Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 10M ago
Додано four роки тому
Вміст надано Carolina Velasco. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Carolina Velasco або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Player FM - додаток Podcast
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Подкасти, які варто послухати
РЕКЛАМА
Eli Beer is a pioneer, social entrepreneur, President and Founder of United Hatzalah of Israel. In thirty years, the organization has grown to more than 6,500 volunteers who unite together to provide immediate, life-saving care to anyone in need - regardless of race or religion. This community EMS force network treats over 730,000 incidents per year, in Israel, as they wait for ambulances and medical attention. Eli’s vision is to bring this life-saving model across the world. In 2015, Beer expanded internationally with the establishment of branches in South America and other countries, including “United Rescue” in Jersey City, USA, where the response time was reduced to just two minutes and thirty-five seconds. Episode Chapters (0:00) intro (1:04) Hatzalah’s reputation for speed (4:48) Hatzalah’s volunteer EMTs and ambucycles (5:50) Entrepreneurism at Hatzalah (8:09) Chutzpah (14:15) Hatzalah’s recruitment (18:31) Volunteers from all walks of life (22:51) Having COVID changed Eli’s perspective (26:00) operating around the world amid antisemitism (28:06) goodbye For video episodes, watch on www.youtube.com/@therudermanfamilyfoundation Stay in touch: X: @JayRuderman | @RudermanFdn LinkedIn: Jay Ruderman | Ruderman Family Foundation Instagram: All About Change Podcast | Ruderman Family Foundation To learn more about the podcast, visit https://allaboutchangepodcast.com/ Looking for more insights into the world of activism? Be sure to check out Jay’s brand new book, Find Your Fight , in which Jay teaches the next generation of activists and advocates how to step up and bring about lasting change. You can find Find Your Fight wherever you buy your books, and you can learn more about it at www.jayruderman.com .…
Brigitte Vasallo: migraciones y lenguas
Manage episode 406086376 series 2886042
Вміст надано Carolina Velasco. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Carolina Velasco або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Brigitte Vasallo es escritora, investigadora y en mi opinión, también es una gran pensadora e intelectual, aunque no sé si ella estará de acuerdo con la etiqueta. Ha publicado “Pornoburka” (2013), “Pensamiento monógamo, terror poliamoroso” (2017), “Lenguaje inclusivo y exclusión de clase” (2021) y ahora este “Tríptico del silencio” que también vive en forma de obra de teatro en “Naxos”. Y vamos a hablar de expulsión del campo y migración forzada, de lenguas que se pierden, de lo que se habla o no se habla en las familias… Brigitte recomienda además las lecturas de “Desenterrar las palabras” de Clara Valverde, “Seique”, de Susana Sánchez Arins y el visionado de “[El campo para el hombre](https://www.youtube.com/watch?v=dia0xh_SR9Y)”, de Helena Lumbreras y Mariano Lisa https://www.instagram.com/la_vasallo https://www.patreon.com/BrigitteVasallo/about http://www.laovejaroja.es/tripticodelsilencio.htm
…
continue reading
38 епізодів
Manage episode 406086376 series 2886042
Вміст надано Carolina Velasco. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією Carolina Velasco або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Brigitte Vasallo es escritora, investigadora y en mi opinión, también es una gran pensadora e intelectual, aunque no sé si ella estará de acuerdo con la etiqueta. Ha publicado “Pornoburka” (2013), “Pensamiento monógamo, terror poliamoroso” (2017), “Lenguaje inclusivo y exclusión de clase” (2021) y ahora este “Tríptico del silencio” que también vive en forma de obra de teatro en “Naxos”. Y vamos a hablar de expulsión del campo y migración forzada, de lenguas que se pierden, de lo que se habla o no se habla en las familias… Brigitte recomienda además las lecturas de “Desenterrar las palabras” de Clara Valverde, “Seique”, de Susana Sánchez Arins y el visionado de “[El campo para el hombre](https://www.youtube.com/watch?v=dia0xh_SR9Y)”, de Helena Lumbreras y Mariano Lisa https://www.instagram.com/la_vasallo https://www.patreon.com/BrigitteVasallo/about http://www.laovejaroja.es/tripticodelsilencio.htm
