Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 4h ago
Додано six років тому
Вміст надано RTVE and Radio Nacional. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією RTVE and Radio Nacional або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Player FM - додаток Podcast
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Переходьте в офлайн за допомогою програми Player FM !
Подкасти, які варто послухати
РЕКЛАМА
You’re busy—but are you actually growing? In this episode, Nata Salvatori exposes a trap that’s costing service providers time, money, and sanity: chasing busywork that feels productive but doesn’t move the needle. She walks through a clear, five-step growth path—from clarifying your offer, validating through real sales, delivering sustainably, building repeatable systems, to scaling confidently. You’ll learn: How to spot and ditch “fake work” Why clarity beats complexity every time How to use real feedback to validate your offers Delivery tips that prevent burnout System creation that enables scaling How to honor your current phase of growth 📌 Ready to stop spinning your wheels and make real moves? Map your phase, pick your next action, and don’t be afraid to ask for help: 👉 accidentalceo.co/coaching Support the show…
Las mañanas de RNE - Lara Hermoso
Відзначити всі (не)відтворені ...
Manage series 2577397
Вміст надано RTVE and Radio Nacional. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією RTVE and Radio Nacional або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.
…
continue reading
31 епізодів
Відзначити всі (не)відтворені ...
Manage series 2577397
Вміст надано RTVE and Radio Nacional. Весь вміст подкастів, включаючи епізоди, графіку та описи подкастів, завантажується та надається безпосередньо компанією RTVE and Radio Nacional або його партнером по платформі подкастів. Якщо ви вважаєте, що хтось використовує ваш захищений авторським правом твір без вашого дозволу, ви можете виконати процедуру, описану тут https://uk.player.fm/legal.
Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.
…
continue reading
31 епізодів
Усі епізоди
×
1 Ahmed Khalifa, presidente de la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes: "Hay un miedo aterrador en Torre Pacheco, los niños no pueden salir al parque" 10:01
La ministra Elma Saiz ha anunciado, en una reunión para la Integración de los Inmigrantes, que convocará a las principales plataformas de redes sociales en España para reforzar los mecanismos de retirada rápida de contenido xenófobo y discriminatorio tras lo sucecido en Torre Pacheco. En 'Las mañanas de RNE' hablamos con Ahmed Khalifa, presidente de la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes , quién asistió a la reunión: "Si estos mensajes al final se eliminan, reduciremos el impacto de odio que tiene la extrema derecha en esos mensajes", explica. "Hoy en día hay un miedo aterrador, los niños no pueden salir al parque. Todos hemos fallado como sociedad" , lamenta. Los acontecimientos en Torre Pacheco, según Khalifa, han consolidado una España racista: "Desde la Asociación Marroquí nos costaba decirlo, pero es así", concreta. En estos momentos, existe un colchón ideológico que fomenta dicha actitud: "No se nos facilita el acceso a todos los espacios. Desde la llegada de Vox, ha ido a peor", piensa el presidente. Los vecinos de Torre Pacheco se enfentan a una incertidumbre sobre la restauración de la convivencia: "Se necesitará mucho tiempo y la mediación comunitaria es fundamental", concluye. Escuchar audio…

1 Pedro Barato, presidente de Asaja: "Hay mucha legislación que proviene de Bruselas que estorba para el desarrollo de la agricultura" 6:25
La Política Agrícola Común (PAC) no se ha terminado de definir y es por ello que hoy en Bruselas se manifestará el sector del campo. Sobre este asunto Pedro Barato , presidente de ASAJA y vicepresidente de COPA, ha definido su postura: "Como viene siendo desde hace muchísimos años, a la PAC se la quieren cargar". La principal razón es que "el presupuesto que teníamos en la política agrícola común, que era un presupuesto único, desaparece". En este contexto, el presidente afirma que "la agricultura profesional en nuestro país se va a quedar sin apoyo". Barato mostraba su desacuerdo con las medidas: "Cuando se cambie esta política radicalmente, hay sectores que no van a desaparecer por completo, pero se van a ver muy afectados". Sentenciaba que "hay mucha legislación que proviene de Bruselas que estorba para el desarrollo de la agricultura". Escuchar audio…

