Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 10d ago
Додано two роки тому
Вміст надано BBVA PODCAST. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією BBVA PODCAST або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Player FM - додаток Podcast
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Подкасти, які варто послухати
РЕКЛАМА
A secret field that summons lightning. A massive spiral that disappears into a salt lake. A celestial observatory carved into a volcano. Meet the wild—and sometimes explosive—world of land art, where artists craft masterpieces with dynamite and bulldozers. In our Season 2 premiere, guest Dylan Thuras, cofounder of Atlas Obscura, takes us off road and into the minds of the artists who literally reshaped parts of the Southwest. These works aren’t meant to be easy to reach—or to explain—but they just might change how you see the world. Land art you’ll visit in this episode: - Double Negative and City by Michael Heizer (Garden Valley, Nevada) - Spiral Jetty by Robert Smithson (Great Salt Lake, Utah) - Sun Tunnels by Nancy Holt (Great Basin Desert, Utah) - Lightning Field by Walter De Maria (Catron County, New Mexico) - Roden Crater by James Turrell (Painted Desert, Arizona) Via Podcast is a production of AAA Mountain West Group.…
BBVA Salud Financiera
Відзначити всі (не)відтворені ...
Manage series 3471761
Вміст надано BBVA PODCAST. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією BBVA PODCAST або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
La gestión del dinero es una de las principales fuentes de preocupación y de estrés en todo el mundo, tanto como la propia salud física. En BBVA vemos la mejora de la salud financiera como parte de nuestra responsabilidad. Garantizar que las personas puedan prosperar en sus vidas y en sus negocios es la manera más clara y directa de llevar a la práctica nuestro propósito, ya que una mejor salud financiera facilita el acceso a más oportunidades. En este podcast te daremos las claves para conseguirlo.
…
continue reading
51 епізодів
Відзначити всі (не)відтворені ...
Manage series 3471761
Вміст надано BBVA PODCAST. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією BBVA PODCAST або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
La gestión del dinero es una de las principales fuentes de preocupación y de estrés en todo el mundo, tanto como la propia salud física. En BBVA vemos la mejora de la salud financiera como parte de nuestra responsabilidad. Garantizar que las personas puedan prosperar en sus vidas y en sus negocios es la manera más clara y directa de llevar a la práctica nuestro propósito, ya que una mejor salud financiera facilita el acceso a más oportunidades. En este podcast te daremos las claves para conseguirlo.
…
continue reading
51 епізодів
Усі епізоди
×En este podcast de Salud Financiera de BBVA, Silvia San Bruno, responsable de Experiencia del Cliente en BBVA Asset Management, comparte claves para invertir con seguridad sin renunciar a una rentabilidad razonable, enfocándose en el perfil del inversor conservador. A lo largo de la conversación se abordan estrategias para proteger el ahorro, la importancia de la renta fija en el actual contexto económico y cómo los fondos de inversión pueden ofrecer diversificación y eficiencia fiscal. Además, San Bruno resalta la paciencia y la disciplina emocional como pilares fundamentales para alcanzar objetivos financieros a largo plazo, adaptando la inversión al nivel de riesgo asumible y al horizonte temporal de cada persona.…
En este episodio de Salud Financiera, Miguel Rodríguez Canfranc, responsable de Comunicación de BBVA Asset Management, comparte estrategias fundamentales para cuidar nuestras inversiones en escenarios de alta volatilidad. Frente a caídas abruptas en los mercados, el portavoz destaca la importancia de mantener la perspectiva a largo plazo, confiar en una gestión profesional y evitar decisiones impulsivas que puedan acentuar las pérdidas. Con un enfoque claro y accesible, este episodio ofrece claves para afrontar los altibajos del mercado con disciplina y visión financiera.…
¿Sabías que los principios de los videojuegos pueden ayudarte a gestionar mejor tu dinero? En este episodio de Salud Financiera, Myriam de Pablo, del equipo de Behavioral Economics de BBVA, explica cómo la gamificación utiliza recompensas, retos y rankings para hacer más atractiva la gestión financiera. Aplicaciones de ahorro, simulaciones de inversión y herramientas educativas adoptan estas estrategias para que ahorrar e invertir sea más fácil y motivador. Sin embargo, también existen riesgos: muchas plataformas de compras y de inversión utilizan estas técnicas para incentivar el gasto impulsivo o fomentar operaciones arriesgadas sin mostrar claramente sus costos. Myriam nos enseña a identificar estos casos y a usar la gamificación a nuestro favor para mejorar nuestra salud financiera de manera consciente e inteligente.…
¿Por qué nos cuesta tanto ahorrar cuándo aumentan nuestros ingresos? En este episodio de 'Salud Financiera', Alicia Ramos, especialista en Behavioral Economics en BBVA, nos explica la teoría del gasto creciente y cómo nuestros sesgos mentales influyen en la forma en que gestionamos el dinero. Descubre estrategias efectivas para optimizar tus ingresos, evitar gastos innecesarios y fortalecer tu salud financiera a largo plazo. Además, aprenderás cómo automatizar el ahorro y establecer metas realistas para mejorar tu planificación económica. ¡No te lo pierdas!…
