Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 3d ago
Додано three роки тому
Вміст надано WPpodcast Team. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією WPpodcast Team або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Player FM - додаток Podcast
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
WordPress Pódcast (español)
Відзначити всі (не)відтворені ...
Manage series 3269525
Вміст надано WPpodcast Team. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією WPpodcast Team або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Información sobre la Comunidad WordPress
…
continue reading
247 епізодів
Відзначити всі (не)відтворені ...
Manage series 3269525
Вміст надано WPpodcast Team. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією WPpodcast Team або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Información sobre la Comunidad WordPress
…
continue reading
247 епізодів
Усі епізоди
×La próxima versión menor de WordPress llegará el 11 de febrero con algunos pequeños cambios para corregir errores. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-679cc3aa0a689"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1790","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"WordPress 6.7.2, en 2 semanas","subtitle":"La pr\u00f3xima versi\u00f3n menor de WordPress llegar\u00e1 el 11 de febrero con algunos peque\u00f1os cambios para corregir errores.","summary":"","publicationDate":"2025-01-28T00:00:00+00:00","duration":"00:02:00.393","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-6-7-2-en-2-semanas","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/wordpress-6-7-2-en-2-semanas\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/293\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e246.mp3","size":"2879664","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/293\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e246.mp3","size":"2879664","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e67726176617461722e636f6d2f6176617461722f39353839303265386430666461323464643238313839623035303863363631612e6a70673f733d35313226643d6d6d26723d67\/150\/150\/0\/javier-casares","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1790", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 20 al 26 de enero de 2025 . La próxima versión menor de WordPress ya tiene fecha, y es que WordPress 6.7.2 saldrá a la luz el próximo 11 de febrero, con una versión candidata la semana antes, el día 4. En la lista de tareas parece que hay unas 30 correcciones referentes al Editor , y unas 25 al propio núcleo , aunque muchas de ellas están pendientes de finalizarse. En el Blog de Desarrolladores tenemos una entrada muy interesante sobre la posibilidad de trabajar con las categorías de los bloques , tanto para añadir nuevas, reordenarlas y priorizarlas a nuestro gusto e incluso renombrarlas. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
Sin previo aviso, Matt ha decidido cerrar el equipo de Sostenibilidad de WordPress, creado hace apenas 2 años. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-679cc3aa0c313"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1786","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"Adi\u00f3s al equipo de Sostenibilidad","subtitle":"Sin previo aviso, Matt ha decidido cerrar el equipo de Sostenibilidad de WordPress, creado hace apenas 2 a\u00f1os.","summary":"","publicationDate":"2025-01-21T00:00:00+00:00","duration":"00:03:52.510","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/adios-al-equipo-de-sostenibilidad","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/adios-al-equipo-de-sostenibilidad\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/292\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e245.mp3","size":"5568720","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/292\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e245.mp3","size":"5568720","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e67726176617461722e636f6d2f6176617461722f39353839303265386430666461323464643238313839623035303863363631612e6a70673f733d35313226643d6d6d26723d67\/150\/150\/0\/javier-casares","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1786", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 13 al 19 de enero de 2025 . Era junio de 2022 cuando, en la ronda de preguntas tras la exposición de Matt Mullenweg, la posteriormente Team Rep, Nora Ferreirós, preguntaba por la posibilidad de crear un canal o un medio para poder hablar de sostenibilidad en WordPress. En aquel momento, Matt pidió abrir un canal en el Slack, que, un año después, acabó convirtiéndose, en la propia WordCamp Europe, en el Equipo de Sostenibilidad. El equipo tenía básicamente varias misiones, y no sólo la de mejorar la parte ecológica del software, trabajando conjuntamente con el equipo de Performance, sino que tenía otras tareas, como la sostenibilidad económica del proyecto, liderando una gran parte del proyecto Five For the Future, que ahora es precisamente la herramienta de medición de Matt para decir que las empresas no contribuyen. Algo interesante de esta situación es cómo, en el último mensaje de Matt antes de cerrar todo el equipo y el canal de Slack, dice que “se acaba de enterar de que existe el equipo de Sostenibilidad”, cuando fue él mismo el que lo aprobó dos años y medio atrás, y que como ese equipo no hace nada útil, pues lo cierra. Sin duda, un paso más en esta línea de cambios que hay actualmente en el universo WordPress. Y ya son 200 versiones del plugin Gutenberg , desde ese 3 de febrero de 2017 cuando se abría el proyecto, o sea, hace prácticamente 8 años que el concepto “bloques” comenzó a entrar en el mundo de WordPress. En esta versión 20.0, el foco principal está en corregir algunos detalles del Libro de Estilos, el nuevo diseño de patrones al crear una página nueva o un sistema sencillo para convertir una página en la del blog. El equipo de Diseño ya adelanta que el foco principal para WordPress 6.8 será pulir y corregir elementos existentes, centrándose en resolver problemas pendientes y mejorar la interfaz. Se priorizarán las correcciones y revisiones de diseño, así como la simplificación de las interacciones y la eliminación de “dolores de cabeza” en la experiencia del usuario. Aunque se podrán agregar nuevas características si están suficientemente preparadas, el objetivo es optimizar lo ya disponible. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
Con la disminución de la implicación de Automattic a sólo un 1% de lo que estaba haciendo antes, el proyecto WordPress de código abierto se va a ver afectado negativamente. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-679cc3aa0de4b"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1783","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"WordPress 6.8 traer\u00e1 muy pocas novedades","subtitle":"Con la disminuci\u00f3n de la implicaci\u00f3n de Automattic a s\u00f3lo un 1% de lo que estaba haciendo antes, el proyecto WordPress de c\u00f3digo abierto se va a ver afectado negativamente.","summary":"","publicationDate":"2025-01-14T00:00:00+00:00","duration":"00:07:14.815","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-6-8-traera-muy-pocas-novedades","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/wordpress-6-8-traera-muy-pocas-novedades\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/291\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e244.mp3","size":"10371840","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/291\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e244.mp3","size":"10371840","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e67726176617461722e636f6d2f6176617461722f39353839303265386430666461323464643238313839623035303863363631612e6a70673f733d35313226643d6d6d26723d67\/150\/150\/0\/javier-casares","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1783", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 6 al 12 de enero de 2025 . WordPress 6.8 ya tiene el camino abierto para avanzar. Y es que ya se ha publicado el equipo que liderará esta próxima versión mayor de WordPress, en la que el marketing y la comunicación de la versión serán dirigidas también por el responsable de la versión, que, una vez más, será Matt Mullenweg. Las fechas de lanzamiento también se han establecido , teniendo el 4 de marzo la primera versión beta, el 25 de marzo la primera versión candidata y el 15 de abril el lanzamiento de la nueva versión. Lo que sí está claro es que esta nueva versión no va a traer apenas novedades debido al foco que se está aplicando sobre el proyecto, y que van a llevar a que esta versión 6.8 sea una versión de mantenimiento general, de corrección de errores, pero en la que las nuevas funcionalidades se analizarán con mucho detalle. En los últimos meses, la comunidad de WordPress ha sido testigo de debates significativos sobre su gobernanza y dirección futura. Figuras destacadas como Karim Marucchi y Joost de Valk han propuesto una modernización tecnológica y una estructura de gobernanza más inclusiva para el proyecto. Sus propuestas incluyen la creación de una fundación independiente que supervise el desarrollo de WordPress, separando su gobernanza del control directo de Automattic, la empresa matriz de WordPress.com. Además, abogan por la implementación de repositorios federados para descentralizar el control del código y fomentar una mayor participación comunitaria. En respuesta a estas iniciativas, Matt Mullenweg, cofundador de WordPress y director de Automattic, ha tomado medidas que han generado controversia , anunciando una reducción significativa en sus contribuciones patrocinadas al proyecto WordPress, disminuyendo de aproximadamente 3,988 horas semanales a alrededor de 45 horas por semana, enfocándose principalmente en actualizaciones de seguridad y críticas. Esta decisión se atribuye, en parte, a las acciones legales emprendidas por WP Engine y a las críticas de miembros de la comunidad que solicitan una separación de Automattic del proyecto. Esta reducción en las contribuciones ha suscitado preocupaciones sobre el impacto en el desarrollo y mantenimiento de WordPress. Algunos miembros de la comunidad temen que la disminución de recursos pueda ralentizar el progreso del proyecto y afectar su estabilidad. Por otro lado, esta situación ha reavivado el debate sobre la necesidad de una gobernanza más descentralizada y la importancia de las contribuciones de diversas entidades para garantizar la sostenibilidad y evolución de WordPress. Mientras, en WordPress.org se habla del proyecto JKPress , o sea, el Joost/Karim Fork , y se aborda la desactivación de ciertos usuarios del repositorio oficial de WordPress. Según Matt: “para facilitar las cosas y dar a este proyecto el impulso que necesita para despegar, voy a desactivar las cuentas .org de Joost, Karim, Se Reed, Heather Burns y Morten Rand-Hendriksen, animando encarecidamente a cualquiera que quiera probar diferentes modelos de liderazgo o alinearse con WP Engine a unirse a su nuevo esfuerzo” . La medida ha generado debate dentro de la comunidad, ya que algunos la ven como un intento de proteger la estabilidad del ecosistema WordPress, mientras que otros la interpretan como un acto de censura que podría sofocar la innovación y el diálogo en torno al futuro del proyecto. Esta tensión resalta la necesidad de un equilibrio entre mantener la cohesión del proyecto y permitir la diversidad de ideas dentro de la comunidad. En este contexto, las propuestas de Marucchi y de Valk cobran más relevancia, ya que buscan fortalecer la estructura de gobernanza y promover una mayor participación comunitaria. La creación de una fundación independiente y la implementación de repositorios federados podrían ofrecer soluciones para equilibrar las dinámicas de poder dentro del ecosistema de WordPress y asegurar su desarrollo continuo, independientemente de las decisiones de una sola entidad. El equipo de Comunidad ha emitido un comunicado con respecto a las inquietudes que han surgido a raíz de los recientes cambios en el programa de eventos, especialmente aquellos relacionados con la reducción temporal del tiempo de contribución de Automattic. A pesar de estos ajustes, el equipo de Comunidad quiere asegurar a los organizadores de eventos que siguen comprometidos con su apoyo, pero que pueden esperar que algunos procesos se ralenticen debido a la situación, aunque el equipo, compuesto por contribuidores independientes y de otras empresas, continuará trabajando para mantener el programa activo. Y, tras el intento de hace unos meses de eliminar Slack y convertir el chat a un proyecto de código abierto, finalmente el proyecto de Matrix para la Comunidad WordPress cierra . La integración de login con la versión superior de Slack y la donación que hace a la Comunidad con un producto superior han sido los pasos definitivos para seguir con este servicio y no dedicar más recursos al proyecto Matrix. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