1 Las mañanas de RNE - Lara Hermoso - Cuarta hora - 16/07/25 1:00:04
1:00:04
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:00:04
null

1 Desentrañan el mapa proteico que permitirá afrontar mejor las enfermedades neurodegenerativas 5:18
En Las Mañanas de RNE con Lara Hermoso , nos fijamos, en la creación del Consorcio Global de Proteómica de la Neurodegeneración (GNPC). Se ha abierto de forma gratuita para la comunidad científica la mayor base de datos armonizada de proteínas relacionadas con las enfermedades del Alzheimer , el Parkinson , la demencia frontotemporal y la Esclerosis Lateral Amiotrófica ( ELA ). Esta compilación incluye 250 millones de mediciones únicas, cerca de 40.000 muestras de fluidos vitales, como el plasma sanguíneo o el líquido cefalorraquídeo, que provienen de 23 grupos de personas, de diferentes partes del mundo. "Este estudio demuestra que podemos identificar nuevos marcadores en sangre , no solo para el Alzheimer, también para el Parkinson, demencia frontotemporal y ELA (...) Hemos visto en estos estudios que en alguna de estas proteínas , los niveles respecto a controles, cambian incluso antes de lo que son los síntomas clínicos (entre 5 y 10 años ), por lo tanto vamos a poder desarrollar nuevos marcadores que van a poder identificar personas que tienen el riesgo de desarrollar estas enfermedades", nos contaba el doctor Carlos Cruchaga es director del Laboratorio de Neorogenómica en la Universidad Washington en San Luis (Misuri, EEUU), que forma parte de este GNPC. Escuchar audio…

1 Las mañanas de RNE - Lara Hermoso - Tercera hora - 16/07/25 1:00:11
1:00:11
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:00:11
null

1 Las mañanas de RNE - Lara Hermoso - Segunda hora - 16/07/25 1:00:05
1:00:05
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:00:05
null

1 Las mañanas de RNE - Lara Hermoso - Primera hora - 16/07/25 1:00:05
1:00:05
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:00:05
null

1 Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado, sobre Torre Pacheco: "Quién esté en esto se tiene que encontrar con delitos gravísimos. No te sale gratis insultar, acosar y actuar en materia de… 23:11
En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado , sobre las cacerías racistas y los altercados que están ocurriendo en Torre Pacheco . "Solo hablamos de los inmigrantes en términos negativos, no se nos ocurre hablar de ellos cuando sabemos que los trabajos más difíciles los están cubriendo ellos. Se llama hipocresía y racismo ". Calvo considera que debemos poner la lupa en los tramos de edad , porque los discursos racistas llegan a los más jóvenes: "Cuando tienes 14, 15 y 18 años estás todavía sin formar. Es mucho más fácil que, desde el punto de vista del mercado, en las redes cualquier cosa te llegue, te impacte y te entusiasme de intensidad". Asegura que hay que actuar "con la ley en la mano". "Quién esté en esto se tiene que encontrar con delitos gravísimos . No te sale gratis insultar, acosar y actuar en materia de protección de derechos". La presidenta del Consejo de Estado lamenta que se ponga en duda la legitimidad de Gobierno, algo que empieza por frases como "si yo no gano es que las elecciones no han sido limpias". "No puede ser que la única responsabilidad de la oposición sea derribar un gobierno". Hablamos también sobre la prostitución , " el peor rostro de la violencia aceptada ". "La historia de la humanidad ha naturalizado que los cuerpos de las mujeres estén a disposición como mercancía del uso de los hombres" y lo compara con los vientres de alquiler. Calvo asegura que sintió un "plus de enfado y repulsa" al escuchar las palabras de Ábalos y Koldo , pero aterriza las cifras: "Casi el 37% de los hombres españoles utilizan la prostitución. España tiene un problema, tiene el doble de prostíbulos con la mitad de población que Alemania " . Escuchar audio…

