Player FM - Internet Radio Done Right
42 subscribers
Checked 8h ago
Додано two роки тому
Вміст надано El Orden Mundial. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією El Orden Mundial або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Player FM - додаток Podcast
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Подкасти, які варто послухати
РЕКЛАМА
When negative feedback shakes your confidence, it can be difficult to get back to feeling like yourself at work. In this episode, Anne and Frances help a struggling listener who has spent years toning herself down in the workplace after being told that she was too assertive — now, she feels that her modest approach is holding her back. Together, they use Anne and Frances’s “trust triangle” framework to explore how empathy, authenticity, and logic can help you rebuild confidence and trust with your colleagues, and share helpful confidence hacks for getting comfy with discomfort. What problems are you dealing with at work? Text or call 234-FIXABLE or email fixable@ted.com to be featured on the show. For the full text transcript, visit ted.com/podcasts/fixable-transcripts Want to help shape TED’s shows going forward? Fill out our survey ! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.…
No es el fin del mundo
Відзначити всі (не)відтворені ...
Manage series 3521602
Вміст надано El Orden Mundial. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією El Orden Mundial або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village.
…
continue reading
208 епізодів
Відзначити всі (не)відтворені ...
Manage series 3521602
Вміст надано El Orden Mundial. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією El Orden Mundial або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village.
…
continue reading
208 епізодів
Усі епізоди
×N
No es el fin del mundo

1 205. La influencia de la UE en España 1:05:13
1:05:13
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:05:13
Hace cuarenta años, España firmó su adhesión a la Comunidad Económica Europea, culminando así un proceso de transición democrática que cambiaría para siempre nuestro país. La entrada de España en lo que hoy es la Unión Europea no fue un camino sencillo: tardó casi una década en completarse y exigió profundas reformas económicas, políticas y sociales. Desde la reconversión industrial hasta el giro atlantista del PSOE con la OTAN, pasando por la consolidación democrática tras el 23F. Cuatro décadas después, España se ha convertido en la cuarta economía de la eurozona y uno de los principales beneficiarios de los fondos europeos, pero también aporta su peso geopolítico como puente hacia el Mediterráneo, África y América Latina. Analizamos cómo la pertenencia a la UE ha transformado España y qué futuro le espera en un contexto de nuevas ampliaciones y desafíos globales. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de la influencia de la Unión Europea en España. Este episodio se ha hecho en colaboración con el Comisionado de España 50 años en libertad. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al "+" de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
N
No es el fin del mundo

1 204. Apocalipsis y distopía a través del videojuego 1:22:27
1:22:27
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:22:27
Los videojuegos se han convertido en el medio artístico más relevante del siglo XXI y, como espacios de creación, reflejan nuestros miedos más profundos sobre el futuro. El apocalipsis y las distopías dominan la cultura popular actual, especialmente en el mundo del videojuego. Desde las pandemias de The Last of Us hasta los mundos nucleares de Fallout, estos mundos virtuales nos permiten explorar en primera persona los futuros que más tememos. Hoy analizamos este fenómeno a través de Death Stranding 2, el nuevo juego de Hideo Kojima, considerado el Spielberg de la industria. Su obra no solo entretiene, sino que funciona como un ensayo interactivo sobre la conexión humana en tiempos de aislamiento, ofreciendo una visión esperanzadora del apocalipsis donde la tecnología y la cooperación, no la violencia, son la clave para la supervivencia de la humanidad. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos del apocalipsis y la distopía a través del videojuego. Libros que se recomiendan en el capítulo: -End-Game: apocalyptic video games, contemporary society, and digital media culture. (Ed. Gruyter Oldenbourg) -Apocalypses in context: apocalyptic currents through history. (Ed. Fortress Press) Este episodio cuenta con el patrocinio de PlayStation. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al "+" de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
N
No es el fin del mundo