Tras la parada técnica de 2 semanas de WordPress.org, todo vuelve a su funcionamiento normal tras las vacaciones. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-679cc3aa0fc04"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1779","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"\u00a1Se acabaron las vacaciones!","subtitle":"Tras la parada t\u00e9cnica de 2 semanas de WordPress.org, todo vuelve a su funcionamiento normal tras las vacaciones.","summary":"","publicationDate":"2025-01-07T00:00:00+00:00","duration":"00:05:03.984","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/se-acabaron-las-vacaciones","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/se-acabaron-las-vacaciones\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/290\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e243.mp3","size":"7292256","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/290\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e243.mp3","size":"7292256","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e67726176617461722e636f6d2f6176617461722f39353839303265386430666461323464643238313839623035303863363631612e6a70673f733d35313226643d6d6d26723d67\/150\/150\/0\/javier-casares","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1779", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 30 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025 . Tras la parada técnica que anunció Matt el 20 de diciembre, en la que se paraban algunos servicios como el registro de usuarios, el alta de nuevos plugins, temas o fotografías, desde poco antes del día 4 de enero ya se han restablecido todos los servicios y se han dado por finalizadas las vacaciones. En 2024, el equipo de revisión de plugins de WordPress experimentó un crecimiento significativo, enfocándose en mejorar la seguridad, agilizar el proceso de revisión y fomentar la participación comunitaria. Se implementaron herramientas como la verificación obligatoria de nuevas presentaciones de plugins, la autenticación de dos factores (2FA) y una herramienta interna de escaneo renovada, lo que ha fortalecido la seguridad y acelerado la validación de los envíos. Gracias al Plugin Check , los tiempos de espera para la revisión se redujeron significativamente, a pesar del aumento en las presentaciones de plugins, alcanzando una mejora del 59% en la cantidad de revisiones realizadas. El equipo también se centró en mejorar la comunidad de desarrolladores, trasladando el manual para desarrolladores a GitHub y promoviendo prácticas de desarrollo óptimas en eventos de WordCamp. Además, la herramienta de escaneo interna, desarrollada por Mika Ipstein, fue actualizada con más de 400 mejoras, permitiendo una detección más precisa de problemas de seguridad y facilitando las revisiones manuales. A pesar del incremento en la cantidad de plugins, el equipo ha logrado mantener una revisión más exhaustiva y rápida, lo que refleja un compromiso con la calidad y la seguridad en la plataforma. Y también, como resumen del 2024, el equipo de themes de WordPress logró varios hitos importantes , incluyendo la revisión y aprobación de más de 1000 temas basados en bloques, un enfoque clave para el desarrollo de temas en la plataforma. Se destacaron también las mejoras en la documentación sobre el desarrollo de estos temas, lo que facilitó la transición hacia el uso de bloques. Durante el año, se abrieron 39671 tickets y se aprobaron 1566 temas nuevos, alcanzando una tasa de aprobación del 81.3%. Además, el equipo impulsó la creación y revisión de temas híbridos y clásicos, con un enfoque en mejorar la calidad del código y la seguridad. El equipo de diseño , para este 2025, hace una llamada a la creatividad en el diseño de temas , instando a los desarrolladores a crear “casas digitales” que reflejen verdaderamente la individualidad de sus creadores, en lugar de conformarse con los diseños estandarizados y optimizados para la conversión que predominan actualmente. La web, tal como está, se ha vuelto homogénea, perdiendo la diversidad visual que antes permitía una expresión auténtica. La idea es que los temas no sean solo funcionales, sino también emocionantes y diferenciadores, como las portadas de discos que dejan una impresión inmediata. Y es que WordPress necesita más temas arriesgados, con un toque único y, sobre todo, con capacidad de sorprender y emocionar a los usuarios, devolviendo la singularidad a la web. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
Voces de peso en la comunidad WordPress siguen haciendo propuestas sobre cómo debería ser WordPress.org a partir de ahora, y Matt sigue riéndose de los contribuidores al proyecto. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-679cc3aa11742"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1775","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"Propuestas y m\u00e1s WPdrama","subtitle":"Voces de peso en la comunidad WordPress siguen haciendo propuestas sobre c\u00f3mo deber\u00eda ser WordPress.org a partir de ahora, y Matt sigue ri\u00e9ndose de los contribuidores al proyecto.","summary":"","publicationDate":"2024-12-31T00:00:00+00:00","duration":"00:07:28.892","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/propuestas-y-mas-wpdrama","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/propuestas-y-mas-wpdrama\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/289\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e242.mp3","size":"11007024","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/289\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e242.mp3","size":"11007024","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e67726176617461722e636f6d2f6176617461722f39353839303265386430666461323464643238313839623035303863363631612e6a70673f733d35313226643d6d6d26723d67\/150\/150\/0\/javier-casares","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1775", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 23 al 29 de diciembre de 2024 . El objetivo principal del roadmap para 2025 de Plugin Check va a ser el de mejorar el proceso de revisión de los plugins en el directorio de WordPress, permitiendo a los desarrolladores realizar un autodiagnóstico de posibles problemas antes de la presentación de sus plugins, o, por qué no, una vez presentados y para futuras actualizaciones. Esto incluye verificar el cumplimiento de las directrices del directorio y detectar problemas comunes de seguridad, como la falta de validación de datos o medidas de protección. Además, se busca agilizar las revisiones mediante la integración de más comprobaciones automáticas que reduzcan los errores más comunes y aceleren el proceso. Otro objetivo clave será el de promover las mejores prácticas en el desarrollo de plugins, con especial énfasis en la mejora de la seguridad y el rendimiento. Para ello, se han planificado fases que expanden las capacidades de análisis de seguridad y rendimiento , colaborando con equipos de WordPress como el de Performance. El proyecto también fomenta la integración de Plugin Check en el flujo de trabajo de los desarrolladores, para facilitarles la detección temprana de fallos y asegurar que sus plugins estén alineados con las prácticas recomendadas y las actualizaciones de WordPress y Gutenberg. Joost de Valk, conocido por su trabajo en Yoast, ha propuesto un cambio radical en el liderazgo de WordPress, argumentando que el proyecto debe evolucionar para ser más democrático y menos centralizado. En su visión, WordPress necesita una fundación independiente que controle el proyecto, con un consejo diverso de líderes de la industria. Este consejo sería responsable de tomar decisiones clave, en lugar de depender de un solo individuo, como es el caso actualmente con Matt Mullenweg, cuyo estilo de liderazgo está siendo criticado por su creciente control sobre el proyecto y la falta de espacio para la disidencia. También propone transferir activos clave como WordPress.org y la marca de WordPress a la fundación para evitar que queden bajo el control exclusivo de una sola entidad. Además, plantea la necesidad de una estructura de gobernanza más clara con equipos responsables de áreas como la arquitectura, el producto y los eventos, para agilizar la toma de decisiones y fomentar la colaboración. También sugiere una innovación en el sistema de repositorios de plugins y temas, proponiendo un modelo federado e independiente que permita a otras plataformas además de WordPress.org alojar y compartir actualizaciones de manera segura. Resalta que este cambio no debería depender de la aprobación de Matt, ya que considera que no es necesario su permiso para avanzar en estas propuestas. Las reacciones de la comunidad han sido mixtas. Mientras algunos apoyan la idea de descentralizar el poder y dar voz a más actores del ecosistema de WordPress, otros temen que este tipo de cambios podría fragmentar la comunidad. La propuesta de un nuevo liderazgo ha generado debate sobre cómo equilibrar la innovación con la cohesión dentro de WordPress. De Valk, por su parte, se muestra dispuesto a liderar este proceso de transición, pero subraya que no se trata de reemplazar un líder centralizado por otro, sino de establecer un modelo más inclusivo y colaborativo. Mientras tanto, Matt, ha vuelto a generar controversia al publicar un mensaje en Reddit preguntando qué tipo de “drama” debería crear en 2025, sugiriendo ideas como cambiar los nombres de las versiones de WordPress a letras de canciones de Drake o eliminar todos los avisos en el panel de control. La publicación ha sido recibida con un alto número de comentarios negativos, muchos de los cuales le instaban a parar de crear dramas innecesarios y a reflexionar sobre su comportamiento, señalando que tal actitud podría ser perjudicial para la productividad y el bienestar de la comunidad. Algunos comentarios fueron tan críticos que sugirieron que Matt debería tomarse un descanso o incluso apartarse del liderazgo, debido a la creciente desconfianza hacia su gestión y los recientes escándalos que rodean a WordPress. Varios miembros han expresado su frustración ante la actitud de Mullenweg, que parecía trivializar los problemas serios que enfrenta WordPress, como la fragmentación de la comunidad y las críticas sobre su enfoque mercantilista. Aunque algunos defendieron su estilo provocador, la mayoría instó a una mayor seriedad y a una gobernanza más coherente. La publicación generó un debate más amplio sobre la dirección del proyecto, con muchos pidiendo una mayor participación de la comunidad y menos decisiones autoritarias, mientras que algunos sugirieron que WordPress debería ser gestionado por una fundación comunitaria en lugar de por una empresa con fines de lucro, tal y como propone Joost. A través de sus respuestas, Matt pareció desentenderse de las críticas y no mostrar comprensión sobre la gravedad de la situación, lo que aumentó la percepción de que su liderazgo se ha vuelto desconectado de las preocupaciones reales de los usuarios y desarrolladores. Incluso, al final de su mensaje, minimizó los problemas actuales de la comunidad, sugiriendo que los conflictos recientes serían recordados como algo trivial en el futuro. Esta actitud ha generado una sensación de desconcierto y decepción en muchos, que esperan que el proyecto vuelva a un liderazgo más estable y comprometido con las necesidades reales de la comunidad de WordPress. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