…
continue reading
38 епізодів
Усі епізоди
×
1 Miguel Agnes: Lolo Ferrari, EPT y la noche 1:29:45
1:29:45
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:29:45
Agitador cultural, podcaster de culto (EPSA), DJ, uno de los responsables de las míticas fiestas de El Plan Travesti, autor, editor… A finales de 2023 publicaba “Lolo” en Niños Gratis, un guión para una película que nunca se pudo rodar pero que funciona de maravilla como lectura, y ahora ve la luz el libro que recoge la historia de “En Plan Travesti”, las fiestas que en los primeros 00 pusieron los domingos madrileños patas arriba en lo que se dio en llamar la “removida”. Miguel Agnes me recibió en su estudio para hablar de Lolo Ferrari, de travestis, de vida nocturna, de música y del pudor de hablar de uno mismo como si a alguien le tuviera que interesar lo que piensa o dice. Miguel, de paso, deja una recomendación (su sesión de los domingos en Oculto de Lavapiés) y una desrecomendación (“La Chimera”). https://www.instagram.com/miguelagnes https://sites.google.com/view/ninosgratis/ https://www.verkami.com/projects/36810-la-verdadera-historia-de-en-plan-travesti-el-libro https://www.ivoox.com/en/podcast-podcast-el-programa-sita-abellan_sq_f130132_1.html…
Mary Read es la librería LGTBQ+ y transfeminista que abrieron Ana Murillo, Óscar Romero y Sandra Cendal (también Coeditora de Continta Me Tienes) en el madrileño barrio de Lavapiés tras el confinamiento. Desde entonces se han convertido en un punto de referencia tanto para el barrio como para el colectivo LGTBAQ+ y sus aliades: han creado el festival E.L. Queer que se celebró por segundo año consecutivo en el MNCARS el pasado abril, acogen con regularidad presentaciones de libros, talleres de escritura, clubs de lectura y actividades encaminadas a servir de punto de encuentro y más recientemente han puesto en marcha un consultorio sexual y una asesoría de terapia para poder ayudar a quien lo necesite aunque sea con algo tan sencillo como guiar sin juzgar. Cruzar su puerta es encontrarse con un buen puñado de libros cuidadosamente elegidos y buenas recomendaciones literarias, pero también es asomarse a un espacio seguro, en el que no se juzga, en el que se puede aprender y del que una se va siempre con una sonrisa y dándole a la cabeza (al menos, a mí me pasa cada vez). En definitiva, Mary Read no es sólo una librería, es todo lo que le pedimos a un espacio seguro. Me senté con Ana y Óscar a hablar de cómo se crea una comunidad, y de paso del panorama editorial, de la gentrificación y de la necesidad de preservar la identidad de los barrios. Hasta mediados de junio van a estar en la Feria del Libro de Madrid, con numerosas firmas y un merecido homenaje a Roberta Marrero el día 7, pero después seguirán con sus talleres, actividades y presentaciones en el local. Y si te pilla lejos, puedes sumarte a su Patreon y tener acceso a las grabaciones que van compartiendo. Además, nos dejan unas cuantas recomendaciones: la serie Doctor Who, la novela “El vampiro de la Colonia Roma” de Luis Zapata, “Lo que quede” de Irantzu Varela y la feria del libro de Madrid (Mary Read estarán en la caseta 82). Dónde encontrar a Mary Read: Marqués de Toca 3 (Madrid) https://maryread.es/ https://x.com/MaryReadLibre https://www.patreon.com/MaryReadLibre https://www.instagram.com/maryreadlibre/ https://www.facebook.com/maryreadlibreria…

1 Las Auténticas Señoras de la calle Lista van al gimnasio 1:11:54
1:11:54
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:11:54