En este podcast hablamos de un tema que nos toca de cerca a muchos de nosotros: la crianza de los hijos y cómo las decisiones que tomamos como padres pueden estar influenciadas por nuestra propia forma de pensar. Para ayudarnos a entenderlo mejor, nos acompaña Paula Cuevas, especialista en Economía del Comportamiento en BBVA. Nos hablará sobre un enfoque innovador llamado Behavioral Parenting. Este enfoque utiliza principios de la ciencia del comportamiento para ayudarnos a tomar decisiones más conscientes y efectivas como padres, creando un ambiente que fomente el crecimiento, la responsabilidad y el desarrollo de buenos hábitos en nuestros hijos.…

1 Las profesiones más demandadas en la era digital: Claves para triunfar en el mercado laboral 13:33
En este episodio de Salud Financiera, hablamos con Alberto Muñoz, scout para Engineering en BBVA, sobre las profesiones más demandadas en la era digital y cómo están transformando el mercado laboral. Exploramos el impacto de la digitalización, el trabajo remoto y las nuevas habilidades necesarias para destacar en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, desarrollo de software y gestión de proyectos. Descubre las claves para prepararte y triunfar en un entorno profesional en constante evolución.…
Llega el Black Friday y con él se da el pistoletazo de salida a una época plagada de compras, rebajas y descuentos. Resistirse a las ofertas es casi imposible porque nuestro cerebro se deja engañar muy fácilmente cuando se trata de gastar ¿Por qué solemos comprar más en rebajas? ¿Es realmente porque ahorramos o hay algo más detrás de esa decisión? En el episodio de hoy vamos a explorar junto con Irene Estrada, que lidera el equipo de Behavioral Economics en BBVA Españaç, cómo funcionan esos mecanismos mentales que nos impulsan a comprar. Y, para que la cuesta de enero no nos pille desprevenidos, también compartiremos algunos consejos prácticos para controlar esos impulsos y cuidar nuestro bolsillo.…
Las primeras bajadas de los tipos de interés ya están aquí. En algo más de tres meses el BCE ha anunciado tres recortes de tipos de interés, todos ellos de 25 puntos básicos. Además, la Reserva Federal de Estados Unidos ha llevado a cabo uno de 50 pb. Ambas entidades podrían anunciar más rebajas antes de que termine 2024. Si queremos invertir en este entorno, ¿dónde es más recomendable hacerlo? ¿Qué tipos de inversiones suelen verse beneficiadas? ¿Qué riesgos hay que tener en cuenta? En este podcast hablamos de todo ello con Joaquín García Huerga, director de Estrategia Global en BBVA Asset Management y Global Wealth.…
En los últimos meses, la vivienda no ha dejado de revalorizarse. Sin embargo, de cara a final de año, nos encontramos con un escenario nuevo. El Banco Central Europeo ha anunciado dos recortes en los tipos de interés. En este nuevo entorno ¿cómo evolucionará el mercado inmobiliario? ¿seguirán creciendo los precios? ¿dónde será más barato comprar? ¿conviene más el alquiler? Para responder a estas y otras preguntas que nos hacemos todos cuando nos planteamos comprar una casa, nos acompaña en este podcast Félix Lores, economista encargado del análisis inmobiliario en BBVA Research.…
La economía mundial se ha estado enfrentado estos últimos años a una compleja red de desafíos que han potenciado la incertidumbre y la volatilidad en los mercados financieros y en la actividad económica en general. Desde la persistente amenaza del COVID-19 y sus variantes, pasando por la escalada de tensiones geopolíticas en regiones como Ucrania y Oriente Próximo hasta llegar a la ya casi constante lucha contra la inflación, los líderes y analistas se enfrentan a una serie de variables bastante difíciles de prever. Todo ello afecta a nuestra economía diaria y puede hacernos tomar decisiones económicas y financieras precipitadas, si no lo analizamos bien. En este capítulo de Salud Financiera Diana Fernández, analiza cómo la economía conductual o behavioral economics puede ayudarnos a entender nuestras reacciones ante la incertidumbre económica…
Según el informe Employer Brand Research de Randstad, el salario es el primer factor en el listado de prioridades a la hora de elegir un empleo en España. Pero un buen sueldo no es la única motivación de una persona y, en muchas ocasiones, tampoco la más decisiva. Existen también beneficios no reflejados en la nómina que repercuten en la calidad de vida. Pueden abarcar desde la posibilidad de disponer de un servicio de comedor, beneficios sociales (seguro médico, cheque guardería, etc.) o formación, conciliación o teletrabajo, entre otros Es lo que se considera salario emocional. Para hablar de todo ello contamos en este podcast con María Llorente, responsable de Marca Empleadora en BBVA.…
Los miembros de la generación Z son aquellos nacidos después de 1990. Son nativos digitales, conscientes de sí mismos, autosuficientes e innovadores. Esta generación ha crecido en un entorno en el que la tecnología se ha desarrollado a toda velocidad, convirtiendo a internet en su referencia a la hora de informarse, consumir y relacionarse. Y también ha marcado la forma que tienen de gestionar su dinero. En este podcast, Susana Pérez, miembro de la Generación Z nos explica una serie de comportamientos financieros popularizados por las redes sociales y, por su parte, Elena Abad, miembro del equipo de marketing y ventas digitales de BBVA, analiza cómo impactan estas prácticas en la salud financiera de estos jóvenes.…
