en circunstancias trágicas, tuvo numerosos amantes, amenazó con sus cañones a la curia vaticana, aplastó y ejecutó a sangre fría varias revueltas contra su gobierno, luchó contra César Borgia y resistió un duro cautiverio en Roma hasta terminar exiliada en Florencia. Además fue una gran mecenas, una musa para varios artistas como Botticelli, un referente político para Maquiavelo y una experta en alquimia, herboristería y botánica. Descubriremos su apasionante vida en este Almas del Medievo semanal. Track: The Revelation Music by https://www.fiftysounds.com Track: Invincible Music by https://www.fiftysounds.com Track: Echoes of Ireland Music by https://www.fiftysounds.com https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=c2dc1af88de153c0051a235db860b121 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=268969ca86ecccf0a59712bf23bd9bf4 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=5243f5526a212a1d44ae0d36 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Almas del Medievo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/553632…

1 Fuego, agua, juramento y combate. Los juicios de Dios - Episodio exclusivo para mecenas 1:00:20
1:00:20
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:00:20
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los juicios por ordalía, en los que se juzgaba en función del resultado de una lucha (o prueba de fuerza) ante tortura o elementos como el fuego o el agua, triunfaron durante gran parte de la Edad Media. Procedentes de los códigos legales de los germánicos, surgidos en el siglo VI a la caída del imperio de Roma, se recurría a esta práctica cuando acusados y demandantes no tenían pruebas de otro tipo, como un número suficiente de testigos que juraran la versión de los hechos. Cuando el acusado no podía aportar testigos o no se le consideraba de fiar, el jefe tribal o los jueces designados optaban por la ordalía. Varios tipos de ordalía fueron comunes en Europa y entre las más curiosas destacaban la del agua y la del fuego. En muchos casos los culpables pagaban una multa o huían antes de enfrentarse a estos juicios, aunque a veces sí se llegaba a ese extremo. Sabiéndolo, muchos clérigos optaban por las ordalías pero haciendo trampa. Por su lado la nobleza se inclinaba por los duelos en combate para resaltar su estatus: el perdedor era declarado culpable. Incluso en algunos lugares se permitía contratar a campeones que lucharan en lugar de los litigantes. En este Almas del Medievo viajaremos a estas curiosas pruebas judiciales y aportaremos casos reales de un fenómeno que llegó a alargarse hasta los siglos XVII y XVIII. Track: The Revelation Music by https://www.fiftysounds.com Track: Invincible Music by https://www.fiftysounds.com Track: Echoes of Ireland Music by https://www.fiftysounds.com https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=c2dc1af88de153c0051a235db860b121 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=268969ca86ecccf0a59712bf23bd9bf4 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=5243f5526a212a1d44ae0d36 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Almas del Medievo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/553632…
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Durante la Edad Media, los dragones no eran solo criaturas de cuentos: eran seres temidos, reverenciados y, en muchos casos, considerados reales. Las leyendas sobre dragones poblaron los rincones más remotos del continente europeo, y sus historias se entrelazaron con la religión, el folclore y la geografía de la época. ¿Por qué la gente creía en dragones? ¿Qué impacto tuvieron en la identidad de determinados pueblos? ¿Eran considerados seres positivos o siempre negativos? ¿Había indicios reales de su existencia? ¿En qué lugares se situaban los dragones? Los interrogantes se acumulan y los iremos resolviendo en este Almas del Medievo. Track: The Revelation Music by https://www.fiftysounds.com Track: Invincible Music by https://www.fiftysounds.com Track: Echoes of Ireland Music by https://www.fiftysounds.com https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=c2dc1af88de153c0051a235db860b121 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=268969ca86ecccf0a59712bf23bd9bf4 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=5243f5526a212a1d44ae0d36 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Almas del Medievo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/553632…