1 Ione Belarra (Podemos), sobre los disturbios en Torre Pacheco: "Es un caso gravísimo de terrorismo racista de la extrema derecha" 7:22
Ya hay 13 detenidos por los altercados violentos registrados en Torre Pacheco (Murcia) en los últimos días, grupos ultras convocados a través de las redes sociales para "cazar migrantes", en respuesta a la agresión a un vecino de 68 años. Sobre la situación en la localidad se ha pronunciado la secretaria general y diputada de Podemos, Ione Belarra , que se ha desplazado hasta allí para mostrar "solidaridad a los vecinos" de lo que tilda de " un caso gravísimo de terrorismo racista de la extrema derecha ". "Estamos ante un caso muy evidente de cómo se construye mediáticamente, a través de bulos y desinformación , una autentica cacería ". Belarra ha lamentado lo que considera una inacción por parte del Gobierno ante los ataques racistas: "Hemos visto una intervención policial muy por debajo de la media. En otras circunstancias todos los que llamaban a la cacería de personas migrantes y racializadas estarían siendo detenidos por terrorismo". Señala directamente a Vox como los responsables intelectuales y reclama una intervención contundente, aunque según la diputada, no sucede porque hay "un grado de infiltración de las ideologías de extrema derecha dentro de los cuerpos policiales que hay que hablar", sentencia. Escuchar audio…

1 Jaime Cabezas, vicepresidente de la AEDTSS sobre la ampliación de los permisos de paternidad y maternidad: "Son medidas de seguridad social, no serán un coste para la empresa" 7:52
La vicepresidenta Yolanda Díaz y el ministro Pablo Bustinduy llevarán al Consejo de Ministros la ampliación de los permisos de paternidad y maternidad de 16 a 20 semanas. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Jaime Cabezas, catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Vigo y vicepresidente de la AEDTSS (Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social). "Da la impresión de que tanto trabajadores como trabajadoras, y funcionarios públicos se podrán beneficiar de estos permisos de paternidad", piensa Jaime Cabezas. Según el catedrático, la compatibilicación con la actual reforma laboral y las subidas del salario mínimo no afectará con los permisos parentales: "Son medidas de seguridad social, no serán un coste para la empresa, si no una prestación gestionada entre la persona beneficiaria y la empresa gestora", aclara. Asimismo, se debe transformar el modelo de cuidados para mejorar la protección a las personas dependientes: "Ese es el gran reto, a nivel europeo vamos un paso por detrás [...] Se deben mejorar los derechos laborales y de Seguridad Social en torno al cuidado de las personas dependientes a cargo de los trabajadores y trabajadoras", señala el vicepresidente de la AEDTSS. También estas medidas podrían corregir la desigualdad social que arrastra España: "Creo que estamos produciendo una normativa de corresponsabilización entre hombres y mujeres", señala Cabezas. Escuchar audio…

1 López Prado, consejero de Hacienda de la Xunta: "Todas las comunidades autónomas estamos haciendo un diagnóstico muy parecido" 3:55
El Gobierno central y el Govern de la Generalitat han sentado este lunes las bases del nuevo modelo de financiación singular para Cataluña, un sistema pactado hace prácticamente un año por el PSC y ERC. En Las mañanas de RNE , Miguel López Prado, consejero de Hacienda y Administración Pública de la Xunta de Galicia, cree que "seguimos con la política de hechos consumados" y considera que todas las comunidades autónomas están haciendo un "diagnóstico muy parecido, independientemente del gobierno de cada una". "Estamos acostumbrados a negociar los asuntos de financiación que nos afectan a todas las comunidades de régimen general en un foro común y no porque nos traigan precocinado esos acuerdos simplemente para que luego se tengan que aprobar por la imposición de la mayoría de la Administración del Estado", setencia. Moncloa defiende que esta es una oportunidad para repensar el sistema y que cualquier territorio podría asumir el nuevo modelo. El conselleiro cree que es una ruptura completa del sistema: "Si todas las comunidades autónomas pasan a gestionar todos los recursos tributarios del Estado, la Administración General del Estado se queda sin capacidad y sin soberanía fiscal, lo cual es inaudito. No ocurre en ningún país de nuestro entorno y por lo tanto renunciaría a esta base para ejercer su función de reequilibrio y de cohesión territorial". Entrevista completa en RNE Audio. Escuchar audio…