Las Auténticas Señoras de la calle Lista, aka Rafa y Daniela, son el podcast de referencia para absolutamente todo, y no lo digo yo, lo dicen ellas, que cada semana se ponen delante del micro para discutir la nostalgia, la creencia en el horóscopo, los festivales de música o las estrellas del pop que peor paradas han salido. Pero siempre con humor. Rafa ya ha estado un par de veces en el podcast, pero en esta ocasión viene acompañado Daniela para hablar de gimnasios, esos lugares a los que algunas pensábamos que jamás iríamos y que ahora frecuentamos. Y por una vez, las Señoras graban sin tomar una gota de rosé composé. De paso, las Señoras recomiendan Absolutely faboulous y el Blackout de Britney Spears. https://www.ivoox.com/en/podcast-autenticas-senoras-calle-lista_sq_f11425779_1.html https://www.instagram.com/autenticassenoras/…

1 Elisa Coll y la muerte 1:14:37
1:14:37
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:14:37
Elisa Coll es activista, autora de “Resistencia bisexual” y “Nosotras vinimos tarde” en la que habla sobre bisexualidad, amistad y de la necesidad de encontrar otras formas de vida. Ahora está presentando “Gloria”, que ni es monólogo ni pieza de teatro ni obra confesional pero que define como el relato de lo que pasó cuando se quedó en casa de su abuela y que aún podéis ver en Bilbao (toda la info sobre las entradas, en su linktree). Estuve hablando con Elisa de la muerte, del miedo a la muerte o incluso del respeto que se tiene al tema, de los rituales de despedida, de la burocracia, de la necesidad de ser conscientes de que todo tiene un fin y hasta de la necesidad de reír en mitad del dolor. De paso, Elisa recomienda “Best Friends 4Ever” de Cris Lizarraga, que toca el tema de forma transversal. Por primera vez, de paso, un CW: se habla de muerte, por supuesto, y de entierros, funerales, vejez... hay ratos hay humor (negro también), a ratos seriedad, a ratos preguntas que todes nos hacemos aunque no lo hagamos en voz alta. Pero si éste tema te toca mucho ahora, guárdalo y escúchalo en mejor ocasión. Eso sí, no dejes de leer a Elisa. https://twitter.com/elisacoll_ https://www.instagram.com/elisacoll_/ https://linktr.ee/elisacoll_…

1 Millanes Rivas: teatro y subversión 1:32:54
1:32:54
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:32:54
Millanes Rivas es escritor, autor de “Tan jóvenes y la pena” y el recién publicado “Paisaje nacional” (2024). Millanes conversa en el podcast de grupos de teatro de los 60 con propuestas revolucionarias, como los Diggers de San Francisco, la compañía estadounidense The Living Theater o los holandeses Provo. Sus propuestas no se limitaban al escenario, sino que rompían la cuarta pared, salían a la calle y se convertían en activismo y hasta propuestas de vida. Millanes recomienda la lectura de "La invención del paraíso: El Living Theatre y el arte de la osadía", de Carles Granés, "W.I.T.C.H.", de W.I.T.C.H. (publicado en una nueva edición revisada y ampliada por la editorial Felguera, "El teatro anarquista tras la Segunda Guerra Mundial", de Cláudia Tolentino y Felipe Gonçalves. "Los Diggers " de Alice Gaillard y "Ahora" de Comité invisible, ambos publicados por Pepitas de Calabaza, los textos de Hakim Bey sobre la Zona Temporalmente Autónoma y las obras de Antonin Artaud y Jerzy Grotowsky. https://www.instagram.com/millxnes/ https://www.alianzaeditorial.es/libro/alianza-voces/paisaje-nacional-millanes-rivas-9788411486194/…

1 Brigitte Vasallo: migraciones y lenguas 1:06:19
1:06:19
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:06:19
Brigitte Vasallo es escritora, investigadora y en mi opinión, también es una gran pensadora e intelectual, aunque no sé si ella estará de acuerdo con la etiqueta. Ha publicado “Pornoburka” (2013), “Pensamiento monógamo, terror poliamoroso” (2017), “Lenguaje inclusivo y exclusión de clase” (2021) y ahora este “Tríptico del silencio” que también vive en forma de obra de teatro en “Naxos”. Y vamos a hablar de expulsión del campo y migración forzada, de lenguas que se pierden, de lo que se habla o no se habla en las familias… Brigitte recomienda además las lecturas de “Desenterrar las palabras” de Clara Valverde, “Seique”, de Susana Sánchez Arins y el visionado de “[El campo para el hombre](https://www.youtube.com/watch?v=dia0xh_SR9Y)”, de Helena Lumbreras y Mariano Lisa https://www.instagram.com/la_vasallo https://www.patreon.com/BrigitteVasallo/about http://www.laovejaroja.es/tripticodelsilencio.htm…
