Chung відкриті
[search 0]
більше
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Gitanos

Radio Exterior

Unsubscribe
Unsubscribe
Щотижня
 
El pueblo gitano es la minoría más antigua, más numerosa y más representativa de España. Joaquín López Bustamante (colaborador externo)
  continue reading
 
Artwork

1
Bababum

Bababum 1980

Unsubscribe
Unsubscribe
Щомісяця
 
Presentó testimonios de la gente que sobrevivió en la ofensiva tierra arrasada de el salvador donde murieron miles de salvadoreños niños, mujeres y ancianos y dejó miles más sin manos ni piernas y otros millones desplazados hacia Honduras Nicaragua. Yo sobrevivi a la innovación del Gobierno y pase 8 años en el campamento de mesa grande Honduras. Cover art photo provided by Christopher Burns on Unsplash: https://unsplash.com/@christopher__burns
  continue reading
 
Artwork

1
Podcast Butaca Residual

Butaca Residual

Unsubscribe
Unsubscribe
Щомісяця
 
Butaca Residual es un podcast de Cine Trash, Serie Z y bizarradas varias. Nuestra intención es rendir un homenaje a un género cinematográfico que, por desgracia, no se realiza hoy día. No somos expertos, ni pretendemos serlo, sólo somos un grupo de gente que disfruta con estas películas y nuestra única motivación es que paséis un rato divertido escuchándonos, y si no conocéis las pelis, despertar en vosotros las ganas de verlas.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Nos ha dejado una gran artista: la bailaora, actriz y pintora Micaela Flores Amaya “La Chunga”. La recordamos y le rendimos nuestro pequeño homenaje repasando su biografía y rescatando fragmentos de algunas de nuestras charlas con ella cuando visitaba nuestros estudios. Conocemos la declaración institucional aprobada por el Consejo de Ministros con…
  continue reading
 
Hablamos con Luis Escudero, gestor y promotor cultural que, desde Huesca, ha iniciado un proyecto para llevar el flamenco a China. Escuchamos al guitarrista Can Wang el Gitano de Pekín y hasta una versión de “Volare”, por rumba, pero cantada en chino… El pasado lunes se conmemoraba en Polonia el 80 aniversario de la liberación del campo de extermin…
  continue reading
 
Nos visita el cantaor Jesús Méndez, que está preparando su nuevo espectáculo Quiero cantarte. El estreno será el próximo 26 de febrero en el marco del Festival de Jerez. El Festival de Jerez llega este año a su 29ª edición con 45 espectáculos, 10 estrenos absolutos, cursos y actividades paralelas: todo ello del 21 de febrero al 8 de marzo. Vamos a …
  continue reading
 
2025 será un año muy especial para los gitanos y las gitanas españoles. Se cumplen 600 años de la llegada del pueblo gitano a nuestro país y el Consejo de Ministros ha hecho pública una declaración institucional en la que propone 2025 como Año del Pueblo Gitano en España. Esta semana hemos conocido que el rey Felipe VI ha aceptado el nombramiento c…
  continue reading
 
Con el cante de caravana de Juan Peña “El Lebrijano” comenzamos el primer programa de 2025, año en el que se conmemora el 600 aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a nuestro país. Felicitamos al cantaor José Mercé y a la diseñadora Juana Martín, que han sido distinguidos con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Y escuchamos a Tía …
  continue reading
 
Comienza 2025, un año muy especial para nosotros porque se cumplen 600 años de la llegada del pueblo gitano a nuestro país. Una efeméride muy importante para la Historia gitana y para la Historia de España y que iremos celebrando con algunos programas monográficos. Y este es el primero de ellos: nuestro particular Concierto de Año Nuevo, que este a…
  continue reading
 
Llega la Navidad y lo queremos celebrar con música, escuchando canciones y villancicos para unas fiestas que el Pueblo Gitano vive con especial alegría. En nuestra selección: las voces de Pedro el Granaíno, Ezequiel Benítez, Antonio Reyes, Niña Pastori, Felipa del Moreno, Los Amaya, Sabor de Gracia, La Paquera de Jerez, La Macanita y Luis de Periki…
  continue reading
 
