SobreCiencia ofrece en formato podcast lo más destacado del único programa de la televisión de Uruguay dedicado a Ciencia, Tecnología e Innovación. Periodismo para garantizar el Derecho a la Ciencia
…
continue reading
Escúchanos todos los lunes a 10 pm en www.spreaker.com/user/uruzradio
…
continue reading
Ecologist Geoff Park talks through his classic of New Zealand environmental writing 'Ngā Uruora'.
…
continue reading
Kocap kacarito uneg uneg seng gawe welas e ati
…
continue reading
Perteneciente al sector Vamos Uruguay del Partido Colorado.
…
continue reading
Es el primero. Veremos.
…
continue reading
O seu canal de informaes semanalmente com temas de sua preferncia. Economia, entretenimento, esportes e muito mais. Escolha o seu!
…
continue reading
Uru Podcast é o braço em áudio do projeto Revista Uru. Nosso principal objetivo é criar materiais para acolher, incentivar e ajudar na inicialização de pessoas ao birdwatching e à ornitologia. Conheça nossos ideais em revistauru.com.
…
continue reading
Audios de la Unidad Popular, organización política de izquierda de Uruguay
…
continue reading
Un programa incalificable. El deporte desde una acepción amplia, sobre los múltiples usos de la pelota y el cosmos.
…
continue reading
1
Club Húngaro del Uruguay / Uruguayi Magyar Otthon podcast
Club Húngaro del Uruguay / Uruguayi Magyar Otthon
…
continue reading
Diskusi bareng para kuli sains @fendiwid, @metametatheory, dan @_megapl Membahas tentang topik-topik yang dekat dengan netizen masa kini melalui pandangan kritis dan mencoba ilmiah serta aksen Jawa yang 𝘮𝘦𝘥𝘩𝘰𝘬. #UrunRembug update setiap Rabu. Buat kalian yang ingin menyumbang topik atau pandangan kalian ---> urunrembug.id@gmail.com
…
continue reading
A fun podcast hosted by 2 childhood buddies which covers random topics that we take fancy to. Inspired by the dozens of podcasters in the Tamil podcast scene, we wanted to give it a try too. Hope you enjoy it. Here is Season 4.
…
continue reading
Papo de Urubu
…
continue reading
Sergio Gorzy abre su “Micrófono Celeste” para demostrar que Uruguay es mucho más que la “garra charrúa”. Noticias, análisis, entrevistas, historias y el seguimiento de las figuras uruguayas por el mundo. Exclusivo de futvox, hablamos fútbol.
…
continue reading
Sharing my every day with you to bring the peace we all in. With special guests helping me to show you how the majority is thinking everyday and I see the best of all because God is next to me. Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lauru/support
…
continue reading
Este episodio te acercará a la música de la comunidad Charrúa, habitantes de la República Oriental del Uruguay. De entre los sonidos de la naturaleza, una caracola, una rama, el tronco ahuecado de un árbol, crines de animales se originó una música singular, llena de magia y sentimientos que te trasladan a otro tiempo histórico.
…
continue reading
This is a D&D homebrew campaign that I DM with some online friends. The world, lore, races, and deities are ones that I have completely made up. Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tales-of-urural/support
…
continue reading
Hack24 Español - Uruguay Historias que no se difunden en otros lugares. Historias increibles, locas, asombrosas y además, reales. El mundo de los hackers. Cyberseguridad, Cybercrimen, Seguridad Informatica, Seguridad de la Informacion, Informatica Forense, Incidentes de Seguridad, Hackeos, Historias REALES. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=j2eelkeJ6p4 Alberto. podcast@hack24.xyz Dejame tu mensaje de audio para usar en el programa! anchor.fm/hack24/message PODCAST WEBSITE: hack24.xyz ...
…
continue reading
Te damos la bienvenida al podcast de la Iglesia Manantial De Vida Uruguay. Te esperamos en nuestras reuniones de sábados a las 20:00 hs en nuestra iglesia local.