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La alianza entre Portugal e Inglaterra es, sin lugar a dudas, una de las más antiguas relaciones diplomáticas y militares del mundo que aún se encuentra en vigor. Formalmente establecida en el siglo XIV, esta asociación ha perdurado a través de guerras, cambios de dinastías, conflictos religiosos y transformaciones globales, manteniéndose como un pilar en las relaciones internacionales de ambos países. El primer paso concreto hacia la alianza se dio con el Tratado de Tagilde, firmado el 10 de julio de 1372 entre el rey Fernando I de Portugal y representantes del duque de Lancaster, Juan de Gante (hijo del rey Eduardo III de Inglaterra). En este tratado, Portugal se comprometía a apoyar a Juan de Gante en su reclamo al trono de Castilla, en oposición a Enrique de Trastámara. Dicho tratado fue sucedido por uno aún más crucial: el Tratado de Windsor de 9 de mayo de 1386. Este acuerdo establecía un compromiso mutuo de ayuda militar, defensa y cooperación comercial perpetua entre Inglaterra y Portugal. Lo más notable del tratado es su vigencia ininterrumpida hasta la actualidad, pero su cumplimiento no fue siempre acatado por Inglaterra. Así, sí que fue observado en la guerra contra la Castilla de Juan I de Trastámara, en 1640 en la guerra de separación contra la España de Felipe IV, en 1701 en la Gran Alianza contra los Borbones, en la guerras napoleónicas de 1807 a 1814 y en las dos guerras mundiales del siglo XX. Pero no fue acatado en los siglos XIX y XX cuando los intereses ingleses primaron sobre los de Portugal en Asia y África. Reino Unido no ayudó a los lusos a conservar sus colonias en la India, en Oceanía y en África e incluso frustró el proyecto portugués de unir territorialmente Angola y Mozambique en 1890. En este Almas del Medievo hablaremos largo y tendido del Tratado de Windsor de 1386, curioso caso de una alianza que ha sobrevivido a siglos de adversidades. Track: The Revelation Music by https://www.fiftysounds.com Track: Invincible Music by https://www.fiftysounds.com Track: Echoes of Ireland Music by https://www.fiftysounds.com https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=c2dc1af88de153c0051a235db860b121 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=268969ca86ecccf0a59712bf23bd9bf4 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=5243f5526a212a1d44ae0d36 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Almas del Medievo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/553632…
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El Romanticismo, un movimiento cultural que floreció en Europa a finales del siglo XVIII y principios del XIX, se caracterizó por su énfasis en la emoción, la individualidad y la naturaleza. Una de las facetas más fascinantes de este movimiento fue su reinterpretación de la Edad Media, un periodo que, a menudo, fue idealizado y transformado en un objeto de fascinación. Esta visión romántica no solo creó una serie de tópicos y estereotipos sobre la Edad Media, sino que también dio lugar a una rica producción literaria y teatral en varios países europeos. Autores como Goethe, sir Walter Scott, Víctor Hugo o Gustavo Adolfo Bécquer, reflejaron en sus obras un gusto heroico, idealizado, a menudo sobrenatural e individualista sobre el mundo medieval. A raíz de su influencia, el Romanticismo sembró el panorama mediático y académico de falsos mitos, creencias erróneas y medias verdades que se siguen arrastrando hasta el cine, las series de ficción y los discursos pseudo-históricos del presente. ¿Cómo podemos separar el Romanticismo de la Edad Media? Lo intentaremos en este Almas del Medievo. Track: The Revelation Music by https://www.fiftysounds.com Track: Invincible Music by https://www.fiftysounds.com Track: Echoes of Ireland Music by https://www.fiftysounds.com https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=c2dc1af88de153c0051a235db860b121 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=268969ca86ecccf0a59712bf23bd9bf4 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=5243f5526a212a1d44ae0d36 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Almas del Medievo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/553632…
La conversión de los anglosajones y de los irlandeses al cristianismo supuso unos contactos inevitables con el resto del mundo cristiano continental. Los que fueron más directos serían con la Galia e Italia y apenas unos años antes triunfó en Irlanda una peculiar costumbre monástica: el exilio voluntario. Pensado como penitencia, también sirvió para que los monjes irlandeses empezaran a fundar una constelación de cenobios en todo tipo de tierras. Así san Columba fundó el monasterio de la isla de Iona y Columbano fundó Annegray y Luxeuil en Galia y Bobbio en Italia. Entre todas la figuras que despuntaron en este movimiento de ida y vuelta del cristianismo hacia y desde Irlanda y Gran Bretaña destacaron dos: San Patricio (c. 385 - 461 d.C.), santo patrón de Irlanda, y Beda el Venerable (672-735), una eminencia que dejó su huella en los textos de la alta cultura monacal del momento. Hoy, en Almas del Medievo, hablaremos de Patricio y Beda, y enlazaremos sus biografías con su labor cultural y a la vez política. Track: The Revelation Music by https://www.fiftysounds.com Track: Invincible Music by https://www.fiftysounds.com Track: Echoes of Ireland Music by https://www.fiftysounds.com https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=c2dc1af88de153c0051a235db860b121 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=268969ca86ecccf0a59712bf23bd9bf4 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=5243f5526a212a1d44ae0d36…