Estados Unidos ha bombardeado por primera vez en la historia instalaciones nucleares iraníes en la Operación Martillo de Medianoche. Este fin de semana hemos sido testigos de un hecho excepcional: Estados Unidos ha atacado directamente infraestructuras nucleares de Irán por primera vez en la historia. La operación, que siguió a los ataques preventivos israelíes de días anteriores, marca un punto de inflexión en la escalada entre Israel, Estados Unidos e Irán que se venía gestando desde octubre de 2023. ¿Cómo puede responder Irán ahora que está contra las cuerdas? ¿Qué implicaciones tendrá esto para la proliferación nuclear mundial? Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos del ataque de Israel y Estados Unidos a Irán. Episodios de NEFM que puedes escuchar para saber más: 141. Cómo la guerra en Gaza ha cambiado el mundo 124. Netanyahu, el hombre fuerte de Israel 75. Historia de Irán: del sha a los ayatolás 36 y 38. El conflicto entre Israel y Palestina partes 1 y 2 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al "+" de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
N
No es el fin del mundo

1 202. Canadá, ¿el vecino amable de Norteamérica? 1:22:59
1:22:59
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:22:59
Trump amenaza con convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos, pero ¿es esta la primera vez que el vecino del sur intenta anexionarse el territorio canadiense? Los primeros meses de Trump de vuelta en la Casa Blanca han resquebrajado la buena relación que Estados Unidos tenía con su vecino del norte. Canadá, que durante décadas ha logrado mantener su frontera sin militarizar, se ha visto bajo amenazas de anexión y envuelta en una guerra arancelaria. Pero esta hostilidad no es algo nuevo: ya en 1775 las colonias estadounidenses intentaron invadir Quebec, y la presión económica que ejercen ahora es muy similar a la que aplicaron entonces. Hoy analizamos cómo afronta Canadá esta nueva realidad, si la imagen de buena vecindad entre ambos países es real y cuál es la importancia geopolítica de un territorio que concentra enormes recursos naturales y controla el acceso al Ártico. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de Canadá, el vecino amable de Norteamérica. Serie recomendada: Anne with an e (2017-2019) 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al "+" de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
N
No es el fin del mundo

1 201. Ikea: la internacionalización del mueble 1:10:29
1:10:29
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:10:29
Ikea ha logrado que millones de personas en todo el mundo compartan una experiencia común: montar muebles con una llave allen. La empresa sueca se ha convertido en mucho más que una tienda de muebles: es un fenómeno global que ha democratizado el acceso al diseño y transformado nuestros hogares. Desde sus humildes orígenes en 1943 hasta convertirse en sinónimo del modelo "flatpack", Ikea ha exportado no solo muebles, sino también valores y estética nórdica al mundo entero. Analizamos cómo una empresa de una pequeña provincia sueca conquistó el planeta, qué representa su éxito para el poder blando de Suecia, y los retos que enfrenta en un mundo que demanda mayor sostenibilidad. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de Ikea: la internacionalización del mueble. Libros mencionados: Design by Ikea - Sara Kristoffersson Crea tu hogar sostenible - Laura Peinado Este episodio está patrocinado por Ikea. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al "+" de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
N
No es el fin del mundo

