Te acercamos los avances más destacados de la ciencia, una disciplina necesaria para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. Con Jorge Solís.
…
continue reading
Conversamos con nuestros invitados sobre sus logros profesionales y personales. De todas aquellas frustraciones e inseguridades que crea la incertidumbre y de como el deporte y el ejercicio han sido una herramienta en su vida.
…
continue reading
Porque hablar con nosotros mismos es esa variedad de pensamientos dispersos del día a día, así como los principios de incertidumbre de Platón, porque mientras más conocimiento tengamos de la vida menos sabemos hacía donde vamos.
…
continue reading
El trastorno bipolar afecta a millones de personas en todo el mundo, pero durante mucho tiempo ha estado rodeado de estigma y desconocimiento. Ahora, gracias a la investigación genética, estamos empezando a comprender mejor sus causas biológicas. Un nuevo estudio, el mayor realizado hasta la fecha, con una muestra de más de 150 mil pacientes, ha id…
…
continue reading
En este capítulo, analizamos el estado actual de dos de las tecnologías más prometedoras de nuestra era: la inteligencia artificial y la computación cuántica. Exploramos sus diferencias, sus aplicaciones potenciales y los retos que enfrentan en su desarrollo. Mientras la IA avanza con modelos más sofisticados y accesibles, la computación cuántica s…
…
continue reading
Un reciente estudio ha confirmado, por sexta vez, que las pinturas de manos de la cueva cacereña de Maltravieso, con más de 66 mil años de antigüedad, fueron realizadas por neandertales. Este hallazgo no solo demuestra que poseían pensamiento simbólico y creatividad, sino que también reescribe los límites de lo que consideramos arte humano. Nos lo …
…
continue reading
Un equipo de matemáticos ha demostrado la conjetura geométrica de Langlands, un hito que redefine nuestra comprensión de las matemáticas modernas. Este logro, fruto de 30 años de trabajo y más de 800 páginas de demostración, conecta "continentes" matemáticos como la teoría de números, la geometría algebraica y la teoría de representaciones. Nos lo …
…
continue reading
En este capítulo, seguimos profundizando en las implicaciones del mapeo del conectoma completo de la Drosophila melanogaster. Albert Cardona, líder del Laboratorio de Conectómica Experimental y Comparativa del Instituto de Biología Molecular de Cambridge, repasa lo más destacado y nos adelanta algunas de las aplicaciones que se pueden derivar de es…
…
continue reading
En este capítulo, exploramos el papel de la interleucina-11 (IL-11) en el envejecimiento y cómo su inhibición, a través del anticuerpo X203, puede revertir la senescencia celular. El hallazgo ha demostrado extender la vida útil de ratones en un 25%, ofreciendo nuevas esperanzas en la lucha contra las enfermedades relacionadas con la edad. Nos lo cu…
…
continue reading
La biología sintética es una de las disciplinas más prometedoras de la ciencia moderna. A través de la combinación de biología, ingeniería y matemáticas, es posible diseñar sistemas vivos para realizar tareas específicas: desde fabricar nuevos medicamentos, hasta degradar plásticos o limpiar vertidos de petróleo. Irene Otero-Muras, investigadora de…
…
continue reading
Estudios recientes han demostrado que ciertas dietas, especialmente las ricas en grasas y azúcares, pueden desajustar el funcionamiento de órganos como el hígado, lo que produce que éste envie señales erróneas al cerebro, alterando los mecanismos naturales que controlan el hambre y el gasto energético. Este desequilibrio no solo fomenta la acumulac…
…
continue reading
En este capítulo, hablamos de cómo la evolución puede ser nuestra aliada en la lucha contra las enfermedades. Exploramos el enfoque de la medicina evolutiva, que utiliza las reglas de la selección natural para combatir patologías como el cáncer, las resistencias a antibióticos y las infecciones virales. Desde gemelos digitales que simulan el avance…
…
continue reading
Hoy hablamos de unos de los proyectos más ambiciosos de la ciencia de nuestros días: la elaboración de un atlas del cuerpo humano a partir de la descripción de cada tipo celular que lo compone. Se trata de una iniciativa global que busca mapear todas las células de nuestro cuerpo para entender cómo funcionan en la salud y cómo cambian en la enferme…
…
continue reading
En el capítulo 7 de Sudor e Incertidumbre, platico con el escalador, inventor y ganador de Survivor: Lalo Urbina. Él nos cuenta de su perspectiva muy única de la vida, de sus experiencias completamente auténticas y de la manera en que aferrarse a su entendimiento del mundo y la vida han sido un enorme motor para salir adelante y vivir de aquello qu…
…
continue reading
En el capítulo 6 de Sudor e Incertidumbre, platico con la nadadora, conferencista y autora: Mariel Hawley. Ella nos platicó sobre cómo comenzó a nadar en el mar abierto, su relación con este, la fortaleza mental y física que se requiere para hacerlo y la manera en la que todo esto le ha ayudado a sobrellevar los retos en su vida personal.…
…
continue reading
En el capítulo 5 de Sudor e Incertidumbre, platico con el peleador peruano: Enrique "El Fuerte" Barzola. Él nos habla sobre las oportunidades que se le fueron dando para pelear a un mayor nivel y cómo enfrentó esos retos y la manera en la que se prepara para una nueva etapa en su carrera, pudiendo regresar a pelear después de la pandemia.…
…
continue reading
En el capítulo 4 de Sudor e Incertidumbre, platico con el actor y productor mexicano Osvaldo de León. Osvaldo cuenta con una extensa carrera en televisión, teatro y cine nos habla sobre las dificultades de entrar al mundo del entretenimiento después de dejar una carrera en medicina, la importancia del amor a lo que haces, tocar puertas y tener una …
…
continue reading
En el capítulo 3 de Sudor e Incertidumbre, platico con el Co-CEO y CMO de Zoé Water: Hector Cruzado. De su trayectoria en Zoé Water, de los inicios de su carrera, de cómo hay que trabajar para llegar a un buen resultado, y de la incertidumbre realista al empezar una empresa, a pesar de mantener una mentalidad positiva.…
…
continue reading
En el capítulo 2 de Sudor e Incertidumbre, platico con el actor Mario Moran. De sus hobbies, de los inicios de su carrera, de cómo a veces dejar la vida fluir puede ser la mejor opción, de la incertidumbre después de 2 años sin manager, hasta de cómo su pasión era ser torero y hoy es parte del mundo del veganismo.…
…
continue reading
En este episodio platico con el peleador de la UFC Gabriel “Moggly” Benítez, sobre cómo empezó su hambre entrenar artes marciales, como mantenerse firme en sus decisiones, hasta el big brother de peleadores.
…
continue reading
Bienvenido a este podcast. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/enlaincertidumbredeplaton/message
…
continue reading