Son muchas las empresas que, una vez que han afianzado su negocio en el mercado nacional, se plantean seguir creciendo fuera de las fronteras de su país de origen. Y, gracias a la digitalización, el salto al mercado exterior es hoy más sencillo que nunca. Sin embargo, siguen existiendo barreras que van desde el desconocimiento de los mecanismos de financiación hasta la incertidumbre sobre el funcionamiento del nuevo mercado en el que se desea operar o la elección del mejor canal para comercializar nuestro producto. Para resolver algunas de las preocupaciones más frecuentes a las que se enfrenta un negocio que se plantea la internacionalización de su actividad, nos acompañan Diana Santos y Federico Gualtieri, miembros del equipo de Client Solutions en BBVA.…
La herramienta más utilizada en los procesos de selección de personal es la entrevista de trabajo. Afrontarla provoca estrés, tensión, incertidumbre… incluso miedo. Y es que en apenas unos minutos debes convencer a alguien que no te conoce de que eres la persona idónea para un puesto de trabajo. En este podcast, Tania Ascariz, manager de Talent Acquisition en BBVA te da las claves para que puedas llegar con más preparación y confianza a una entrevista de trabajo.…
Enfrentarse a un proceso de selección de personal es siempre una situación estresante, especialmente cuando no se cuenta con experiencia laboral o cuando hace tiempo que no hacemos una entrevista de trabajo. Sin embargo, como en la mayoría de los aspectos de la vida, el conocimiento, la preparación previa y la práctica pueden marcar la diferencia a la hora de superarlo con mayor o menor éxito y conseguir el empleo anhelado. En este podcast, María Gómez Seco, responsable de selección en el equipo de Talento y Cultura de BBVA, responde a algunas de las preguntas que todos nos hacemos cuando nos enfrentamos a un proceso de selección.…
Desde el pasado 3 de abril, los contribuyentes españoles pueden realizar la declaración de la renta en una campaña que será algo más larga que la del año anterior. Antes de realizarla es importante estar al tanto de las novedades que pueden suponer una rebaja importante de la factura fiscal y tener un impacto positivo sobre nuestra salud financiera. En este podcast, Ana Baños, responsable fiscal del Negocio Retail en BBVA España, nos cuenta cómo cambia la declaración para algunos contribuyentes, principalmente los autónomos. Y nos explica con detalle las principales deducciones a tener en cuenta este año.…
La educación financiera en los niños es esencial para fomentar hábitos de ahorro, capacitarlos en el manejo responsable de dinero y prepararlos, poco a poco, para los desafíos económicos del futuro. Pero no es fácil. Es una asignatura que no se da en el colegio y la responsabilidad cae en gran medida en los padres que muchas veces no tienen claro cómo actuar. ¿Es bueno dar paga a los niños? ¿A partir de qué edad? ¿Hucha o cuenta bancaria? ¿Y cómo controlo lo que hacen con ese dinero? En este podcast, Álvaro Gutiérrez de Cabiedes perteneciente al equipo de Open Market en BBVA nos da algunas claves acerca de cómo enseñar a los más pequeños a manejarse con el dinero.…
Hablar de dinero no es romántico y, sin embargo, las diferencias a la hora de gestionar la economía doméstica son uno de los principales motivos de disputa e incluso de ruptura entre las parejas de todo el mundo. En el podcast de hoy Elena Abad, miembro del equipo de marketing y ventas digitales de BBVA, nos ayuda a entender cómo organizar las finanzas para que el dinero no sea una fuente de conflicto.…
En este capítulo de Salud Financiera hablamos de cómo se financian las empresas. Javier Urraca de Debt Capital Markets y Miguel Castillo de Corporate Loans, ambos pertenecientes al área de CIB de BBVA, nos explican las diferencias entre el préstamo bancario y el bono colocado entre inversores. Además, nos dan su visión acerca de las opciones que conviene más utilizar en un contexto de recientes subidas de tipos de interés y ante la expectativa de bajadas en los próximos trimestres.…
Tras un 2023 en que la vivienda no ha dejado de revalorizarse, ¿cómo evolucionará el mercado inmobiliario este año? ¿seguirán creciendo los precios? ¿compensará comprar una casa usada y reformarla o es mejor optar por una vivienda nueva? ¿dónde será más barato comprar? ¿conviene más el alquiler? Para responder a estas y otras preguntas que nos hacemos todos cuando nos planteamos comprar una casa, nos acompaña Félix Lores, economista encargado del análisis inmobiliario de BBVA Research.…
Como sucede con las personas, las empresas, independientemente de cuál sea su tamaño, necesitan hacer un chequeo periódico de sus constantes vitales para valorar su salud financiera. Hay cuatro preguntas fundamentales a las que todo empresario puede recurrir para evaluar la situación de su negocio: ¿Qué tal estoy de liquidez? ¿Soy lo suficientemente solvente? ¿Estoy siendo eficiente? ¿Y cómo es mi rentabilidad? En este 'podcast', Laura Argüelles, del equipo de Desarrollo de Soluciones Digitales para Empresas y Pymes de BBVA nos responde a la primera de las cuestiones planteadas y nos ayuda a entender la importancia que tiene la gestión de la liquidez para el bienestar de una empresa, nos acompaña.…
