Вміст надано RTVE and Radio Nacional. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією RTVE and Radio Nacional або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Player FM - додаток Podcast
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
Відзначити всі (не)відтворені ...
Manage series 2635862
Вміст надано RTVE and Radio Nacional. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією RTVE and Radio Nacional або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.
…
continue reading
49 епізодів
Відзначити всі (не)відтворені ...
Manage series 2635862
Вміст надано RTVE and Radio Nacional. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією RTVE and Radio Nacional або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.
…
continue reading
49 епізодів
Todos os episódios
×Según el último Barómetro especial sobre cultura , el 87% de los ciudadanos cree que los intercambios culturales tienen un papel importante para generar sentimiento de pertenencia a la UE . Además, el estudio indica que casi la mitad de los europeos considera injustas las condiciones laborales de los profesionales culturales . Informa Íñigo Picabea Escuchar audio…

1 Borrell: "No creo que el presidente Trump se deje influir mucho por lo que piensen en el Vaticano" 20:28
Josep Borrell , actual presidente del CIDOB, ex vicepresidente de la Comisión Europea, recibe hoy el XVIII Premio Europeo Carlos V , en el monasterio de Yuste, de las manos del Rey Felipe VI. El jurado reconoce la trayectoria de Borrell, su defensa de la paz, de la democracia y de los valores europeos, destacando su firme y segura reacción a la invasión rusa de Ucrania: "Si con este premio se trata de valorar lo que Europa ha hecho en la defensa de Ucrania, yo lo agradezco muchísimo, pero se lo traspaso a todos aquellos que durante estos años hicieron lo posible para que Europa estuviese detrás de Ucrania defendiendo un país agredido. Ha sido milagroso que durante su tiempo hayamos mantenido la unidad. Las sanciones económicas no van a detener a los tanques que están lanzados hacia Kiev". Borrell cree que el nuevo papa, León XIV, presumiblemente seguirá la línea de Francisco. "Una línea en defensa de la paz y de las personas del mundo que sufren más. A veces en clara contraposición con las posiciones de la administración americana", resume Borrell. "No creo que el presidente Trump se deje influir mucho por lo que piensen en el Vaticano. Va a seguir haciendo lo que está haciendo. Lo que está haciendo Trump, haber cortado de raíz la ayuda al desarrollo, es una condena a muerte de muchos miles de personas. Es así de dramático y duro", ha explicado. El presidente del CIDOB se muestra "preocupado" por la escalada de violencia entre India y Pakistán y sobre la situación en Gaza que "va a peor". "La gente dentro [de Gaza] está muriendo de hambre. Habría que decirle a Israel, no solo que deje pasar la comida, sino que haya procedimientos para obligarle a hacerlo y sancionarle. Las palabras no van a cambiar la realidad". Sobre los actos de celebración del fin de la Guerra Mundial, Borrell cree que "tienen un aire de réquiem funerario" este año. "Lo que estamos celebrando es el fin del orden mundial, que nació cuando acabó la guerra. Y ese orden lo están destruyendo Putin y Trump. Cada uno por su lado, están destruyendo las bases de un sistema que, más mal que bien, funcionaba. O por lo menos estabilizaba el mundo. Y ahora este sistema entre sus dos lo han hecho volar en pedazos". Entrevista completa en RNE Audio . Escuchar audio…
Hablamos con Pablo Blanco, profesor de Teología en la Universidad de Navarra, sobre lo que significa que León XIV sea el primer papa agustino de la historia. "Volver a Agustín es volver a los orígenes, a las raíces. Nosotros tenemos las raíces en la Biblia y en los primeros cristianos que cuando son santos y sabios se llaman padres de la Iglesia. Y el principal padre de la Iglesia occidental latina es San Agustín" , explica Blanco. Blanco cree que no es casual el nombre elegido por el nuevo papa, que fue durante muchos años misionero en Perú. " León XIII fue un papa innovador en su época porque se acercó a los problemas reales de la Iglesia en el siglo XIX. Acercó la Iglesia hacia el mundo obrero", afirma Blanco que cree que León XIV es un perfecto continuador de Francisco, pero con personalidad propia. Escuchar audio…

