¿Cuántas veces has escuchado la frase..."Qué bien vives"? Y probablemente la hayas dicho tú otras cuantas pero... ¿Realmente esa persona vive tan bien? Este podcast es un cajón de sastre con un propósito: Vivir bien la vida y desmitificar los clichés de la era de la happycracia. Veremos como vivir bien la vida es más una cuestión de sacrificio que de leer tazas positivas. Entrevistas, reflexiones y debate sobre el arte de la buena vida como dice William B. Irvine.
Diversos audios de mi fonoteca personal.
Podcast by Jose Raul Montero
L'émission de radio de la Fondation pour la Mémoire de la Shoah
¡
¡Qué bien vives! con Jano Cabello


¿Habías oído hablar del CBD? ¿Lo has probado en tus carnes? Hoy hablamos con David, que está al cargo de la tienda online gorillagrillz.com, un negocio de CBD que ya ha llamado la atención de Forbes y que quizás no conocías tan en profundidad. Charlaremos sobre sus usos para el día a día y quizás te apetezca probarlo. Si quieres, tienes un 10% de d…
Celebro mi capítulo número 10, una lucha encarnizada contra mi mismo que suele abandonar proyectos así constantemente y lo hago reflexionando sobre algo que me encuentro constantemente tanto en mi día a día como en las personas con las que hablo. ¿Dónde encuentro huecos para hacer cosas que me sientan bien? 10 minutos de reflexión en voz alta para …
Si pensamos en productividad, fácilmente pensaremos en trabajo, agenda y sobre todo: TRABAJAR MUCHO. Y es que, hemos utilizado mal tantas veces el término que ha acabado convirtiéndonos en esclavos del trabajo.Para hablar sobre esto he sentado delante mío a un buen amigo: David Valero. Además de tener un podcast junto a Sergio San Juan llamado El R…
Aquí van las 10. Recuerda copiar y pegar en tu bloc de notas como un recordatorio personal para vivir mejor: Despertarte temprano Ser consciente de todos tus sentidos desde el primer momento del día Cultiva el silencio Buscar un pequeño momento familiar o social de valor Sonreír por la calle, ser amable con las personas Comer comiendo y hacerlo ric…
¡
¡Qué bien vives! con Jano Cabello


1
#7 ¿SUFRIR para vivir MEJOR? Welcome to Crossfit con Nat Díez Country Manager de Crossfit España
51:54
Sobre el Crossfit hay leyendas y hasta memes pero lo que no sabías es que se está empezando a recomendar a pacientes oncológicos y que da la oportunidad a personas que por su condición física les habían desahuciado de casi todos los deportes. Hablamos con Nat sobre hábitos, sobre mentalidad y sobre vencer enfermedades.Quédate un ratito y quizás te …
¡
¡Qué bien vives! con Jano Cabello


1
#6 CONCLUSIONES HASTA AQUÍ: Hábitos ancestrales, vivir con nuestro perro y someterte a experiencias.
21:59
¿Qué conclusiones saco hasta aquí? Esta sección nos servirá, de vez en cuando, para digerir lo aprendido hasta aquí.-> Lo aprendido con Antonio sobre hábitos ancestrales.-> Cómo adaptarnos a nuestro perro y nosotros a él para vivir mejor juntos.-> Someternos a experiencias vitales como forma de vida.Espero que te guste y que sigamos aprendiendo jun…
¡
¡Qué bien vives! con Jano Cabello


Sergio acaba de volver de México donde ha estado 30 días trabajando, buscándose la vida y sobre todo VIVIENDO una experiencia en la que empezó con un céntimo en el bolsillo.Charlamos sobre su experiencia VITAL en el reto, las reflexiones que se trae en la maleta y luego le dedicamos un ratito, antes de comernos unas buenas burgers caseras, a hablar…
Charlo un ratito con Hugo, que es educador canino y dueño de EN CLAVE DE CAN. Hugo nos da claves para tener una buena vida con nuestra mascota en el que el mayor aprendizaje consiste en saber amoldarse humano a perro y perro a humano. Seguramente tengas perro o conozcas a alguien que lo tenga, espero que te sirva.…
¡
¡Qué bien vives! con Jano Cabello


Antonio es un fenómeno que tienes que conocer y tiene algunos ingredientes VITALES para vivir bien como lo hacían nuestros ancestros. Hablamos sobre la salud integral, conectar con los demás "alrededor del fuego" y conectarnos con nuestras raíces. Es el autor de "Hijos de la Adversidad" y te prometo que es un librazo para disfrutarlo si quieres ten…
Es habitual escuchar un “Qué bien vives”, de ahí el nombre de este podcast pero… ¿Por qué lo decimos? ¿Qué es lo que nos incita a recriminar o alagar a alguien con tal frase? ¿Es un hábito? o ¿una actitud?
¡
¡Qué bien vives! con Jano Cabello