La Fundación Secretariado Gitano acaba de presentar su nueva campaña de sensibilización cuyo lema es “La NO vuelta al cole”, que alerta sobre la necesidad de la continuidad y del éxito escolar del alumnado gitano. Nos lo cuenta Ana Segovia Montoya, directora de Incidencia Social de esta entidad. Felicitamos a un grande del flamenco, el cantaor Juan…
  continue reading
 
Nos visita Lole Montoya, un icono de la música popular de nuestro país, una artista que forma parte de la memoria emocional gitana de varias generaciones. Los villancicos y las zambombas flamencas están llenando teatros y salas de toda España en este mes de diciembre. El espectáculo Así canta Jerez en Navidad está cosechando un éxito sin precedente…
  continue reading
 
Esta semana hemos conocido una nueva grabación en directo de Camarón: un concierto que el cantaor ofreció junto a Tomatito en Oviedo en 1991. Conocemos la historia de esta grabación de una de sus últimas actuaciones, hasta ahora inédita. Reseñamos el ciclo de cine O Dikhipen que organizan el Instituto de Cultura Gitana y la Filmoteca Española y que…
  continue reading
 
Recordamos a Juan Peña, 'El Lebrijano', a propósito del acto que el próximo jueves tendrá lugar en la sede del Instituto Cervantes de Madrid, que dedicará una de sus Cajas de las Letras a custodiar documentos sonoros y gráficos del legado del cantaor. Hablamos con su hijo, Juan Peña Cortés, para conocer mejor este reconocimiento a la memoria de un …
  continue reading
 
Los efectos de la DANA en las familias más vulnerables suponen una tragedia social y humanitaria. Conocemos las acciones que la Fundación Secretariado Gitano ha puesto en marcha para ayudar a los damnificados, de la mano de Ana Segovia Montoya, directora de Incidencia Social de esta entidad. Escuchamos un fandango de Terremoto y leemos un texto de …
  continue reading
 
Nos visita Carmen Santiago, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas KAMIRA, a propósito de un interesante trabajo de investigación en torno a la historia del mantón de Manila: una fusión de culturas que ha transitado por tres continentes hasta convertirse en un icono de la estética gitana y flamenca. Conocemos las principales…
  continue reading
 
El guitarrista jerezano Pepe del Morao está inmerso en los preparativos del musical Amor en la Tierra, un espectáculo que reinventa las tradicionales zambombas navideñas, que se estrenará el 14 de diciembre en el Teatro Villamarta de Jerez y que podrá verse también en Sevilla y en Madrid. Hablamos con él para conocer mejor esta propuesta escénica. …
  continue reading
 
Nos visitan dos artistas cuyos nombres aparecen en los carteles con letras más pequeñas que los de las figuras a quienes acompañan: Diego Montoya y Javi Peña. Ellos aportan las palmas, el compás y los jaleos, imprescindibles en los espectáculos flamencos. Estrenamos las nuevas propuestas flamencas de Esperanza Fernández, Rancapino Chico y Pepe del …
  continue reading
 
José Gálvez, cantaor, compositor, un músico creativo e inquieto de raíz flamenca, aunque transita también por muchos otros géneros. Hablamos con él y nos presenta su nuevo single en el que cuenta con la colaboración de la cantaora Mayte Martín. Escuchamos las nuevas canciones de Lela Soto, Jairo de Remache y Sabor de Gracia. Y en nuestra sección “L…
  continue reading
 
Los Chichos están recorriendo toda España con su gira de despedida Hasta aquí hemos llegado. 50 años de carrera artística y unos 30 millones de discos vendidos les coronan como uno de los grupos históricos de la música popular española. Hablamos de esa gira y escuchamos algunas de sus canciones… y una joya del archivo de RNE, una actuación en direc…
  continue reading
 
El cine protagoniza buena parte del programa de esta semana: estrenos, rodajes, premios... Hablamos con la cineasta Pilar Távora, que está acabando de rodar su largometraje más esperado, reseñamos los estrenos de La guitarra flamenca de Yerai Cortés, ópera prima de C. Tangana, y el documental Chaplin: espíritu gitano, de Carmen Chaplin, la nieta de…
  continue reading
 
La Fundación Secretariado Gitano acaba de presentar un estudio sobre el impacto del Ingreso Mínimo Vital en la población gitana más desfavorecida. Conocemos los principales resultados de este informe de la mano de Mayte Andrés, directora de Inclusión Social de esta entidad. Reseñamos dos novedades editoriales: el libro Gitanos de la Ribera de José …
  continue reading
 