Por primera vez en 21 años, WordPress.org cierra parcialmente partes de su sitio web para, supuestamente, dar vacaciones a sus contribuidores. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-679cc3aa13369"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1770","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"WordPress.org cierra por vacaciones","subtitle":"Por primera vez en 21 a\u00f1os, WordPress.org cierra parcialmente partes de su sitio web para, supuestamente, dar vacaciones a sus contribuidores.","summary":"","publicationDate":"2024-12-24T00:00:00+00:00","duration":"00:08:16.937","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-org-cierra-por-vacaciones","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/wordpress-org-cierra-por-vacaciones\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/288\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e241.mp3","size":"11788992","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/288\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e241.mp3","size":"11788992","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e67726176617461722e636f6d2f6176617461722f39353839303265386430666461323464643238313839623035303863363631612e6a70673f733d35313226643d6d6d26723d67\/150\/150\/0\/javier-casares","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1770", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 16 al 22 de diciembre de 2024 . Por primera vez en 21 años, WordPress.org cierra sus puertas a algunas de las partes del sitio. Esto, en principio, se hace porque Matt Mullenweg, co-creador de WordPress, quiere tomarse un descanso y también dárselo a los voluntarios que contribuyen. Los servicios que se van a cerrar son la creación de nuevas cuentas de usuario, excepto las de compra de entradas para eventos, aunque son cuentas que afectan a la imposibilidad de que un nuevo usuario pueda hacer una consulta de soporte a un plugin, por ejemplo. También se ha cerrado el envío de nuevos plugins al repositorio, así como su revisión y aprobación, al igual que con los temas y fotos, algo que afecta directamente a los contribuidores de esos equipos, la mayoría patrocinados. Esto también afecta a todos los cobros y pagos de las WordCamps que entre el 21 de diciembre y el 5 de enero quedarán parados. Y aunque esta idea puede parecer razonable, esconde un fondo no tan razonable. Y es que, aunque la entrada Holiday Break comienza con esta explicación, pasa inmediatamente al trasfondo del asunto: la batalla legal entre Automattic y WP Engine. Y es que, según Matt, está obligado a ofrecer trabajo y servicios gratuitos a la empresa debido a los caros abogados que tiene su competidor, aunque hay que recordar que ha sido la justicia la que ha definido las malas prácticas que Matt está aplicando sobre la propia WordPress.org. Lo más importante es que no hay fecha en la que esta decisión vaya a ser revertida, por lo que todos los desarrolladores que quieran aportar a WordPress, ahora mismo, no pueden hacerlo. Una vez más, los usuarios de WordPress son los que están sufriendo estas decisiones, en una época en la que hay determinados sitios web con mucho movimiento y que requieren de un soporte extra que ahora no está disponible. Hay que recordar que esta decisión se une a la otra polémica de la semana: pizza con piña. Sí, aunque puede parecer que esto no tiene nada que ver con WordPress, tras la obligación de quitar el checkbox de la afiliación a WP Engine, se incluye una que, durante los primeros días, obligaba a marcar la casilla de acceso a WordPress.org diciendo que “tú eres de los de pizza con piña”. Tras el absurdo de la situación, finalmente se ha eliminado la obligatoriedad de la casilla, aunque sigue ahí puesta. Aún así, quizá el detalle más navideño de toda esta situación es que en la web de WordPress.org está nevando. Es muy sutil, pero se puede apreciar. Y con la presentación de Gutenberg 19.9 se incluyen propuestas de mejoras del Editor. La primera de ellas es la incorporación del Libro de Estilos en los temas clásicos, de forma que tendremos una pantalla en la que poder visualizar todos los bloques con el diseño final, algo que los desarrolladores deberán activar para su funcionamiento. La otra gran incorporación de esta versión es el nuevo bloque de Contador, que básicamente muestra el número de resultados de un listado, por ejemplo, el de una categoría o las entradas en la página principal. Y un nuevo experimento llamado BlockDocs sale a la luz… y es que el editor de bloques de WordPress ahora permite crear libros electrónicos y otros documentos de manera completamente offline. Utilizando el formato EPUB, que es compatible con diversas aplicaciones de lectura como Kindle o Apple Books, los usuarios pueden escribir, organizar y exportar sus libros con facilidad. El editor también ofrece la opción de añadir portadas y estructurar el contenido en capítulos mediante títulos, facilitando la navegación dentro del archivo. A pesar de ser una nueva función, se planean futuras mejoras como la integración de revisiones y la posibilidad de abrir archivos EPUB o DOC externos. El editor está disponible como una aplicación web progresiva (PWA) y es de código abierto, permitiendo la colaboración y retroalimentación de los usuarios para seguir desarrollándolo. El equipo de Core ha decidido cambiar el nombre del rol que gestiona la coordinación del lanzamiento de una nueva versión, y se hace por cuestiones de traducción. Hasta ahora, el rol era Release Coordinator , que al traducirlo en algunos idiomas requiere de doble género, por lo que pasará a llamarse Release Coordination , o sea, Coordinación de Versión, algo que es neutro. En el Blog de Desarrolladores se ha publicado una entrada en la que se detalla cuál es la mejor forma de crear y dar estilo a un bloque en modo oscuro , sobre todo dependiendo de la configuración que el usuario tenga en su sistema operativo, o que decida voluntariamente. El resultado es añadir todo el código posible en el fichero theme.json , aunque hay que añadir un poco de código CSS manualmente. El equipo de Playground ha anunciado algunos cambios en los sistemas que permiten nuevas funcionalidades . La primera de ellas ha sido la de habilitar el CORS para permitir todas las peticiones. Hay que tener en cuenta que desde hace un tiempo existe la posibilidad de incrustar un WordPress Playground en cualquier sitio web, y por tanto es necesario gestionar correctamente esta funcionalidad de seguridad. Por otro lado, ya se permite habilitar la funcionalidad experimental del Data Liberation , además de las funciones de tareas programadas, o WP-cron. Y aprovechando la apertura de la venta de entradas de la WordCamp Europe 2025, también se ha anunciado quién será la valedora de la beca Kim Parsell para esta WordCamp: Lena Stergatou , GTE de la comunidad griega entre otras muchas contribuciones. A esto se le une la apertura de la beca de diversidad de la propia WordCamp Europe, para aquellas personas que contribuyen activamente en la comunidad, que nunca hayan asistido a una WordCamp Asia, Europa o Estados Unidos y que pertenezcan a un grupo infrarepresentado. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
El 16 de diciembre de 2024, desde Tokyo,s e llevó a cabo el State of the Word 2024, el evento anual en el que Matt Mullenweg resume todo lo sucedido en el mundo WordPress. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-679cc3aa15447"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1764","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"[Especial] State of the Word 2024","subtitle":"El 16 de diciembre de 2024, desde Tokyo,s e llev\u00f3 a cabo el State of the Word 2024, el evento anual en el que Matt Mullenweg resume todo lo sucedido en el mundo WordPress.","summary":"","publicationDate":"2024-12-19T00:00:00+00:00","duration":"00:07:10.973","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/especial-state-of-the-word-2024","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/especial-state-of-the-word-2024\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/287\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e240.mp3","size":"10390128","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/287\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e240.mp3","size":"10390128","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e67726176617461722e636f6d2f6176617461722f39353839303265386430666461323464643238313839623035303863363631612e6a70673f733d35313226643d6d6d26723d67\/150\/150\/0\/javier-casares","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1764", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en este especial sobre el State of the Word 2024. Un año más, Matt Mullenweg presenta el State of the Word , evento que plantea un resumen del estado de WordPress con todo lo sucedido, en este caso, en 2024. Este año se ha emitido desde el Tokyo Node Hall en Japón , por segunda vez fuera de Estados Unidos, siendo en 2023 en Madrid, España. Comenzando con la música de un piano en directo tocando el Clair de Lune , Matt Mullenweg ha comenzado dando la bienvenida a todos y, en especial, la importancia de Japón en el mundo WordPress, como por ejemplo por ser el primer idioma al que se tradujo el software, en un momento en el que no existía un sistema de traducción. También los Wapuu, la mascota de la Comunidad WordPress, comenzó en 2009 en este país y hoy en día existen decenas de versiones, casi una por cada comunidad local. Con respecto al crecimiento, WordPress da soporte al 43.6% de la web, lo que es un 62.3% de los sitios que utilizan un gestor de contenidos. En el caso de Japón, supera la mitad de los sitios web. En cuanto a idiomas, el inglés sigue con un soporte del 50% de los idiomas, seguidos del español, alemán y japonés. Farsi, indonesio, tailandés y vietnamita son de los que más