B
BBVA Salud Financiera

La inteligencia artificial avanza con pasos de gigante. Día sí, día también los medios de comunicación publican noticias sobre esta revolución tecnológica que parece llamada a cambiar muchos ámbitos de nuestras vidas. Muchos son los campos de aplicación de la inteligencia artificial: salud, transporte, procesos industriales, tecnología… y también la salud financiera. De hecho, las entidades financieras llevan años trabajando con inteligencia artificial para desarrollar aplicaciones y funcionalidades que permiten a sus clientes controlar los gastos, tomar decisiones de compra e inversión o potenciar el ahorro familiar. Sobre el potencial de la inteligencia artificial para promover la salud financiera de las personas hablamos hoy con David Muelas y María Ruiz, científicos de datos en BBVA AI Factory y en BBVA, respectivamente.…
Comprarse una casa es, probablemente, una de las decisiones financieras más relevantes que cualquier persona tomará a lo largo de su vida. Si además esa persona es joven y se enfrenta a esta situación por primera vez, las dudas se multiplican. ¿Cómo decidir qué tipo de vivienda comprar? ¿Qué tengo que hacer para pedir una hipoteca? ¿Cuánto dinero puedo pedir? ¿Es mejor una hipoteca fija o variable? ¿Y cuántos años de plazo? Para responder estas y otras preguntas nos acompaña en este podcast Ana Pitarch, responsable de Hipotecas de BBVA en España.…
Los seguros protegen frente a riesgos, por ejemplo accidentes o daños, tanto a las personas como a los bienes. A cambio de una prima, en el caso de que se produzca ese suceso adverso, la compañía aseguradora afronta los gastos, paga una suma de dinero o bien ofrece otras prestaciones, según las coberturas. La principal razón que nos lleva a considerar la contratación de un seguro es nuestra aversión al riesgo: las personas queremos estar cubiertas frente a posibles eventos no deseados. Sin embargo, existen determinados sesgos cognitivos que muchas veces hacen que no sea tan evidente la necesidad de contar con un seguro o que ni siquiera queramos pararnos a pensar en ello. En este podcast Isabel Fernández, líder de disciplina global en Behavioral Economics, nos habla de estos atajos mentales que todos utilizamos para tomar decisiones y de cómo podemos combatirlos y tomar de la forma más racional posible la decisión que más favorezca nuestra salud financiera.…
El futuro de las pensiones es una preocupación creciente entre los españoles. ¿Cuánto cobraré cuando me jubile? ¿Cuánto debo cotizar para recibir una pensión pública? ¿Cuántos años he de trabajar para poder jubilarme? ¿Podré vivir tan sólo con la pensión pública que reciba cuando me jubile? Son algunas de las preguntas que, antes o después, todos nos hacemos. Con la esperanza de vida actual, pasaremos en torno a un tercio de nuestra vida en situación de jubilados. Y para poder disfrutar de todos esos años en una situación cómoda, desde el punto de vista financiero, es necesario disponer de una información suficiente que nos permita planificar nuestro periodo de retiro. Por ello es importante impulsar la salud financiera en materia de jubilación. Eso es lo que lleva 10 años haciendo el Instituto BBVA de Pensiones, a través de BBVA Mi Jubilación, una iniciativa de educación financiera sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es informar a la población para ayudar a las personas a planificar su jubilación. En este podcast de Salud Financiera hablamos con Luis Vadillo, director del Instituto BBVA de Pensiones, quien nos cuenta en qué consiste la iniciativa y cómo ven los españoles su jubilación.…
Aunque la forma de gestionar las finanzas personales dependen de las circunstancias de cada uno de nosotros, existen patrones comunes a cada generación. En cada grupo de edad, los retos que plantea la economía personal cambian y, con ellos, los sentimientos y decisiones que toman los individuos respecto al dinero. En este sentido, según el estudio del Observatorio del Ahorro Familiar, “Las finanzas de los “nativos digitales " y "millennials " españoles”, sólo la mitad de los adultos jóvenes tiene conocimientos financieros adecuados para gestionar sus finanzas personales con solvencia. En este 'podcast', Laura Núñez, responsable del estudio y profesora de finanzas de IE University, analiza con detalle cómo gestionan los adultos más jóvenes su dinero, en qué aspectos de la economía personal tienen un comportamiento más saludable que sus mayores y dónde están sus principales flaquezas.…
B
BBVA Salud Financiera

‘Te hago bizum’ es ya una de las expresiones más utilizadas en nuestro día a día. Con ella lo que queremos decir es que ‘vamos a pagar’ a través del móvil. Pero ¿somos conscientes de que un bizum es, en realidad, una transferencia o cómo se declaran los ingresos recibidos a través de esta plataforma? En este podcast de Salud financiera, charlamos con Antonio Macías, responsable de adquirencia en medios de pago en BBVA, que nos da todos los detalles acerca de esta plataforma de pagos instantáneos que ha revolucionado nuestra forma de pagar y compartir gastos.…