Living la Vida Local es un podcast de Radio Malva 104.9FM que quiere ofrecer reportajes sobre la realidad más inmediata a nuestro barrio (El Cabanyal) y a nuestra ciudad (Valencia). Sacamos nuestros micrófonos fuera del estudio para abrirlos a la actualidad que nos circunda. En este episodio trasladamos nuestros micrófonos al recientemente inaugura…
  continue reading
 
Felipa del Moreno está preparando un espectáculo muy especial: Yo soy de ti, un homenaje a Parrita en el que la cantaora recreará sus composiciones. Se estrenará el 11 de octubre en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera. Hablamos con Felipa para conocer esta propuesta tan flamenca y tan gitana. Reseñamos “No mires hacia otro lado”, la nueva …
  continue reading
 
Neo Nostromo #70 - Mercadeo con reliquias de Kaijus, posesiones superpop y terror de ojos negros En este episodio nos inclinamos hacia el terror y hacia fantasías algo oscuras: Álex nos habla de “Un lugar soleado para gente sombría”, de Mariana Enríquez, y de “La luz de las profundidades”, de Frances Hardinge. Miquel, por su parte, nos recomienda e…
  continue reading
 
Neo Nostromo #69 - Aliens langosta chungos, ciberperros y princesas enfadadas En este episodio comentamos dos libros de ciencia ficción y uno de fantasía: Miquel nos trae “Dogs of War”, una novela estupenda de Adrian Tchaikovsky en la que se exploran las consecuencias de convertir a los animales en ciborgs para satisfacer nuestras necesidades, en u…
  continue reading
 
El periodista Oriol Andrés presenta a València el seu llibre, on reivindica algunes de les figures més importants d’una revolució pacífica que va esquerdar un règim de silenci i terror Presentació a València del llibre "Síria, els rostres de la revolució: Històries de resistència civil al cor de l'Orient Mitjà" amb el seu autor El recent llibre del…
  continue reading
 
En este episodio trasladamos nuestros micrófonos al bar librería La Batisfera del cabanyal valenciano para acompañar a Abelardo Muñoz en la presentación de su último libro (Chungas calles). Acompañados del editor Ximo Rochera y del también escritor Rafa Lahuerta. Una producción de Radio Malva con intervenciones del propio Abelardo Muñoz, Ximo Roche…
  continue reading
 
Living la Vida Local es un podcast de Radio Malva 104.9FM que quiere ofrecer reportajes sobre la realidad más inmediata a nuestro barrio (El Cabanyal) y a nuestra ciudad (Valencia). Sacamos nuestros micrófonos fuera del estudio para abrirlos a la actualidad que nos circunda. En este episodio trasladamos nuestros micrófonos a la librería Ramon Llull…
  continue reading
 
Neo Nostromo #68 - El declive de Murakami, visita a lejanos oestes fantásticos, y retorno agridulce a Star Wars En este episodio Miquel nos habla de los libros de Stark Holborn y de cómo utiliza el Lejano Oeste como escenario de sus libros, que navegan entre la ciencia ficción y la fantasía. Los libros mencionados son “Plomo al cuadrado” y “Plomo a…
  continue reading
 
Ricard de Vargas Golarons, integrant de les lluites llibertàries a Catalunya des del franquisme, actualment treballa qüestions relacionades amb la memòria històrica. Dins de la XXII Mostra del Llibre Anarquista de València, el dilluns 8 d'abril Ricard nos va parlar de la efímera República del Rif (1921-1926), construida després de la victòria contr…
  continue reading
 
“No és estrany que, al final, haguem construït una mena de monument fet de records tan vius que encara ens fan estremir al costat d’altres que han acabat cristal·litzant en una mena d’estereotips que, no per això, són menys potents. Tot plegat representa, per a nosaltres, una forma de fer viure el nostre germà. Mentre nosaltres visquem, ell no mori…
  continue reading
 
Neo Nostromo #67 - Fusiones alienígenas, regreso agridulce a Mistborn, aguas oscuras y el maldito fandom Hoy hemos dedicado un rato a hablar de "Alien Clay", de Adrian Tchaikovksy, y la seva peculiar idea de simbiosis alienígena; Álex nos explica su desengaño al regresar a los libros de Mistborn, de Brandon Sanderson; Miquel nos transmite su entusi…
  continue reading
 