crecen. En el último año se ha alcanzado la cifra de más de 1.000 temas de bloques, 2 mil millones de descargas de plugins y más de 3 mil millones de actualizaciones. La cola de revisión de plugins se ha reducido en un año, estando casi a día de hoy en una revisión en tiempo real. Matías Ventura toma el relevo a Matt para hablar del estado del Proyecto Gutenberg, explicando algunas de las mejoras que ha incluido el editor en estos últimos meses. Arrastrar bloques en el propio editor o mostrar el diseño completo son algunas de las funcionalidades destacadas. Con respecto a la Fase 3 de Gutenberg, se ha mostrado el sistema de comentarios dentro del propio editor y del sistema de notificaciones. A nivel visual, se ha mostrado el sistema que diferencia Escribir de Diseñar, y el modo de Zoom Out cuando se incluyen patrones. También la pantalla de Estilos, que ahora se encuentra de manera separada e incluye el Libro de Estilos. De cara al futuro, el siguiente paso va a estar en los Block Bindings , conectando bloques con campos personalizados y también el registro de plantillas personalizadas, de forma que se pueden separar los temas de las plantillas. En cuanto al frontal, la Interactivity API también ha sido un elemento destacado, permitiendo un uso del sitio web sin carga y con muy buen rendimiento. Con respecto a WordPress Playground , se ha destacado el uso de los blueprints, pudiendo crear de forma inmediata una versión de WordPress preconfigurada con plugins, temas y contenidos. También la incorporación del bloque de Playground, de forma que desde tu propio WordPress puedas mostrar un WordPress configurado de una manera determinada. En cuanto al diseño, puro y duro, se ha recordado la existencia de la Biblioteca WordPress en Figma con todos los componentes. Mary Hubbard, nueva directora ejecutiva de WordPress.org, comienza explicando la batalla legal con WP Engine y la importancia de defender el código abierto como plataforma. En total, 1.097 contribuidores únicos han participado en el lanzamiento del núcleo de WordPress 6.5, 6.6 y 6.7. En el caso de Openverse , se han incluido ya 884 millones de imágenes libres para su uso en WordPress o en cualquier proyecto. Junko Nukaga, en japonés, explica la situación del ecosistema WordPress en el país, como empresas que comenzaron hace años con WordPress están cotizando en bolsa, o algunos de los plugins proveedores más importantes e influyentes en la Comunidad, como Contact Form 7. Matt vuelve al escenario agradeciendo a Aki Hamano, con 774 contribuciones en el núcleo de WordPress, siendo el contribuidor más destacado de la comunidad japonesa. Algunas de las funcionalidades que se pueden plantear para 2025 son, por ejemplo, poder subir un ePub y que se convierta en distintas entradas. Aunque el foco, una vez más, está en el proyecto de Data Liberation . En la ronda de preguntas y respuestas, Matt ha contestado a preguntas como la importancia de los enlaces y los sitios WordPress en las distintas redes sociales, cómo unas potencian esa apertura y otras no tanto. Con respecto a rendimiento y SEO, se siguen haciendo muchas mejoras en la parte de rendimiento a través de varios plugins del equipo. En cuanto a SEO, el foco debe estar en el contenido y no tanto en la tecnología. ¿Cuál es la visión sobre que los sitios web están decayendo con la entrada en escena de la Inteligencia Artificial? Según Matt, en breve vamos a ver modelos LLM personales que aprenderán de nuestros propios contenidos, agenda y otros elementos, de forma que el sistema aprenderá cada vez más de ti y podrá ayudarte en tu día a día en base a tus experiencias y conocimientos. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
Llegó el día en el que el desafío de Jessica Lyschik a Matt Mullenweg ha sucedido, ganando ella en la construcción del sitio web con el editor de bloques. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-679cc3aa17355"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1761","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"Batalla de construcci\u00f3n r\u00e1pida","subtitle":"Lleg\u00f3 el d\u00eda en el que el desaf\u00edo de Jessica Lyschik a Matt Mullenweg ha sucedido, ganando ella en la construcci\u00f3n del sitio web con el editor de bloques.","summary":"","publicationDate":"2024-12-17T00:00:00+00:00","duration":"00:07:37.557","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/batalla-de-construccion-rapida","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/batalla-de-construccion-rapida\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/286\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e239.mp3","size":"11087184","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/286\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e239.mp3","size":"11087184","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e67726176617461722e636f6d2f6176617461722f39353839303265386430666461323464643238313839623035303863363631612e6a70673f733d35313226643d6d6d26723d67\/150\/150\/0\/javier-casares","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1761", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 9 al 16 de diciembre de 2024 . El equipo de Playground ha reunido a agencias y equipos de producto para compartir sus experiencias sobre cómo utilizar la herramienta en sus flujos de trabajo. Destacaron la facilidad para configurar sitios con blueprints , que permiten realizar demostraciones interactivas y pruebas rápidas sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. También se discutieron ideas futuras, como la replicación de entornos de clientes y la mejora en la colaboración a través del acceso a repositorios privados. El equipo de Meta ha anunciado que la página de Make WordPress ha sido renovada con un diseño actualizado, basado en bloques, que mejora la estética y la usabilidad. Entre los cambios destacan una nueva página de inicio, una plantilla de manual que ahora se ajusta a los estándares de diseño de recursos para desarrolladores y documentación, y un calendario de reuniones rediseñado. Aunque el objetivo principal era mejorar la apariencia y la estructura, el funcionamiento del sitio no se ha alterado significativamente. El equipo de Openverse ha lanzado un modo oscuro en el sitio web , ideal para quienes navegan en condiciones de poca luz. Este modo permite a los usuarios alternar entre los temas claro y oscuro, o bien seguir automáticamente los ajustes del dispositivo. La nueva paleta de colores ajusta los tonos grises para mejorar la legibilidad y cumplir con los requisitos de contraste necesarios, manteniendo la identidad visual de Openverse. El equipo de Comunidad ha presentado el programa de patrocinio global de 2025 , que ofrece a las empresas la oportunidad de apoyar de manera centralizada los eventos de la comunidad de WordPress a nivel mundial. En lugar de patrocinar eventos individuales, este programa permite a los patrocinadores obtener una mayor visibilidad y simplificar la gestión de sus contribuciones a través de un único canal. Los patrocinadores tendrán acceso a beneficios como la prioridad para reservar mesas en eventos presenciales, una página de aterrizaje con descuentos en productos, y su reconocimiento en sitios web y comunicaciones de eventos. Los fondos recaudados se utilizan para apoyar los eventos locales, cubrir gastos operativos y garantizar la estabilidad de la comunidad. El equipo ha actualizado sus procesos para apoyar mejor a sus miembros, especialmente a aquellos que necesiten hacer una pausa temporal en su participación . Se ha implementado un proceso de salida estructurado para aquellos que deban reducir su involucramiento debido a cambios personales. Además, se introduce una clasificación de “inactivo” para quienes se ausenten más de 3-4 semanas, permitiendo que permanezcan en ese estado hasta 12 meses, antes de ser desvinculados. Este enfoque busca mantener un equipo activo y flexible, respetando las necesidades de los miembros mientras se facilita la integración de nuevos contribuyentes. El equipo de Photos ha anunciado que el directorio ha sido renovado, adoptando un diseño más moderno y ahora funciona con bloques . Esta actualización forma parte de un esfuerzo para unificar el aspecto visual y la funcionalidad de todos los directorios en WordPress.org, usando una estructura común que facilita futuras mejoras. Entre los cambios destacados están una nueva cuadrícula de fotos, mejoras en la búsqueda y los filtros, y un diseño más simple para las páginas individuales de fotos. Además, el directorio está cerca de alcanzar las 20,000 fotos y se invita a la comunidad a contribuir y sugerir mejoras. En la pasada WordCamp Europe, Jessica Lyschik desafió a Matt Mullenweg a una de las batallas de construcción rápida de un sitio web que se han hecho conocidas en la comunidad WordPress. Jessica ganó el desafío al vencer a Matt. Durante el evento, ambos tuvieron que replicar el sitio web de Bob Dylan en 30 minutos usando las herramientas de su elección. Jessica utilizó el tema y los complementos de GREYD, empresa en la que trabaja, mientras que Matt optó por el tema Twenty Twenty-Five y herramientas de inteligencia artificial. La victoria de Jessica se debió a un acabado más pulido, y ella decidió donar su premio de 5000 dólares a la organización Girls Who Code . Este evento ha generado un debate interesante sobre el uso de inteligencia artificial y sobre la experiencia de Mullenweg con el editor de bloques de WordPress. Y, finalmente, el tribunal ha concedido a WP Engine una orden de restricción preliminar contra Automattic y su CEO Matt Mullenweg, debido a las acciones que bloqueaban el acceso de WP Engine a WordPress.org, lo que afectaba la distribución de sus plugins. WP Engine solicitó esta medida alegando daños irreparables, como la pérdida de clientes, debido a la interferencia de Automattic con el acceso y distribución de sus productos. La corte consideró que WP Engine probablemente ganaría su demanda por interferencia con relaciones contractuales y que sin la orden sufriría daños considerables. La orden prohíbe a Automattic bloquear el acceso de WP Engine a los plugins y datos en WordPress.org, y también exige la eliminación de un campo obligatorio en la página de inicio de sesión. La medida permanecerá vigente hasta que se resuelva el juicio completo. WP Engine celebró la decisión, mientras que Automattic expresó su intención de defenderse en el juicio, alegando que sus acciones son necesarias para proteger el ecosistema de código abierto de WordPress. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