1 Ruiz Molina, consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, sobre la financiación singular: "Hay que estudiar la metodología" 8:06
El Gobierno central y la Generalitat han sentado las bases del nuevo modelo de financiación singular de Cataluña . En Las mañanas de RNE , Juan Alfonso Ruiz Molina , consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, cree que el documento resultante de este acuerdo es un "trampantojo en el que se nos intenta engañar haciéndonos ver lo que no es". El consejero considera que en ese documento se define un "cupo catalán" y ve "inviable" que se pueda extrapolar al resto de las comunidades autónomas: "Significa hacer desaparecer las competencias que el Estado tiene en materia de redistribución de la renta y de cohesión territorial" "En un sistema de suma cero, lógicamente todo lo que sirve a Cataluña, pues tiene que ser a costa del resto de las comunidades autónomas y de y del propio Estado. Yo creo que ya lo podemos llamar como queramos. Pero también es ofensivo que, si dicen que es extrapolable al resto de las comunidades autónomas de régimen común, ninguna de esas comunidades autónomas, excepto Cataluña, haya podido participar en una reunión en el que se están definiendo cuáles son los recursos con los que vamos a contar en los próximos años. Es un despropósito", añade el consejero. El Gobierno dice que pretende debatirlo con todas las comunidades a la vuelta del verano en un Consejo de Política Fiscal y Financiera. Sobre esto, el consejero consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, espera que en ese Consejo de Política Fiscal y Financiera "venga todo mucho más concreto": "Hay que estudiar la metodología para que este sistema no perjudique a aquellas comunidades autónomas cuya renta por habitante está por debajo de la media y que además partimos de premisas que no son, que son absolutamente falsas, en el sentido de que los impuestos que se recaudan en Cataluña no son de la Generalitat, son del territorio español, forman parte de la riqueza nacional y esa riqueza nacional tiene que estar al servicio del interés general. Y desde luego, el modelo de financiación lo que tiene que hacer es permitir que todas las comunidades autónomas podamos prestar con el mismo nivel de calidad, pues los servicios que son de nuestra competencia, fundamentalmente la sanidad, la educación y las políticas sociales". Entrevista completa en RNE Audio . Escuchar audio…
Un hombre llamado Flor de Otoño y Con la vida hicieron fuego son las dos películas seleccionadas para su restauración en las nuevas ayudas convocadas por la Academia de Cine , la Filmoteca Española y el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales . Los propietarios de las películas recibirán una copia restaurada y digitalizada con tecnología 4K y, a cambio, la Academia de Cine y la Filmoteca Española podrán proyectar las películas públicamente. Informa Íñigo Picabea Escuchar audio…

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Cuarta hora - 15/07/25 1:00:05
1:00:05
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:00:05
null