Sara Torres es escritora y poeta, acaba de publicar el poemario “Deseo de perro” (Letraversal, 2023), con ilustraciones de Marta Velasco, sobre la relación que mantiene con su perra Pan. El próximo mes de abril publica su segunda novela, “La seducción” (Reservoir Books). Su obra analiza, entre otras cosas, el deseo, la amistad, las relaciones no heteronormativas. Con su primera novela, “Lo que hay”, recibió el premio Javier Morote a mejor autora revelación, otorgado por la asociación de libreros, y con su primer poemario, “La otra genealogía”, recibió el premio nacional de poesía Gloria Fuertes. Sara habla en el podcast de las relaciones que establecemos con los perros con quienes convivimos a raíz de lo que su vida ha cambiado con la llegada de Pan, la perrita con la que comparte tiempo, espacio y amistades desde la pandemia, y a quien ha dedicado su último poemario. La domesticación, la necesidad de cambiar nuestras prioridades, la forma en que nos relacionamos con nuestra propia animalidad o el espacio que los animales tienen en las ciudades son algunos de los temas de los que habla Sara Torres. https://www.instagram.com/saratorresrdzdecastro/ https://www.penguinlibros.com/es/novela-romantica/340343-ebook-la-seduccion-9788419437815…

1 daniela franco reivindica a la "generación invisible" de mujeres en el arte 1:08:11
1:08:11
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:08:11
daniela franco es artista multidisciplinar, en su obra se dan la mano escritura, música, imagen y ficción. Su obra reciente explora el dibujo y el collage, a menudo entendido como una forma de escritura. También escribe sobre arte y música en distintos medios y su motto es “la forma sigue a la ficción”. Daniela habla en esta ocasión sobre esa generación invisible de mujeres artistas que nacieron en la primera mitad del siglo XX y que, salvo excepciones, apenas han tenido reconocimiento general en el mundo del arte, tales como Emily Mason, Laura Lamiel, Kimiyo Mishima, June Leaf, por mencionar algunas, y de paso recomienda acercarse a su obra y a la de Elena Asins, la gran pionera española del arte generativo. https://danielafranco.com/ https://www.instagram.com/__d/…
Rocío Saiz es músico (formó parte de Monterrosa y Las Chillers antes de comenzar su carrera en solitario en 2021), actriz (”La amiga de mi amiga”), presentadora y responsable de la sección "Tengo el coño en modo avión" en "Que parezca un accidente" de Radio 3, activista LGTBQ+ (por cuya labor fue galardonada en 2022 con el premio Pluma otorgado por la la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTBI+). En 2023 publicó su último trabajo, “Autoboicot y descanso” y lo estará presentando [en Madrid el día 27 de enero](https://www.condeduquemadrid.es/actividades/rocio-saiz) y en varios festivales a lo largo del año. Rocío habla en esta ocasión de su último trabajo, del precio de posicionarse políticamente y del lujo que es poder decir que no. https://www.instagram.com/rocio_saiz/ https://twitter.com/rocio__saiz https://www.facebook.com/rocio.saiz https://open.spotify.com/intl-es/artist/6J7Piqvg9Y5aIOFq6DuJtm?si=5-v3kkjCT-23_6AXcMXGsg https://linktr.ee/rocio_saiz https://www.rtve.es/play/audios/que-parezca-un-accidente/…

1 Putochinomaricón y "Pasadas de moda" 1:14:37
1:14:37
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:14:37