Desde 2020, la implementación de una API que ayude al consentimiento de cookies y otros elementos de privacidad está en el aire. Ahora se retoma este frente abierto y pendiente. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-679cc3aa19328"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1757","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"Adoptar (o no) la WP Consent API","subtitle":"Desde 2020, la implementaci\u00f3n de una API que ayude al consentimiento de cookies y otros elementos de privacidad est\u00e1 en el aire. Ahora se retoma este frente abierto y pendiente.","summary":"","publicationDate":"2024-12-10T00:00:00+00:00","duration":"00:05:05.812","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/adoptar-o-no-la-wp-consent-api","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/adoptar-o-no-la-wp-consent-api\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/285\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e238.mp3","size":"7294512","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/285\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e238.mp3","size":"7294512","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e67726176617461722e636f6d2f6176617461722f39353839303265386430666461323464643238313839623035303863363631612e6a70673f733d35313226643d6d6d26723d67\/150\/150\/0\/javier-casares","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1757", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 2 al 8 de diciembre de 2024 . La WP Consent API fue anunciada como una herramienta para ayudar a los sitios web a gestionar de manera más eficiente los consentimientos de los usuarios , especialmente en el contexto de la ley de protección de datos y la famosa GDPR. Pero, ¿es realmente la solución que la comunidad necesita? A pesar de que inicialmente se pensó como una respuesta a los desafíos de privacidad que enfrentan los propietarios de sitios web, existen dudas sobre si la WP Consent API realmente aporta algo nuevo o si, por el contrario, podría generar más complicaciones, ya que en la práctica, la solución podría no ser tan flexible como se esperaba. Algunos argumentan que las necesidades específicas de cada sitio web no siempre se ajustan a una única forma de gestionar el consentimiento, lo que lleva a una falta de personalización en la experiencia del usuario. Por otro lado, no podemos olvidar que la privacidad y el consentimiento son temas de creciente relevancia en la web actual. Los usuarios exigen más transparencia, y los reguladores presionan para que se adopten mejores prácticas. En este sentido, si WordPress va a integrar una API de consentimientos, tiene que ser algo que ayude, simplifique y, sobre todo, no entorpezca la flexibilidad que siempre ha caracterizado a WordPress. Tras el lanzamiento de WordPress 6.7 llega el momento de la retrospectiva , y hasta el próximo 13 de enero estará disponible el formulario para dejar el feedback relacionado con este lanzamiento. En el Blog de Desarrolladores se ha lanzado una entrada sobre los Temas Híbridos , que combinan lo mejor de los temas clásicos y los temas de bloques. Estos temas permiten incorporar funcionalidades modernas de los temas de bloques, como la edición visual de plantillas y el control global de estilos, sin abandonar por completo el uso de PHP y los archivos tradicionales de un tema clásico. El equipo de Playground ha planteado un Blueprint Block Editor , con el desarrollo de un editor de bloques visual que facilita la creación de las plantillas de configuración en WordPress Playground. Los blueprints requieren conocimientos avanzados de JSON, pero ahora, con una nueva interfaz de usuario, se busca simplificar el proceso y hacerlo más accesible. El equipo de Diseño sigue trabajando en pequeños cambios como que en el menú de apariencia la opción primaria no esté tan destacada, que los menús de navegación, por ejemplo el de la cabecera, pueda desincronizarse de otros lugares, o un modo oscuro para Openverse. El equipo de Formación ha presentado una propuesta para mejorar el compromiso de los usuarios en los cursos de Learning Pathways al dividirlos en segmentos más cortos. Actualmente, los cursos son largos y muchos usuarios abandonan antes de completarlos. Al fragmentar el contenido en unidades más pequeñas, se busca reducir la fatiga del aprendizaje y permitir que los participantes avancen a un ritmo más manejable, logrando sensaciones de logro más frecuentes. Este cambio podría hacer que los cursos sean más accesibles y aumentar las tasas de finalización, ya que los usuarios se sentirían menos abrumados y más motivados a completar los cursos. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
El equipo de Polyglots ha lanzado una mejora en la herramienta GlotPress que permite traducciones masivas de cadenas. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-679cc3aa1b09c"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1753","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"Traducciones masivas","subtitle":"El equipo de Polyglots ha lanzado una mejora en la herramienta GlotPress que permite traducciones masivas de cadenas.","summary":"","publicationDate":"2024-12-03T00:00:00+00:00","duration":"00:03:21.600","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/traducciones-masivas","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/traducciones-masivas\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/284\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e237.mp3","size":"4847712","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/284\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e237.mp3","size":"4847712","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e67726176617461722e636f6d2f6176617461722f39353839303265386430666461323464643238313839623035303863363631612e6a70673f733d35313226643d6d6d26723d67\/150\/150\/0\/javier-casares","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1753", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 25 de noviembre al 1 de diciembre de 2024 . El equipo de Polyglots anunció una nueva funcionalidad en la plataforma de traducción que permite a los GTEs realizar traducciones masivas . Esta herramienta automatiza la traducción de múltiples cadenas de texto, mejorando la eficiencia en proyectos de gran envergadura. Además, utiliza memorias de traducción para mantener una terminología uniforme y ofrece flexibilidad al integrar motores de traducción basados en inteligencia artificial, como OpenAI y DeepL, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto. El equipo de Comunidad ha lanzado una entrada que continúa la conversación de WordCamp Canadá 2024 sobre la necesidad de integrar las voces indígenas , especialmente en un contexto como el canadiense, donde hay un compromiso con la verdad y la reconciliación. Se quiere impulsar una iniciativa para abordar el déficit de participación indígena en la tecnología, un campo donde las comunidades indígenas enfrentan serias desigualdades. El artículo también explica que el término “indígena” abarca a los pueblos originarios de América del Norte, incluyendo las Primeras Naciones, Métis e Inuit, y enfatiza la importancia de referirse a ellos por sus nombres específicos. Estos últimos días se han lanzado dos versiones nuevas de BuddyPress , la 14.3.1 y 14.3.3 . La primera de las versiones añade compatibilidad con WordPress 6.7 y corrige un error con el HeartBeat. La segunda de ellas corrige un error del lanzamiento de la otra versión. El equipo de WordCamp Asia ya ha lanzado su llamada a las futuras ediciones del evento, en este caso para el año 2026 . La llamada quedará cerrada el 1 de enero de 2025. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
Ahora que WordPress 6.7 ya está disponible, se plantean los retos para todos los lanzamientos de WordPress durante 2025. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-679cc3aa1ccfa"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1749","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"Hoja de ruta para 2025","subtitle":"Ahora que WordPress 6.7 ya est\u00e1 disponible, se plantean los retos para todos los lanzamientos de WordPress durante 2025.","summary":"","publicationDate":"2024-11-26T00:00:00+00:00","duration":"00:05:45.994","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/hoja-de-ruta-para-2025","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/hoja-de-ruta-para-2025\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/283\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e236.mp3","size":"8206080","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/283\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e236.mp3","size":"8206080","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1749", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 18 al 24 de noviembre de 2024 . Siempre que sale una versión mayor de WordPress, como ha sido la 6.7, vienen unos días de revisión y preparación de los próximos pasos… El primero de estos pasos ha sido el lanzamiento de WordPress 6.7.1 , que corrige algunos problemas que han aparecido con esta última versión , abordando un total de 16 fallos en el núcleo y el editor de bloques. Los arreglos incluyen algunos ajustes visuales y relacionados con el soporte al formato HEIC de imágenes, y un error que estaba volviendo locos a muchos usuarios por la nueva carga de ficheros de traducción. Otro de los errores ha sido el problema con la carga del logo personalizado en la página de inicio de sesión y el procesamiento incorrecto de imágenes en la edición de medios. En cualquier caso, ya está el plan para 2025 que consistiría en el lanzamiento de tres nuevas versiones. La primera de ellas sería WordPress 6.8, que saldría el 15 de abril, y que comenzaría su fase beta a principios de marzo. La llamada a voluntarios para esta versión ya está abierta y debería incluir las mejoras aplicadas hasta Gutenberg 20.4. La segunda de ellas, WordPress 6.9, tendría como fecha de lanzamiento el 5 de agosto y comenzaría su fase beta el 24 de junio, tras la WordCamp Europe. Y la tercera, WordPress 7.0, tiene como fecha de lanzamiento el 11 de noviembre, comenzando su fase beta el 30 de septiembre. ¿Qué podrían llevar estas nuevas versiones? Pues lo más probable es que el foco vaya en dos líneas de la fase 3 del proyecto Gutenberg . La primera de ellas es todo el rediseño del panel de administración, siguiendo con la parte propia de la Edición del Sitio y todos los DataView y DataForm , aunque ya parece que se da un paso adelante en cuanto a la colaboración en tiempo real. Los primeros pasos para esto ya se han dado cuando se contrató para el proyecto a Kevin Jahns, autor de Yjs y que ya tiene algunas demostraciones en las que se puede ver esa sincronización de contenidos entre varios usuarios. Y como primer paso, para esta sincronización, también hemos visto el experimento dentro de Gutenberg para los comentarios en línea dentro de cada bloque, donde se puede generar una conversación para cada elemento del editor. Y, siguiendo con los lanzamientos tras el gran lanzamiento, tenemos Gutenberg 19.7 que comienza a incluir algunos proyectos que estaban esperando. Uno de los primeros grandes cambios es que la Guía de Estilos tenga su propio panel y permita una visualización más clara de cada uno de los elementos y bloques. También se mejora la forma en la que se puede cambiar de una visualización que muestre solo el contenido a cómo quedará la página completamente, y una forma más sencilla de convertir cualquier imagen de un contenido en imagen destacada. El equipo de Playground ha anunciado que la posibilidad de probar parches y nuevas funcionalidades de WordPress ya está disponible desde el menú de opciones de la plataforma, y que ayudará a indicar el número de elementos a probar, lo que aplicará en esa instalación y se podrá comprobar su funcionamiento. El equipo de Comunidad ha anunciado el fin de la edición de este trimestre del Programa de Tutorías , celebrando la graduación de 63 participantes de los más de 100 inscritos. A lo largo de seis semanas, que comenzaron el 16 de octubre y terminaron el 26 de noviembre de 2024, los participantes mejoraron sus habilidades de contribución al proyecto WordPress, apoyados por 25 mentores experimentados. Los logros más destacados incluyen el fortalecimiento de la comunidad y el impulso de contribuciones significativas. El programa continuará en el futuro, con un enfoque en seguir capacitando a nuevos colaboradores, apoyándolos mediante mentoría personalizada y permitiendo que más personas impacten positivamente el ecosistema de WordPress. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