…
continue reading
Escuchá sobre la ciencia que se aplica para saber en dónde buscar los restos de detenidos desaparecidos en los sitios de enterramientos clandestinos de la dictadura cívico-militar.
…
continue reading
Lucía Bartesaghi habla de cómo las actividades humanas pueden ser compatibles con las 20 áreas protegidas de Uruguay.
…
continue reading
Tras el vencimiento del período de exclusividad para la producción de un medicamento original, los demás laboratorios pueden vender sus propias versiones a partir de un proceso de producción distinto. En Uruguay, la gran mayoría de estos medicamentos son similares al original, pero no bioequivalentes, porque no pasaron por una evaluación clínica re…
…
continue reading
Hay una ciencia que silenciosamente está presente en fenómenos de todo tipo: de la naturaleza, cotidianeidad, tecnología y hasta de otras ciencias. Entender para qué sirve es clave para acercarla a los jóvenes.
…
continue reading
Bacterias, que —al ser consumidas— son beneficiosas para la salud y están presentes en el suero de los quesos artesanales uruguayos, podrían funcionar como tratamiento para la depresión.
…
continue reading
Para que una cerveza artesanal pueda diferenciarse de la industrial, debe innovar en su sabor, aroma y textura. Allí es cuando la ciencia puede ayudar...
…
continue reading
Años antes de que Estados Unidos desarrollara y usara sus bombas atómicas en 1945, Uruguay ya aplicaba la energía nuclear con fines pacíficos, como para tratar el cáncer. ¿Cuáles son los actuales usos y aplicaciones de la energía atómica en nuestro país?
…
continue reading
Zoólogos y zoólogas estudian la condición física con la que la ballena franca austral llega a las costas uruguayas como forma de conocer el impacto del cambio climático en los océanos.
…
continue reading
Juan Pechiar fue el líder del equipo que diseñó, construyó y lanzó el AntelSat. Actualmente, integra "Seriema Robotics" empresa que fabrica robots 100% uruguayos que cumplen tareas de carga y colaboración con humanos.
…
continue reading
En la actualidad, uno de cada tres uruguayos está emparentado con quienes estaban en nuestro territorio hace 8.000 años.
…
continue reading
Un grupo de investigadores e investigadoras desarrolló un monitor de información que recibe imágenes satelitales cada 10 minutos y permite estimar el índice ultravioleta en Uruguay.
…
continue reading
Un equipo integrado por profesionales del Hospital Maciel y el Institut Pasteur de Montevideo, publicó un artículo en el que se identifica a una proteína que jugaría un rol clave en la respuesta del organismo de las personas que padecen obesidad.
…
continue reading
La fascinación por el vuelo, la gestión del error humano en la aviación, el miedo a volar y los tips para pasarla mejor durante un viaje.Estos son algunos de los temas que conversamos con la psicóloga Mariángela Melón (Universidad de la República), especializada en psicología aeronáutica e instructora en el Instituto de Adiestramiento Aeronáutico e…
…
continue reading
In this solo episode, let's conclude the switch from windows to linux after usage of 2 months giving you the comparision of what happened when using it for the past 2 months on both PC's. Thanks for the listens in the past few months and consistent support. Please feel free to give the star rating and comment your thoughts. Share with your friends …
…
continue reading
1
S4E03 - Poetry - எழுத்துப் பிழைகளை ரசிக்கும் வாசகன்...
1:35:23
1:35:23
Відтворити пізніше
Відтворити пізніше
Списки
Подобається
Подобається
1:35:23
Poetry episode'il meendum ungalai sandhippadhil oru siru magizhchi. Imagery enappadum உருவகம் discuss pannirukom. Poetry - pudhu pudhu varigalaal!! ku kidaitha vetri thodarum https://open.spotify.com/episode/1VPcFqKTHfNADRERUY2HXT Follow the playlist of the songs mentioned in this episode -https://open.spotify.com/playlist/7q2GUx2i891lZbCuDQWbH7 Un…
…
continue reading
1
Será necesaria mucha investigación para adecuar a Uruguay al Tratado de Cooperación de Patentes
14:32
Entrevista al Dr. Manuel Ibarra, director del CEBIOBE (Centro de Evaluación de Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos) de las facultades de Química y Medicina de Udelar.