Chenta Tsai vuelve al podcast para hablar de "Pasadas de moda", su último trabajo y para el que ha creado un alter ego llamado Dadá que le permite hablar de nepobabies y música y hacer un trabajo mucho más pop. De todo eso, de la cultura de internet, de cringe y de mucho más hablamos en esta nueva entrega. Putochinomaricón estará actuando en Madrid el próximo 26 de abril en la sala Ochoymedio. Intagram: https://www.instagram.com/putochinomaricon/ Concierto: https://ochoymedioclub.com/conciertos/putochinomaricon/ Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/6Fyalbcq6ADX28ADcWlQgf?si=rHQMKuwJQhKJnmlgkpe_AQ Podcast anterior: https://www.ivoox.com/en/chenta-tsai-disidencia-espacios-fisicos-audios-mp3_rf_87907693_1.html…
Se define como reportera feminista, femme bi, y es autora de 'El vientre vacío' y del podcast sobre Ana Orantes “La conocí en un Corpus” En 2017 ganó el premio de periodismo joven sobre violencia de género, la podéis leer en Newtral y La Marea y se ha convertido en una de las voces de referencia cuando se habla de feminismo y temas LGTBQ+. Las recomendaciones de Noemí: la película “Una rubia muy legal” y el cómic “Barbarella”, recién publicado en castellano https://www.instagram.com/nlopeztrujillo/ https://twitter.com/nlopeztrujillo El podcast de Ana Orantes: https://open.spotify.com/show/5Gdc95Aln8UVwJsWsWpU8I?si=5592354332c94237…
Alana S. Portero es escritora, periodista, dramaturga... "La mala costumbre" es su primera novela, una historia iniciática que la vida de una niña trans de clase obrera y de las personas que la rodean y acompañan en su viaje hasta la aceptación de su identidad. Alana habla en el podcast de la novela, de las personas y lugares que la inspiran, de la educación en la masculinidad y del Madrid de los 80 y 90. https://www.planetadelibros.com/libro-la-mala-costumbre/375211 https://www.patreon.com/AlanaPortero/posts https://mstdn.social/@velvetmolotov@masto.es https://www.instagram.com/transisteria/ https://twitter.com/VelvetMolotov https://linktr.ee/AlanaPortero…
Artista multidisciplinar que en lo musical toca distintos géneros, con dos álbumes a sus espaldas, y el último, publicado a finales de 2022, tira a la electrónica. Además es artífice del proyecto Negras Malas en torno a la imagen y la narrativa que se hace de la mujer negra. Su último trabajo es “Un bloody Mary, por favor”. Navxja nos habla de su proyecto Negras Malas, de hacerse un hueco en una industria musical que da poca agencia a artistas racializadas, de cupos, de inclusión y de racismo, entre muchas otras cosas. https://soundcloud.com/navxja/ https://linktr.ee/navxja https://navxja.bandcamp.com/music https://www.instagram.com/navxja/…
Autor de "Calypso" y "Santas y mártires", podcasters en Auténticas señoras de la calle lista, y fan de Courtney Love, o como la llamamos nosotros, La Curni. Posiblemente el episodio más irreverente, informal y caótico del podcast. Seguramente no te vamos a descubrir nada de Curni, salvo nuestra admiración ciega e incondicional a la autora de esa obra maestra de la música que el "Live through this" Para terminar, Rafa nos deja una recomendación: el musical “Gypsy” sobre Gypsy Rose Lee https://www.ivoox.com/podcast-autenticas-senoras-calle-lista_sq_f11425779_1.html https://twitter.com/rdejaimejulia https://instagram.com/rafaeldejaimejulia https://www.paripebooks.com/tienda/santas-y-martires/ https://niniosgratis.bigcartel.com/product/calypso http://rafaeldejaimejulia.com/…
Juanpe Sánchez López es autor del poemario “Desde las gradas” (Letraversal, 2021), participa en “(h)amor roto” con un ensayo sobre el desamor, el cansancio y la medicalización y en mayo publicará un ensayo sobre el amor en Continta Me Tienes. Además es investigador en la UAM de filosofía, literatura y cultura. Viene al podcast a hablar de su pasión por Lana del Rey, su relevancia musical, las críticas que recibe y hasta rememora un accidentado viaje para verla en un festival de Francia. Además, nos deja una recomendación literaria: “Un beso de Dick”, de Fernando Molano https://www.instagram.com/jvanpe/ https://twitter.com/jvanpe/ https://letraversal.com/producto/desde-las-gradas-juanpe-sanchez/ Las 25 de Lana x Juanpe: https://open.spotify.com/playlist/08M3d2TOKxiaAzOMoBFe7X?si=9d9303a29ba344c5…