En una cuenta corriente suele haber muchos movimientos. Entra el salario, salen gastos como pago de alquiler o hipoteca, luz, agua u ocio. Todo ello hace difícil mantener un control del dinero que se tiene en cada momento. Por eso hoy en este nuevo episodio de Salud financiera te hablamos de los beneficios de tener más de una cuenta bancaria. Entre otros, te puede ayudar a ahorrar, controlar el gasto y gestionar los presupuestos mensuales. Si quieres saber cuántas son recomendables, escucha este 'podcast'.…
B
BBVA Salud Financiera

En este 'podcast' de Salud Financiera te hablamos de una opción de inversión sencilla y que puede ser una buena alternativa a la renta fija o a los depósitos bancarios: la inversión en dividendos. Comprar acciones de compañías que paguen dividendos de forma recurrente es una estrategia que los inversores siguen para obtener ingresos que complementen a sus rentas ordinarias, como su nómina o pensión. Blanca Sanjuanbenito y Miguel Rodríguez Canfranc te cuentan todos los detalles.…
Comenzamos la cuarta temporada del 'podcast' de 'Salud financiera' con un tema que genera muchas dudas y que está de plena actualidad, el pago de tributos o impuestos. La campaña del IRPF está en marcha ya en varios países como España o México y a punto de empezar en otros. Nos referimos a los tributos. En este programa te explicamos qué son los impuestos, las contribuciones y las tasas y los tipos que hay dentro de cada categoría. Conocerlos bien es esencial para realizar una planificación fiscal adecuada que ayude a mejorar la salud financiera de empresas y familias.…
A lo largo de nuestra vida profesional pensamos en varias ocasiones ¿qué pensión nos quedará después de años de trabajo? Tenemos que tener en cuenta que uno de los vehículos de ahorro creados específicamente para tal fin es el plan de pensiones, un producto de ahorro previsional a largo plazo que nos permitirá disponer de nuestro dinero tras la jubilación. La pensión pública que recibiremos puede ser suficiente para cubrir nuestras necesidades vitales. Pero también podemos ahorrar un dinero al mes a partir de ahora para poder complementar esa pensión y ampliar nuestro colchón financiero. Por ello, en el ‘podcast’ de 'Salud financiera' hablamos sobre los planes de pensiones, sus características y las ventajas existentes de los planes de pensiones individuales. Repasamos todas las opciones para ahorrar a lo largo de la vida y poder así mejorar la planificación de cara a la jubilación. ¿Sabes qué fondo de pensiones es el que mejor se adapta a tus necesidades? Para conocer esta y otras muchas respuestas y aclarar todo lo relacionado al ahorro previsional, contamos con Ana Camblor Portilla, especialista de producto en BBVA Asset Management en España, para conocer mejor cuáles son las ventajas existentes de los planes de pensiones individuales.…
El Banco Central Europeo ha iniciado la senda de subidas de los tipos de interés para combatir la inflación. En el ‘podcast’ de ‘Salud Financiera’ entrevistamos a Camilo Andrés Ulloa, economista principal de la Unidad de España y Portugal de BBVA Research, que nos ayuda a descubrir qué consecuencias tiene para la economía la subida tan abrupta de los tipos y entender qué efecto tiene esta subida en nuestra economía personal. Lo primero es saber a qué nos referimos cuando hablamos de inflación. En una economía de mercado los precios de los bienes y de los servicios están sujetos a cambios. Algunos aumentan y otros disminuyen. Existe inflación cuando se produce un aumento general de los precios, lo que hace que se pierda el valor actual de la moneda. Por otra parte debemos conocer qué son los tipos de interés, el precio del dinero. Estos tipos representan el coste de un préstamo, en otras palabras, lo que el banco te cobra por prestarte dinero. Hay que distinguirlos de los tipos de interés oficiales, que se refieren a los que fija el Banco Central Europeo y que son los que cobra a los bancos por los préstamos que le piden y los que paga a estas mismas entidades por el dinero electrónico que depositan a un día en el BCE. Conoce todo esto y más en el siguiente ‘podcast’ de ‘Salud Financiera’.…
B
BBVA Salud Financiera

En España, a cierre del segundo trimestre de este año, había un total de 88 millones de tarjetas bancarias. Un dato que revela que en los últimos cinco años el uso de tarjetas de débito ha aumentado en un 76% y que se prevé que en tarjetas de crédito esa cifra aumente. En el ‘podcast’ de ‘Salud Financiera’ tratamos de solucionar las posibles dudas que existen a la hora de utilizar ambos tipos para evitar los errores más comunes que pueden perjudicar a nuestro bolsillo. Abonar compras y servicios en comercios y otros establecimientos, usar el móvil como cartera, recibir alertas de cada movimiento que se hace o mejorar la seguridad de nuestras compras online son algunas de las posibilidades que ofrecen las tarjetas bancarias en la actualidad. Desde los primeros plásticos a las tarjetas virtuales, los usos de este producto bancario se han multiplicado en sus 51 años de vida. Conoce qué tipos de tarjeta existen, cuáles son más aptos según nuestras necesidades económicas y cómo gestionamos los pagos, así como la seguridad de los métodos de pago a través de nueva Gama de tarjetas Aqua de BBVA y cuál será el futuro de las tarjetas con el auge de los pagos móviles. Todo ello de la mano de Fernando Alvarez Avello, responsable del negocio de pagos de consumidores en BBVA, que nos lo explicará en el siguiente ‘podcast’. ¡No te lo pierdas y dale al play!…