…
continue reading
Entrevista al Dr. Ing. Ricardo Faccio - DETEMA (Departamento de Experimentación y Teoría de la Estructura de la Materia y sus Aplicaciones)Facultad de Química - UdelaR
…
continue reading
Entrevista a Rafael Potrie, vicedirector del Laboratorio Internacional de Investigación, y a Roberto Markarían, ex Rector de la Universidad de la República. El Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia firmó un acuerdo para el desarrollo de un Laboratorio Internacional de Investigación (IRL-IFUMI), con el Ministerio de Educación…
…
continue reading
Entrevista con el doctor Pablo Zunino y el magíster Joaquín Lozano Terra, ambos integrantes del Departamento de Microbiología del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Hablamos del eje microbiota-intestino-cerebro, y de una Investigación sobre el efecto de una cepa probiótica en animales. También de lactobacilos obtenidos en que…
…
continue reading
1
S4E02 - Poetry - Pudhu pudhu varigalaal !!
2:46:57
2:46:57
Відтворити пізніше
Відтворити пізніше
Списки
Подобається
Подобається
2:46:57
Hai Sagar, its indeed a Sudden Saprai. In this episode let's dive into an episode inspired by Poetry on Om Creem Podcast - https://open.spotify.com/show/2yPo3IuRxuI93Tr2fR4HAs?si=e9e910081e3a42d1. Thank you Chatrien and Rahul from Om Creem. Love you guys for inspiring us. Mutruppulli arugil meendum chinna pulli veikirom....more poetry episodes to c…
…
continue reading
Entrevista a Mariana Baz, viróloga, codirectora del laboratorio de Nivel de Bioseguridad 3 del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas (Université Laval - Canadá). Baz también es titular de la Cátedra de Investigación “Sentinel North” en Virus Respiratorios en la Interfaz Animal-Humano: Emergencia y Control. Es una viróloga experimentad…
…
continue reading
Ernesto Fernández Polcuch, Director de la Oficina Regional de UNESCO para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Entrevista en el cierre de la primera etapa de la campaña electoral de Uruguay
…
continue reading
1
Bardo Científico en SobreCiencia: Lise Meitner, la científica que desentraño los secretos del Uranio
3:09
Seguimos con el ciclo Bardo Científico en SobreCiencia. En esta oportunidad, recibimos a Soledad Machado, integrante del Centro de Educación Flexible – Fac. de Química, Udelar.Soledad nos habla de Lise Meitner y el Uranio.
…
continue reading
En la Semana de la Ciencia y la Tecnología hablamos de políticas científicas en Uruguay, entrevistamos al Dr. Gonzalo Tancredi, Presidente de Investiga.Uy, y a la Magister Belén Corallo, integrante de la Sociedad Uruguaya de Fitopatología
…
continue reading
En el programa especial por el Día Mundial del Ambiente, conversamos con las doctoras Karina Antúnez del IIBCE y Carmen Rossini, Facultad de Química, Udelar. ¿Cuál es el verdadero rol de los polinizadores y cómo protegerlos?
…
continue reading
Leticia Feippe, integrante de Bardo Científico nos presentó un monologo sobre etnocentrismo.
…
continue reading
Vanakkam nanbargaley. Vazhkaiyil oru maatram nadandhadhu. Adhai pagirndhukolla indha episode. Finally a switch over from Windows to Linux in daily life and why?? To know more listen to the solo episode by Amrith. Links mentioned in the podcast Install Ubuntu guide - https://itsfoss.com/intsall-ubuntu-on-usb/ Linux Distros comparisions - https://www…
…
continue reading
Video podcast: Recibimos a Fabiana Grazioli de la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente de Uruguay y Agustino Alonzo, creador del Proyecto Uruguay Fototrampeo. En Uruguay, los casos de mascotismo se pueden denunciar al teléfono 2917 3380, internos 6534 y 37 o al correo electrónico: denuncias.dinabi…
…
continue reading
1
Bardo Científico! Lucía Brignoni nos deja su standup con las noticias científicas de estos últimos meses
5:33
Video podcast: el grupo de monologuistas "Bardo Científico" se suma a SobreCiencia. En este primer programa, Lucía Brignoni nos trae en formato stand up, las principales noticias científicas del verano pasado.