1 ESPECIAL 200 episodios: Preguntas y respuestas 1:29:54
1:29:54
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:29:54
Celebramos los 200 episodios de "No es el fin del mundo" respondiendo a las preguntas más interesantes de nuestros oyentes. En este episodio especial, Alba Leiva, David Gómez y Fernando Arancón cambian el formato habitual para resolver las dudas que nos habéis enviado por Instagram. Desde conceptos fundamentales de las relaciones internacionales como el poder blando de Joseph Nye hasta la complejidad de los procesos de independencia, pasando por la neutralidad suiza, la geopolítica de la causa palestina o los estatus jurídicos más curiosos como el de la isla de Man. Un recorrido por temas variados que van desde la teoría hasta los casos más peculiares de la política internacional, con la espontaneidad y cercanía que caracteriza al podcast. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de preguntas y respuestas por los 200 episodios. Libros mencionados: La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre - Naomi Klein (Booket) La historia de un muro - Nasser Abu Srour (Galaxia Gutenberg) Sueños en el umbral - Fatima Mernissi (B de Bolsillo) Obras de Marjane Satrapi sobre Irán: Persépolis, Pollo con ciruelas La historia de los árabes - Albert Hourani (B de Bolsillo) Palestina. Cien años de colonialismo y resistencia - Rashed Khalidi (Capitán Swing) Amaneceres en Jenin - Susan Abulhawa (La Esfera de los Libros) Orientalismo - Edward W. Said (DeBolsillo) Obras de Ilan Pappé sobre Israel y Palestina Los árabes - Eugene Rogan (Editorial Crítica) Israel: la tierra más disputada - Joan B. Culla, Adrià Fortet (Ediciones Península) 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al "+" de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
N
No es el fin del mundo

1 199. El contenedor: la revolución del comercio global 1:05:15
1:05:15
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:05:15
Un paralelepípedo metálico de apenas seis metros ha revolucionado la economía mundial y cambiado nuestras vidas para siempre. Los contenedores son los ladrillos de la globalización, un elemento que hemos visto miles de veces pero al que nunca hemos prestado atención. Su éxito radica en algo tan sencillo como la estandarización del transporte: solo existen dos modelos básicos, de 20 y 40 pies, que han transformado radicalmente el comercio, la logística y la economía internacional. Desde su popularización en los años 60, estos cajones metálicos han permitido que entre el 80% y 90% del comercio mundial se mueva por mar, convirtiendo ciudades enteras en centros logísticos y creando nuevas dependencias geopolíticas que hoy determinan el equilibrio de poder global. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de la importancia geopolítica de los contenedores. Libros: "The Box: How the Shipping Container Made the World Smaller and the World Economy Bigger" - Marc Levinson Este episodio está patrocinado por JCV Shipping 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
N
No es el fin del mundo

1 198. Así influye Marruecos en España 2:01:25
2:01:25
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається2:01:25
Apenas unos kilómetros separan a España de Marruecos, pero mientras nosotros apenas los conocemos, ellos saben perfectamente a qué puertas tocar en Europa. En los últimos años hemos visto un cambio notable en las relaciones entre España y Marruecos, con decisiones como la aceptación del plan de autonomía marroquí para el Sáhara que antes parecían improbables. Rabat ha desarrollado una estrategia sofisticada de influencia que abarca desde lobbies políticos hasta presión migratoria y económica. Con la ayuda del periodista Ignacio Cembrero, analizamos cómo funciona esta red de influencia marroquí y por qué España y Europa están tan expuestas a estas presiones pese a ser el socio aparentemente más fuerte. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos del poder de Marruecos en España y Europa. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí : https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
N
No es el fin del mundo

1 197. La geopolítica del mar Rojo 1:13:55
1:13:55
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:13:55
Es un mar poco conocido: la gente no lo suele ubicar bien, y no ocupa mucho espacio en las noticias. Pero es el corazón de una de las zonas más conflictivas del mundo, entre el Cuerno de África y Oriente Próximo. Una región lastrada por las guerras civiles, las luchas entre potencias, el terrorismo o la piratería. Y, al mismo tiempo, es un pasillo clave para el comercio internacional, y más nos vale que siga abierto. Por eso hoy, en No el el fin del mundo, hablamos del mar Rojo. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí : https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
N
No es el fin del mundo