Elan D’Orphium es artista, ha estudiado en Madrid y Londres, ha cursado un Máster en Investigación de Arte Contemporáneo y usa disciplinas tan diversas como el dibujo, la fotografía, el vídeo o la performance para explorar temas como la belleza o el género. Recientemente ha participado en las residencias artísticas del Matadero de Madrid, en Furia Queer o en el Festival Salmon, entre muchos otros. Más recientemente ha presentado la performance “Artificial infemme-ination maneuver” en el Schwules Museum de Berlín y ha participado en “El lugar y el mito” de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Elan habla sobre performar, la belleza, los espacios para el arte o la fragilidad, y además deja unas recomendaciones que no te puedes perder: “Todo era por ser fuego” de Roberta Marrero, “Maricas y sus amigas entre revoluciones”, de Larry Mitchell y la canción “Tómbola” de Marisol. https://www.instagram.com/elandorphium…
Rocío Quillahuaman se ha hecho célebre por sus viñetas e ilustraciones en las que critica el postureo, la modernidad y el mundo creativo. Acaba de publicar “Marrón”, una novela autobiográfica en la que narra su infancia en Lima y su vida como migrante en Barcelona, a donde llegó con 11 años. Rocío habla en el podcast de la importancia de la representación, de sentirse reflejada y de los prejuicios y desafíos a los que se enfrentan las personas que migran de Latinoamérica a España. https://www.instagram.com/rocioquillahuaman https://blackiebooks.org/catalogo/marron/…
Roberta Marrero es artista y autora de “Dictadores”, “El bebé verde: infancia, transexualidad y héroes del pop”, “We Can Be Heroes. Una celebración de la cultura LGTBQ+” y más recientemente, el poemario “Todo era por ser fuego. Poemas de chulos, trans y travestis”, ha participado en la exposición de “David Bowie is” y ha sido DJ, cantante y actriz. En esta ocasión habla de la conexión entre ocultismo, religión, lo queer, arte y feminismo. Artículo: Stonewall, mito y realidad [https://shangay.com/2022/06/28/stonewall-orgullo-lgtbi-roberta-marrero-opinion/](https://shangay.com/2022/06/28/stonewall-orgullo-lgtbi-roberta-marrero-opinion/) Instagram [https://www.instagram.com/roberta__marrero/](https://www.instagram.com/roberta__marrero/) Web: [https://robertamarrero.bigcartel.com](https://robertamarrero.bigcartel.com/) Todo era por ser fuego [https://contintametienes.com/producto/todo-era-por-ser-fuego-poemas-de-chulos-trans-y-travestis/](https://contintametienes.com/producto/todo-era-por-ser-fuego-poemas-de-chulos-trans-y-travestis/)…
También conocido como Flat Erik, Erik Urano no es un rapero al uso: mezcla electrónica con un rap bastante oscuro y ni siquiera sus letras encajan en lo que se espera del rap. Su último trabajo es Qubits, grabado junto a Merca Bae, ha salido este mismo año. También le podéis escuchar en el podcast Ondas de fluencia sobre Val del Omar. Erik viene al podcast a hablar de los márgenes tanto geográficos como creativos, de crecer en ciudades que no son los epicentros culturales ni de las que se acuerdan casi los medios, de moverse al margen del sistema, de lo que se espera de uno como artista y hasta del exilio interior. Próximas fechas de Erik: Zaragoza, 15 de septiembre A Coruña, 16 de septiembre Madrid, 18 de septiembre, festival Brillante Madrid, 27 de octubre (con Merca Bae) https://twitter.com/Erik_Urano https://sonidomuchacho.com/erikurano/ https://www.instagram.com/erik.urano/ https://open.spotify.com/show/6CUDBk3wZD4A6PH0Y6dBTv?si=5d95199097134620…