Neo Nostromo #66 - Seres mágicos, dinosaurios, megaedificios e IAs shakesperianas Nueva época del Neo Nostromo: ¡Estrenamos formato! En este episodio hablamos de los siguientes libros: “La vieja sangre”, de Alfredo Álamo, y su relación con la fantasía urbana. “Jusassic Park”, de Michael Crichton, y porqué a veces es mejor quedarse con el recuerdo d…
  continue reading
 
En aquest programa us explicarem de forma molt completa el paper del Japó en la 2a GM, així com la seua cultura i les seves costums. Per què aquest país oriental es va aliar amb Hitler i Mussolini? Aquesta i moltes preguntes més quedaran resoltes en escoltar aquest pòdcast.
  continue reading
 
En aquest pòdcast us expliquem moltes coses sobre els jueus que van sobreviure a l'holocaust provocat pels nazis. Qui són els jueus? Quants van morir? Què és l'antisemitisme? On van anar? Com es funda Israel?
  continue reading
 
El programa aprofundeix en la vida de diversos personatges. Vides que es van veure estroncades per l'ascens del nazisme i l'esclat de la 2a GM. Coniexereu a Neus Català, Pere Calders, Hannah Arendt, Víktor Frankl, Pau Casals, Anna Frank o Albert Einstein.
  continue reading
 
Mauthausen, Auschwitz... En aquest programa ens endinsem en els camps de concentració, tant els nazis d'arreu d'Europa com els camps franquistes, i aprofundim en el seu funcionament, els espais, la finalitat, les càmeres de gas... i alguns dels seus personatges més sinistres.
  continue reading
 
Aquesta és la gravació de la presentació de la campanya 'Seguirem Okupant' que l'Assemblea d'Okupes de València va dur a terme el passat dijous 22 de febrer al CSOA l'Horta. Compta amb una presentació de la pròpia campanya, de l'Oficina per l'Okupació de València i amb un trivial participatiu al voltant de la repressió policial.…
  continue reading
 
Neo Nostromo #65 - Nuestras Mejores Lecturas en 2023. Más vale tarde que nunca: las velocidades relativistas a las que la Neo Nostromo explora el universo del género fantástico hace que para el resto de la humaniad parezca haber pasado más de un mes desde que acabó el 2023, pero para nosotros hace apenas unos segundos. Hoy compartimos con vosotros …
  continue reading
 
Neo Nostromo #64 - Trilogía de los arquitectos, de Adrian Tchaikovsky. El viaje de la Neo Nostromo sigue avanzando en su exploración del universo. En esta ocasión, el viaje nos acerca al centro mismo del cosmos en nuestro repaso a “La mirada del vacío” y “Lords of Uncreation”, segunda y tercera (y final) entregas de la trilogía de “Los Arquitectos”…
  continue reading
 
Neo Nostromo #63 - Trilogía de la xenogénesis, de Octavia Butler y Sister, Maiden, Monster, de Lucy A. Snyder. Hoy os hablamos de body horror en Sister, Maiden, Monster, de Lucy A. Snyder y de ciencia ficción setentera incómoda en la Trilogía de la Xenogénesis de Octavia Butler, también llamada “La Estirpe de Lilith” y formada por “Alba”, “Ritos de…
  continue reading
 
En este episodio presentamos una nueva producción dramática basada en el cuento Contra prisa risa (dopaminadicción) incluido en el libro Un trozo de tierra, de Santiago Beruete, editado por Turner Libros en 2022. Una producción de Alfonso Moreira para Radio Malva con las voces de Claudia Campos y Claudio Burguez y las músicas de Adam Baldych, Volan…
  continue reading
 
Charla-coloquio "El futuro de la Malvarrosa: ¿barrio vivo o área turística?" que tuvo lugar el 14 de noviembre de 2023 en la Universidad Popular de la Malvarrosa.
  continue reading
 
Neo Nostromo #62 - Neverwhere y Gods of the Wyrdwood Hoy os hablamos de fantasía urbana y de fantasía épica: “Neverwhere”, de Neil Gaiman y “Gods of the Wyrdwood”, de RJ Barker. ¡Esperamos que disfrutéis el programa!Neo Nostromo
  continue reading
 
Loading …

Короткий довідник

Слухайте це шоу, досліджуючи
Відтворити