1
#1 ¿Qué es vivir bien para Alberto Álvarez, David Valero, Antonio Valenzuela y Teresa Terol?
14:36
Antes de traer a estos cracks a debatir a mi podcast quería saber qué era para ellos VIVIR BIEN. Y si, confirmamos que lo tienen claro y que están en camino de conseguirlo o ya lo están haciendo. Comparto contigo los audios que me han mandado Alberto Álvarez, David Valero, Antonio Valenzuela y Teresa Terol sobre el arte de vivir bien la vida. Por c…
Nos adentramos juntos en esta aventura de encontrar por ahí a personas que consideramos que...¡VIVEN BIEN! Y descubriremos juntos los ingredientes que hacen falta para vivir una buena vida. Espero que me acompañes, que disfrutes y que en un tiempo, cuando nos digan: "¡JODO QUÉ BIEN VIVES!" lo digan con razón. Esto es...¡Qué bien vives! Y ... ¡EMPEZ…
Emission du 19 juillet 2020: notre invitée est Esther Hoffenberg, réalisatrice et productrice, à l’occasion de la sortie prochaine d’un coffret DVD édité par Doriane Film avec deux de ses films consacrés à la transmission de la Shoah: comme si c’était hier, un des premiers films sur le sauvetage des enfants juifs en Belgique et Récits de Sam, entre…
Emission du 12 juillet 2020: notre invité est Stéphane Bihan, réalisateur du film Les notaires sous l’occupation, le dernier secret de Vichy https://memoiresvives2.files.wordpress.com/2020/07/2020_07_12_memoires_vives_invite_stephane_bihan.mp3 En savoir plusFondation pour la Mémoire de la Shoah
Emission du 5 juillet 2020: notre invité est Guillaume Ribot, réalisateur d’un documentaire saisissant, retraçant toute l’histoire du livre noir de Solomon Mikhoels, Ilya Ehrenbourg, et Vassili Grossman, et la manière dont le livre nous est finalement parvenu, plus de cinquante ans après son écriture. https://memoiresvives2.files.wordpress.com/2020…
Emission du 28 juin 2020: notre invité est Gilles Darmon, président de l’association Latet, qu’il a fondé en 1996, pour combattre la grande pauvreté en Israel. Avec la crise du Covid, cette ONG s’est mobilisée pour les survivants de la Shoah isolés, dans le cadre du programme « Aid for Life » soutenu par la Fondation pour la Mémoire de la Shoah dep…
Emission du 21 juin 2020: notre invitée est Ewa Tartakowsky, historienne, spécialisée dans l’étude de la manière dont la Shoah est enseignée en Pologne. Elle est intervenue lors du colloque « Les Polonais et la Shoah. Une nouvelle école historique », qui a donné lieu à une publication aux éditions du CNRS, avec le soutien de la Fondation pour la Mé…
Emission du 14 juin 2020: notre invité est Rudy Reichstadt, directeur de l’observatoire du complotisme, Conspiracy Watch, qui bénéficie d’un soutien de la Fondation pour la Mémoire de la Shoah. Il revient pour « Mémoires Vives » sur la manière dont la pandémie a été exploitée par les activistes des théories du complot, et ses relents d’antisémitism…
Emission du 12 mars: notre invitée est Nourith Aviv, réalisatrice du film Yiddish, réalisé avec le soutien de la Fondation pour la Mémoire de la Shoah. https://memoiresvives2.files.wordpress.com/2020/04/2020_03_15_memoires_vives_invitee_nurith_aviv_pour_le_film_yiddish.mp3 En savoir plusFondation pour la Mémoire de la Shoah
Emission du 1er mars 2020 : nos invités sont Baptiste Antignani, réalisateur d’Une vie nous sépare, diffusé le 4 mars sur Canal + Family et le 6 avril sur France 3 et Myriam Weil, productrice. Elle a 92 ans, elle est belle, elle est chic, et elle enchaîne les cigarettes. Il a 19 ans, les yeux verts, l’envie de comprendre, de déchirer un voile, de r…
Emission du 16 février 2020: notre invité est Laurent Slaars, musicien, historien de la musique, traducteur du livre Kommando Musik de Willem de Vries. https://memoiresvives2.files.wordpress.com/2020/03/2020_02_16_memoires_vives_invite_laurent_slaars_pour_le_livre_commando_musik.mp3 En savoir plusFondation pour la Mémoire de la Shoah
Emission du 9 février 2020 : notre invité est Denis Peschanski, historien, directeur de recherche au CNRS, membre du comité de lecture de la Collection « Témoignages de la Shoah » de la Fondation pour la Mémoire de la Shoah, mais aussi directeur et coordinateur scientifique du projet Matrice Memory, qui a pour vocation de mieux comprendre l’articul…
Pasodoble seleccionado en mi lista de preferidos. Incluido en la selección de mi blog .
Porque la promoción turística y el cuidado medioambiental van de la mano, hoy nos acompañaron en ViveSanVicente Radio la Coordinadora del Fondo de Protección Ambiental Callejón Lo Donoso, Pamela Álvarez, y la dirigenta del sector, Gladys Pino, quienes nos demostraron que una comunidad activa y con buenos liderazgos es capaz de aprovechar todas las …
Hoy comenzamos la serie de programas de difusión radial acerca del enorme potencial turístico de San Vicente de Taguatagua con un invitado destacado: Cristian Escobar, de Añañuca Ecoturismo. Joven emprendedor de San Vicente, Cristian nos cuenta su experiencia como tour operador, su visión del patrimonio paleontológico y arqueológico de la Laguna Ta…
El dia 22 de diciembre de 2014, dial del sorteo de la Loteria de Navidad, DANI MORENO, presentador del propgrama matutino "Anda ya " de los 40 Principales de la SER, me hizo esta entrevista, coincidiendo con el Sorteo de ese dia.
Pasodoble dedicado al villenense Joaquin Sánchez Huesca.
Entrevista de Carles Francino en "la Ventana" SER a Juan Vives que desde los estudios de Radio Alicante cuenta sus comienzos en Carrusel Deportivo en 1967
Pasodoble Festero de autor alicantino interpretado en Fiestas de Moros y Cristianos de la provincia de Alicante.
Banda sonora del documental TORREVIEJA, BLANCA DE SAL Y MORENA DE SOLES.
TEMA MUSICAL CON DAVE BRUBECK Y PAUL DESMOND. Grabado en el Carnegie Hall de N.Y.C. el 22 de feb. de 1963.
A
AUDIOS DE JUAN VIVES