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La batalla de Courtrai, también conocida como la batalla de las Espuelas de Oro, tuvo lugar el 11 de julio de 1302 entre los flamencos y el reino de Francia. Este conflicto se originó por la lucha de los flamencos por la independencia y el control sobre sus propias ciudades y recursos. En esta batalla, las fuerzas flamencas, compuestas principalmente por milicianos y campesinos, se enfrentaron a un ejército francés más experimentado y mejor equipado. A pesar de la desventaja en términos de entrenamiento y armamento, los flamencos lograron una victoria sorprendente gracias a su estrategia y el uso de formaciones de combate innovadoras. Uno de los aspectos más destacados de la batalla fue el uso de los "espolones", que eran picas largas que los flamencos utilizaban para mantener a raya a la caballería francesa. Esta táctica resultó ser muy efectiva y permitió a los flamencos infligir grandes bajas al enemigo. La victoria en Courtrai fue un momento crucial para los flamencos, ya que les dio un impulso en su lucha por la autonomía y fortaleció su identidad como pueblo. Sin embargo, la guerra continuó durante varios años más, con altibajos para ambas partes. Entenderemos mejor los entresijos de ese encontronazo bélico en este Almas del Medievo. Track: The Revelation Music by https://www.fiftysounds.com Track: Invincible Music by https://www.fiftysounds.com Track: Echoes of Ireland Music by https://www.fiftysounds.com https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=c2dc1af88de153c0051a235db860b121 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=268969ca86ecccf0a59712bf23bd9bf4 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=5243f5526a212a1d44ae0d36 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Almas del Medievo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/553632…
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Reunidos en Camelot, los caballeros de la Mesa Redonda pasaron a la historia de la leyenda y del ciclo artúrico presididos por el rey Arturo. Reunidos en torno a una mesa redonda. ¿Existió dicha mesa? ¿Desde cuándo se empezó a hablar de ella? ¿Cómo era realmente? ¿Cuántos caballeros se sentaban en ella? ¿Por qué lo hacían? ¿Qué misión tenían encomendada? Las distintas versiones sobre la leyenda de los caballeros de la Mesa Redonda nos proporcionan múltiples respuestas y numerosos interrogantes. En este programa de Almas del Medievo conoceremos mejor a Arturo, Lanzarote, Gawain, Perceval, Tristán, Galahad, Bors, Kay, Agravain y otros Intentaremos entender sus personalidades y su simbolismo, reflejado en otras tradiciones culturales. Track: The Revelation Music by https://www.fiftysounds.com Track: Invincible Music by https://www.fiftysounds.com Track: Echoes of Ireland Music by https://www.fiftysounds.com https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=c2dc1af88de153c0051a235db860b121 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=268969ca86ecccf0a59712bf23bd9bf4 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=5243f5526a212a1d44ae0d36 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Almas del Medievo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/553632…
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Amadís de Gaula es uno de los personajes más emblemáticos de la literatura medieval española y uno de los grandes caballeros de los romances de caballería. Es un personaje de ficción, pero su historia y el impacto de su figura han sido fundamentales en la tradición literaria. El héroe imitaba el modelo de los caballeros del ciclo artúrico y fue incluso citado en el mismísimo Quijote de Miguel de Cervantes. La historia fue escrita por el autor Garci Rodríguez de Montalvo, quien, basado en versiones anteriores, compuso una versión más estructurada y definitiva del relato. Su obra se publicó bajo el título "Las sergas de Amadís de Gaula", y se convirtió en el relato más famoso de la literatura de caballería en la España del Siglo de Oro. Hoy, en Almas del Medievo hablaremos del Amadís de Gaula y de las leyendas que marcaron su nacimiento como figura literaria. De sus orígenes, de sus versiones, de la historia en sí misma, sus principales protagonistas, los antagonistas y la influencia que tuvo el Amadís en la élite caballeresca durante siglos, hasta el punto de convertirse en un manual didáctico del caballero ejemplar. Track: The Revelation Music by https://www.fiftysounds.com Track: Invincible Music by https://www.fiftysounds.com Track: Echoes of Ireland Music by https://www.fiftysounds.com https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=c2dc1af88de153c0051a235db860b121 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=268969ca86ecccf0a59712bf23bd9bf4 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=5243f5526a212a1d44ae0d36 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Almas del Medievo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/553632…
Ласкаво просимо до Player FM!
Player FM сканує Інтернет для отримання високоякісних подкастів, щоб ви могли насолоджуватися ними зараз. Це найкращий додаток для подкастів, який працює на Android, iPhone і веб-сторінці. Реєстрація для синхронізації підписок між пристроями.