1 Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital: "Nombrar a un gestor habría sido dar marcha atrás" 5:54
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez es el nuevo pontífice de la Iglesia católica con el nombre de León XIV. En Las Mañanas de RNE hablamos con Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital, quien asegura que, desde su medio, Prevost era uno de los candidatos por los que apostaban para ser papa. “Después de un pontificado como el de Francisco, nombrar a un gestor solo habría supuesto dar marcha atrás a toda la dinámica de sinodalidad y de Iglesia para todos que Bergoglio quería impulsar”, asegura el entrevistado. Posteriormente, Bastante resalta que se trata del "primer papa norteamericano" y que, en el contexto internacional en el que nos encontramos, "el gran emperador Donald Trump está cambiando o intentando cambiar las reglas del juego, incluso las de este cónclave". Escuchar audio…
El padre Luis Carlos, carmelita descalzo del convento de la casa natal de Santa Teresa de Jesús, recibió al Cardenal Prevost el pasado septiembre en Ávila en la casa natal de Santa Teresa de Jesús. En Las Mañanas de RNE con Josep Cuní ha recordado emocionado el momento del encuentro casual con el que hoy ya es el papa León XIV: " Fue un honor poder saludarle y ahora, echando la vista atrás, mucho más ". Ha reconocido que la su elección como pontífice le sorprendió porque "no lo tenía en mente para suceder al papa Francisco pues había oído otros nombres pero no el de él". Escuchar audio…

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Cuarta hora - 09/05/25 1:00:03
1:00:03
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:00:03
null

1 Fernando Arregui, oficial del Dicasterio de los Obispos y sacerdote de Zaragoza: "León XIV es un hombre de consenso y con una gran calidad humana" 4:18
El cardenal Robert Francis Prevost es el nuevo papa bajo el nombre León XIV. El oficial del Dicasterio de los Obispos y sacerdote de Zaragoza, Fernando Arregui , lo define como "un hombre tremendamente sencillo, comprometido y con una gran calidad humana ". Arregui lo conoce de cerca y, aunque asegura que era de confianza del papa Francisco, por lo que la línea es parecida, considera que hay diferencias en la forma de expresarse. "Es una persona equilibrada y serena, le gusta ser cauto y reflexivo". El sacerdote de Zaragoza apunta que el gran problema en nuestra sociedad es la convivencia y " la única solución es ser constructores de paz y de puentes ", por lo que León es un hombre de consenso. Escuchar audio…

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Tercera hora - 09/05/25 1:00:04
1:00:04
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:00:04
null

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Segunda hora - 09/05/25 1:00:04
1:00:04
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:00:04
null

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Primera hora - 09/05/25 1:00:04
1:00:04
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:00:04
null

1 Pablo Ordaz, ex corresponsal de El País en el Vaticano: "Bergoglio quería savia nueva para la Iglesia" 18:09
Pablo Ordaz, ex corresponsal de El País en el Vaticano , visita Las mañanas de RNE con Josep Cuní en la segunda jornada del cónclave que escogerá al sucesor de Francisco. El periodista, gran conocedor del funcionamiento del gobierno de la Iglesia Católica, ha hablado de sus vivencias siguiendo al Papa Francisco durante cinco años, incluyendo algunos de sus grandes viajes, donde el pontífice hacía una especia de "casting" de nuevos cardenales. De ahí, ha aclarado Ordaz, que algunos lleven apenas unos pocos años en el cargo. "Bergoglio quería savia nueva para la Iglesia", ha afirmado. Además, el periodista ha explicado la importancia de salir de Europa para entender la evolución de la institución en los últimos años. Especialmente África, donde Ordaz ha apuntado que "la Iglesia no está en crisis", hasta el punto que "el Opus Dei está invirtiendo" en buscar seguidores el continente. "Si llega un papa africano, no sería una sorpresa, serían dos: primero por el salto de la Iglesia y porque ese salto sería al conservadurismo", ha explicado Ordaz, en referencia a asuntos espinosos para el seno de la Iglesia como la aceptación de la homosexualidad. El choque entre las dos corrientes, conservadora y progresista, en la elección del nuevo pontífice ha sido otro de los temas analizados en esta conversación en la que ha intervenido también el corresponsal de RNE en Roma, Jordi Barcia, y los analistas Lourdes Pérez, Marc López y Pablo Simón. Escuchar audio…