…
continue reading
Entrevista a las Dras. Anabel Fernández (IIBCE - Fac. de Ciencias), vicepresidenta de Investiga Uy y Cecilia Callejas (Facultad de Ingeniería), secretaria de Investiga UyInvestiga uy es la asociación de investigadoras e investigadores del Uruguay. Más de 1050 científicas y científicos pertenecen actualmente a Investiga uy, tanto del ámbito público …
…
continue reading
Entrevista a Rodrigo Durán Rojas, director de Vinculación y Diseminación del Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA). El experto hizo referencia al Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), cuyas conclusiones fueron recientemente publicadas. El índice es liderado por Chile, seguido por Brasil y Uruguay…
…
continue reading
1
Ciencia con espuma: ¿Cuál es el vínculo entre la ciencia y los productores cerveceros de Uruguay?
14:59
Entrevista a la Dra. Karina Medina, profesora adjunta del Área Enología y Biotecnología de las Fermentaciones.El área de Enología y Biotecnología de las Fermentaciones transfiere conocimientos a productores cerveceros de Uruguay. La investigación aporta conocimiento que valoriza la producción de cervezas.…
…
continue reading
1
S3E04- Studies in Germany - Part 2
2:31:15
2:31:15
Відтворити пізніше
Відтворити пізніше
Списки
Подобається
Подобається
2:31:15
After another 7 months we are back with an episode to commemorate the New year 2024. This episode features Dinesh who is a student in TU Freiberg who will give more up to date information and experiences on studying in Germany. Once again , Thank you listeners for the 3000 listens. Links mentioned in the podcast : https://www.tum.de/en/studies/fees…
…
continue reading
Segunda parte de nuestro recorrido científico por las etapas de la producción del vino junto a Eduardo Boido, de Facultad de Química de la Universidad de la República (Uruguay)
…
continue reading
Recorrido científico por las etapas de la producción del vino junto a Eduardo Boido, de Facultad de Química de la Universidad de la República (Uruguay)
…
continue reading
Entrevista a la Dra. Cristina Bertolotto, neurocientífica y especialista en tratamientos con células madre hace más de 25 años. La Dra. Bertolotto nos cuenta sobre la potencialidad de las células madre, que pueden transformarse en cualquier tipo de célula del organismo, también nos habla de la medicina regenerativa que implica que el cuerpo use sus…
…
continue reading
Entrevista al subsecretario de Ambiente de Uruguay, Gerardo Amarilla. Hace tres años que Uruguay tiene un Ministerio de Ambiente, del cual dependen, entre muchas otras cosas, las Áreas Protegidas. Nuestro país tiene solamente el uno por ciento de su territorio dentro de ese estatus legal, aunque se plantea, como meta ambiciosa, ampliar esta superfi…
…
continue reading
Entrevista a las investigadoras Alexandra Cravino Grupo Biodiversidad y Ecología de la Conservación – Fac. de Ciencias, y Nadia Bou, del Departamento de Biodiversidad y Genética, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE).
…
continue reading
Entrevista a la Dra. Silvia Vázquez, médica especialista en Medicina Nuclear, Directora del Centro de Imágenes Moleculares del Instituto FLENI (Argentina). Hablamos de ciencia aplicada al conocimiento del cerebro, uno de los órganos más fascinantes de nuestros cuerpos, tal vez el que realmente nos distingue de las otras formas de vida con las que c…
…
continue reading
Entrevista al Doctor Gabriel González, director de la Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección. Nuestro país cuenta con unos 1.600 equipos que generan radiación. Actualmente, los principales usos de la energía nuclear se aplican en medicina, tanto en tratamiento como en diagnóstico.