1 196. Los sesenta a través de Mad Men 1:43:06
1:43:06
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:43:06
Pocas series han retratado lo transformadores que fueron los años sesenta para Estados Unidos como Mad Men, cuyo final cumple diez años. A través de la publicidad, la serie nos muestra el auge del consumismo, las desigualdades sociales y las contradicciones de una sociedad aparentemente perfecta pero llena de fracturas. Un análisis del choque entre conservadurismo y modernidad, de cómo se construyeron los mitos del "American way of life" y por qué la nostalgia por este pasado resulta tan peligrosa en nuestro presente. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de los sesenta a través de Mad Men. Libros y películas: Analyzing Mad Men. Critical essays on the television series - Scott F. Stoddart El fin del trabajo - Jeremy Rifkin, Capítulo 2: Tecnología cambiante y realidades de mercado El Apartamento (1960) El juicio de los siete de Chicago (2020) Link para los 60 días gratis de Podimo: ¡Escucha nuestro nuevo podcast “RealPolitik FC” : https://podimo.com/es/shows/real-politik-fc?pc=es_realpolitik_boost_trial&utm_source=Creator_Affiliate&utm_campaign=es_realpolitik_boost_trial&wpsrc=Creator_Affiliate&wpcn=es_realpolitik_boost_trial Este episodio cuenta con una mención publicitaria de Pfizer sobre la serie "Premonición". 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí : https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
N
No es el fin del mundo

1 195. En la mente de Mohammed bin Salman 1:12:37
1:12:37
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:12:37
Arabia Saudí ha experimentado una profunda transformación bajo el liderazgo de Mohamed bin Salman, un príncipe heredero cuya combinación de reformismo y autoritarismo lo ha convertido en una de las figuras más polémicas del escenario mundial. ¿Cómo ha logrado este joven príncipe concentrar tanto poder y redefinir el futuro de su nación? Desde su ascenso político en 2015, Bin Salman ha revolucionado el reino con su visión modernizadora mientras elimina sistemáticamente cualquier oposición interna, creando un nuevo nacionalismo saudí que busca romper la dependencia del petróleo y posicionar al país como potencia regional. Hoy en "No es el fin del mundo" nos adentramos en la mente de Mohamed Bin Salman de la mano de Franco Delle Donne, creador del podcast "Epidemia Ultra". Este episodio cuenta con una mención publicitaria de O2, +info en o2online.es o en el 1551. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí : https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
N
No es el fin del mundo

1 194. México, la gran potencia frustrada 1:53:05
1:53:05
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:53:05
México es un país densamente poblado, con una cultura muy rica y una posición geopolítica que lo coloca como un nexo entre océanos y continentes. ¿Por qué no ha conseguido convertirse en una potencia media? ¿Qué es lo que frena su poder? Su convulsa historia desde la independencia, la compleja relación fronteriza con Estados Unidos y sus problemas estructurales como el narcotráfico han impedido su ascenso. Hoy en “No es el fin del mundo” hablamos de México, la gran potencia frustrada. Entradas para nuestro directo en Estación Podcast (20 de mayo): https://www.estacionpodcast.com/participantes/no-es-el-fin-del-mundo/ Fe de errores: -Cuando hablamos de Gustavo Madero en realidad nos referimos a su hermano Francisco I. Madero, líder de la revolución mexicana y presidente de México entre 1911 y 1913. -La película "Roma", de Alfonso Cuarón, se sitúa en 1970 y narra por lo tanto acontecimientos posteriores a la matanza de Tlatelolco en 1968. Mapas proyectados : Mapa físico de México: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-fisico-mexico/ Norteamérica antes de EE.UU .: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/norteamerica-antes-estados-unidos/ La expansión al oeste: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/expansion-estados-unidos/ Libros y películas recomendados : La revolución mexicana 1908-1932 - Ignacio Marvan Laborde (Fondo de cultura económica) Repensar la Revolución mexicana - Alan Knight (El Colegio de México) Pancho Villa. Una biografía narrativa - Paco Ignacio Taibo (Planeta) Los detectives salvajes - Roberto Bolaño (DeBolsillo) Roma (2018) 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí : https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
N
No es el fin del mundo