1 Diego Alonso Lasheras, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas: "El centro de gravedad de la Iglesia católica se lleva desplazando fuera de Europa unos cuantos decenios" 7:24
Comenzamos el segundo día de cónclave para elegir al nuevo papa. En la edición especial de 'Las Mañanas de RNE' desde Roma, charlamos con Diego Alonso Lasheras, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia de Comillas. "Lo espiritual es muy político y lo político es muy espiritual [...] Ciertas maneras de expresar lo espiritual en lo político del papa Francisco ha podido no gustar en muchos sitios, sobre todo en Occidente". Lasheras considera que Francisco no era "un peronista al uso" y que la división que ha podido crear se atribuiría más a su carácter, y no tanto a una ideología política. "Ha sido sorprendente, muchas veces hablaba sin haber preparado un discurso muy formal". El profesor de Relaciones Internacionales destaca que la geopolítica es muy importante incluso en la iglesia. " El centro de gravedad de la Iglesia católica se lleva desplazando fuera de Europa unos cuantos decenios ", asegura. Subraya que Francisco ha nombrado a más cardenales no europeos. "Tenemos miembros del Colegio Cardenalicio que representan a la Iglesia de Mongolia, teniendo un peso estratégico mínimo [...] Ha privilegiado poner el foco en realidades periféricas ". Escuchar audio…
null

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Tercera hora - 08/05/25 1:00:08
1:00:08
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:00:08
null

1 El Hospital de Bellvitge aplica una técnica pionera para extirpar cánceres de páncreas inoperables hasta ahora 4:05
Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en el cáncer de páncreas. El Hospital de Bellvitge ha aplicado por primera vez en España una técnica quirúrgica basada en un baipás para extirpar cánceres de páncreas considerados, hasta ahora, inoperables. Esta valiosa técnica ha conseguido evitar que el intestino y el hígado sufran, al permitir que la sangre continúe circulando durante la operación. Juli Busquets, especialista del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario de Bellvitge , indica que la quimioterapia les permite "ser más agresivos y operar no solo los tumores pequeños, sino aquellos que contacten". Aunque Busquets descarta que sea una técnica que se tenga que utilizar en otros tipos de cáncer. Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Segunda hora -08/05/25 1:00:05
1:00:05
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:00:05
null
Músicas Cercadas es un ciclo internacional de música barroca y antigua , que se celebra en la Iglesia de San Cipriano . Cuatro conciertos completan este ciclo que se fundó en 2022 para conmemorar los 950 años del Cerco de Zamora y que se ha quedado en la vida cultural de la ciudad. Informa Íñigo Picabea Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Primera hora - 08/05/25 1:00:09
1:00:09
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:00:09
null
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní

1 La importancia de los frescos de la Capilla Sixtina: "Miguel Ángel llevó la pintura al límite de la escultura" 2:46
Hablamos con Valeria Manfrè , profesora de Historia del Arte en la Universidad Complutense, sobre el valor artístico de los frescos de la Capilla Sixtina , el lugar en el que los cardenales elegirán al nuevo papa. "Los frescos de Miguel Ángel son uno de los momentos culminantes de la historia del arte occidental. Con ellos nace un nuevo lenguaje visual basado en la representación del cuerpo humano. Miguel Ángel consiguió llevar la pintura al límite de la escultura" , ha explicado Manfré. Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní

1 Giovanni Maria Vian, exdirector de L'Osservatore Romano: "El cónclave demuestra las rarezas de la Iglesia" 12:48
Giovanni Maria Vian, director de L'Osservatore Romano, el periódico del Vaticano, entre 2008 y 2017 , además de autor del libro "El último Papa", visita Las mañanas de RNE con Josep Cuní el día que comienza el Cónclave del que saldrá el próximo papa. Vian ha comenzado definiendo este cónclave como "una rareza" a la Iglesia Católica como "una institución humana que pretende ser mucho más" y ha repasado qué hechos, durante sus veinte siglos de historia, han hecho que evoluciones hasta el modelo que conocemos hoy, "con más electores que nunca". Además, ha explicado como, sobre todo durante el papado de Francisco, "la comunicación ha cambiado muchísimo", llevando a la Iglesia, "un Gobierno de viejos" a tener que actualizarse. Respecto a la figura de Francisco, un hombre "que ha dicho todo y de todo", ha afirmado rotundamente y "sin ninguna duda" que "era un peronista", tal y como le han definido en su país natal. Escuchar audio…
Ласкаво просимо до Player FM!
Player FM сканує Інтернет для отримання високоякісних подкастів, щоб ви могли насолоджуватися ними зараз. Це найкращий додаток для подкастів, який працює на Android, iPhone і веб-сторінці. Реєстрація для синхронізації підписок між пристроями.