¿Quieres poner a trabajar tu dinero y no sabes cómo hacerlo? En el ‘podcast’ de ‘Salud Financiera’ analizamos los fondos de inversión, uno de los productos financieros más comunes que ofrecen las entidades financieras. Antes de saber qué hacer con nuestro dinero es fundamental diferenciar entre el ahorro, separar una parte de nuestros ingresos para el futuro, y lo que es la inversión, colocar el dinero en un producto financiero para conseguir rentabilidad. Los fondos de inversión son una herramienta que reúne las aportaciones que se van haciendo poco a poco para lograr el objetivo de ahorrar. Normalmente, se clasifican en función de los activos en los que se invierte como pueden ser inmuebles, bolsa, materias primas como el oro, bonos, etc. En el ‘podcast’ de ‘Salud Financiera’ contamos con Juan Antonio Sánchez Quintana, responsable de Ventas de BBVA Asset Management para Banca Personal y Particulares, que nos explica en qué consisten los fondos de inversión, qué ventajas tienen, qué tipos existen y en función de ellos, saber identificar cuál es el que mejor se adapta a nuestras necesidades.…
¿Sabemos invertir bien nuestros ahorros? ¿Somos conscientes de cómo conseguir el máximo rendimiento posible con ciertas operaciones financieras? No te preocupes si la respuesta es un ‘no’ porque arrancamos la tercera temporada del ‘podcast’ de ‘Salud Financiera’ dando respuesta a estas preguntas que nos ayudarán a mejorar nuestra economía personal. Invertir es colocar nuestro ahorro en un producto financiero para que nos ofrezca a largo plazo una buena rentabilidad. Dicho de otro modo, en el momento en que nos iniciamos en la Inversión, ponemos a trabajar el dinero para que crezca en un período de tiempo determinado. De la mano de José Manuel Silvo, miembro del equipo de Negocio Institucional de BBVA Asset Management, conocemos algunas de las recomendaciones para invertir y consejos para esquivar los errores más comunes que solemos cometer. ¡No te lo pierdas y dale al clic para escuchar dicho ‘podcast’!…
¿Cómo elegir el mejor seguro? Precisamente para resolver estas dudas hablaremos en el programa de 'Salud financiera' sobre qué tenemos que saber a la hora de contratar cualquier seguro, ya sea de ámbito personal, de daños patrimoniales o de prestación de servicios. Aprenderemos los tipos que existen en el mercado, qué necesitamos para contratar cada uno de ellos y, sobre todo, qué supone tenerlos para nuestra salud financiera.…
En este episodio vamos a hablar de un asunto que preocupa, y mucho: la inflación. Hemos vivido los últimos 10 años sin apenas subida de los precios, e incluso con caídas. Pero de un tiempo a esta parte, asistimos a una subida desorbitada de los precios en numerosas economías, provocada por distintos factores como la ruptura de las cadenas de suministro, a raíz de la pandemia, o el alza del precio de las materias primas y la energía debido a la guerra de Ucrania. Además del impacto que la inflación tiene sobre el nivel de vida de las familias, al disminuir su poder adquisitivo, hay que considerar el impacto que tiene sobre el ahorro. La inflación hace disminuir el valor del dinero y devora como un depredador, por usar una metáfora bastante gráfica, el ahorro que podamos haber acumulado. De ello hablaremos en este programa con la ayuda de BBVA Asset Management.…
¿Qué diferencia hay entre ahorrar e invertir? ¿Cómo elegir un buen fondo de inversión? ¿Cómo saber qué movimientos hace la bolsa? Sobre estas cuestiones y otras muchas hablamos en el 'podcast' de Salud Financiera. Y para darnos los mejores consejos contamos en el programa con Silvia San Bruno, de BBVA Asset Management. Normalmente el ahorro tiene como objetivo hacer frente a emergencias o necesidades a corto plazo, mientras que el objetivo de la inversión es hacer crecer el dinero a largo plazo. En este 'podcast' de Salud Financiera' te ayudamos a saber cómo poner a trabajar el dinero. De la mano de Silvia San Bruno, de BBVA Asset Management, conoceremos muchos de los consejos en función del perfil de riesgo que tenga cada uno, las diferencias que existen entre renta fija y renta variable o bolsa a la hora de elegir un producto o servicio, también saber cómo funcionan los fondos de inversión, así cómo la edad más apropiada para empezar a iniciarnos en la inversión y consejos muy útiles que nos explica de la manera más comprensible utilizando como metáfora que ''cuando inviertes inicias un viaje, por ejemplo, por mar, y cuyas condiciones de navegación van a cambiar''. Sobre estos cambios de rumbo y cómo hacer mover ''nuestro barco'' nos habla en un nuevo 'podcast' de Salud Financiera. ¡No te lo pierdas!…