El WPdrama de la batalla legal entre Automattic y WP Engine continúa, justo antes de la vista judicial para las medidas cautelares. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-679cc3aa1ea34"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1743","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"[Especial] Automattic vs. WP Engine (parte 2)","subtitle":"El WPdrama de la batalla legal entre Automattic y WP Engine contin\u00faa, justo antes de la vista judicial para las medidas cautelares.","summary":"","publicationDate":"2024-11-21T00:00:00+00:00","duration":"00:23:00.166","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/especial-automattic-vs-wp-engine-parte-2","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/especial-automattic-vs-wp-engine-parte-2\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/282\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e235.mp3","size":"33597312","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/282\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e235.mp3","size":"33597312","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e67726176617461722e636f6d2f6176617461722f39353839303265386430666461323464643238313839623035303863363631612e6a70673f733d35313226643d6d6d26723d67\/150\/150\/0\/javier-casares","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1743", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en este episodio especial. El próximo 26 de noviembre de 2024 es la fecha elegida por el juez para la vista judicial en busca de unas medidas cautelares que definan la situación en la batalla legal entre Automattic y WPEngine, y que está afectando a la Comunidad WordPress en su conjunto. En el último episodio especial explicamos con detalle la situación hasta los primeros días de octubre, pero han pasado muchísimas más cosas desde entonces. Antes de explicar todo lo ocurrido, voy a hacer un repaso de lo más destacado entre finales de septiembre y principios de octubre. En la WordCamp US, Matt dio una charla enfocada a la contribución, o mejor dicho, la falta de ella, en el proyecto de WordPress, y las malas prácticas que, según él, estaba haciendo WPEngine y el fondo de inversión tras esta empresa, Silver Lake. Días después se publicaba la entrada WPEngine no es WordPress en la que se destacaban dos elementos: la confusión de la marca WordPress y el producto que se ofrece en cuanto a la configuración de las revisiones. Destaquemos que esta es la entrada donde Matt se refería a WPEngine como un cáncer. Poco después teníamos el primer documento de Cese y Desistimiento por parte de WPEngine y la respuesta de Automattic, con otra carta de Cese y Desistimiento . A raíz de todo esto, y junto a la entrada WPEngine ha sido bloqueada para WordPress.org , se impedía el acceso a los sistemas, aunque durante unos días pudieron acceder para hacer los mantenimientos de los clientes. Aún así, desde el 1 de octubre, WPEngine está bloqueada. Estamos a 2 de octubre y WPEngine pone la denuncia formal a Automattic y Automattic responde que no tiene fundamento . ¿Qué es lo que se alega por parte de WPEngine en este momento? Para comenzar, la interferencia, ya que WPEngine alega que los demandados han interferido intencionadamente con sus contratos comerciales al difamar públicamente a la empresa, lo que ha provocado que varios de sus clientes consideren o terminen sus contratos con WPEngine, además de afectar sus relaciones económicas potenciales con clientes actuales y futuros, haciéndolos perder oportunidades comerciales. Otro elemento importante es el de fraude y abuso informático, ya que se acusa de haber manipulado el acceso de WPEngine a los sistemas de WordPress.org, impidiendo que la empresa acceda a herramientas críticas para su negocio. También un intento de extorsión, sosteniendo que Automattic exigió pagos de decenas de millones de dólares bajo amenazas, con el propósito de extorsionar dinero por una licencia de marca que no era necesaria. Otro elemento importante, con jurisprudencia, es la competencia desleal (según el Código Comercial de California), a los que se acusa de participar en prácticas comerciales desleales y fraudulentas para obtener ventaja económica mediante métodos ilegítimos. Otro elemento, importante para la propia comunidad, es el Promissory Estoppel , o impedimento por promesas, ya que, con base en promesas explícitas de que WordPress sería una plataforma abierta y colaborativa, han invertido millones de dólares, y ahora Automattic está incumpliendo esas promesas. Con respecto a la marca, tenemos la no infracción de marca y la no dilución de marca, en la que se busca una declaración judicial que confirme que su uso de las marcas WordPress y WooCommerce no infringe ninguna marca registrada y que no ha diluido las marcas registradas, alegando que sus actividades son legales bajo la ley de uso justo. Y luego, ya en algo más general, pero no menos importante, el libelo y las calumnias, acusando de difundir afirmaciones falsas que dañaron la reputación de WPEngine al describir sus productos como «versiones modificadas y de baja calidad» de WordPress, o que se ha desprestigiado intencionalmente los productos para disuadir a los clientes de usar sus servicios, y que Matt, durante discursos y entrevistas, ha hecho afirmaciones falsas, sugiriendo que no contribuyen al ecosistema de WordPress y que dañan a la comunidad. Esta es la base de todo el lío judicial en el que están ambas empresas y que, en general, no deberían afectar a la comunidad… pero. Esa misma semana Automattic ofrecía a sus trabajadores la posibilidad de salir de la empresa con un bono interesante. Aunque se fueron menos del 10% de los empleados , muchos de ellos estaban relacionados directamente con su trabajo en .ORG, la Comunidad o la Fundación. Entre otras personas, Josepha Haden , directora ejecutiva del proyecto, o Naoko Takano , que llevaba más de 14 años, por poner un par de ejemplos. La cuenta de Twitter de WordPress, la de la comunidad, comenzaba a involucrarse y muchas personas recriminaban el uso de la cuenta del proyecto de código abierto en una situación en la que la Comunidad como tal no estaba implicada. Pero recordemos que tanto las cuentas sociales como la propia web de WordPress.org son propiedad de Matt Mullenweg exclusivamente , no de la comunidad ni la Fundación WordPress. Pero no es lo único que pasaba. WordPress.org bloqueaba el acceso a algunos plugins parte del grupo de WPEngine, principalmente Advanced Custom Fields . Y esto es solo el principio, porque solo unos días después Automattic anunciaba que ACF tenía un agujero de seguridad y que WPEngine no lo estaba corrigiendo, obvio, teniendo en cuenta que se les había bloqueado el acceso para ello. Esto lo hicieron en un tweet y toda la comunidad de ciberseguridad se lanzó encima explicando la muy mala práctica que supone exponer algo de esa manera, acabando de eliminar ese contenido, pero siendo el inicio de un siguiente capítulo. Y, puede o no tener que ver, pero, entre medias de todo el ruido, Automattic contrataba a Jason Bahl , de WPEngine, para convertir el plugin WPGraphQL en un canonical plugin de la comunidad WordPress. Ya estamos a día 8 de octubre y comenzamos con el anuncio de Mary Hubbard como nueva directora ejecutiva del proyecto WordPress, aunque oficialmente no comenzaría hasta dos semanas después… todo esto como una buena noticia para el inicio del siguiente gran paso en toda esta situación: el “checkbox”. Hasta ahora, en general, todo lo ocurrido había afectado principalmente a ambas empresas y a Matt… pero este es quizá el punto de inflexión donde la Comunidad WordPress se pone al límite. Y es que desde ese día el sitio web de acceso a WordPress.org tiene una casilla de verificación (en la comunidad, conocida como “el checkbox”) que dice lo siguiente: I am not affiliated with WPEngine in any way, financially or otherwise . Es importante tener en cuenta que ese texto está en inglés y pensado desde una perspectiva estadounidense, por lo que cada una de las palabras utilizadas tiene un significado muy concreto desde el punto de vista legal. En días posteriores, esto se extendió a la compra de entradas de un evento WordPress, y al acceso al Slack global. Este checkbox comenzó a generar muchas dudas entre los contribuidores de WordPress y la conversación se llevó a Slack . Y el caos comenzó. Muchos usuarios comenzaron a estar bloqueados de Slack, incluyendo representantes de equipos, contribuidores de hacía muchos años y enlaces con otros proyectos de código abierto. WPEngine lanzó un mensaje de que los clientes, agencias y usuarios no estaban “afiliados” a la empresa. Como se ha podido ver desde ese 9 de octubre en adelante, muchos contribuidores de WordPress que no estaban patrocinados han dejado el proyecto, algunos de los que tenían patrocinio lo han perdido y el foco ha estado en cerrar correctamente el lanzamiento de WordPress 6.7, aunque generando muchas dudas para la próxima versión mayor. Los días posteriores tenían una palabra clave clara: “fork”. Y es que Matt publicaba una entrada explicando que en los proyectos de código abierto crear una bifurcación es algo que se puede hacer , y ponía unos cuantos ejemplos en esa entrada. Sólo teníamos que esperar unos días más para entender el porqué de esta entrada. Y aquí viene otro de los giros: WordPress.org se hace con el control de Advanced Custom Fields y lo renombra a Secure Custom Fields . Este paso tiene muchas aristas porque en la publicación de Matt se vende como que se ha hecho por seguridad y que es un fork. Si bien es cierto que por seguridad, podrían haber dejado al equipo de WPEngine que lo está manteniendo en paralelo, que aplique los parches de seguridad, no sólo se añadieron las líneas de código para corregirlo, sino que se eliminó toda posible actualización a la versión PRO de ACF, y todo ello manteniendo la misma URL. Esto ha generado mucha confusión en los usuarios, ya que el plugin ha cambiado de nombre y autor, ha mantenido los comentarios y valoraciones, y con el paso del tiempo se ha quedado estancado en funcionalidades, además de que muchas personas de la comunidad asumen que esto no es un “fork” sino un “robo” del proyecto . Esto provocó otra fuga de contribuidores de la Comunidad WordPress. En paralelo, la política de alojamiento de plugins en WordPress.org cambia para poder justificar las acciones que están ocurriendo, y pidiendo que se consulten las guías de los plugins y no la entrada, ya considerada obsoleta. Tras estos dos eventos, el checkbox y SCF, la comunidad ha ido alzando la voz más y más. Uno de los casos más claros ha sido el de la eliminación de comentarios de los foros de soporte de ACF en WordPress.org , algo que siempre ha estado muy regulado en las reglas de la comunidad en cuanto a soporte, y donde eliminar en general siempre ha sido una opción última. Otro de los perjudicados ha sido el evento en Sydney, donde WPEngine era patrocinador, y donde algunos de sus ponentes trabajan en la empresa. Y es que los organizadores del