1 193. La geopolítica de la Alemania nazi 1:41:54
1:41:54
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:41:54
¿Cómo pensaba el Tercer Reich el mundo? En este episodio de No es el fin del mundo, exploramos la geopolítica del nazismo: una visión basada en el expansionismo, el racismo y la revancha tras la Primera Guerra Mundial. A través de las ideas de Hitler y sus influencias intelectuales, entendemos cómo Alemania pasó del trauma de la derrota a aspirar al dominio global. Analizamos los pilares ideológicos del nazismo, la idea del Lebensraum, la obsesión con la raza y cómo estas ideas marcaron la política exterior del régimen. También revisamos cómo Hitler impuso su visión dentro del Partido Nazi y del Estado alemán, preparando al país para la guerra. Y hoy, ochenta años después, nos preguntamos: ¿queda algo de aquella lógica en la geopolítica actual? Porque algunas de las dinámicas del mundo de hoy ―la violencia étnica, el rechazo al multilateralismo o el uso político del miedo― tienen ecos inquietantes del pasado. Hoy, en No es el fin del mundo, hablamos de la geopolítica del nazismo. Entradas para nuestro directo en Estación Podcast (20 de mayo): https://www.estacionpodcast.com/participantes/no-es-el-fin-del-mundo/ Mapas proyectados: Europa bajo el yugo nazi: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-europa-ocupacion-nazi/ Libros recomendados: The Foreign policy of the Third Reich - Klaus Hildebrand El orden del día - Éric Vuillard (Tusquets) Maus - Art Spiegelman (Reservoir books) Cuando Hitler robó el conejo rosa - Judith Kerr (Alfaguara) En la batalla de Inglaterra - Judith Kerr (Alfaguara) 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí : https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
N
No es el fin del mundo

1 192. La Unión Europea en el nuevo orden internacional 1:34:38
1:34:38
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:34:38
Europa se está jugando su lugar en el mundo. La deriva proteccionista del comercio internacional y la superioridad de China y Estados Unidos están lastrando el mercado común y la posición del bloque a nivel global. Sin embargo, impulsar su propio modelo también representa una alternativa. Cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados son, sin embargo, los de los autores únicamente y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad que otorga la subvención pueden ser consideradas responsables de ellos. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí : https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
N
No es el fin del mundo

1 191. La geopolítica del libro 1:39:34
1:39:34
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:39:34
Las ideas son clave en la geopolítica, casi tan importantes como las materias primas o el poder militar. Por eso, los libros y el poder siempre han estado relacionados. El control de su producción, a través de materiales como el pergamino o el papel, y la fortaleza de la industria editorial hablan mucho del poder relativo de los países. Pero también de por qué hay historias que nos llegan más o menos y una gran lucha por hacerse hueco en un mundo editorial muy competitivo. En este episodio de “No es el fin del mundo” hablamos de la geopolítica del libro. Artículos mencionados: La geopolítica de los papers: https://elordenmundial.com/sci-hub-revistas-academicas-lucha-guerrillera-industria-millonaria/ Libros recomendados: El infinito en un junco - Irene Vallejo (Siruela) El nombre de la rosa - Umberto Eco (DeBolsillo) Una habitación propia - Virginia Wolf (Austral) El peligro de la historia única - Chimamanda Ngozi Adichie (Random House) Desde los zulos - Dahlia de la Cerda (Sexto piso) La ladrona de libros - Marck Zusak (Lumen) Fahrenheit 451 - Raid Barbury (Minotauro) Archipiélago Gulag - Aleksandr Solzhenitsyn (Tusquets editores S.A.) Stalingrado - Vasili Grossman (Galaxia Gutenberg) Los versos satánicos - Salman Rushdie(DeBolsillo) Palacios del pueblo – Eric Klinenberg (Capitán Swing) El mundo no es como crees - El Orden Mundial (Ariel) 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí : https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
Ласкаво просимо до Player FM!
Player FM сканує Інтернет для отримання високоякісних подкастів, щоб ви могли насолоджуватися ними зараз. Це найкращий додаток для подкастів, який працює на Android, iPhone і веб-сторінці. Реєстрація для синхронізації підписок між пристроями.