Layla Martínez, es editora en Levanta Fuego y autora de obras como la "Utopía no es una Isla", "Gestación subrogada: capitalismo, patriarcado y poder" y la novela "Carcoma", una magnífica novela de terror y lucha de clases en la España rural. Además tiene una columna mensual en El Salto, La tostadora, en la que escribe de música. En esta ocasión habla del cine de terror, de cómo algunos arquetipos como los vampiros responden a miedos a enfermedades o a inseguridades adolescentes o por qué las mujeres se entregaron a la literatura de fantasmas para poder hablar del terror doméstico. Además, para terminar, recomienda una serie de autoras latinoamericanas a las que no podemos perder de vista. https://twitter.com/17bdb4d9ee92445 https://www.instagram.com/lay_martinezvicente/ https://levantafuego.com https://editorialamordemadre.com/catalogo/amor-de-madre/carcoma/ http://episkaia.org/producto/utopia-no-es-una-isla/…
H
He venido a hablar de mi libro

1 Chenta Tsai y la disidencia, los espacios físicos y virtuales 1:20:25
1:20:25
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:20:25
Chenta Tsai es une de les músiques más interesantes y acaba de publicar su tercer álbum "JÁJÁ EQUISDÉ (Distopía aburrida)" (si aún no lo habéis escuchado, hacedlo ya). Además ha escrito "Arroz tres delicias: sexo, raza y género", en el que a partir de su experiencia habla de migración, racismo y e identidad. Estuvimos hablando de disidencias, espacios virtuales, algoritmos, privacidad en internet, estereotipos la necesidad de reinventar la música y el arte, fiestas online o el contacto físico como privilegio. Fechas de la gira: https://www.bandsintown.com/es/a/15089930-putochinomaricon Arroz tres delicias: https://www.goodreads.com/book/show/45996933-arroz-tres-delicias Spotify: https://open.spotify.com/artist/6Fyalbcq6ADX28ADcWlQgf?si=gi1TsPDdSUyOqK5a9IsT2Q https://www.instagram.com/putochinomaricon/…
Sandra Cendal, editora en Continta Me Tienes, editorial de referencia para textos feministas y de artes escénicas. Sandra habla en este programa del podcast sobre maternidad y cuidados, conciliación, familias elegidas, el ostracismo al que se somete a las mujeres mayores, la urgencia de reconocerlas y la necesidad de repensar los cuidados en la tercera edad. https://twitter.com/cendalsandra https://contintametienes.com https://twitter.com/continta_mt https://www.instagram.com/contintametienes…
H
He venido a hablar de mi libro

1 Andrea Galaxina analiza Sálvame 1:01:49
1:01:49
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:01:49
Andrea Díaz Cabezas, conocida por muches como Andrea Galaxina, es fanzinera, directora de la editorial Bombas para Desayunar, autora del libro “¡Puedo decir lo que quiera! ¡Puedo hacer lo que quiera!” sobre los fanzines hechos por mujeres, creadora del fanzine dedicado a Chelo García-Cortés, responsable del podcast Anciana del Futuro y escritora del ensayo “Nadie miraba hacia aquí. Un ensayo sobre arte y VIH/sida”. En esta ocasión va a estar hablando de Sálvame, analizando las claves de su éxitos, sus luces y sombras, y de paso, contando su paso por el programa a raíz de la publicación del fanzine dedicado a Chelo García-Cortés. Podéis seguir a Andrea y su trabajo en los siguientes enlaces: http://bombasparadesayunar.com/ https://elprimergrito.hotglue.me/ https://www.instagram.com/andrea_galaxina/ https://twitter.com/andreagalaxina…
Licenciada en Periodismo, Charas Vega, que se denomina a sí misma la bruja de internet y la que hace el zodiaco del Power Point, está detrás de la cuenta Charcastrology. Además de decirte qué barrio de Madrid y Barcelona, qué canción de Motomami o qué pan eres según tu signo, Charas es una gran aficionada al cine y ha sido sido presidenta del jurado joven de Sitges. En esta ocasión hablamos de cine de animación, del lado oscuro de Disney (y de la ópera que "The perfect American" que inspiró a Phillip Glass), de las predicciones de "Akira", de qué escondía el ramen que preparaba Miyazaki a sus empleados y por supuesto, de Los Simpsons. https://www.instagram.com/charcastrology/ https://twitter.com/charcastrology https://letterboxd.com/charas/…
H
He venido a hablar de mi libro

1 Ivan Soldo sobre moda e iconos de la música 1:10:14
1:10:14
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:10:14