evento, recordemos que liderado por personas voluntarias que no generan ingresos con los eventos, anunciaban que se les informaba, unos días antes, que WPEngine estaba bloqueado para participar en los eventos de cualquier manera. Hay que destacar que no se pidió a los organizadores que eliminasen los patrocinios, sino que desde el equipo de Comunidad se accedió al sitio y se modificó sin conocimiento previo. El equipo de Accesibilidad de la Comunidad WordPress toma la decisión de suspender las reuniones porque los representantes del equipo no pueden acceder al sitio. A partir del 17 de octubre comenzamos a ver cómo otros desarrolladores de WordPress habían sido baneados del sitio, por lo que tienen bloqueada la posibilidad de mantener sus plugins y temas, en este caso, sin tener que ver con WPEngine, simplemente por haber sido críticos de una manera u otra con las decisiones tomadas. Y a esto se le suma otra posible salida de trabajadores de Automattic que no están de acuerdo con la dirección, con mayores beneficios que la primera vez. En esos días el Código de Conducta de WordPress se actualiza e incluye que no se pueden compartir mensajes privados. Esto se da tanto en la parte de redes sociales, donde muchos usuarios han estado publicando comunicaciones con Matt, o de Slack. En cualquier caso, esto nunca había sido un problema en la Comunidad hasta este momento. Y, otro de los momentos más difíciles de asimilar por la Comunidad WordPress: Matt publica una entrada en el blog explicando qué empresas ofrecen sistemas fáciles de migración de WPEngine a, principalmente, sus socios como las propias empresas de Automattic, Bluehost (que paga la licencia) y otras tantas habituales en el ecosistema. Y llegamos al siguiente punto en la partida judicial: WPEngine pide medidas cautelares contra Automattic y Matt, como representante de WordPress.org. Este documento básicamente pide que se haga una vista en la que el juez determine algunas acciones, principalmente volver atrás, antes de todo esto, y que se restaure cierta confianza en el uso del sitio WordPress.org y se restauren los accesos para los desarrolladores y actualizaciones para los usuarios. Y que se haga “ya”. Y aunque WPEngine pedía que fuera lo antes posible, y Automattic lo más tarde posible, la fecha elegida es el 26 de noviembre. En este documento, que es un proceso distinto al anterior, se habla de la extorsión por el uso de la marca, se explican las promesas de Matt de que todo sea abierto, cómo gestiona la Fundación WordPress las marcas, la titularidad del sitio WordPress.org y básicamente todo lo que acabamos de explicar, que se ha usado como prueba para demostrar la mala fe de Matt en todo este proceso y el apoyo por parte de Automattic. Hay dos elementos en los que se apoyan judicialmente para dos elementos: el Computer Fraud and Abuse Act que afectaría al plugin ACF, y la California Unfair Competition Law que afectaría al acceso al sitio web. Y pasan unos días para tener la respuesta de Automattic. Hay que tener en cuenta siempre que toda esta batalla judicial no es sobre WordPress, como proyecto de código abierto, sino sobre WordPress.org, el sitio web de Matt, donde los contribuidores participan en el proyecto. Entre los detalles de la respuesta se deja claro que el sitio web no forma parte del código abierto, que es un sitio web personal, aunque en ninguna parte de la web lo indique. La respuesta, por ahora, queda ahí. Otro de los elementos que afecta a la Comunidad WordPress es el paso del Slack de la comunidad de la versión Pro a la Business+ . Este movimiento permite básicamente dos elementos: el primero, poder configurar el acceso a través del login de WordPress mediante SSO, y el otro es que los administradores tienen acceso a las conversaciones privadas, pudiéndose exportar, sin aviso a sus usuarios. Todo esto parece que por la donación de Salesforce a la Comunidad WordPress , con la contraprestación de aparecer destacados en el sitio de Five for the Future y ser un patrocinador de las WordCamp flagship (Asia, Europa y Estados Unidos). Tras la situación con WordCamp Sydney, el equipo de Comunidad comienza a mandar correos solicitando el control de las cuentas de redes sociales de los eventos locales, algo que hasta ese momento se había delegado siempre en el buen hacer de la Comunidad, y también se pide que se eliminen ciertos tweets publicados desde algunas de esas cuentas. Y si pensabas que ACF iba a ser el único plugin afectado, no. El equipo de Paid Memberships Pro decidió dar de baja el plugin del repositorio oficial , y se hizo. Hasta aquí todo bien, hasta que en el Slack de WordPress, Matt dijo que si lo hacía el siguiente paso sería hacerse cargo del plugin como se hizo ya con ACF. No serían los únicos, porque el 28 de octubre Delicious Brains, con plugins como WP Migrate, WP Offload Media o Better Search Replace, también anunciaban que estaban bloqueados del acceso al repositorio. El 30 de octubre, Matt estuvo en una entrevista en TechCrunch Disrupt en la que, entre otras cosas, se dijo que patrocinar un evento WordPress no era contribuir, sino marketing. También hizo alarde de que más de un 8% de los clientes ya se habían ido y cambiado de proveedor de hosting tras todo este proceso, y que seguiría siendo así. Allí ya se dejaba ver que ese mismo día Automattic y Matt iban a contestar al último documento de WPEngine . En estos documentos, básicamente se dice que WordPress.org es suyo, y que no tiene por qué dar acceso a la red de WPEngine, y que no tiene ningún derecho legal ni moral de usar sus recursos. Tan sólo 4 días después la respuesta de WPEngine no se hacía esperar . En este caso, y acercándose las fechas de la vista, comienzan a verse las cartas que van a usar unos y otros, y WPEngine va a usar las propias palabras de Matt en su contra. Este documento recoge las declaraciones de Matt en el evento de TechCrunch, que básicamente decían que WPEngine había perdido el 8% de los clientes, que estaban en guerra con ellos, y que si había que volver atrás “no pasaba nada”. También se exponen dos casos: hiQ Labs v. LinkedIn y Epic Games v. Apple como casos en los que un sitio o plataforma no puede bloquear a otro. Y se documenta con mucho detalle cómo Matt siempre ha dicho de forma pública que WordPress.org forma parte de la Comunidad y cómo ahora dice que el proyecto es suyo, que se contribuye para él y no para el proyecto de código abierto, que sólo afectaría al núcleo. Sobre el bloqueo y cambio de nombre de ACF, se plantea como un hackeo, basado en tres casos de jurisprudencia en casos similares . Y se ha ampliado la información enviada al juzgado con un documento sobre la propiedad de WordPress.org , otro con los vídeos y transcripciones de la entrevista en TechCrunch y otros medios , y otro documento específicamente sobre ACF . Y por si no fuera poco, Automattic ha lanzado el sitio wordpressenginetracker.com , en el que se exponen alrededor de 20.000 sitios WordPress que han dejado WPEngine. Esto ha generado mucha polémica por la información que recoge WordPress.org sobre los sitios y el gran problema de privacidad al estar obligados los sitios WordPress a mandar información a los servidores centrales, sin ningún tipo de política de privacidad o de gestión de los datos. Además, desde GitHub se ofrecen cerca de 730.000 registros de sitios, muchos de los cuales provienen de información privada que se manda a WordPress.org sin conocimiento del usuario . Y, además, otro documento de 144 páginas en el que se recoge toda la información de lo ocurrido y que se espera que sea lo último antes de la vista judicial. En cualquier caso, el Tribunal ha denegado las peticiones de Matt y Automattic sobre la “Motion to Dismiss”, la “Motion to Strike” y la “Administrative Motion to Shorten Time” por considerarlas discutibles . Mientras tanto, la Comunidad WordPress sigue alzando la voz sobre la cultura del miedo que se está inyectando entre los contribuidores y a todo aquel que lleve la contraria al propio Matt. Un artículo en The Repository con diversas entrevistas y comentarios de múltiples contribuidores de la Comunidad y específicamente del núcleo de WordPress dejan clara la situación insostenible que se está generando. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
La nueva versión mayor de WordPress ha llegado, y lo ha hecho con algunos problemas en la generación de ediciones locales y congestión de red. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-679cc3aa217ac"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1742","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"WordPress 6.7 Rollins","subtitle":"La nueva versi\u00f3n mayor de WordPress ha llegado, y lo ha hecho con algunos problemas en la generaci\u00f3n de ediciones locales y congesti\u00f3n de red.","summary":"","publicationDate":"2024-11-19T00:00:00+00:00","duration":"00:02:36.727","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-6-7-rollins","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/wordpress-6-7-rollins\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/281\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e234.mp3","size":"3787056","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/281\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e234.mp3","size":"3787056","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e67726176617461722e636f6d2f6176617461722f39353839303265386430666461323464643238313839623035303863363631612e6a70673f733d35313226643d6d6d26723d67\/150\/150\/0\/javier-casares","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1742", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 11 al 17 de noviembre de 2024 . Tras dos versiones candidatas extra, la 4 y la 5 , ya tenemos WordPress 6.7, Rollins, en honor al saxofonista de jazz Sonny Rollins . Lo más destacado de esta versión es el nuevo tema Twenty Twenty-Five , el modo Zoom Out , los Binding Blocks , o bloques enlazados a campos, una ampliada gestión de las tipografías, mejor rendimiento y compatibilidad con PHP 8, y varias mejoras de accesibilidad, todo ello con 780 contribuidores, 230 de los cuales han participado por primera vez. Tras el lanzamiento, y durante alrededor de 24 horas , la infraestructura del proyecto se vio afectada por una serie de errores y congestión en la red, que fueron corregidos progresivamente. Y, a falta de 4 semanas, se recuerda que el próximo 16 de diciembre se celebrará el State of the Word 2024 , en esta ocasión en Tokio, Japón, a partir de las 09:00 en horario universal, y que será retransmitido en directo por YouTube . Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