…
continue reading
Entrevista con el Dr. Andrés Cuña, Máster en Energías Renovables, Pilas de Combustible e Hidrógeno; DETEMA – Facultad de Química (UDELAR). Teniendo en cuenta que las técnicas más habituales y rentables para la obtención de hidrógeno verde implican el uso de importantes volúmenes de agua dulce, se nos plantea la siguiente pregunta: ¿es posible pensa…
…
continue reading
Entrevista al ingeniero Danilo Ríos, ex gerente general de OSE. La actual crisis de agua potable en Montevideo es única en la historia del abastecimiento de la ciudad. A lo largo de los 152 años de historia, ha habido sequías y problemas de calidad del agua, pero nunca una crisis provocada por la falta de cantidad. Esto se debe a la prolongada sequ…
…
continue reading
Entrevista al Dr. Edgardo Sandoya, Profesor de Medicina Basada en Evidencia en la Facultad de Medicina- Universidad CLAEH. Sandoya realizó una investigación en Uruguay que revela que el nivel socioeconómico más bajo está asociado con un mayor grado de hipertensión arterial y a menos cuidados médicos adecuados.…
…
continue reading
1
Salpicón de noticias científicas: uruguayo premiado en Alemania, mejora el agua en Montevideo, cáncer y aspartamo e inicio del antropoceno
4:12
Las noticias científicas más importantes de esta semana en Uruguay y el mundo. Semana del 18 al 25 de julio. Uruguayo premiado en Alemania, mejora el agua en Montevideo, cáncer y aspartamo e inicio del antropoceno
…
continue reading
La cantidad de agua almacenada en la represa de Paso Severino ya no alcanza a los niveles de las válvulas de toma de agua, por lo que ya no se alimenta desde allí a la planta de Aguas Corrientes. Por ahora, OSE solo puede acceder al agua dulce que corre cauce abajo por el Río Santa Lucía y sus afluentes, sin disponer de reservas. De esta manera, ca…
…
continue reading
Informe sobre la extracción del litio en los países de la región y los mercados globales. Entrevista a Ernesto Picco, periodista, docente e investigador, autor del libro “Crónicas del litio"
…
continue reading
1
Fósiles de 400 millones de años en el increíble "Museo de las Bochas", en San Gregorio de Polanco
18:52
El Museo de las Bochas, resguarda una colección única de fósiles que datan de hace millones de años, transportándonos a una época en la que el mundo era muy diferente al que conocemos hoy en día
…
continue reading
Entrevista a Flavio Caiafa, presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación Caiafa anunció en SobreCiencia que los recursos financieros del organismo tuvieron un “incremento histórico” este año, pasando de 30 a 50 millones de dólares. Una parte sustancial de estos recursos se volcarán al apoyo a científicas y científicos jóvenes, fu…
…
continue reading
1
Salpicón de noticias científicas #9: Acoso laboral en el ambiente científico, publicación en Nature, estudiante uruguaya destacada en EEUU, divulgación y títeres
5:37
Las noticias científicas más importantes de esta semana en Uruguay y el mundo. Semana del 14 al 20 de junio. Acoso laboral en el ambiente científico, publicación en Nature con aporte oriental, estudiante uruguaya destacada en EEUU, divulgación y títeres en Montevideo.
…
continue reading
1
S3E03 - Adipurush trailer, memes and reactions.
1:32:19
1:32:19
Відтворити пізніше
Відтворити пізніше
Списки
Подобається
Подобається
1:32:19
In a trial episode, Amrith and a special guest have joined hands in poking holes and fun at the much anticipated mythological film called Adipurush played by Katchi orunginaipalaar Senthamizhan Seeman,sorry.. Prabhas . Cheers to getting cancelled by dear Sanghi brothers ☠️. The memes discussed will be posted in the Instagram account mentioning the …
…
continue reading