Ivan ha sido tutor y gestor de programas de postgrado y management, de diseño y moda en el IED, ESden o Domestika, tutor de diseñadores como Pepa Salazar o Moises Nieto y es, además, ilustrador de moda (ha colaborado de Vogue a Madame Figaro pasando por Shangay). En este episodio viene a hablar de iconos del mundo de la música, de su imagen, de la importancia de que todos los cuerpos e identidades de género se vean representadas en moda. Hablamos de los vestidos transparentes de Cher, del editorial de Billie Eilish, del estilo de Rosalía, de la apropiación cultural de Kim Kardashian y del rupturismo de Courtney Love, Vivienne Westwood, Kim Gordon o Kate Moss. Puedes seguir a Ivan en https://www.instagram.com/ivan_soldo_official/…
H
He venido a hablar de mi libro

1 Luna Miguel y la salud mental 1:17:44
1:17:44
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:17:44
Escritora y editora, Luna Miguel se estrenaba como a dramaturga y actriz con “Ternura y derrota”. Entre sus obras más recientes están el ensayo "Caliente" y el poemario "Poesía masculina". Actualmente ultima el ensayo 'Leer mata', su segunda novela y su octavo poemario. Luna habla de salud mental, de la necesidad de romper el tabú en torno a la misma y de la presión de las redes sociales. https://www.instagram.com/lunamonelle/ https://twitter.com/lunamonelle https://www.patreon.com/lunamonelle…
H
He venido a hablar de mi libro

1 María Agúndez y la rabia 1:18:50
1:18:50
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:18:50
María Agúndez es ilustradora y además ha debutado como escritora con "Piscinas que no cubren", una novela sobre la infancia atípica (y muy libre) de una niña desprejuiciada en Menorca. María habla de la rabia como fuerza creativa, motor de cambio y emoción tabú. Podéis seguir a María en https://www.instagram.com/marigundez/ y comprar su libro en https://editorialdieciseis.com/producto/piscinas-que-no-cubren-maria-agundez/…
H
He venido a hablar de mi libro

1 Sergio del Amo habla de la mitomanía 1:11:08
1:11:08
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:11:08
Sergio del Amo es periodista. Normalmente le podéis leer en Icon, S Moda o en El Periódico de Catalunya, pero hoy viene a hablar de mitomanía propia y ajena, del comportamiento de algunas “celebrities” en Instagram o de aquella vez que Lana del Rey quiso desayunar con él. También explica en qué se gastaría el dinero si fuera millonario, y creedme, queréis que llegue a serlo. Spoiler: la película que Sergio recomienda al final es La Llegada, no La Llamada... lapsus https://www.instagram.com/delamista/…
Belén Chanes es cantante de LKan, promotora de la sala Ochoymedio, actriz de teatro, lectora empedernida, activista de ZAS y también la puedes ver a los platos como DJ Manazas, pero aquí viene a hablar de lo que supone ser hipocondriaca, la imposibilidad de engañar al algoritmo de Google o lo surrealista que se puede volver tu vida cuando te haces según qué pruebas médicas. Puedes seguira Belén en https://www.instagram.com/belenchanesblakan/…
H
He venido a hablar de mi libro

1 Marta Delatte habla de archivos 1:17:50
1:17:50
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:17:50
Marta Delatte, doctora en medios digitales, data scientists interesada en los campos de la identidad la memoria y la UX, creadora de Liquen, periodista y educadora nos habla de la importancia del archivo tanto físico como digital, de quién elige qué vale la pena ser archivado y de cómo internet ha roto esas jerarquías. Del #metoo al Dinner Party de Judy Chicago, Marta analiza la importancia del archivo en los últimos años. Puedes seguir a Marta en: https://twitter.com/MartaDelatte https://www.instagram.com/martadelatte/ https://www.liquendatalab.com…
Ласкаво просимо до Player FM!
Player FM сканує Інтернет для отримання високоякісних подкастів, щоб ви могли насолоджуватися ними зараз. Це найкращий додаток для подкастів, який працює на Android, iPhone і веб-сторінці. Реєстрація для синхронізації підписок між пристроями.