¿Planificas en función de lo que gastas? En el 'podcast' de Salud financiera te damos ciertos pasos básicos para elaborar un presupuesto familiar. Conocer y analizar nuestro pasado financiero, en qué nos hemos gastado ciertos ahorros o en qué destinamos la mayoría de nuestro salario es fundamental a la hora de crear un presupuesto familiar. Esta estimación mensual de los ingresos y gastos a lo largo de un año debe programarse para evitar imprevistos que afecten a nuestra salud financiera. En el 'podcast' de Salud financiera te damos ciertos pasos a seguir para confeccionar dicho presupuesto. Al crearlo conoceremos cuáles son las estimaciones de nuestro futuro inmediato y nos obligará a ser más disciplinados con nuestra economía y a pensar a cuándo y cómo planificar nuestras metas a conseguir a corto y largo plazo. De la mano de Isidro Marcos, responsable de la parte de presupuestos dentro del equipo de Client Solutions de BBVA, conocemos en este 'podcast' qué herramientas podemos emplear para controlar gastos e ingresos, qué papel tienen los imprevistos, cómo hacer frente a ellos y qué tener en cuenta para que el presupuesto nos encaje en nuestros objetivos financieros deseados.…
La compra de una casa es probablemente uno de los gastos más importantes que haremos a lo largo de nuestra vida. Por esa razón es bueno analizar qué conlleva dicha adquisición de futuro, qué hipoteca nos conviene y qué tipo de contratación de la misma se hará, si a tipo fijo o variable. Cuestiones que abarcamos en el 'podcast' de Salud Financiera para darte consejos sobre qué pasos tener en cuenta a la hora de comprar la vivienda deseada. Desde el año 2020 se venden muchas más viviendas. La razón, según indican desde Idealista.com, es porque durante el confinamiento mucha gente consiguió ahorrar; y eso sumado a las altas previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año han provocado que mucha gente quiera cambiar de hogar o comprarse su ansiada primera vivienda. Por eso, hemos querido arrancar el segundo capítulo de la segunda temporada de 'Salud Financiera' con un tema muy interesante: ¿Qué necesitamos saber antes de comprar una casa? En el 'podcast' de Salud Financiera contamos con la presencia de Yolanda de la Cruz, especialista en planificación financiera en BBVA, que nos ayudará a descifrar, con su experiencia, que pasos tener en cuenta cuando queremos comprar una vivienda. ¡No te lo pierdas y escúchalo ya!…
La planificación es un elemento clave para ahorrar. Podemos anticiparnos al pago de ciertos gastos con los que no contábamos para así acercarnos a nuestros objetivos económicos finales. La teoría se conoce pero ¿es tan sencillo llevarlo a la práctica para alcanzar nuestras metas de ahorro? En la segunda temporada del 'podcast' de Salud Financiera te damos respuestas a las preguntas que nos solemos hacer a la hora de querer ahorrar. Según el Instituto BBVA de Pensiones, antes de la pandemia cuatro de cada diez españoles declaraba ahorrar dinero cada mes. Una cifra que aumentó tras el Covid-19 ya que se redujo el gasto por el confinamiento y se consiguió el ahorro casi sin querer. En el 'podcast' te descubrimos cómo cambian los hábitos de ahorro según las generaciones y según el país de procedencia. Además, en el 'podcast' de Salud Financiera con el que arrancamos la segunda temporada, destacamos la importancia de nuestras emociones a la hora de conseguir objetivos a corto y largo plazo, y analizamos el motivo de por qué nos supone un dolor tener que apartar ciertas cantidades económicas para controlar nuestra salud financiera. Sobre estos temas contamos con Nuria Pesquera, responsable global de economía del comportamiento de BBVA, que nos explicará el papel que juegan los sesgos cognitivos a la hora de decidir ahorrar y las herramientas que nos pueden ayudar a conseguir nuestros propósitos financieros.…
B
BBVA Salud Financiera

Cerramos la primera temporada de 'Salud financiera' con un programa en el que te vamos a dar claves para que comiences a invertir tu dinero. Y es que, a través de la inversión financiera, puedes obtener una rentabilidad, por ejemplo más dinero o aumentar el valor de algún bien. Para que esto ocurra, es muy importante que definas tu objetivo de inversión, decidas en cuánto tiempo quieres conseguirlo y cuál es el producto más adecuado para ti. Además debes reflexionar sobre el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir y ser capaz de diversificar. De todo ello te hablamos en este 'podcast'. Y recuerda, mejora tu salud financiera con BBVA y vive más tranquilo.…
Esta semana en el 'podcast' de 'Salud financiera' te vamos a hablar de tu nueva casa. Y es que, tomar la iniciativa de buscar un nuevo hogar es una de las decisiones más importantes de la vida. Entran en juego numerosos factores que, en muchas ocasiones, nos lleva a vivir en una duda difícil de resolver. ¿Es mejor alquilar o comprar? Pues bien, si estás en esa disyuntiva y no tienes claro qué hacer, no te pierdas este 'podcast'. En él te contamos algunos elementos que debes tener en cuenta y que te ayudarán a saber si para ti es mejor comprar.. o alquilar. Y recuerda, mejora tu salud financiera con BBVA y vive más tranquilo.…
B
BBVA Salud Financiera

Esta semana en el 'podcast' de 'Salud financiera' te contamos cómo puedes calcular tu patrimonio. Esto te permitirá saber, de manera bastante fiel, a cuanto asciende tu capital y dónde te permite llegar, cuáles son tus gastos presentes y cuáles serán tus necesidades futuras más predecibles. Todos ellos son aspectos esenciales que te ayudarán a gestionar mejor tus finanzas personales.…