1
Reunion antiguos alumnos radio juventud de españa
1:12:18
1:12:18
Відтворити пізніше
Відтворити пізніше
Списки
Подобається
Подобається
1:12:18
GRABACIÓN INTEGRA DE LA REUNION DE ANTIGUOS ALUMNOS DE RADIO JUVENTUD DE ESPAÑA EL 31 DE OCTUBRE DE 2012.
Marcha Mora compuesta por el maestro Carrascosa dedicado a la Real Villa de BIAR en 1974 con motivo del 1º Congreso Nacional de Moros y Cristianos .
Himno compuesto en 1964 por el maestro Carrascosa dedicado a las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena con letra de Alfredo Rojas y grabado en el auditorio de la Dip. Prov de Alicante con la Banda Munic. de Villena dirigida por Pedro A. Lopez Sanchez y la Coral Ambrosio Cotes de Villena el sabado 20 de Nov. de 2012.…
Victor de la Serna relata en el programa de Federico Jimenz Losantos la receta de la Gachamiga de Villena del Blog de Jun Vives en esRadio.
SELECCION DE FRAGMENTOS DE DISTINTAS SINTONIAS DEL PROGRAMA DE LA CADENA SER "CARRUSEL DEPORTIVO" DESDE LOS AÑOS OCHENTA.
El Kabila es una marcha árabe del compositor de Onteniente José María Ferrero Pastor.Grabado por la Unió Musical de Muro de Alcoy en 1995 bajo la dirección de D. José Esteve Solves.Este compositor tambien es el autor de CHIMO.
PROMOCION DE LA REVISTA "EL GRAN MUSICAL" DE LA SER CON LAS VOCES DE JOAQUIN LUQUI Y JUAN VIVES.
LA REVISTA EDITADA POR LA CADENA SER "EL GRAN MUSICAL" ERA PROMOCIONADA EN CUÑAS PERIODICAS A TRAVES DE LA RADIO, QUE GRABABAN EL DESAPERECIDO COMENTARISTA JOAQUIN LUQUI Y JUAN VIVES. ESTA PERTENECE A LA ETAPA DEL NUEVO GRAN MUSICAL EN EL AÑO 1987.
Bossanova en la voz de Shakira. De una actuación en radio.
CUÑA DE RADIO GRABADA EN LOS ESTUDIOS DE RADIO MADRID EN 1987 CON LA PARTICIPACION DE LA CUPLETISTA OLGA RAMOS. LA VOZ: JUAN VIVES. "MADALENAS LOLAS"
PROGRAMA POÉTICO CON EL SUBTÍTULO DE "LA HORA DEL EXTASIS" QUE SE EMITIA EN LAS MADRUGADAS DE DOMINGO A LUNES EN LA CADENA SER.CON LAS VOCES DE ROSA MARÍA BELDA Y JUAN VIVES, FINALIZÓ EN ABRIL DE 2002
COMO HOMENAJE A QUIEN FUE TANTOS AÑOS MI COMPAÑERA EN LA RADIO REPRODUZCO AQUI LA CARETA DEL PROGRAMA QUE REALIZABAMOS EN LAS MADRUGADAS DE DOMINGO A LUNES "LA HORA DEL EXTASIS"
El año de la creación del Canal 4 de Televsión se realizó la retransmisión del Sorteo de Loteria de Navidad, este es el sonido del momento de la intervención de Iñaki Gavilondo, Marta Fernández, Miguel Angel Oliveros y Juan Vives.