1 Investigadores de la Universidad John Hopkins realizan la primera cirugía autónoma asistida por ChatGPT 5:27
En Las Mañanas de RNE con Lara Hermoso , nos fijamos, en la primera cirugía robótica autónoma, sin intervención directamente humana, hecha por investigadores de la Universidad John Hopkins, en Estados Unidos. Ha consistido en una extirpación de vesícula asistida por ChatGPT, con resultados satisfactorios. Según publican en Science Robotics, el sistema ha aprendido viendo vídeos de operaciones hechas por cirujanos de la universidad, eso sí, en cadáveres de cerdos. Además de instrucciones directas por escrito, el SRT-H (que es como se llama el robot) respondía también a órdenes dichas en alto por los cirujanos. En Las Mañanas hemos charlado con Elena Martín, jefa del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario de La Princesa (Madrid) y nos ha explicado sus pensamientos en torno a este avance tecnológico: "Creo que en el momento actual en el que estamos, el humano todavía tiene que participar mucho, pero estos avances van a contribuir muchísimo a por ejemplo, reducir los errores humanos. Va a ser como una asistencia al cirujano". No obstante, surge un dilema ético en torno a quién asume la responsabilidad, en caso de que las cosas salgan mal: "Con la inteligencia artificial, tipo ChatGPT, al robot se le puede entrenar (...) pero no sabemos muy bien si ante circunstancias inesperadas o difíciles, pueda funcionar, por la seguridad del paciente y por las cuestiones éticas de que la responsabilidad es nuestra, del cirujano, como en otras intervenciones". Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE - Lara Hermoso

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Tercera hora - 15/07/25 1:00:07
1:00:07
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:00:07
null
L
Las mañanas de RNE - Lara Hermoso

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Segunda hora - 15/07/25 1:00:05
1:00:05
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:00:05
null
L
Las mañanas de RNE - Lara Hermoso

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Primera hora - 15/07/25 1:00:04
1:00:04
Відтворити Пізніше
Відтворити Пізніше
Списки
Подобається
Подобається1:00:04
null
L
Las mañanas de RNE - Lara Hermoso

1 Eduardo Abad, presidente de UPTA: "Hay que bajar las cotizaciones de los autónomos con ingresos por debajo del SMI" 6:07
Se negocia el nuevo esquema de cotización de los trabajadores autónomos para los próximos tres años. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) . Los errores ocurridos en el sistema del año 2023 podría ser consecuencia de que a los autónomos "no les han devuelto las cantidades económicas que han ingresado indebidamente por encima de sus rendimientos de trabajo" , afirma el presidente. Lo que quieren desde UPTA es " dejar las discrepancias y bajar las cotizaciones de aquellos autónomos que tienen ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional" . Sobre el balance de los sistemas de cotizaciones en los años anteriores, "este sistema actual ha devuelto la justicia contributiva" y el líder de la UPTA añade que "Antes no tenía ningún sentido que una persona con unos rendimientos de trabajo de 1.300 euros mensuales hiciera el mismo esfuerzo que una con un rendimiento de 4.000 o de 10.000 euros". El objetivo de este nuevo sistema es conseguir "un ajuste entre la cotización y los ingresos de los autónomos" , subraya Abad. Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE - Lara Hermoso

Torre Pacheco (Murcia) ha vivido su tercera noche de tensión , con las autoridades evitando nuevos enfrentamientos, mientras han subido a seis los detenidos por los altercados. Su alcalde, Pedro Ángel Roca , ha pedido en Las Mañanas de RNE calma a la población. Ha insistido a los grupos del colectivo migrante de la localidad que " respondan a los enfrentamientos quedándose en sus casas" . Además ha hecho un llamamiento a la gente de fuera del municipio para que no vaya a agravar la situación. El alcalde ha afirmado que llevan meses combatiendo la delincuencia y por ello, llevan tiempo " demandado más presencia policial en los pueblos del campo de Cartagena" . Están cansados de esta situación y cree que las redes sociales han calentado el ambiente. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha puesto en contacto con él para poner a su disposición los recursos que fueran necesarios. Roca ha enfatizado en los dispositivos del día de después para controlar la delincuencia con el fin de que "el pueblo tenga una convivencia tranquila". Escuchar audio…
Ласкаво просимо до Player FM!
Player FM сканує Інтернет для отримання високоякісних подкастів, щоб ви могли насолоджуватися ними зараз. Це найкращий додаток для подкастів, який працює на Android, iPhone і веб-сторінці. Реєстрація для синхронізації підписок між пристроями.