Estamos casi acabando el 2021 y es el momento en el que empiezan a aparecer los propósitos de año nuevo. Pero esos planes, en algunos casos, pueden llevar aparejados gastos importantes y no siempre tenemos suficiente dinero ahorrado para afrontarlo. Para financiarlos es posible que tengas que solicitar un crédito o préstamo. Pero antes de hacerlo, tienes que tener en cuenta hasta dónde puedes endeudarte. Porque una cierta cantidad de deuda puede ayudarnos con nuestras finanzas pero si nos pasamos de la que nos podemos permitir puede no ser bueno para nuestra salud financiera. Para evitar que ocurra algo así, dedicamos este episodio del 'podcast' de 'Salud Financiera' a la deuda. Concretamente te contamos qué es la capacidad de endeudamiento y cómo puedes calcular la tuya. Para que tengas controlada tu deuda.…
B
BBVA Salud Financiera

Esta semana en Salud Financiera, te hablaremos de qué es la libertad financiera y de cómo puedes conseguir mejorar la tuya. En la vida no todo se puede controlar, los imprevistos aparecen en cualquier momento y no siempre se tienen los recursos para hacerles frente. Para evitar que nos pillen por sorpresa, es importante que nos hagamos esta pregunta: ¿Cuánto tiempo podré hacer frente a mis gastos si pierdo mi principal fuente de ingresos? Es aquí donde entra el concepto de libertad o independencia financiera que se puede tener en diferentes grados. En el capítulo de hoy te explicamos en qué consiste y te ayudamos a que puedas alcanzar un estadio en el que dispongas de de unos ahorros o colchón financiero que te permitirán subsistir durante un periodo de tiempo aunque continúes dependiendo de un sueldo o salario para poder vivir.…
Esta semana en 'Salud financiera' te hablamos del ahorro. Porque contar con una cantidad de dinero ahorrada es importante ya que nos permite estar prevenidos y afrontar imprevistos. Sin embargo, muchas veces nos supone un quebradero de cabeza. Pues bien, conseguir hacerlo es más fácil de lo que parece. En este episodio te daremos algunas claves que te ayudarán a ahorrar y acercarte a cumplir objetivos que ni tan siquiera hubieras podido suponer. Y lo harás casi sin darte cuenta. Y recuerda, mejora tu salud financiera con BBVA y vive más tranquilo.…
Esta semana en Salud Financiera te hablamos de la importancia de anticipar tus gastos. Si escuchaste el capítulo anterior, tendrás ya clara la necesidad de adecuar tus gastos a tu nivel de ingresos. Una forma de hacerlo es aplicar la regla del 50/30/20 que te ayuda a tener tus necesidades básicas cubiertas, darte algún capricho e incluso ahorrar. Pero para poder aplicarla lo primero que debes construir es un presupuesto que, además, deberás cumplir. Y no podrás hacerlo si no eres capaz de identificar en qué gastas tu dinero. Porque si sabes de qué forma están divididos tus gastos, podrás tomar decisiones encaminadas a reducirlos. Hay muchos trucos que te pueden ayudar a rebajar tus gastos, en este 'podcast' te contamos algunos de ellos. No te lo pierdas. Y recuerda, mejora tu salud financiera con BBVA y vive más tranquilo.…
Esta semana en el 'podcast' de 'Salud financiera' te hablamos de la importancia de organizar tus gastos. Porque no solo es necesario tener claro en qué estás gastando tu dinero. Es importante también que sepas si lo estás gastando bien en base a tu nivel de ingresos. Para ello es fundamental que apliques a tus finanzas la regla de ahorro 50/30/20. Consiste en coger tus ingresos mensuales y dividirlos en porcentajes de modo que todas tus necesidades primarias estén cubiertas, puedas darte caprichos y, además, ahorres para el futuro. Una regla muy sencilla que en este 'podcast' te explicaremos con detalle. Y recuerda, mejora tu salud financiera con BBVA y vive más tranquilo.…
En este capítulo de 'Salud Financiera' te vamos a hablar de la importancia de revisar lo que gastas. De acuerdo con los resultados de la encuesta Future Consumer Index: Deconstruyendo al consumidor post-covid y su apuesta por el consumo sostenible, publicada por EY este año, la pandemia de la Covid-19 ha llevado a una mayor concienciación del consumidor en lo referente al control del gasto. De hecho, un 69% de los encuestados presta mayor atención a la forma en la que gasta su dinero. Esta encuesta realiza un seguimiento periódico de los cambios en el sentimiento y comportamiento de los consumidores. Así que es esencial que seas consciente tanto de tus ingresos como de tus gastos y que seas capaz de visualizar y estar informado de en qué y cómo estás gastando tu dinero. Si escuchas este 'podcast' verás que mantener todo eso bajo control es más sencillo de lo que parece. Y recuerda, mejora tu salud financiera con BBVA y vive más tranquilo.…
B
BBVA Salud Financiera

Te damos la bienvenida a Salud financiera, el nuevo podcast de BBVA en el que, de forma fácil, te ayudaremos a gestionar mejor tus finanzas. En este primer capítulo te explicamos por qué es importante mejorar tu bienestar financiero y qué puedes hacer para conseguirlo. Solo tienes que acompañarnos en un sencillo viaje de cuatro etapas que rápidamente te permitirá ser capaz de gestionar tu propia economía tanto a corto como a largo plazo. No te pierdas nuestros consejos. Mejora tu salud financiera con BBVA y vive más tranquilo.…
Ласкаво просимо до Player FM!
Player FM сканує Інтернет для отримання високоякісних подкастів, щоб ви могли насолоджуватися ними зараз. Це найкращий додаток для подкастів, який працює на Android, iPhone і веб-сторінці. Реєстрація для синхронізації підписок між пристроями.