Antes de la llegada de la versión final de WordPress 6.7, se han lanzado dos versiones candidatas que acaban de ajustar los detalles para el lanzamiento de la versión final. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-679cc3aa233bc"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1738","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"WordPress 6.7 RC3 + RC4","subtitle":"Antes de la llegada de la versi\u00f3n final de WordPress 6.7, se han lanzado dos versiones candidatas que acaban de ajustar los detalles para el lanzamiento de la versi\u00f3n final.","summary":"","publicationDate":"2024-11-12T00:00:00+00:00","duration":"00:07:40.660","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-6-7-rc3-rc4","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/wordpress-6-7-rc3-rc4\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/280\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e233.mp3","size":"11024016","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/280\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e233.mp3","size":"11024016","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e67726176617461722e636f6d2f6176617461722f39353839303265386430666461323464643238313839623035303863363631612e6a70673f733d35313226643d6d6d26723d67\/150\/150\/0\/javier-casares","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1738", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 4 al 10 de noviembre de 2024 . Y antes de que se lance la versión final de WordPress 6.7, se han lanzado una versión candidata 3 , y también una 4 , con algunas correcciones de última hora y la preparación del sistema para Twenty Twenty-Five. Con estos cambios se espera que el 12 de noviembre, alrededor de las 19:00 en horario universal, esté disponible de forma general la nueva versión. En paralelo, el trabajo en el editor continúa con Gutenberg 19.6 , que incluye los comentarios experimentales en los bloques, pudiendo dejarle a otras personas comentarios en modo hilo a otros autores y editores. La entrada sobre cómo añadir soporte de edición solo de contenido a un bloque en el Blog de Desarrolladores tiene como objetivo guiar a los desarrolladores en la implementación de la funcionalidad de edición exclusiva de contenido en bloques personalizados. Esta característica, estabilizada en WordPress 6.7, permite restringir la edición de bloques para que los usuarios solo puedan modificar el contenido interno, manteniendo intacta la estructura y el diseño predefinidos. Al adoptar este enfoque, se busca simplificar la experiencia de edición para los usuarios finales y garantizar la coherencia del diseño en todo el sitio web. El equipo de WordPress Playground ha anunciado avances significativos en las herramientas de migración de datos para el proyecto de Liberación de Datos. Estas mejoras permiten gestionar múltiples instancias de Playground simultáneamente, facilitando la transferencia de sitios entre diferentes entornos de WordPress. La iniciativa busca abordar la falta de soluciones gratuitas y de código abierto para la importación y exportación de contenido y sitios completos, incluyendo transferencias masivas desde plataformas como Tumblr o Weebly. Además, se están desarrollando analizadores de streaming para manejar la complejidad de migrar datos, como la actualización de enlaces internos al cambiar de dominio. Estas herramientas tienen aplicaciones potenciales en la exportación de sitios como archivos ZIP, migraciones entre hosts, creación de tutoriales interactivos y previsualización de solicitudes de extracción. El equipo de Hosting ha publicado una actualización sobre la compatibilidad de la versión 6.7 con diversos entornos de servidor. Se recomienda utilizar PHP 8.2 u 8.3, MySQL 8.0 u 8.4, y MariaDB 10.11 o 11.4 para nuevas instalaciones. Aunque WordPress 6.7 es compatible con versiones anteriores de PHP, algunas ya no reciben soporte oficial y podrían presentar vulnerabilidades de seguridad. Por ello, se aconseja a los proveedores de hosting y administradores de sistemas actualizar sus entornos para garantizar un rendimiento óptimo y una mayor seguridad. El equipo de Diseño ha anunciado el lanzamiento de una nueva biblioteca del Sistema de Diseño de WordPress para Figma . Esta herramienta tiene como objetivo optimizar el proceso de diseño para quienes trabajan en el ecosistema de WordPress, ofreciendo una amplia gama de componentes como botones, formularios, íconos y menús, todos alineados con el código base existente. Además, incluye tokens de estilo para detalles visuales como radios, elevaciones, colores y tipografía, así como stickers para componentes individuales e interfaces de usuario más completas, como el editor de pantalla completa y el editor de sitios. El equipo de Formación ha presentado a sus 3 nuevos representantes del equipo para 2025: Jonathan Bossenger, Muhibul Haque y Jamie Madden. El equipo de Comunidad ha presentado un resumen del Proyecto de Reactivación de la Comunidad de WordPress en América Latina , iniciado hace nueve meses y que ha logrado revitalizar y fortalecer diversas comunidades en la región. Como resultado, se han reactivado comunidades en ciudades como Buenos Aires, San Salvador, Cartago, Barranquilla, Tuluá, Cali, Ciudad de México y Ciudad de Guatemala. Además, se han formado nuevas comunidades en Pereira y Nueva Guinea, con planes en progreso para Estelí y Ciudad de Panamá. El proyecto también ha brindado apoyo en eventos como WordCamp Bogotá y WordCamp Guatemala, gestionando redes sociales, registros y voluntarios, y liderando mesas de contribución en áreas como marketing, soporte y comunidad. Para facilitar la comunicación y el aprendizaje, se han establecido canales regionales en Telegram, redes sociales y correo electrónico, fortaleciendo así la red de apoyo en América Latina. El equipo de BuddyPress está planteando cambiar el tema por defecto en toda la red de sitios de buddypress.org, aunque se ha de revisar que no afecte a ninguno de los otros sitios de la red. Esto debería plantear una mejora de la navegación y adaptabilidad. Otro de los trabajos que se está avanzando es la integración de BuddyPress con WordPress Playground , de forma que se pueda cargar una copia del plugin y poder tener una demostración muy fácilmente. La beca en memoria de Kim Parsell, dedicada a apoyar la inclusión en la comunidad WordPress, se expandirá a WordCamp Asia y WordCamp Europe en 2025 , además de WordCamp US. Esta beca está dirigida a mujeres contribuidoras activas en WordPress que no han asistido a estos eventos y requieren ayuda financiera. La convocatoria está abierta hasta el 30 de noviembre de 2024, y las seleccionadas serán notificadas en diciembre. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
Finalmente, el proyecto Data Liberation se va a realizar sobre WordPress Playground y ya tiene su estructura base para que cualquiera pueda comenzar a desarrollar sobre la herramienta. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-679cc3aa252f0"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1735","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"Primer gran paso para el Data Liberation","subtitle":"Finalmente, el proyecto Data Liberation se va a realizar sobre WordPress Playground y ya tiene su estructura base para que cualquiera pueda comenzar a desarrollar sobre la herramienta.","summary":"","publicationDate":"2024-11-05T00:00:00+00:00","duration":"00:05:41.882","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/primer-gran-paso-para-el-data-liberation","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/primer-gran-paso-para-el-data-liberation\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/279\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e232.mp3","size":"8169120","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/279\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e232.mp3","size":"8169120","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e67726176617461722e636f6d2f6176617461722f39353839303265386430666461323464643238313839623035303863363631612e6a70673f733d35313226643d6d6d26723d67\/150\/150\/0\/javier-casares","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1735", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2024 . Podemos hablar ya de días y no semanas para el lanzamiento de WordPress 6.7. Y es que con el lanzamiento de WordPress 6.7 RC2 , con una treintena de cambios, y el próximo para la versión candidata número 3, se acerca el momento de esta última versión mayor del 2024. Se recuerda también a los creadores de plugins y temas que actualicen la información de compatibilidad para asegurarse de que es compatible con esta nueva versión. En el Blog de Desarrolladores se ha publicado una entrada sobre una de las novedades de WordPress 6.7, y es que se introduce la capacidad de vincular atributos de bloques a campos personalizados directamente desde el editor, los Block Bindings. Esta funcionalidad permite que los desarrolladores trabajen con una API pública para manipular datos enlazados a bloques, permitiendo que los usuarios puedan ver y editar datos de fuentes personalizadas en el editor. La guía describe cómo configurar un plugin que aproveche estas nuevas herramientas, registrando fuentes de datos personalizadas para bloques, y explica cómo estos datos se integran en el editor para ofrecer una experiencia más dinámica y personalizada. La entrada también detalla los pasos técnicos necesarios para crear un plugin que maneje estas fuentes de datos, incluyendo la configuración del entorno de desarrollo y la extensión de Webpack para manejar el archivo JavaScript personalizado del editor. Además, ofrece ejemplos de cómo registrar y vincular datos específicos (como el título de una publicación o el extracto) a bloques en el editor de WordPress. En resumen, esta actualización permite a los desarrolladores personalizar más a fondo la experiencia de edición, haciendo que los datos de bloques y campos personalizados sean más accesibles y fáciles de manipular dentro del editor. El equipo de Playground inicia el proyecto Data Liberation en el entorno WordPress Playground , con el objetivo de crear herramientas de migración de datos específicas para WordPress. Actualmente, no existen soluciones gratuitas y confiables para tareas como la exportación e importación de sitios, transferencias masivas entre WordPress o sincronización entre sitios. Aunque existen herramientas de pago y limitadas como el WXR export, estas no son suficientes para realizar migraciones completas y complejas que incluyan archivos multimedia, plugins y tablas personalizadas. Este proyecto pretende resolver estas limitaciones proporcionando herramientas de migración robustas y de código abierto. La propuesta destaca que el entorno Playground es ideal para desarrollar estas herramientas, ya que permite una retroalimentación rápida de los usuarios, pruebas de calidad gratuitas y espacio para experimentar con APIs sin los requisitos de compatibilidad hacia atrás que exige WordPress Core. Además, se subraya la importancia de contar con un entorno flexible para probar extensiones de PHP y simular diferentes escenarios, desde hardware lento hasta sincronización en dispositivos móviles. Este proyecto busca mejorar la experiencia del usuario en la migración y transferencia de datos dentro de WordPress de una forma más efectiva y accesible. El equipo de Diseño sigue proponiendo cambios , y uno de ellos sería la opción de “Mostrar la Plantilla” en el menú de previsualización, pudiendo ver cómo queda completamente el contenido público desde el editor. También hay propuestas como que la pantalla de estilos sea dedicada, así como la posibilidad de dejar comentarios, a modo de notas, en un bloque en el editor. La página de los equipos de WordPress , conocida como “Make”, va a comenzar su cambio de diseño e integración con el resto del sitio wordpress.org. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
Ласкаво просимо до Player FM!
Player FM сканує Інтернет для отримання високоякісних подкастів, щоб ви могли насолоджуватися ними зараз. Це найкращий додаток для подкастів, який працює на Android, iPhone і веб-сторінці. Реєстрація для синхронізації підписок між пристроями.